Está en la página 1de 5
ta t tacoma 100, pte icone 100, vgunta 3 responder ain tia coma 1,00, sarc ata aunt 4 responder ain tia como 1,00, varar sata Ena evaluacién institucional, los docentes rellzan soguimiento a ls resultados académicos, ala aststencla do los estudiantes ya lor agrasades, uso pedagégico de las evaluaciones externas, actividades de recuparacin y _apoyos pedagégioos adiionales para estudiantes con necesidades educativas especiales: al finalizar esta tarea, ‘so preguntan a que compononte correspondo esta accién. Come director usted los orienta explicando que hace parte del proceso de seguimiento académico porque este: Seleccione una: © A, busca quo todos los estudiantes indapendienternonta de su stuactin porsonal, sola y cultural retban ‘una atancin apropiada y pertinent que responda asus expectativas DB, define los resultados de Ins actividades en trminos de asistencia de tos estudiantes, calficaciones, pertinoncia de la formactén reciblda, promoctén y recuporacién de problemas de aprendlzajo © . apoya los procesos de matricula,boletnes y carpetas de los estudiantes para Lograr un buen uneienamiento dela institucién © D. organiza las actividades de La institucién educativa para lograr que los estudiantes aprendan y desarallen sus compatencias En la evaluacion institucional se valoran las opciones didacticas para las areas, y proyectos transversales, las cstrategias para las tareas escolares, ol uso articulado de los recursos y ls tiempos para el aprendizaje. Estos ‘compenentes hacen parte del proceso de Seleccione una ) A practicas pedagigicas 1B. gestion de aula © .telaclones con el entome ). seguinento académica on el modelo pedagizien escolistico se educaron todos los erandes pensadores de la modermidad, desde Newton hasta Einstein; con este dato istrico usted sostendria que tal modelo pedagigico es: Seleccione unaz © A. una reliquia del pasado que solo trae trauma y represicn © B, autocratico y centrado en los contenidos, pero efectivo OC. una imposicidn de la cultura occidental en nuestra América © D. vieiov obsoleto ara la Gooca contemoorénea En sentido epistémico, la educacién contemporénea ha introducido un “cambio” sigifcativo dela simple trasmisén de informaciones al desarrollo de: Selecione una: ) Aas Facultades expresvas y comunicaivas )B. una ramsticacompleja dels formas de vida ) Cas dimensiones cogitivs y afectivas del ser )D. las actitudes ericas v arancitivas del ser wt esoonde ain acme 1,00 ta punta 6 responder ain tiacamo 1.00 rc ate sania 7 esonde ain rtiacame 00 ree sume anta 8 responder ain tia com 1,00 area ante Los pucblos primitivos carecfan de maestros, de escuelas y de doctrinas pedagésicas; sin embargo, educaban al hombre, envolvigndolo y presionéndolo con la total de las acciones y reacciones de su rudimentaria vida social. En ellos, aunque nadie tuvtera Idea del esfuerzo educativo que, esponténeamente, la sociedad realizaba fen cada momento, ta educacién evstia como hacho. En cualquiera de las sociedades civitzadas, ‘contempordneas encontrames educadores,institucones educativasy teorias pedagigicas. Del texto 2e pued= concluir que a diferencia dela actualidad, en la antiguedad: Seleccione una A. faltaba valoracién del saber por lo cual no se ocupaban de buscar altemativas de ensofianza, © B. era mis valorado el rol de los educador y por ello eran escasos aquells que adoctrinaban al resto O C. no habia planeacién y la ensefanza era menos sstemstica © . no existia educacién como transmisién ce conocimientos generaciin tras generacién ET modelo pedagésico logado por les gregos a la cultura occidental ha sido la Mayéuticas tal método se atribuye 2 Sécrates quien lo empleé en ta educacién de Alejandro y todos sus ganerales entra lor que se encontraha Ptolomeo. Tal meétode as fundsdor del construetivisme pedagéplc y se puede sintetizar camo tun método que consise en: Seleccione una: Wegar al conecimiente inquiriendo Los estudiantes . preacuparse sélo de los canacimiantos previs de ls