Está en la página 1de 14
-MABSTROS ¥ ENSENANZA/ 6 Maria Eugenia Toledo otras, El maypsio ocala: Tne mirada al aula dade ere Alicia Véoque Fuenee, nba dele enseence peri Us mdele diddeica para te educocin mperor 45, Cecilia Fiera y teas Tamsornando le racic doen, Una propueit desde a invetigacion-aciién 4, Myriam Neminovtky, Sobre lt ementanca del lrguaje eee. 9 temas aledatios 5, Vivianne Hisare Riedemann, Buca secual en de escuela Guta para orencadores de pers yadelercener 6, Main Betely Busquets, Conacende nasa tla Un acerumionteenerfin butane aclar Marfa Bertely Busquets CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS Un acercamiento etnogratico alacultura escolar PAIDOs 4) inDIce ‘Cbiene:Fean Carty Maat | AembEEDEETO ss 7 | IENDOUCEON wna z | un Coptlo1 Pyoe Surusrosensrinoiocicos pein exon SINOGRSIO EN EOUEAOO es ” pip adn i opr rae ‘Sri doesweranoteindntnneSccnvhce oro eens 1g ane Tenpecivaepsemlégeaten cogs cca: RO 200 den nena dire desentdosenaongnincin deleampo 2 Edo as ena SA Fundaneets dena pepe eogrinen ein abn in go Ve 858 Mak riveles de econ epistemic ” Ta sspsits tassel Rewosepiemolgins del quhacerinogrsico ol epepon coms Hise = DRO sana din CCE a Poe Data 59, Boe Ai OR lcrrPesrtais A Capt 2 Manos, 00%, Bros Invernmioy Noone sims aes. YSMDNESDECLAE:IABITDAALEMO wncnnnncnmnrnes 4B NSE ESSABES Isays6e855 onan devin preps dines Inpts enbe eae Meo seandlss ee Delimizacdn de ferent rplleo Selceiény’dominiode tenia einstuments “einvenigacisn emer inserigeioncs, inferences uals eonjnurs Elprocesodeinverdgacin en marcha epialos CConsrnuceos pe UN oMETO FMNOGHAAICO NEDUCACION Documentos etnogrfitoryseguimiento den proceso einvestigcién Subrayaos,infreneisficunesy conjure ‘Categoria deaalsitypatones emergent “Trangulacdn eric. leertoincerpreatvo| Cepiulas ReTOs ss Y MOFLIETASEN LA FORKAGON BEETVOGRAFOS DUCATI CONCLISK Manejo de esas de generalzacion Profundacién,abstacciénynivees de andi Eletndgafo como ujetoy objet deconocimiento ‘Trayectorazeadémica yormacién de eengrafos educativos. Recwento dena wayectoris. ormacién de eandgafosen contexts insttucionales profsionalesespectios lox metro frente al rupo. Cémo formar enégeafoseducativo? Bruoctra 4 4 3 95 96 97 9 102 104 108 us AGRADECIMIENTOS {uno #8 HUCTO BE MTHABAO en el Centro de Invest s:cionesy Eaudios Superetesen Antcopologn Socal (ces), erie: 1980 para catsbuiea la comprenin dels procesos socials yculturaes en Mésico por medi dela invertigacinantopo logis histsiaydesciplina anes Anteedence del cts el Cen «00 de ImesigacionesSuperiores del Inseuto Nacional de Antcopo- logia © Hiscoria (iss), fundado en 1973 por Gonzalo Aguirte Belin, Guillermo Bonfit Balla y Angel ale, ges un espacio instucional daic eicepeible donde la comunidad aadémica cov 's oportunidad de produc inveigaciones de profundascepetcusio. es sociales, en Jos Ambeos nacional yegional ‘Mi exptiencia acaddmics en invetgain de rea de Proceos Hise ‘irins, Politicos y Culture de oe Sighs r0%, er el campo espe clo de Historia, Educacin y Calta, intevino en consldacidn ‘como especalist en la metodologia emogrifcs plcada al ands de lnculura escolar yaa formacisn de maestosefnvestigaloeseduce tos, Debo al css gran parte de mis conncmiente antropolgicns tneducacién dervados de misc perancate con Maria Eugenia Yangis Delgo y Guillermo dela Pea Topet: mi incu por fa historia social de a ecolariaci, apunelada por lis aportacines de ‘Lu Elena Garin Laling y Mieys Lamoneda, yi interes pore com e Tht er el silsrlacomanicaién mediante os texcosemogsficos que produce. Exo x te0 que, ami jus, tiene que ver x la constuecin de tuna demoeracia utenti, fandada en el repo a a diversidady eo tu mats comin de representacione. snc ex ele qu sealer eos lg ire gu, mic ddr ‘ca de soundness nie secenion ois ies tei ite que ka nile hncindctdn vids Coulmier Hej ari que pane ‘deb be nailed dee ncpblesmn pen inipasence lo quehice ats res precise poser per mec en "nino donde, min enunineiatetl decane ses ‘er dino wae eopeinave Gera 1989, 157, Los fnvestgadors novels ques inician en eta are, ue me p rece mucha veces ms humans gue seadémies,neeitan obtener ex perlenca ene prime nivel de econsruciénepistemeldgis: apren- era inacibir interpre la aceon soci signet, que nosogos smiramos como acineducatva, at como el punto vista de los seo res exclares A este rier nvel de raconseuecindedico los capies- los ds y ues deste libro en cuyosaparadosdesloso ls parila dlades que el investigndor debe anaizar desde el momento mismo ea ‘que entra campo de