Está en la página 1de 310
. INSTRUCCIONES DE SERVICIO W 200 12.200 seve Feona do ean 2164700_V02_es wae peso © Wirtgen GmbH 2009 12.20.0001 - 9999 os © Ohne, © Editor Wirtgen GmbH Reinhard-Wirtgen-Strasse 2 53578 Windhagen Alemania Teléfono: +49 (0) 2645 /131- 0 ‘htt dwww wirtoen de Denominacién del BAL_1220_2164700_VO2_es documento Traduccién de las instrucciones de servicio originales Fecha de la primera edicion 15.12.2009 Fecha de cambio 20.03.2014 Copyright © Wirtgen GmbH 2003 Sin nuestra expresa autcrizacién, queda terminantemente prohibida la reproduc- cién total o parcial de este documento, asi como su uso indebido o divuigacion a terceros. El incumplimiento conlleva la obligacién de indemnizacién por dafios y Perjuicios. Quedan reservados todos los derechos inherentes, en especial los de patentes, de modelos registrados y estéticos. 2/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 ‘@ © Guna, Indicaciones generales sobre las instrucciones de servicio INDICACIONES GENERALES SOBRE LAS INSTRUCCIONES DE SERVICIO Las instrucciones de servicio se dividen en 6 grupos principales: grupo principal 1 = GENERAL indicaciones aenerales, instrucciones de seguridad, indicaciones relacionadas coon el ruido y las vibraciones, adhesivos, identificacion de la maquina, ete. vista general y disposicion de los der pupitres de mando, explicacion de los ele- mentos de mando y su posieién en la maquina, etc. grupo principal 3 = MANEJO instrucciones de uso generales sobre la puesta en marcha, trabajo, puesta fuera de servicio, transporte, ete. ‘grupo principal 4 = MANTENIMIENTO instrucciones generaes de mantenimiento, descripcién especifica de todos los puntos de mantenimiento situados en la maquina tales como controles, cambios del aceite, trabajos de lubricacion con sus correspondientes intervalos de man- tabla de mantenimiento, datos técnicos, combustibles/lubricantes, pares de apriete, mensajes de estado de funcionamiento, etc. grupo principal 6 = INSTRUCCIONES PARA AMPLIACIONES, MONTAJES, CAMBIOS E INSTA- LACIONES indieaciones generales sobre el ajuste de la maquina antes del inicio del trabajo, etc, ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 3/310 rN 4/310 Indice de contenidos 1 General = 1.01 Prefaciolintroducci6r 1.01.01 Introduction. 18 1.01.02 Cambios/reservas. oe 14 1.01.03 Embalaje/Almacenamiento.. enone 15 1.01.08 SSignos y simbOIOS....- ae Seb 1.01.05 Documentacion. ne 16 1.01.06 Declaracion de conformidad......e- 7 1.02 Uso. 1.02.01 Uso adecuado..... . 18 1.02.02 Uso no conforme a lo previst. 18 1.02.03 Riesgos residuales.. 1.03 Condiciones climaticas. 1.03.01 Condiciones climaticas. 1.04 _Instrucciones de seguridad. 20 1.04.01 Protecciin del medio ambiente... 20 1.01.02 Elimination. svn 20 1.04.03 Indicaciones de seguridad especificas de la maquina. 24 1.04.04 Zonas de peligro. 4.05 Ruidos/Vibraciones. 1.05.01 Indicaciones relacionadas con el ruido y las vibraciones. 1.08 _Letreros... 1.08.01 Colores. Bares Se Z 24 1.06.02 Rotulostadhesivos nen 25 1.08.03 Placa de identificacion,....nsennnnnnnnnnnn 1 30 1.06.04 Identificacion de la maquina..... 32 Equipo electrohidrullo.. Chasis/Sistemas de seguridad. Pupitres de mando externos.. luminacionisistema de advertencia. luminacién de zona de trabajo. Escaleraltapa cobertoralcaja de guarda/puertas de mantenmiento.. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 5/310 Indice de contenidos 2.01.05 2.01.06 2.02 2.02.01 2.02.02, 2.02.03, 2.02.04 2.02.05 2.02.06 2.02.07 2.02.08 2.03 2.03.01 2.03.02 2.03.03, 2.03.04 2.03.05 2.03.06 20307 2.03.08 2.03.09 2.04 2.04.01 2.04.02 2.04.03 2.04.04 2.05 2.05.01 2.05.02 2.06 2.06.01 2.06.02 2.06.03, 2.06.04 2.06.05 2.07 2.07.01 2.07.02 Retrovisor....... _— ‘Semaforo. _ Puesto del conductor. Pupitre de nando principal igquierda Pupitre de mando principal centro. Pupitre de mando principal derecha Display del ordenador de a bordo. ‘Simbolos del ordenador de a bordo.... Sistema de cémara/monitor.... Asiento del conductor. Cubierta de proteccién Grupo fresador. Rodilo freSad0F nn Rodilos fresadores FCS-LIGHT. ‘Tapa del rillofresador. Dispositivo suletador de la cinta. ‘Vacuum Cutting System. Dispositive de giro del rodilo fresador. 68 Asientos plegables para el control de los rodillos fresadores......69 Unidad de accionamiento motor Motor diesel... ‘Alimentacién de combustible, Sistema de refrigeracion. Fitro de aire 73 Alimentacion de aceite hidraulico. Depésito de aceite hidréulicorfitros hidraulicos. 74 Bombas hidrdulicas/accionamiento de las bombas hidréulicas..... 75 Instalacién eléctrica.. Armario de distribuciénfusibles. Baterias... Interruptor principal de la bateria, Generador...... iste Tomas de corriente...... 6/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘© wwrtgen GmbH 2008 indice de contenidos 2.07.03 —_Paralelo ala superficie PTS... oeeenenenrnnne 80 2.08 2.08.01 2.09 2.0901 2.10 zavo1 2.10.02 82 2n 83 2.11.01 —Pupitre de mando LEVEL PRO...... 83 21102 Sensores. er 84 212 _ Instalacién de agua. 21201 Depésito de agua. 2.12.02 Bomba de llenado del depésito de agua/distibuidor. 88 2.1203 Toberas pulverizadoras. 2 87 213 _Instalacién de limpieza. 2.13.01 Instalacion de lavade. 2 2.49.02 Limpiador de alta presién.. ee 217 Sistema de aire comprimido y accesorios. 2.17.01 __Depésito de aire comprimidoidispositivo anticongetante. 3.01.01 Guia del operario (ordenador de a bordo). ee 3.01.02 Mensajes de estado de funcionamiento del motor diesel (cédigo ‘SPNIFMD, Es 99 3.01.03, Mensajes de estado de funclonamiento del motor diesel (cédigo intermitente).. pee pee 100) 3.01.04 Mensees de estado de funionament maquina)... 102 3.01.05 ‘Mensajes de estado de funcionamiento de la maquina (cédigo intermitente)._... ie 05: 2.01.06 Sistema de diagnéstioo. Bea 301.07 Datos de trabajo. 108 ‘© Wirigen GmibH 2008 ‘BAL_1220_2154700_vo2_es 71310 indice de contenidos 3.01.08 Datos de trabajo totales. stati 109 3.02 3.02.01 3.02.02 Parar el motor diesel. ~ 3.02.03 Arrancar con cables auxiliares. 3.03 Sistema de cémaralmonitor.. 3.03.01 Sistema de camara MOnitOt eeeeeeveeencrnenenenee 114 3.04 Grupo fresador. 3.04.01 Accionamiento de! rodillo fresador... 3.0402 Rascador. 3.0403 Tapa del roillofresador. 3.04.04 Dispositivo sujetador de la cinta.. 3.04.05 Proteccién de bordes. 3.04.08 _Indicador de la profundidad de fresado (MDI). 124 3.05 Marchar/dirigir. 3.0501 Dirig.... 7 as N28 3.05.02 _Dirgir (pupites de mando externos). set B 3.05.03 Marchar. 3.0504 Retnoique. 31 3.06 Ajuste de la altura/Nivelacién.. 3.06.01 Elevaribajar la maquina......... iebcadinaietcceinanabewnpipie tae 3.06.02 Regulacién de la profundidad de fresado LEVEL PRO...... 136 3.07 Alimentacion de aceite hidraulico. 3.07.01 Funciones ce los cilindros / equipo electrohidraulico. 137 3.08 Sistema de transporte. 3.08.01 Cinta de carga/cinta de descarga. 3.08.02 3.08.03 3.09 RMAO1 ——Siatoma de FOCiadO. ann A cd 4 Mantenimiento.. 4.00 General 147 4.00.01 Indicaciones generales sobre mantenimiento. - 147 4.00.02 Indicaciones generales para el mantenimiento durante el inviemo.. 148 4.00.03 _Indicaciones generales para trabajos de soldadura.....--150 400.04 —_Indicaciones generales sobre e! manual breve de instrucciones de mantenimiento a aT 87310 BAL_1220_2154700_VO2_es ‘© Wirgen GmbH 2009, indice de contenidos 4.01 Chasis/Sistemas de seguridad. 4.01.01 Comprooar los sistemas de seguridad. 4.01.02 lluminacion/sistema de advertencia... 4.01.03 Limpiar la méquina Ee ee 187 4.03 Grupo fresador. 403.01 Engraneje del rodilo fresador (estandar y FCS-LIGHT)..-.o--- 159 403.02 Cojinete del rodillofresador... ibs 162 4.03.03 ‘Cambiar las picas. vevansee 4.03.04 ‘Sistema de portapicas intercambiables. 4.03.05 Imagenes de desgaste. 40306 Expulsor 403.07 Cintas ce transmisién. 2 4.03.08 —_—_—Poleas de las cintas de transmisién. 4.03.09 Grupo ftesador. 4.04 Unidad de accionamiento motor.. 4.04.01 Motor diesel, generaidades. 4.04.02 Sistema de combustible del motor diese. 4.04.03 Aceite del motor diesel... 4.04.04 Filtado del aire en el motor diese 4.04.05 Purga de aire del carter del cigiiefial de! motor diesel. 1 4.04.06 Sistema de refrigeracion del motor diesel p89 4.05 Alimentacién de aceite hidraulic 4.05.01 Deposito de aceite hidraulico. 405.02 Accionamiento de la bomba hidr8UlC. en 193 405.03 Filro de aceite hidraulieo...... 194 4.05.04 ——_Radlader de aceite hidrli00. enon 201 4.06 Instalacién eléctrica. 4.08.01 _Baterias/amentacién de tension, 202 4.08 Accionamiento de avance... 4.08.01 Engrangje de avance. 4.08.02 Mecanismos de traslacion/placas base/rodillos portantes. 440 Sistema de transporte. 41001 Cinta de cargalcinta de descarga. 4.10.02 Vacuum Cutting System. 442 Instalacion de agua.. 4.12.01 Deposito de agua.. 4.1202 Bomba de agua... 41203 Fitro de agua. {© Wiigen GmbH 2008 BAL,_1220,2158700_vo2_es 9/310 Indice de contenidos 501.01 5.02 5.02.01 5.02.02 5.03 5.03.01 5.03.02, 5.03.03, 5.04 5.0401 5:04.02 5.04.03, 5.04.04 5.04.05 5:04.06 5.05 5.0501 5.05.02 5.06 5.06.01 5.06.02 Toberas puNerizadoras. ‘Vaciar la instalacién de agua. Instalacion de limpieza. Limpiador de alta presién..... Sistema de aire comprimido y accesorios. Depésito de aire comprimido Dispositivo anticongetante. Tabla de mantenimiento...... Datos técnicos. Dimensiones, (12.20.0004 - 0393), i Dimensiones 1 (12.20.0394 - 9999). Combustibles/lubricantes.. Capacidades de llenadt ‘Tabla comparativa de combustiblesilubricantes - 01.201 Diagramas de seleccién de combustibles/lubricantes - 11.2013. Pares de apriete. Tomillostuercas (rescas normales métricas). los / tuercas (roscas finas métricas).. 