estudiantes a educacién integral desde la primera infancia, 2 D. imponer el conacimiento a sangre y fuego 1a formacién en los valores de Ia cultura y la sociedad fue introduida por os romanos desde la educacin familiar impartida por esclavos profesionales lamads pedagogos, Sin embargo la frase la letra con sangre ‘entra, fue establecida an propiedad por: Seleccione una: ) A. elimperia persa Bla reforma protestant )€. elimperio bizantino )D. el erstianisma cceidental Usted considera que introducr en el dsefo curricular la formacién en normas, valores y principios es Seleccione una ) A. un embeleco que conduce a pédida delierada de tiempo © B. necesario pero muy costoso en términos de tiempo y dinero )C. una estrategia que apora a slucioar la crisis de valores Yn fanaraeatin narnia aca ac rasnencailidadt de i madre unt 9 responder ain tiacamo 1,00 Marca ata vega 10 a responder ain septa ant 1 reenter ain a como 100 arcar sta sgunts 12 responder ain ‘in come 00 dnc ants Podria dectse que un buen modelo pedagizico evita caer en los extremos (monsta y unilateral vs. Integral y holistic; lo mis adecuado seria una integracén metodoldgca de ambas posiiidades (sin dest); en tal caso, lo més conveniente es promover modelos pedagégicos que se fundamenten en la formacién en ccompetencias: Seleccione una: ) A. mentales, depotivas famitares )B. comunicativas,laborales y propostivas )€. matomiticas, ecanémicas y politcas > D, comnts, orocedimentales v acitutnales En una reunién con los estudiantes usted detecta que tlanen graves doficlenclas en sus compotonclas comunicativas, pues no son coherentes y concretes en sus manifestaciones,dificlmente se concentran e interpretan la informactan y cuando llega la hora de proponer todos se quedan calladas © manifistan no saber cémo proceder; en tal caso usted considera conveniente proponer que los docentes reorienten sus estrategias hacia: Seleccione una: A. ol estucio de formas gramaticalesy de sintagmas OB, ta educaciin y evaluackén por compatenctas (C. mayor discipna y concentracién en el aula de clases (© D. mayor motivactn personal y actividad Wea En sentido epistémicn, la educacién contemporinea ha introducida un “cambio” sigificativo de la simple ‘rasmisin de informaciones al desarrollo de otras dimensiones. En tal contexto, la expresin, “cambio” de la simple trasmisién de informaciones, significa que se debe: Seleccione unat A. eliminar la transmisny ta adquiscin intograr s6l los intaroses ynacosidados . linnar el conocimientoy a informacion OD. inteerar otras dimensionas an ta educacién Segin John Dewey, Uno no gorende de la simple experiencia, sino de la reflexion que se hace sobre ella. Adomis, Hegel ccia que Fl home es el nica animal que refleiona sabre lo que hace. Estas posturae indican que en un proceso de ensefanze-aprendizaje, lo més importante no es sélo_adguirr los contenider, sino: Seleccione una: ) A. compartir los conocimientes © saber aplicar lo aprendido )C. saber hacer con lo que sa sabe . reflerionar sobre lo aprendido ante 13 1 responder in| iz como 100 Narcar gla tunis 14 scone 1.00 ree ta santa 15, reper ain ante 16 responder aun ‘a cone 1,00 En sentido estructural, un modelo pedagézico se orienta ala formacién de personas eonocedorat de: Seleccione una: © A. lo mas facil, divertido y que no le estrese 2B, tomas inmediato de su entono espacio-temporl OC tos productos del desarrollo cultural de la humanidad D. sus preconceptas,inereses y neceidades Las escuelas existen para promaver el desarrollo de las potencialidades fisicas, cognitivas y afectivas de los alunos a través del aprendizaje de sabres y de modos de accién, con al fin de que s# transformen en ‘ludadanos partlepativos en la socledad en la que viven. En este sentido, el abjetive primordial de la escuela Seleccione una A. la rivindicacin del conocimiento ancestral «través del autostuci yal rastreo de fuentes que develen cl saber histrico B. la onsofanza y ol aprendizafe, quo so obtione através de ls actividades