esti, ef modo en que puede ucizar deer- mminadosinstramentos —con acento en [os repstosdeobservacin— 7 tipo de preguntas, conjerurseinferencis que lo evan a nse bice interpreta ss datos ya product, Finalmente un to ergo en educzi, __2.INVESTIGACION ETNOGRAFICA ENESCUELAS YSALONES DE CLASE! LAENTRADA AL CAMPO lores ler de econtrccin episteolégica que smi juio ben ena presen ea produc de un texto eeogrsico medic asec sol signiesivaexpresada en avid eoida raczceli letra isco yclurl dan del eal suite sen tide dcha seid y modo en gue se coasteuye el discus hegen ss cays iaibaye ol poder simbolizo en orn a la clea exe. Para qu un invesigadoe novel sea capa de artic estos avs de scons epstemalya mquie, eo un pimer momento, doi rat lgina habiidade enogrieas bases, Fl endgrafonecsta saber, porejempla, do seinsrbe imerpretalaacién sci sii, la al peteoce al primer nivel de reconstaccidn al que deco ée y tener captul: Mas unde cud scape depress primers ea- sayor itp, pods profundsarcon mayor soe nls contents ios y enue que enmacin le significado locals, auriendo tia pos dea en el aco deloepoyseoeeductvos gerne ‘Guan lo investgndores noel dean hacer eeogaa inci dicen denocetnsin des escuela, su epralén queda rmichat wees tres por cave de diveroe wef formato. Quiene ine ‘lan como erndgrfos educativos sn conta ean le antecedents ticory metadligios raqueridor —que explico enc iim explo E aL cusruuo aerion mensioné la neces de tabla en “ Comes mci cre de xe ibro a pate de mi propia rayectovia— sin conoee las s+ ‘rategiasylos procediaentos ms adeeuds para inca sus indagi- Cones y rar sus primers iterpetaciones, mele ropuncir a st neato por comprender lo que acontce en las ecucla yslones de lust 0, ens defect, opean por algin modelo de gestin o pedags- {go que eransforme las ensianau y peeticasecolars, ‘Con eta dkima open se producen nuevos racasos que los inver tigadoresasumea como personales; descabren que apeopatse de un modelo de gexisn 0 pedagogic innavador no caller su vlidaciso prictica. Las propuestasapuntaladas poe cbservaconese incerpreaco es sistertias del acontecercoidiano en los salons de claes ye cauelas promeren, en cambio, la preduccién de teria acaigadas ([Misiler 1979, Hammersley j Adkinson 1994}. “Expongo, a contnwicia, algunas axe bivcae que el endgrafo ‘elucatvo debe tenes en cuenta inca su raj de campos la def riciin del protovolo de investigacén, las preguntas y dimensiones de anil la deliminacin del ferent empiric la seleccin de enicas e inserumenos de investing yla manera de construc ls primera inferencias actalesyconjeturs. Al teminar ste capo ineluyo res ‘gemplos ge aan, en particu, el desliegue de ales aes, Protocolo de Investigactén, preguntas y dimensiones de andlisis, Descuclo con mi eperenes una de primera aces pata quel ctaggafo en fosmacié cit reaunca y rseracones eta ca saber Goa clavidad lo que busca al eli dterminade eipsio empiric. EL invesgada educative debe pare de un protocol en ela entre ota cosas, denuesela viabildad desu enfoque metodolipiea ala as de preguns de invesigacisn clas y uvaieadas El enue ecnogri- fo, cualtaivo 9 incerpreatvo en edcacin se alia a pragunias de invetigacén especfcas.y no prcblemas en oe que un efoque cuan- siaivo 0 deduciv puede esular mds adecuad y ct verincicnemocnsna 4s Las pregunasecnogefcas, que revelan el interés por comprender cémo del acontecer escolar, estin vinoalada con dimensiones de Andis que colocan al invenigadoraovel en mejores condiciones para Aelita su refeenteermplric, ele as incase instruments nds sdecuados,reconocere seid que orient su inference facrales Yreonjetunsy defies cuerposy concepts teres que enmarearéa fu incxpetacinne, Pensar que dl trabsjoeinogriico supone deeb ce modo inde Avo, ndeinidoy bie lo paconesenargentes que surgen si ine vencién des prenociones dl incdcprete compli el aabajoa tl gad ‘ue el imexigador puede penderse en a informacion y ser inopand fine un repetoie de preguntas eradas qu indcan las respuestt de sus infocrantsyafguen ss presupustos pretend tampoco pet flarlo quesehace odie sn consider el context en el ques inet ben las eepeesntcione yaccones sociales, El investigndor dlimiael sefeene empiice que lo ayuda iszribiz, del modo mis sien fo, complea yfidedigno, aquella stuaionesy process iis paca oustuie sus piece inseipionas e ncerpretcions SSeleccién y dominio de téenicas ‘instrumentos de investigacién Delimitado el epacio empleo, I ecer tres eba en selecsionar fas denis einerumento de investi. La nica que caracteien

También podría gustarte