3 los /tLercas (roscas normales en pulgadas’ UNC). ...288 los / tuercas (roscas finas en pulgadas” UNF) ..0...on255 los de las placas base (roscas finas métricas).......-...256 los de las placas base (roscas finas en pulgadas UNF).....257, Tomi Tomi Tomi Tomi Tomi Anticongelante. Motores diesel - 10.2013...... Rodillofresadorinstalacién de agua... Mensajes de estado de funcionamiento.. Maquina... : Codigo SPNIFMI y cédigo intermi 12.2013. 257 Bae 257 itente (motor diesel) - 10/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘© wwirtgen GmbH 2008 Indice de contenidos 6 __Instrucciones para ampliaciones, montajes, cambios Instalaciones... 6.00 General. 6.00.01 Indicaciones generales. 6.01 —Puesto del conductor 6.01.01 Asiento del conductor. 0109 tama delantera y tejado. 6.01.03 Luna tresera . 6.01.04 Cubierta de proteccion: {accionamient. eléctrico) 277 6.01.05 Cubierte de proteccion (accionamiento manual)....... 279 6.01.06 —_Retrovisor. se 6.01.07 Sistema de cémaralmonitor. 6.02 Controlador ldgico programable (PLC). 6.0201 Contras / brill / idioma del programa. 6.02.02 Deel aprendizae dea poi de enc ordenador dea bordo)...... vs 287 6.02.03 Rascador - aprendzaje d dela posicén del cilindro (ordenador dea bordo). catescee ee 288 6.0204 Aust dea altura y proteciin de bodes -Apendzae de Posiciones Ge eliNdTOS....u 288 60205 Protec de bores - registrar longitu el line ordenador de a bordo} 2 201 6.02.06, PARALELO A LA SUPERFICIE (PTS) - Aprendizaje.............294 6.02.07 Regulacion de la carga limite..... - tention OD 6.02.08 Dispositvo antideslizante (ASR) - Servicio de emergencia..........293 6.02.09 Cédigo IPR.. 6.03 Ajuste de la altura/Nivelacién. 6.03.01 LEVEL PRO - posicion cero, profundidad de fresado, inclinacion y factor de posicion 295 6.03.02, Factor ce posicién. oa 296 6.04 Motor diesel... 6.04.01 Antes de arrancar el motor dese. 298 6.04.02 ‘Tapa cobertora (accionamiento eléctrico).... vs 1 299 6.04.03 ‘Tapa cobertora (accionamiento manual)... 304 6.05 Grupo fresador. 6.05.01 Liquido refrigerante.... 6.06 ‘Sistema de transporte. 6.08.01 Cinta de descarga plegable. © Wirigen GmbH 2009 BAL,_1220_2158700_voz_es 117310 a Indice de contenidos wy —Gunrgen, 307 6.07 _Instalacién de agua.. 607.01 Llenado del depésito de agua. 6.07.02 Llaves de paso.. 12/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 General © Quinn, poor ree 1 GENERAL Observe en todas las actividades los avisos en su manual de instrucciones de seguridad! 1.01 Prefacio/Introduccion 1.01.01 Introduccion En este capitulo, usted como operario encontrara avisos importantes para el ‘manejo de la maquina y el empleo de las presentes instrucciones de servicio. Esta maquina de WIRTGEN es uno de los productos de la amplia gama de mé- uinas WIRTGEN para la construccién de carreteras. La amplia experiencia de WIRTGEN, asi como fos modernos procedimientos de produccion y de ensayo, garantizan un grado maximo de fiablidad de la ma- ‘uina, jLas instruccicnes de servicio forman parte de la maquina! Estas instrucciones de servicio Unicamente tendran validez en ‘combinacién con el manual de instrucciones de seguridad y las instrucciones de transporte. Por favor, observe lo siguiente: Estas instrucciones ce servicio se han redactado para los operarios y el perso- nal de mantenimiento, Estas instrucciones ce servicio sirven para ponerle en condiciones de operar la ‘maquina con seguridad y aprovechar las posibilidades de aplicacion permitidas que ésta le ofrece. ‘Ademas de ello, le proporcionaré informacién sobre la funcién de equipos y sis- temas importantes. Alal efecto, en este manual de instucciones de servicio se erplean deter dos términos. A fin de evitar malentendidos, recomendamos utlizar siempre los mismos términos. ‘Sélo el personal cualificado, capacitado e instruido esta autorizado a trabajar ccon la maquina. Es imprescindible observar las instrucciones de servicio, el manual de instruc- ciones de seguridad, las instrucciones de transporte y las disposiciones y pres- cripciones validas en el lugar de la aplicacion (tales como las normas de preven- cién de accidentes). Eluso de estas instrucciones de servicio le permite: + familiarizarse con a maquina + evar averias ocasionadas por el manejo indebido ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 13/310 General Prefacio/introduccién El respeto de las instrucciones de servi + contibuye a evitar cualquier tipo de peligros + aumenta la fiabilidad de la maquina en la obra + incrementa la vida titi de la maquina + reduce los gastos de Tantenimiento y los periodos de inmovilizacién ‘Guarde este manual de instrucciones de servicio de manera que esté siempre al alcance de la mano, p. ee” la caja de herramientas de la maquina o en el reci- Piente previsto para tal fr. En caso de recibir informacién adicional sobre la maquina (p. ej. informacion adicional de indole técniea), ésta también deberd observarse y guardarse junto ‘con e! manual de instructiones de servicio. ‘Sino comprende las instucciones de servicio, o diferentes capitulos de fas mis- mas, deberia consultamos antes de iniciar las actividades corresponcientes. WIRTGEN GmbH no se responsabiliza del funcionamiento seguro de la mé- auina: + en.caso de no operara dentro del uso adecuado de la misma, Usted no tendré derecho a reclamaciones en caso de: + errores de manejo. + mantenimiento deficiente. * Uso de combustblesMubricantes inadecuados. + empleo de la maquina para fines no indicados en las instruciones de seri- cio. |1as condiciones de garantla y responsabilidad contenidas en las condiciones generales de contrataciéa de WIRTGEN GmbH no se consideran ampliadas por las indicaciones antes mencionadas, Nos reservamos el derecho a realizar modificaciones técnicas condicionadas por el desarrollo técnico sin aviso previo. En estas instrucciones de servicio también se describen equipamientos especia- les que podtrianfaltar en su maquina. No esta permitdo reproducr, distribu o emplear la informacién ni las imagenes contenidas en estas instucciones de servicio para fines competitivos. Las traducciones se reaizan segin nuestro leal saber y entender. No asumimos responsabilidad alguna ror ertores, aunque la traduecién haya sido realizada or nosotros 0 por encaryo nuestro. El texto redactado en aleman es y seguiré siendo vinculante en lo que respecta al derecho de hacer efecva una responsabiliad y de garantia. Reservados expresamerte todas los derechos de la ley sobre los derechos de autor. iLe deseamos que tenga éxito con su maquina de WIRTGEN! 1.01.02 Cambios/reservas 'Nos hemos esforzado para que estas instrucciones de servicio sean correctas y actuales. A fin de mantener nuestro avance tecnologico puede que sea nece- Sario modifica, sin aviso previ, el producto la forma de su manejo. No asumi- mos la responsabilidad por averias, paradas 0 dafios resuitantes de dichas mo- dificaciones. Por favor, observe también toda la informacién adicional que haya sido suminis- trada junto con la maquina, 141310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘© wirtgen GmbH 2008 my © Guna, © Prefaciofintroduccién 1.01.03 Embalaje/Almacenamiento ‘fin de garantizar una proteccién suficientemente segura durante el despacho, hemos empauetade cuidadosamente los productos. Recomendamos revisar la ‘mercanofa después de recibira para verificar que no presente darios. 'No esté permitido poner en servicio los aparatos que presenten dafios. Los ca- bles y dispositives de conexion de enchufe dafiados también consttuyen un riesgo para la seguridad, por lo que tampoco deberan utiizarse. En tal caso, consuite por favor a su proveedor de WIRTGEN. En caso de no poneren servicio los aparatos inmediatamente después de ha- berlos desembalado, sera imprescindible protegerios contra la humedad y la su- ciedad. 1.01.04 Signos y simbolos me] a El objetivo de los signos y de los simbolos empleados en estas instrucciones es ayudarie a poder emolear el manual y la maquina de forma rapida y segura. AVIS Los avisos le informan sobre la manera mas eficiente o mas factible de emplear la maquina y este manual de instrucciones. Pasos a seguir La secuencia definida de los pasos a seguir le facilta el empleo correcto y se- duro de la maquina. Resultado ‘Aqui se encuentra la descripcion del resultado de la secuencia de los pasos a seguir. En el texto, los niimeros de posicién en las gréficas de las piezas individuales aparecen entre corctetes []. 1.01.05 Documentacién El personal autorizaco para el servicioimantenimiento de la maquina en todo "momento debera tener a la mano un ejemplar de estas instrucciones. ‘Antes de utilizar la méquina es imprescindible haber leldo atentamente y enten- dido estas instrucciones. El objetivo de estas instrucciones es familiaizarle con los trabajos y las actvida- des basicos de la maquina, Este manual de instrucciones contiene indicaciones importantes para el manejo ‘seguro y apropiado de la maquina. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 15/310 General Prefacio/introduccién ae © SO, © La observancia de las mismas contribuye: + aevitar cualquier tipo de riesgo. + ateducir los gastos de reparaciones y los periodos de inmovi + a aumentar la fabildad y la vida Gti de la maquina, ‘Ademds de estas instrucciones se deberén observar también las leyes, pres- ripciones, directivas y normas validas en el pais y en el lugar en el que se em- plea la maquina. En este manual de instrucciones se describe el empleo de la maquina. Estas instrucciones de servicio tnicamente tendrén validez en combinacion con el ma- nual de instrucciones de seguridad y las instrucciones de transporte de la em- presa Wirtgen. El personal de servicio/mantenimiento de la maquina autorizado deberd tener ‘ala mano en todo momento un manual de instrucciones de seguridad y las ins- trucciones de transporte. 