podagogicas, curriculares y docentes . a ragulacién de las atitudes y comportamiontes através de una disiplina consistentey el desarrollo de Planes de premios y castigos coherentes © D. el planteamiento de nuevas y mejores alternativas de fortalecer los taz0s sociales de los eres humans a través dela discipina La gestin académica os la esencia del trabajo de un establecimiento educativo, pues sefala cémo 20 enfocan sus secionas para lograr que los estudiantes aprendan y desarolian lar competencias necesari para su desempef personal, sacl y profesional. Esta aren de a gastion se encarga de los procesos de disefa ‘curricular, prictieas pedagégicasinctitucionales, gastin de clacec y zaguimienta académica. Usted considera ‘como diractor que el preceze de dizefio curricular se orienta a: Seleccione una: ‘A. organiza tas actividadas do ta instituckin educativa para lograr quo los estudiantes aprondan y desarrollen sus competenctas 8, aunar y coordina esfuerzos entre el establecimiento y otros estamentos para cumplir su misiony Lograr los objetivosespeciticos de su PEI y su plan de mejoramionto| > C. orlentary promover la participacién det equipo docente en los procesos de planificaclén curricular, a partir de les tineamientos del sistema curricular y en articulacisn con la propuesta curricular regional D. dotinir los resultados do las actividades en téeminos de astoncla do los estudiantes, caliieactones, pertinoncia de la formacin recibida, promocion y recuporacion de problomas de aprendizaje Usted exige a los profesores que el curriculo incluya una parte de educacion ambiental, pues es un requerimiento de la norma que se: Seleccione un © A, promuora el vegetartansno OB, proteja el medio ambiente OC. dvorsifquo la instruccién © D. incrementen las horas clase unta 17 responer ain income 00 ara una a 18 “sponte ain avin 190 sta vgunta 19, espe ain tia come 10 arcar ania rats 20 pone ain siacome 1.00 varcar tala ‘os de las grandes facultades © competencias que cultivaron los eriegos y que hoy en dia han sido dercuidadas en la educacién en nuestro medio ser Seleccione una: 1. ta quimica y a fisica 0 8. a matematicay a geomet OC. la historia y la geogratia (0.0. ta gramatica va retrica Las evaluncionesrealizadas alos e:tudiantes por los decentes en dezarollede las actividades pedagétieas, ast como las que se llevan a cabo periédicamente cobran sentide en tanto: Seleccione una: ) A. dan informaciénvalosa sobre qué tanto saben y saben hacer en ls reas fundamentales )B. fragmenta el praceso avaluativo de tal forma que los rasultadas no tienen apicaitidad en el ‘mejoramiento )C limita a evaluacn a una simple medicén de cunt sabo ol extudiant respecte a un toma D. privet memarizacin por encima del desarolo de as competenctas En sentido cognitive, lo que pretende un madelo pedagéico es favorecer en el etudiante, indvidualmenteconsiderado, li: Seleccione ura: © A. memorizacion, repeticicn y calificacion de lo que aprende OB. apropiacién y desarrollo de competencias laborales -C. adaptacion, inclusion y participacin en la sociedad O D. aparicion y desptiegue de una actividad mental constructiva Los pueblos primitives careian de maestros, de escuela y de docrins pedagégicas, sin embargo, educaban a hombre, envolviéndolo y presionandolo conta tatal de las acciones y reaciones de su rudimentaria vida social. En ellos, aunque nadie tuvera idea del estuarao eduativ quo, espentaneamente, (a sociedad realizaba fen cada. momento, (2 educaciin exists coma hecho. En cualqulera de las. sociedadesevitzadas ‘contemporaneas encontramos educadores, instituciones educativasy teolas pedagégicas. En este sentido, el ‘conocimiento dels historia de I excuela resulta relevante porque: Seleccione una OA. esa que cro la ddéctica general para toda as reas OB. permit et conocimionto dl pasado educative de la huranidad fortaloce la identida props do ls diforantos grupos educativos ©. oreania el curricula de ls citerentes contaxtos educatives|

También podría gustarte