16/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 os General © Duna, cacheaemean 1.01.06 Declaracién de conformidad La declaracion de conformidad forma parte de la documentacién de la empresa \Wirtgen GmbH, puesta a la disposicién por separado, y se le entregara junto con la maquina. El cstintivo CE de la maquina forma parte de la placa de identiicacién. El pictograma caracteriza la conformidad con las directivas vigentes de la UE re- lacionadas con el preducto — en este caso con la maquina — y que exigen una marca CE. sopteomee SUES: Kofontalommcannnrten: shang cer detoninaiagi,caaprita, Wen Cnet Skchaedes ra ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220 2154700_vo2_es 17/310 General & Bunn Uso Ny 1.02 Uso 1.02.01 Uso adecuado La maquina ha sido disefiada segiin el estado actual de la técnica, asi como de Ry era re rep eerie en circulacién teniendo en cuenta su uso adecuado. La maquina ha sido disefiada: Sree (eee eae ee Slee ean ena as ae Ae eee een La maquina Unicamente esté destinada al empleo con fines industriales al pie oa is rip dsbe casi va eles pect tesa de mantenimiento instruido de acuerdo con las especificaciones que figuran en oe ‘Toda aplicacién que no sea conforme al uso previsto y todos los trabajos en la A teepigeey eeepc eel itn here aptamer Stress Canes enoes ae = 1.02.02 Uso no conforme a lo previsto: Especialmente no se debera emplear |a maquina: etme tae teaeia dae ae ace personal operario de la maquina GE cneceake * para fresar o desmonvar rieles, tubos, tapas de canales 0 demas objetos in- bpatipaas 1.02.03, Riesgos residuales ie ni bots cs ween os pate coos i anc s trabajos de disefo y planificacion de fa maquina, Ein decmctecas wine eoulnvaiateeswiacaian eeuese Usted podra evitar los riesgos residuales existentes poniendo en practica y ob- ‘servando estas instrucciones como por ejemplo: * los letreros de advertencia especiales montados en la maquina. 1 is tereceina geen coulclicaeracaiy a eae instrucciones de seguridad. + las advertencias especiales que figuran en este manual de instrucciones. tees cage ee eee a Stee eatee a a ee Existe la posibilidad de un peligro de muerte/lesiones para personas causados por la maquina como por ejemplo debido a: Ee nao See Cn ereren ere ee oa es ee eee aan aaa sere Seon ona a © Quinn, © General Condiciones climaticas La maquina puede consftuir una amenaza para el medio ambiente por ejemplo acausa de: + manejo inadecuado. + eliminacién inadecuada de combustibles (lubricantes, etc.) + emision de ruido. Los dafios materiales de la maquina pueden producirse por ejemplo a causa de: + manejo inadecuado. + incumplimiento de las especificaciones de servicio y mantenimiento. + Uso de combustities/ubricantes inadecuados ‘Se pueden producir dafios materiales de otros bienes en el area de servicio de la méquina, por ejemplo: + manejo inadecuado. + reparaciones realizadas incorrectamente ‘Se pueden producirrestricciones del rendimiento o de la funcionalidad de ta ma- uina, por ejemplo: ‘+ manejo inadecuado. ‘+ mantenimiento o teparacién inadecuades. + Uso de combustitles/ubricantes inadecuados 1.03 Condiciones climaticas 1.03.01 Condiciones climaticas ‘Temperatura ambiental baja Sihace frio el compertamiento de arranque y el funcionamiento del motor diesel dependen de los purtos siguientes: + Combustibles empleados, véase Diagramas de seleccién de combustibles/lu- bricantes. + Viscosidad de! aceite del motor, véase Diagramas de seleccién de combusti- blesilubricantes. + Estado de la batevia. Consejos para el servicio si hace frio: ‘+ Después de arrancar el motor diesel dejar marchar con poca carga hasta {ue el indicador de temperatura indique valores en aumento. ‘+ Después de parat el motor diesel los sistemas de refrigeracién y de lubrica- cién no se enfrian de manera inmediata, Es decir que se puede apagar e! ‘motor diesel durante unas horas y entonces arrancarlo de nuevo sin proble- mas. + Atemperaturas inferiores a 0°C emplear combustible especial para el in- vierno. ‘Antes de que llegue el invierno, lienar con el lubricante correcto. ‘+ Controlar todos los componentes de goma (mangueras, correas trapezoida- les, ete.) * Controlar todos los cables eléctricos y conexiones para detectar desgaste Por roce 0 deterioros en el aisiamiento. ‘+ Mantener la bateria cargada y caliente. ‘+ Rellenar el depésto de combustible después de cada tuo. ‘© Wirigen GmioH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 19/310 General Instrucciones de seguridad a © SO, @ 1.04 1.04.01 1.04.02 Por el uso de alcohol u otros liquidos de ayuda de arranque pueden producirse heridas y dafios materiales. No utilizar ayudas de arranque de aerosol como por ejemplo éter. En este caso existe el peligro de explosiones o heridas. ‘Temperatura ambiental elevada, gran altura ‘Al aumentar la attud o la temperatura ambiental se ve afectada la potencia mé- xima del motor, la calidad de los gases de escape, e nivel de temperatura y, en ‘caso extremo, el comportamiento de arrangue. AA accionar la maquina bajo as siguientes condiciones de servicio y ambientales se ha de reducir la cantidad de combustible inyectado: ‘+ mas de 1000 m de altura + mas de 30°C de temgeratura ambiental Para los motores regulacos electronicamente, la adaptacion de la cantidad de ‘combustible tiene lugar ce forma automatica. Sistema hidraulico Aceite hidréulico espeso influye en el comportamiento de aceleracién y frenado de la maquina. En temperaturas exteriores bajas esperar unos minutos después de arrancar el motor diesel y antes de poner la maquina en marcha, Marchar con la maquina en la fase de calentamiento sélo a una velocidad moderada y ‘con poca carga hasta que el aceite de la unidad hidréulica se haya calentado a aproximadamente + 40°C. Instrucciones de seguridad Proteccién de! medio ambiente Eliminacion El material de embalaje, los detergentes y los combustibles/lubricantes gasta- dos o sobrantes deberan reciclarse de acuerdo con las disposiciones sobre la proteccién del medio amsiente validas en e! lugar de la aplicacién, La proteccién de los recursos naturales de la vida constituye uno de los deberes primordiales. La eliminacion de la forma debida evita repercusiones sobre el ser hhumano y el medio ambiente, haciendo posible la reutlizacién de las valiosas ‘materias primas. ‘Combustibles/lubricantes ‘Los combustiblesilubricantes deberan eliminarse de acuerdo con las especifica- ciones y la normativa local correspondiente. Materiales (metales, plésticos) ‘Afin de poder eliminar debidamente los materiales es importante clasificarlos previamente. Se deberan limpiar los materiales que tengan impurezas adheri- das. La eliminacién de los materiales deberd realizarse respetando las corres- pondientes normativas Iccales. Sistema eléctrico/electrénico Los componentes eléctricos/electrénicos no estén sujetos a la directiva RAEE 2002/96/CE nia las correspondientes leyes nacionales (en Alemania p.e). Elek- {roG). Destinar los componentes eléctricos/electronicos directamente a una em- presa de reciciaje especializado. 20/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrigen GmbH 2008 pn @ Quan, © General Instrucciones de seguridad 1.04.03 _Indicaciones de seguridad especificas de la maquina Lajinclinacién transversal maxima te6rica de la maquina respecto a la horizontal no debe superar 5° ol 8,7%. Requisito: + que las cintas de ransporte estén vacias + que la cinta de descarga se encuentre en la posicién "recto” femcnd IPcligro de lesiones! Los valores de la incinacién transversal pueden reducirse drasticamente segin las condiciones de trabajo, la carga de la cinta de descarga o si el suelo no tiene capacidad de susten‘acion suficiente. + En caso de duda, asegure a maquina siempre para que no vuelque. Lajinclinacién longitudinal maxima de la maquina durante trabajos de fresado 14" (25%). Al trabajar en pendientes e inclinaciones superiores a los valores arriba men- cionades, asegurar la maquina con un torno de tamafio suficiente (vehiculo con tomo). ‘Al marcharftrasladarftraspasar la maquina ha de procurar que exista el movi- miento oscilante adesuado. ‘Al marcharftrasladarfraspasar la maquina, ésta debe estar horizontal respecto a la direccién transversal y elevada al punto superior. ‘Al marcharftrasladartraspasaricargar la maquina, la cinta de descarga debe es- tar orientada en la posicion "recto". Peligro de perder el control El operario de la maquina puede perder el control sobre Ia maquina. ‘Arrancar y manejar la maquina sélo desde el puesto del conductorrmando. Desbloquear un interruptor de paro de emergencia igro de aplastamiento! ‘Al desbloquear un interruptor de PARO EMERGENCIA es posible que se act- ‘ven movimientes automaticos de algunos componentes: La proteccién de bor- des, el dispositive suetador de la cinta y el rascador descienden si antes se en- contraban elevados. + Asegirese de que no se encuentre ninguna persona o ningun objeto en la ‘zona de peligro de la maquina CCubiertas de los pupitres de mando laterales Los interruptores de PARO EMERGENCIA en los pupitres de mando laterales deben estar accesiblas durante el trabajo. Las cubiertas se deben abrir antes del arranque del motor diesel. ‘© Wirigen GmioH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 217310 General Instrucciones de seguridad Para controlar el nivel de llenado o rellenar combustibles/lubricantes utilizar es- A} calerasestables yresistentes No subirse a la maquina ni utilizar partes de la maquina como apoyo para subir. jPeligro de caldal Respetar las normas nacionales y/o locales y, de ser necesario, reequipar la, ‘maquina con un extintor. El lugar de montaje previsto ha sido determinado por WIRTGEN. 221310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 (ae General SS Instrucciones de seguridad TH] Soportes de seguridad guarda- [2] Soportes de seguridad en uso dos ‘Ala hora de trabajar dentro 0 debajo de la maquina deben colocarse los sopor- tes de seguridad disponibles y apoyarse el chasis sobre los mismos. me + Colocar los sopones de seguridad por pares (en el eje delantero 0 trasero), + Bajar la maquina lentamente hasta los soportes de seguridad, 1.04.04 Zonas de peligro zona de peligro de la maquina. Unicamente esta pernitido permanecer en la zona de peligro para realizar tra- bajos de mantenimiento y de impieza: + sila maquina est parada y asegurada + sise trata de personal autorizado a realizar dichas tareas ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 23/310 oa © Dina, Letreros Ny 1.05 Ruidos/Vibraciones 1.05.01 _Indicaciones relacionadas con el ruido y las vibraciones Datos de ruidos: Esta medicién fue realizada segiin la norma EN 500-2 con un numero de revolu- ciones del motor de 1600 rpm. La maquina emite un nivel de potencia actistica de Lan = 109 dB(A) Hacia el puesto del conductor se emite un nivel de ruido de La = 89 dB(A) Valor de las vibraciones: vibraciones de la manoldel brazo. ‘Si se utiiza la maquina segin las normas, no se supera el valor efectivo ponde- ‘ado de aceleracién de yy = 2,5 mist? Vibraciones en todo el cuerpo. Si se utliza la maquina segin las normas, no se supera el valor efective ponde- ‘ado de aceleracién - en caso de vibraciones en todo el cuerpo - de 0,5 mis? 1.06 Letreros 1.06.01 Colores Rétulos/adhesivos [Significado [Avisos - instrucciones Prohibidén — [Comportamiento peligroso Peligro Paro, evacuacion [Advertencia|Atencién, precaucion, comprobacion ‘Ayuda, soco- |Puertas, salidas, caminos, estaciones, estan- Oued! Verde a cis, ‘Sin peligro [Vuelta al estado normal [Orden [Comportamiento o actividad especial. (P.e) [compromise a llevar un equipo de proteccién personal) 241310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 ym General © Duna, ties Lamparas piloto/diodos Iuminosos (DEL) / linea de estado del ordenador seabos Color Significado | Explicacion |Avisos/informacion para oe Egos Ss ato —| ou equ ibn rme free] unparedes wis eres pats ee |cionar PARO DE EMER- |GENCIA) ina —| Eis aamat merit oon [ame | sss oto ht nde copie ees rane rca Bal per a iniciar un proceso auto- ae oe Normal Estado normal |Disposicion para entrar en free | [corer nse she |Obligatorio: Estado que re- |Poner funcion en estado oa quiere la accién —_ |inicial (p.ej. confirmar) Sanne Neuro: Otro estado |Contro! 0 funciones ge- Bianco nerales (p.ei,rodilo fre- es eaerabenSteo ara os SFA JQUEION, etc.) o estado de| servicio de una parte de luna funcién (pj. el rodilo |fresador gira, el motor de la cinta de transporte gira, 1.06.02 —_Rétulos/adhesivos A dadene! manual de instrucciones de seguridad. Simbolo GS Las maquinas WIRTGEN son sometidas 2 una comprobacién de modelo de construccién en una entidad homologada y reciben el simbolo GS. Etiqueta de comprobacién Las maquinas WIRTGEN son sometidas a una comprobacién experta segun las directrices de la UE y reciben una placa de comprobacion. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 25/310 Gepriift Par) Placas de comprobacién VDE Las maquinas WIRTGEN son sometidas a una comprobacién segin las directi- vas VDE y reciben una placa de comprobacién Informacion sobre patentes ‘Cuadro de informacién ara colocar documentos informativos. Instrucciones de transporte ‘Aviso sobre el lugar de almacenamiento de las instrucciones de transporte co- rrespondientes. Llavero Para aparcar la maquina ha de desconectar la alimentacién de tensién y sacar lallave, Depésito de aceite hidréulico 25/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 Letreros Depésito de agua Llenar con agua Depésito de aceite hidraulico El depésito de aceite hidraulico esta leno de aceite biodegradable (ISO VG 46). Tanque de combustible diesel Utlice combustible diesel con un contenido de azufre inferior al 0,5%. Respetar las normas. Lugar de almacenamiento de la documentacién técnica y herramientas fabajoe de coldadura ‘Antes de iniciar los trabajos de soldadura, desembomar los cables de aparatos eléctricos, como bateria, alterador, sensores, controles, etc. jPeligro de rotural Colocar las pinzas de masa lo mas cerca posible del punto de soldadura. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 271310 ‘Aviso respecto al punto de suspension. ‘Aviso respecto al punto de amarre. Centro de gravedad Identiicacién de la posicén del centro de gravedad de un componente. |dentificacion de un punto de apoyo, p-ej. para elevar con una carretilla eleva- dora de horquilla. Marcacién del circulo de corte Las mareas en la proteccién de bordes muestran la profundidad de fresado co- rrespondiente. Cinta de descarga Posicion de la llave esférica durante el trabajo o transporte. Enchufe de diagnéstico Adhesivo Bloque de valvulas. + Valvula hidraulica Direccién (ajustada de forma fia) + Valvula hidréuliea Rascador (ajustable) ‘+ Valvula hidrauliea Rascador FCS (ajustable) ‘+ Valvula hidraulica Proteccion de bordes (ajustable) + Valvula hidréuliea Tensor de cadenas de avance (ajustada de forma fia) 28/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwirtgen GmbH 2008 @ Quam, & fSteres Drenaje de depésito de aire comprimido Tapa toma de corriente A RN |] errr ety. oa O Fusible 6 A. Sean Tapa de motor. Toma de corriente A Toma de corriente de 24 V, 10.4. aN be Lubricar con grasa lubricante ‘Abrir primero la tapa cobertora y luego la ventana trasera. AT] oe ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 29/310 General Letreros 1.06.03 Placa de identificacion a —Shwittgen, C €@ 2 Eb) ca fC oO oo Fonte” (OME: me [al Nombre y direccitn del fabri. [b]__Denominacién segin la direc cante tiva de maquinas Tel Marcas prescritas (para paises [d] _ Denominaciones de la serie y de la UE el simbolo CE) del tipo Tel Afode fabricacién If Numero de serie Ig] Pesoenfuncionemiento en kg [hl] Potencia del motor en KW TH —Cargas de ejes permitidas en [kK] Pesosin carga enkg kg (Solo en maquinas sobre ruedas) El distintivo tiene valor documental y no debe modificarse o emborronarse. 30/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwirtgen GmbH 2008 a @ Quinn, © Letreros Explicaciones adicionales sobre la placa de identificacién: (e) Afio de fabricacion El affo de fabricacién es el afio en que concluyé el proceso de fabricacién ‘Se prohibe modifcar el afio de fabricacién de la maquina al colocar el distintivo Ce. (g) Peso en funcionamiento ‘Se trata del peso de a maquina base, con todos sus equipamientos estandar, con o sin cabina de conductor, con conductor (75 ka), depésto de combustible medio lleno y todos los sistemas de liquids; en caso necesario con deposito de Tego medio leno. Aspecto adicional en maquinas sobre chasis de cadenas (p. ej. datos desde - hasta) El peso en funcionamiento con todos los componentes necesarios para el mon- taje de los equipamientos en la maquina base (p.e). peso de laste y todos los Posibles equipamientos adicionales) y depdsito de riego de agua lleno. (h) Potencia del motor Potencia del motor diesel en kW seguin ISO 14396, (i) Carga del eje delantero/trasero permitida La carga del eje es la carga del eje maxima admisible indicada por el fabricante inaluidins todins lng cspositivos adicionales, tanques llenandos al maximo y un suplemento de 75 kg para el conductor. (0bligatorio en maquinas sobre ruedas) (k) Peso sin carga Elpeso sin carga es el peso de la maquina con el equipamiento basioo, con re- Cipientes de aceite llenos, sin herramientas, con depésitos vacios y sin peso. para el acompafiante del conductor. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 31/310 a © —Gaugn, Letreros ww 1.06.04 Identificacion de la maquina oT Smee Todas las maquinas WIRTGEN estén identificadas mediante el numero de serie. Ei nlimero de serie se ercuentra en la placa de identffcacion y en el chasis de la maquina. Ejemplo 1220 02 = numero de sene 1220 = cédigo de la serie para a W 200 (0027 = nimero continuo de la maquina 32/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 Descripcion © Guna, General 2 DESCRIPCION jObserve en todas las actividades los avisos en su manual de instrucciones de_ Seguridad! 2.00 General 2.00.01 Pupitres de mando iE : [1] Pupitre de mando dispositive sujetador dela [2]__Pupitre de mando dispositive sujetador de la cinta, instalacion de lavado y limpiador de alta cinta, instalacion de lavado y limpiador de alta resin, presién TB] Pupitre de mando LEVEL PRO- 14] Pupitre de mando CENTRO [5] _ Display para ordenador de a bordo 16] Pupitre de mando DERECHA 17] Pupitre de mando IZQUIERDA (8) Dispositivo de giro del rodillo fresador TP) Pupite de mando exterior DETRAS IZ- [10] Pupite de mando exterior DETRAS DERECHA QUIERDA ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_vo2_es, 33/310 Descripcion General 2.00.02 Equipo electrohidraulico [i] El equipo electrohidraulico permite manejar las siguientes funciones sin necesi- dad de poner en marcha el motor diesel: + Abriry cerrar los capés de la maquina, + Abriry cerrar la cubietta de proteccién. + Poner la cabina en pesicién vertical, descender, girar y desplazar + Girar el rodilo fresador. ‘Ademas es posible manejar diferentes funciones de los cllindros de la maquina. Por ejemplo: + Elevar y bajar el ajuste de la altura, + Accionar la dreccién ‘rasera, + Elevar y bajar el rascador y la compuerta del radi, 34/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 © Guna, cicacetaaes tol 2.01 Chasis/Sistemas de seguridad 2.01.01 Pupitres de mando externos 1 a 3 4 5 6 7 8 9 [1] Sistema automatico de direccién POSICION Direccién TRASERA, CENTRAL Ajuste de la altura trasera AUTOMATICO [4] Ajuste de la altura izquierda ARRIBAIABAJO 15] Aluste de la altura trasera ARRIBA/ABAJO [6] __Ajuste dela altura derecha ARRIBA/ABAJO [7] Rascador ARRIBA/ABAJO 18] Rascador FLOTANTE/FIJADO 19] _Proteccién de bordes ARRIBA/ABAJO [10] Tapa de! rodilo fresador ABIERTAICERRADA [if] Tecia de favoritos Ill= Rascador FCS ABAJO y [12] Bocina FLOTANTE/ Tecla de favoritos IV = Rascador FCS ARRIBA yFIJADO [13] Bomba de agua ON / OFF 114] _Interruptor de PARO EMERGENCIA [15] _Dispositivo sujetador de la cinta ARRIBA Y Fl [16] _ Instatacién de lavado ONOFF JADO [17] _Dispositivo sujetador de la cinta ARRIBA y FLO- [18] _ Limpiador de alta presion ON/OFF TANTE [19] Interruptor de PARO EMERGENCIA © Wirtgen GmioH 2008 ‘BAL_1220_2164700_VO2_es 35/310 pe a Chasis/Sistemas de seguridad w —Ghutigen, 2.01.02 _Muminacidn/sistema de advertencia [1] Baliza de advertencia DERECHA [2] Toma de corriente para luz omnidireccionalifaro de trabajo []—_Luzomnidireccional TM] Faro de trabajo [5] Lérnpara de luc intermitente DERECHA Te) Langer de luc inleteitente IZQUIERDA 36/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 a = " a Descripcion: @ Bouya, oust tiand esootaast 2.01.03 _Iluminacién de zona de trabajo [1] Generador [2] Lampara [3] Cable ‘© Wirigen GmbH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 37/310 Descripcion ro ——Gwirigen, Chasis/Sistemas de seguridad 2.01.04 _Escalera/tapa cobertoralcaja de guarda/puertas de mantenmiento [1]_Lugar de almacenamiento [2] Escalera izquierda [3] Caja protectora [4] Acceso al motor diesel 15] Acceso al armario eléctrico 1 Tapa cobertora [7] Acceso ala bomba de llenado del depdsito de [J] Rela de proteccién actistica agua [1] Escalera derecha subida [1 Escalera derecha bajada 38/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 a me S Descripcion: 8 = 75% Nivel de llenado de DEF == 50% Nivel de lenado de DEF >= 25% Nivel de llenado de DEF entre 10% y 7.5% Nivel de llenado de DEF entre 7,5% y 0% Nivel de llenado de DEF - Advertencia /Advertencia del sistema DEF SCR |Advertencia motor diesel Paro del motor diesel Reduccién de potencia del motor die- sel Avance |Hacia atras General [Simbolo_ [Descripeién ‘Simbolo [Descripcién Valor real +1) ¢ |aivsteraro tones Fy [anos calbrar Tabla de fechas ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 47/310 Descripcion Puesto del conductor Gx ee 0) — Gouin, ‘Simbolo Descripcion z 5 Deseripcion WR 2XX Identifcacion de la maquina PARO DE EMERGENCIA |Atenci6n Ino confirmado [Minutos / minimo Maximo ‘Mantenimiento Manual Ventilador Horas de servicio Hora Bomba ‘Sensibilidad Valor nominal ‘Accién ejecutada (verde) Accién fallida (rojo) ~NI1 OF OR 2a lzquierda Derecha Bocina de advertencia IConfimado |Atencion Hora ww Remolaue 0 = |Luzomiciteccional | | | Bld | t |@l Sis N\| 2 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 Descripcion Puesto del conductor [Descripcion ‘Simbolo Deseripeion Paro [Tanque Valor madificable es e Liamar al servicio de atencion al cliente ay Limpiaparabrisas lateral t + Hacia arribalabajo SET |auste Enlace lgico de entradas Y Valor nominal Puesto del conductor Simbolo |Descripcién: Simbolo |Descripcién Camara |Lavaparabrisas delante Timpiaparabisas detante Tavaparabrisas detés Limpiaparabrisas dete Tavaparabrisas lateral (Cabina = H Desplazar cabina GB [Desplazar cabina ala izquierda A [Desplazar cabina ala derecha ‘© Wirigen Gr smbH 2009 BAL_1220_2184700_V02_es 49/310 Descripcion Puesto del conductor Descripcion ‘Cabina en posicion de estacionamiento (Girar cabina @ la quierda (Girar cabina a la derecha Pusrta de la cabina abierta Instalacién de lavado para ventana lateral nstalacion de lavado del parabrisas Limpiaparabrisas para luna delantera feo) Led) mm) | aif Limpiaparabrisas para ventana lateral [Asiento (Calefaccién |Semaforo Favorito Favorite Favorite I | Superficie (datos de trabajo) Recorrido (datos de trabajo) Densidad (datos de trabajo) ‘Ajustarla densidad (datos de trabajo) [Volumen (datos de trabajo) [Peso del material (datos de trabajo) PLUG Profundidad de trabajo (datos de trabajo) ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 = = Ss Descripcion: @ Shug, aaa [Simbolo [Descripcion ‘Simbolo |Descripcién stam rohiniad de taba aos ce scr de taba (aoe de aba) trabajo) =P = ee eriaeees Seas SST als ia aboror eal Le ° f Retrovisor zquierda Retrovisor derecha \Contraste para el servicio diumo [Contraste para el servicio nocturno Tiuminacién del display Creed Grupo fresador [Simbolo |Deseripeion [Simbolo [Deseripcion Extractor de picas [Anchura del rodilo fresacor ——+ a8 4 Placa del rodillo fresador delantera ARRIBA / ABAJO & REO Placa del rodillo fresador presién hdr. posi- cin flotante BS X Placa del rodilo fresador trasera ARRIBA / ABAJO Placa del rodillo fresador detras ARRIBA BS X Rs Placa del rodilo fresador detrés posicion fio- tante Rodilo fresador Me Le ™ a [Accionamiento del rodilo fresador INamero de revoluciones del rodillo Wresador, Jetapa 1 ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 51/310 Descripcion Puesto del conductor a © Ohne, ey ‘Simbolo Descripcion jimbolo Deseripcion [Nimero de revoluciones del rodillo fresader, etapa 2 Nameto de revoluciones del rodillo fresador, letapa 3 Profundidad de fresado [Ajustar la profundidad de fresado ‘Anchura de fresado [Ajustar la anchura de fresado Posicion del rodilo resador respecto ala, caja del rodillo fresador Posicion de la caja del radilo fresador al suelo "Temperatura del engranaje del rodillofresa- dor [Engranaje del rodillo fresador Proteccion de bordes izquierdalderecha (Clindro hidrdulico tasero en la proteccion |de bordes izquierda CClindro hidrdulico delantero en la proteecién de bordes izquierda (Clindro hidrdulico trasero en la proteccién Ide bordes derecha CClindro hidraulico delantero en ia proteccién de bordes derecha Rascador ARRIBA/ABAJO Rascador [Dispositive sujetador de la cinta ARRIBA t o ABAJO. Rascador FCS Rodilo fresador ECO ‘Abriricerrar la tana del rodillofresador Modo de fresado 0 avance BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 Descripcion Puesto del conductor [Descripcion ‘Simbolo Deseripeién [Desplazar el rodillo fresador MDI Indicador de profundidad de fresado (MDI = Miling depth indicator) - lzquierda Indicador de profundidad de fresado (MDI = IMiling depth indicator) - Derecha \Visualizacién del borde de fresado, lado iz- \Visualizacion del borde de fresado, lado de- ]quierdo, punto inicial X1 pe 778 |e echo ax | Visualizacion del borde de fresado, lado iz- Visualizacion del borde de fresado, lado de- echo, punto inicial X1 ». |Visualizacién del borde de fresado, lado iz- Visualizacion del borde de fresado, lado de- 7?” |quierdo, punto inicial ¥1 recho, punto inicial Y1 . |Visualizacién del borde de fresado, lado iz- Visualizacion del borde de fresado, lado de- [LY Jquierdo, punto final X2 recho, punto final X2 », |Visualizacién del Borde de fresado, lado i- Visualizacion del borde de fresado, lado de- quierdo, punto final Y2 ralbalbealbealled echo, punto final Y2 Tensor de la cinta de transmision Unidad de accionamiento motor [Simbolo [Descripcion ‘Simbolo [Descripcion [Motor diesel a Fitro de aire del motor diese! (Motor diesel 1 Motor diesel 2 & Oe )Presion del aire de carga del motor diesel u) (im [Sensibilidad de la regulacion de la carga I- mite del motor diesel ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 53/310 Descripcion Puesto del conductor a ) —Butgen, ey ‘Simbolo Descripcion Deseripcion 1S Nivel de llenado del liquido reftigerante del motor diesel [Temperatura del liquide refrigerant del mo- tor diesel ‘Averia general del motor diesel Regulacién de [a carga limite del motor die- sel Par del motor diesel Presion del aceite del motor diesel Ol Temperatura del aceite del motor diesel |ARRANQUE del motor diesel Horas de servicio del motor diesel [Alimentacién de tension del motor diesel Calentamiento previo del motor diesel INimero de revoluciones del motor diesel Depésito de combustible [Nivel de llenado del depésito de combustible [Nivel de llenado del depésito de combustible bajo [Regulacién de la carga limite del motor die- sel velocidad 1 [Regulacién de la carga limite dal motor die- sel velocidad 2 Regulacién de Ia carga limite del motor die~ sel velocidad 3 Temperatura del sel (en el motor) de carga del motor die-| [Temperatura del aire de carga del motor die- sel (en la salida del radiador) Proceso de regeneracién del filtro de parti- ‘culas diesel activo (es posible una tempera. ura de los gases de eseane elevada) Fire de particulas diesel Proceso de regeneracién del firo de par- Proceso de regeneracién del filro de par- 2) J |tiou'as diese! activo en el motor 1 (es posi-_ | =>, [] |ticulas diesel activo en el motor 2 (es posi- ==» I |bie una temperatura de los gases de escape |"==» J | ble una temperatura de los gases de escape MI # |etevaca) MII # |etevada) 54/310 BAL_1220_2184700_VO2_es, ‘© Wirtgen GmbH 2009 Descripcion Puesto del conductor [Descripci Deseripcién [Regeneracion del filtro de particulas diesel - |modo automatico [Regeneracién del fitro de particulas diesel - modo manual [Regeneracién del fitro de particulas diese! Jen el motor 1 - modo automatico [Regeneracién del fitro de particulas diesel Jen el motor 2 - modo automatico [Regeneracion del filro de particulas diesel Jen el motor 1 - modo manual Regeneracién del fitro de particulas diesel Jen el motor 2- modo manual [Regeneracién del fitro de particulas diesel - Averia [Regeneracion del filo de particulas diesel bloqueada Nivel de lenado de DEF Nivel de llenado de DEF, valor limite Temperatura del aire limpio [Temperatura del depésito de DEF [Preseleccion de arranque \6n de aceite hidraulico [Descripcion )Presion de avance sist. hidraulico Sistema hi [Presion de aceite hidraulico Vaivula Temperatura del aceite hidraulico Fiitro de aceite de fuga hidraulico Fito a presién hidraulico Filtro a presion hidraulico inactivo 0 no is ponible ‘© Wirigen GmioH 2008 ‘BAL_1220_2184700_Vo2_es 55/310 a eee © —Bgn, Pres! Conductor @& Simbolo |Descripcion: Simbolo |Descripcién i; Filo de retro del stema halen vel de lenado de asiehauico lal et 6 Filtro de aceite del sistema hidraulico [Sistema hidrdulico, presién de rodillo ae 6) ‘Sistema hidraulico, presin de acciona- imiento, cinta de descarga [Sistema hidrdulico, presin de acciona- miento, cinta de carga “ie a ‘Sistema nicrautico, presion sistema de cinta transportadora Instalacion eléctrica ‘Simbolo [Descripcion ‘Simbolo [Descripcién [Rampa de aceleracion [Rampa de deceleracion [ee ‘Alimentacion de tensi6n iConmutador eléctrico Corriente eléctrica Fusibie (Generador [Alimentacion de tension ON Corriente max Tn (Comriente min. (Conectar ia alimentacién de corriente OFF ww -r [Luz omnidireccional Rele TN Parametros de regulacion 56/310 BAL_1220_2154700_V02_es, ‘© Wirigen GmibH 2009 Descripcion Puesto del conductor [Descripcion ‘Simbolo Deseripeion Valvule KP Pardmetros de regulacion WwW QU Tiuminacién exterior a> laminacién de trabajo i Tluminacion de trabajo arcuito 1 WD iaminacion de trabajo crcuito 2 a ® Motor eléctrico Presostato ‘Ajuste de la altura [Simbolo [Descripcién ‘Simbolo [Descripcion [Ajuste de la altura inactivo Ajuste de la altura delante activo [Ajuste de Ia altura completo activo JAjuste de Ia altura delante izquierda activo /Ajuste de la altura delante derecha activo [ajuste de la altura lado lequierdo activo [Ajuste de la altura detras active [Ajuste de Ta altura detras izquierda activo [Ajuste de la altura detras derecha activo [Ajuste de la altura lado derecho activo Bajar Bajar rapido Elevar Elevar rapido ‘© Wirigen GmbH 2008 BAL_1220_2184700_VO02_es 87/310 Descripcion Puesto del conductor Ps © Gus, @ Descripcion Descripcién Velocidad de descenso - Automatica PTS Automation Accionamiento de avance ‘Simbolo [Deseripcion ‘Simbolo [Descripcion ‘Marchar RETROCESO IMarchar AVANCE [Marcha DE AVANCEIRETROCESO Freno de estacionamiento Lento Rapido Limitador automatico dela velocidad " Velocidad max ax Bloqueo de diferencial (divisor de Mujo) FRegulacién antiresbalamiento ASR (Comeccién de la velocidad adaplada (Gnuise Contral ASC (Oruga, lensaridestensar cadena Modo de Fresado o avance ie ‘Sistema de direccion ‘Simbolo [Descripcién Simbolo _[Deseripcion Direecion JAngulo de direccion Direction declare iaquienda Direccién delante derecha 58/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 Descripcion Puesto del conductor [Simbolo [Descripcion ‘Simbolo [Deseripcién Direccién detras izquierda Direccion detras derecha Direcoién COORDINATE Direccién CRAB [Direccion delantera Direccion trasera [Direccion CRAB/COORDINATE Te Direceién (detras) - modo AUTOMATICO Direccién detras recta Sistema de transporte [Simbolo L [Deseripcion [Sistema de cinta transportadora - marcha de javance ‘Simbolo Deseripeion [Sistema de cinta transportadora - marcha tras ar [Cinta de descarga (Cinta de carga VA [Cinta de descarga - marcha atras, [Cinta de carga - marcha atras, Zo |Ajustar velocidad de cinta Pa Cinta plegable [Gira cinta de descarga Girarfelevarfbajar cinta de descarga w zm eS Ss ® i [Direccion delantera Direccion trasera ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 59/310 Direceén (detrés) -modo AUTOMATICO ‘Control de maquina Sistema de nivelacion ‘Simbolo [Descripcion [Simbolo [Deseripcion Inolinacién inactiva Incinacién izquierda activa jis — Incinacién derecha activa [Exploracion delante del rodilo fresador a [simbolo [Deseripcion Instalacion de agua Mx ‘Ajustarla cantidad de agua Barra pulverizadora Kx 60/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 a Descripcion @ Bouya, Puesto del conductor 2.02.06 Sistema de camara/monitor [1] Monitor adicional para las cdmaras dela3ala [2] Display del ordenador de a bordo - Monitor para 6 las cémares 1 y 2 2 3 ma y 5 6 [1] Camara a la izquierda para controlar la superfi- [2] Camara a la derecha para controlar la superficie ie fresada fresada [3] Camara en el area delantera debajo dela ma- [4] Camara con pie magnético para el posiciona- uina para controlar la euperfcie a frezar miento de libre eleccién [5] Camara en la parte trasera de la maquina [6] Camara en el cabezal de la cinta de descarga Para controlar la carga ‘© Wirigen GmbH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 61/310 Ps Eerie © Gauge, 2.02.07 siento del conductor [1] Asientos del operario 2.02.08 Cubierta de proteccion Cubierta de proteccién y luna delantera [1] Luna delantera desplazada hacia la izquierda [2]__Luna delantera desplazada hacia la derecha [3] Cubierta de proteccién desplegada (para eltra- [4] _Cubierta de proteccién bajada (para el trans- bajo) porte en un remolque de piataforma baja) 62/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 Descripcion Grupo fresador [1] Tejadoy luna trasera desplazados hacialaiz- [2] _Tejado y luna trasera en el centro quierda [3] Tejado y luna trasera desplazados hacia la de- fecha 2.03 Grupo fresador 2.03.01 Rodillo fresador [1] Portapicas P1 Pica [3] Ruuily esau H4]—Expulsor ‘© Wirigen GmbH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 63/310 Descripcion Grupo fresador [1] Tomillo de ciere para el control, purga y lienado [2] Tomnillo de cierre para el control, purga y lenado de aceite para engranaje de liquido refrigerante 2.03.02 _Rodillos fresadores FCS-LIGHT El grupo fresador FCS puede proveerse de rodillos fresadores con diferentes distancias entre lineas (LA). = 647310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 ina hwirtgen Grupo ftesador 2.03.03 Tapa del rodillo fresador If] Rascador [2] Tapa del roi fresador abierta [31 Disposttve de recogida [41 Interruptor defn de carrera 2.03.04 —_Dispositivo sujetador de la cinta ‘© Wirigen GmbH 2008 BAL_1220_2184700_VO02_es 65/310 pee rN Grupo fresador we —Ghutigen, 2.03.05 Extractor de picas ‘= | Consuttar el manejo en las “Instrucciones de servicio del extractor de picas” 1) originales. 2.03.06 Proteccién de bordes [1] Proteccién de bordes derecha [2] Proteccién de bordes izquierda 66/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 “Gog Descripcion: © funn, Grupo fresador 2.03.07 Vacuum Cutting System ‘Se produce una depresién aspirando el aire en el grupo fresador asi como en el canal de cinta. Se transporta la mezeta aspirada de aire y vapor de agua junto coon las particulas ligadas en el agua al canal de cinta y se carga junto con e! ‘material fresado. EI Vacuum Cutting System propociona buena visibilidad al borde de fresado. ‘Ademas se mejora notablemente la visiblidad durante el trabajo de noche. Se reduce considerablemente Ia suciedad de la maquina, del motor diesel y del fl- tro de aire, ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220 2154700_vo2_es 67/310 a poset aie ©) Gauge, ateale ® 2.03.08 positivo de giro del rodillo fresador [1] GIRARALAIZQUIERDAel [2] GIRAR ALA DERECHA el ro- rodilo fresador dillo fresador Desconectar el motor 1 | Presionar ambas teclas simultaneamente y mantenerias presionadas durante 3 segundos. 68/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 Descripcion © SO. Grupo tesador 2.03.09 Asientos plegables para el control de los rodillos fresadores [1] Cierre para abatirel asiento [2] Cierre para desplazar el hacia dentro y fuera asiento [3] siento en posicién plegada La foto muestra el asiento plegable colocado en la oruga trasera a la derecha. En la oruga trasera ala izquierda también se ha oolocado un asiento plegable. eid Los dos asientos plegables no deben utiizarse durante el trabajo o durante el, desplazamiento. Peligro de lesiones graves con consecuencias mortales. mie] ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 69/310 ioe © —Qina, @ Unidad de accionamiento motor 2.04 Unidad de accionamiento motor 2.04.01 Motor diesel [1] Tubo de llenado de aceite 12 Vatila de! nivel de aceite [3] Tubuladura de purga de aceite 70/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 Descripcion © Guna, Unidad de accionamienta motor 2.04.02 Alimentacin de combustible [1] Tubo de llenado de combustible [2] Bomba manual para el combustible [3] Prefitro de combustible [4] Filtro de combustible ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220 2154700_vo2_es 717310 Descripcion Unidad de accionamiento motor eS 2.04.03 Sistema de refrigeracion [1] Tubo de llenado de liquido refrigerante a Recipiente de dilatacién TR] Radiador cel motor diese TA] Reftigerador de! aire de carga [5] Radiador de aceite hidrtico [6] Purga de refigerante 721310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 Ss Descripcion: © Guinan, Unidad de accionamiento motor 2.04.04 —_Filtro de aire [1] Carcasa de! fitro de aire [2] Valvula de descarga de polvo [3] Insertos de filtro de aire ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 73/310 Descripcion Alimentacion de aceite hidraulico Alimentacion de aceite hidraulico 2.05 Depésito de aceite hidraulico/filtros hidraulicos. 2.05.01 [1] Fito de aceite de fuga hidratulico [__Filtro de tlenado y ventitacién TB] Filtro combinado hidréulico TA] __Indicador de nivel de llenado 1d _Fitro a presién hidraulico [5] Depésito de aceite hidraulioo 741310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 Descripcién Instalacién eléctrica [1] Varila det nivel de aceite [2] Bomba hidréulica [8] Reductor de distribucién de la bomba 2.06 Instalacion eléctrica 2.06.01 Armario de distribucién/fusibles [1] Armario de distribuci6n 2] Fusibles ‘© Wirigen GmbH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 78/310 Ps Pa © Gauge, Pees ® TL] Enlositabaos etectuas ena unidad eléctioo debe exraerse siempre el ca ble de masa (negativo) de la bateria. Uslizar solamente fusibles con la intensidad de corriente prescrita, Si se usan fu- sibles demasiado potentes, puede deteriorarse la instalacion eléctrica 2.06.02 —_Baterias [1] Juego de bateria Procurar mantener la secuencia correcta al conectar la baterla: ‘+ Primero conectar e! palo positive y seguidamente el negativo (masa). ‘Mantener una secuencia inversa al soltar las conexiones: + Desprender primero el polo negativo y seguidamente el positivo. me 76/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 Descripcion © Guna, Instalacionelgctica 2.06.03 _Interruptor principal de la bateria J] tt 2 aranearia maquina se debe conectar a iteruptr dea bateria. Antes de los periodes de inactividad de la maquina, par ejemplo durante el transporte, hibemacién, etc., se debera extraer la llave de! interruptor principal de la bateria. 2.06.04 Generador 1) Caja [2] Generador [3] Armario de distribucion [4] Conector con cable para luminacién de la zona de trabajo [5] Conector con cable para lluminacién de la zona de trabajo ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_vo2_es 771310 a Rea ©) ——Gautgen, Seaaatss ® La instalacion de generador se ha concebido para alimentar dos lémparas de la A.) zona de trabajo como max AVIS; 'No se permite conectar sparatos diferentes a los previstos por la empresa WIRTGEN para este fin. En caso contratio cabe esperar que se produzcan da- fios en la instalacién del generador y en los aparatos conectados. 2.06.05 Tomas de corriente [1] Toma de corriente para LEVEL PRO [1 Toma de corriente 24 V, 10 A BB] Toma de corriente para el segundo display 14] Toma de corriente para el display del ordenador de a bordo 2.07 Ajuste de la altura 2.07.01 Columnas elevadoras 78/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 Descripcion © Guna, Ajuste dela altura 2.07.02 Sistema oscilante cuadruple Principio de la oscilacién cuddruple: Sun chasis de cadenas se encuentra con un obstéculo durante el proceso de fresado (p.¢) un borse de fresado alto), los demas mecanismos de traslacion ccompensan el desplezamiento en altura. Ello permite minimizar los efectos de averias sobre la altura de la maquina (pie- dras, cantos) y aumentar la estabilidad de la marcha, La mejora de la estabil- dad es perceptible en toda la méquina. La oscllacién est activa de forma per- rmanente con el motor diesel en marcha. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 79/310 . rs Rene & Guin, Reet @ 2.07.03 Paralelo ala superficie - PTS [1] Fresadora durante la colocacién 11 Entrar en a linea de fresado TB] Fresadora durante el fresado [4] Dejar el material 15] PTS Automatico conectado Principio del sistema "PTS": EIPTS es un sistema integrado en el LEVEL PRO que martiene la fresadora en sentido longitudinal durante el proceso de fresado paralela a la calzada, El sistema puede conectarse y desconectarse pulsando una tecla [5] desde el "Pupitre de mando principal a la ce- recha’ y el “Pupitre de mando principal a la izquierda’, asi como desde los dis pupitres de mando externos. El es- tado actual se muestra a través de un DEL colocado cerca de la tecia, 80/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 “Gage Descripcion © On, Sistema de direccién 2.08 Accionamiento de avance 2.08.01 Mecanismos de traslacion/engranaje de avance/placas basesisistema de marcacion [1] Oruga [2] Sistema de marcacion para di- ‘gir B) Orga 14] Placas base [5] Engranaje de avance 2.09 Sistema de direccion 2.09.01 Direccién [1] Barra de acoplamiento [2] Anilo de direccion TB] Palanca de direccién para mecanismos de tras- [4] _Palanca de direcci6n para mecanismos de tras- lacion traseros lacién delanteros ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_vo2_es 81/310 Descripcion rod ——Giwvirigen, eS Sistema de transporte 2.10 Sistema de transporte 2.40.01 Cinta de carga [1] Dispositivo sujetador de la cinta [21 Cojinete del rodillo de inversion [3] Redillo de guia [4] Cojinetes de los rodillos de accionamiento 15] _Dispositivo de sujecion [6] Cinta de transporte 2.10.02 Cinta de descarga [1] Vacuum Cutting System [2 Cilindro elevacor [3] Cubierta de la cinta de descarga If] POSICION DE TRABAJOIPOSICION DE TRA- NSPORTE de la llave esférica 15] Cinta de descarga plegable 82/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 ms © Surge, 2.11 Sistema de nivelacion 2.11.01 Pupitre de mando LEVEL PRO Descripcion Sistema de nivelacién (1) CConmutacién (modo AUTOMATICO / MANUAL) [2] Display derecha + centro + izquierda 41 Ajuste de altura (MANUAL) 6 ‘Memoria 2 (8) Tecla (modo ajuste (SETUP) Puede consult ‘juste (valor nominal) Indicadores (correccién) Memoria 1 Tecta de conmutacion para aceptar los ajustes del pupitre de mando CENTRO en el pupitre de mando DERECHO o IZQUIERDO ? informacién sobre el manejo y ajuste en las instrucciones | de servicio originales de LEVEL PRO. ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 83/310 ie a posal @ Gun, Sistema de nivelacion hist 2.41.02 Sensores 1 Cilinaro hidraulico para la proteecion de bordes [4] Concxién de sensores 13] Sensor de inclinacién |. Los sensores para a nivelacion de atura estén integrados en el lindo hrs 1} ico dela proteccion de bordes. Para el modo Multiplex pueden colocarse sensores adicionales. 84/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 a Descripcién @ Surge, Instalacion de agua 2.12 Instalacion de agua 2.12.01 Depésito de agua TH] Tubo de llenado de agua [21 Indicador de nivel de lenado [3] Tubo de llenado de agua derecho [4] Rebosadero de depésito del agua ‘© Wirigen GmbH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 85/310 peed @ Quin, Instalacion de agua it 2.12.02 Bomba de Ilenado del depésito de agua/distribuidor I] Conexi6n de tuberia tipo © [2 Bomba de llenado del depésito de agua [3] Distribuidor con llaves de paso 86/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 rN Descripcion @® ——Guitgen Instalaclon de 08 2.12.03 Toberas pulverizadoras [1] Barra pulverizadora [21 Distribuidor [3] Barra pulverizadora "I" [4] Barra pulverizadora "II" [5] __Toberas pulverizadoras de la cinta de carga [6] __Toberas pulverizadoras de la transferencia de! material [7] __Instalacion de lavado ‘© Wirigen GmibH 2008 BAL_1220_2154700_VO2_es 87/310 Descripcion rood ———Giwirtgen, ed Instalacién de limpieza 2 Instalacion de limpieza 2.13.01 Instalacion de lavado [1] Pistola manual [2] Enrollador de manguera 88/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 Descripcion © Guna, Instalacin de impieza 2.13.02 _Limpiador de alta presin [1] Manguera de alta presién [21 Conexién para manguera de alta presion [3] Lanza de limpieza 14] Bomba de atta presién ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220 2154700_vo2_es 89/310 Descripcion Sistema de aire comprimido y accesorios 247 Sistema de aire comprimido y accesorios 2.17.01 Depésito de aire comprimido/dispositivo anticongelante 2 [1] Dispositivo anticongelante [2] Drenaje de la caldera de aire comprimido 90/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 3.00 3.00.01 3.00.02 3.00.03 Manejo General MANEJO {Observe en todas las actividades los avisos en su manual de instrucciones de seguridad! General Indicaciones generales ‘Antes de la puesta en marcha de la maquina 0 antes del trabajo, de acuerdo con el equipamiento de la maquina, han de efectuarse todas las actividades \Uesuilas est el yiupy principal 6 "instrucciones para trabajos de ampliacion, ‘montaje, cambio, ajuste". Sino, pueden provocarse dafios en la maquina o los resultados de trabajo pueden ser deficentes. Puesta en marcha Trabajo > Desbloquear la escalera derecha, > Abrir cublerta de proteccion. > Retirar y guardar as cubiertas del pupitre de mando. > Poner el asiento del operario en posicién de trabajo, > Poner|a llave esférica de la cinta de descarga en posicion de trabajo. > Arrancar el motor diesel > Conectar las luces omnidireccionales. » Conactar ¢l modo de avancarfresado. > Marchar con la maquina a la posicion inital > Conectar el sistema de rociado. » Conectar el acclonamiento de la cinta transportadora. > Conectar el Vacuum Cutting System (sistema de corte en vacio) > Conectar el rodillo fresador - ECO; etapa 1; etapa 2, » Bajar el rocillofresador a la profundidad de fresado. > Arrancar la méquina lentamente. > Conectar la regulacién de nivelacién (Level Pro) > Ajustar la velocidad de trabajo necesaria. > Controtar la profundidad y la imagen de fresado. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 917310 Manejo General a @ Oh, © 3.00.04 3.00.05 Puesta fuera de servicio Transporte > Elevar a maquina hasta el punto superior. > Desconectar el Vacuum Cutting System > Desconectar el accionamiento de la cinta transportadora. > Marchar con la maquina a la posicién de estacionamiento, > Colocar maderos debajo del rodillofresador y bajar el rodillo hasta ponerio, sobre ellos. > Poner la llave esférica de la cinta de descarga en posicién de transporte > Pararel motor diesel > Poner la alimentacién de tensién en OFF, sacar lallave. > Montar las cubiertas de los pupitres de mando, > Bajar la cubierta de proteccion > Cerrar cajas, compartments, lémparas y luz omnidireccional de forma se- {ura contra robo. > Extraer la muletilla del interruptor principal de la bateria y guardaria en un lu- gar seguro. ‘Antes de cargar la maquna en un remolque de plataforma baja o un medio de transporte similar, la misma ha de colocarse necesariamente sobre un suelo plano y solide lista para ser cargada. 92/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 me © Duna, © General Condiciones: *+ Cerrar las vaivulas de descarga de polve de la unidad VCS a ambos lados de la maquina. + Limpiar la suciedad mas patente de la maquina. ‘+ Desmontar la luz omnidireccional y las luces de trabajo y embalar de forma ‘segura para el transporte. ‘+ Desmontar todas las piezas que sobresalgan de la altura y anchura de trans- porte y embalar sobre la maquina de forma segura para el transporte; no puede haber ning:in objeto suelto sobre la maquina. > La altura/anchura de transporte permitida no debe superarse en ningun caso. + Bajar la maquina completamente hasta el punto final + Bajar el rascador. + Poner a llave esférica de la cinta de descarga en posicién de trabajo. + Girar la cinta de descarga a la posicion central y bajaria. + Plegar los retrovisores. * Cerrar los pupitres de mando. + Bajar y bloquear el echo protector contra agentes meteorolégicos. + Las baterias de arranque deben estar cargadas. + Enel deposito de combustible debe haber suficiente combustible. + Asegurarse de que se realice la entrega del juego de llaves (lave para la al- mentacion de tension, lave para los pupitres de mando, mulefila para el inte- rmuptor de la bateria) de forma segura, + Informar al condustor del vehiculo de transporte sobre el sitio del “CUADRO DE INFORMACICN’ y las instrucciones de transporte en su interior. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 98/310 ie © —Gaugn, Controladorlégico pregramable (PLC) eS 3.01 Controlador légico programable (PLC) 3.01.01 Guia del operario (ordenador de a bordo) Mascaras |_| Lsrméseara actual se abandon acconandolatela ESC, + Conla tecla de inicio ouede cambiarse de la mascara actual a la mascara principal. 947310 BAL_1220_2184700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 Ds : Manejo © SO, Controladorlégio programable (PLC) Meni de seleccién Menti de seleccién completo 23 «owe 363 - Gn oneprtare £2373 - epoin “E2381 ingen 170 - conden B80 - vim $90 ~ Gem eancertos 4160 » Seana de sa 23. Aja dee Mate deta atura ‘© Wirigen GmioH 2008 ‘BAL_1220_2184700_V02_es 98/310 Manejo © —Gaugn, emai is pagan @ Indicador de la profundidad de fresado (MDI) @ % @ % 3.5 om ye _ 8.5 cm F E MD) ih leona El indicador de la profundidad de fresado (MDI) muestra la diferencia entre la proteccién de bordes y el rascador. En el ejemplo anterior, esta diferencia es de: + 3,5 omen el lado izquierdo + 8,5 cmenel lado derecho. @ | Laindicacién cambia debido al desgaste normal de la pica. Compruebe la pro- | iia de remade en patos de tempo regulares. [1] Indicador de la profundidad de fresado desacti- [2] vado [8] __Indicador de la profundidad de fresado no plau- sible (el color de los valores mostrados camiia de negro a azul), p. ej. con el rascador fj. 96/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 (ON es Manejo we Controlador légico programable (PLC) Ajuste Diagnéstico \Vease también véase la pagina 107 me | ‘© Wirigen GmioH 2008 ‘BAL_1220_2184700_V02_es 97310 Marcio © Dia, rigs prune (A) @ Teclas de funcién La asignacion de las teclas de funcion F'1, F2 hasta FS cambia tanto en funcién de la mascara mostrada como del estado de la maquina. Los simbolos mostrados oftecen indicaciones adicionales al operario. ‘Mostrar parametros En el ejemplo no se muestran parametros. Para mostrar parametros se debe pulsar la tecla de funcion Fi (estrella WIRTGEN). 98/310 BAL_1220_2184700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 © —Ooiege, ar @ ie ean En el ejemplo se muestran algunos parémetros. Para mostrar otros parémetros se debe pulsar la tecla ce funcién F' (estrella WIRTGEN). En el ejemplo no se muestran parémetros, El selector (gitar) permite desplazarse pore! display hasta que aparezca la estrella WIRTGEN. Para mostrar otros parametros se debe pulsar a continuacién la tecla de funci6n Ft (estrella WIRTGEN). 3.01.02 Mensajes de estado de funcionamiento del motor diesel (codigo SPN/FMI) El motor diese! esta equipado con un sistema de control. Después de conectat la alimentacién de tensién, arrancar el motor diesel o du- rante el trabajo pueden aparecer mensajes en cuanto al estado del motor diesel ‘© Wirigen GmioH 2008 ‘BAL_1220_2184700_V02_es 99/310 Manejo Contralador I6gico programable (PLC) Si se presenta una avesia: + suena una becina de advertencia durante 5 segundos, + el DEL rojo se enciende [1] en e! ordenador de a bordo, *+ Ia tecla ATENCION [2] se ilumina en color rojo, + enel display aparece un numero SPN__/ FMI_. > Determinar la causa de la averia > Eliminar la averia, en caso necesario contactar con el servicio de atencion al cliente de WIRTGEN. EI mensaje se confirma presionando la tecla ATENCION [2] + elmensaje SPN___/FMII__desaparece del display. + Ia luz roja de fondo de la tecla ATENCION se [2] apaga. + eI DEL rojo en el ordenador de a bordo sigue enicentido. 3.01.03 Mensajes de estado de funcionamiento del motor diesel (codigo intermitente) E| motor diesel esta equioado con un sistema de control. Después de conectar la alimentacién de tension, arrancar el motor diesel o du- rante el trabajo pueden eparecer mensajes en cuanto al estado del motor diesel. En cualquier caso ha de determinarse la causa de inmediato y, en caso necesa- rio, subsanarse la averia el error. 100/310 BAL_1220_2184700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 es & tassjo © fun, ete acetates ADVERTENCIA MOTOR (Por poco tiempo es oosible seguir trabajando) ¥ EIDEL amarilo se enciende - el DEL rojo se apaga Parar el motor diesel/conectar la alimentacién de tensi6n. Pulsar y mantene” presionado el pulsador DIAG. E! pulsador DIAG debe permanecer presionado hasta que se lean los cédi- ‘gos intermitentes. Los DELs amarillo y rojo se encienden Pausa breve Los DELs amarillo y rojo se apagan Pausa breve EIDEL rojo emite el cédigo intermitente correspondiente a la averia (aqui p. j. 4-3-5 = sensor para la presion del aceite de! motor) > Determinar la causa de la averta - véase la "Tabla" de cédigo SPNIFMIy c6- digo intermitente (motor diesel) - leer el mensaje correspondiente. > Eliminar la averta, en caso necesario contactar con el servicio de atencién al cliente de WIRTGEN. Para leer mas cédiacs intermitentes, pulsar brevernente el pulsador y soltario. Ejemplo: PARO DEL MOTOR (Yano es posible seguir trabajando) ¥ EIDEL amarillo se apaga - el DEL rojo se enciende > Parar inmediatamente el motor diesel/conectar la alimentacién de tensién, a B GG AF © Pusary mantene: presionado el pusador DIAG. El pulsador DIAG debe permanecer presionado hasta que se lean los cédi- R)(e (908 interitentes. Los DELs amarillo y rojo se encienden (ae) (9 a v Pausa breve ¥ Los DELs amarillo y roo se apagan v Pausa breve ¥ EIDEL rojo emite el cédigo intermitente correspondiente a la averia (aqutp. ej. 2.3.5 = nivel del Iiquido refrigerante demasiado bajo) > Determinar la causa de la averia - véase la "Tabla" de cédigo SPNIFMIy c6- digo intermitente (motor diesel) - leer el mensaje correspondiente. > Eliminar la averia, en caso necesario contactar con el servicio de atencién al cliente de WIRTGEN. ‘© Wirigen GmibH 2008 ‘BAL_1220_2154700_vo2_es 101/310 Marcio @ — Buca, Controlador logico programable (PLC) Sy ara leer més cédigos intermitentes, pulsar brevemente el pulsador y soltarlo. Ejemplo: 3.01.04 Mensajes de estado de funcionamiento (maqi La méquina esté equipada con un sistema de contol Después de conectar la alimentacion de tension, arrancar el motor diesel o durante el trabajo pueden aparecer ‘mensajes en cuanto al estado de la maquina. En cualquier caso ha de determinarse la causa del mensaje de inmediato y, en caso necesario, subsanarse la ave- ria 0 el error. Si se presenta una averia: ‘+ suena una bocina de advertencia durante 5 segundos, s@ ilumina el DEL rojo [1], se ilumina la tecla ATENCION roa [2], aparece en el display un mensaje de texto. > Determinar la causa de la averia, Eliminar la averia, en caso necesario contactar con el servicio de atencién al cliente de WIRTGEN. El mensaje se confirma presionando una tecla ‘+ el mensaje de texto en el display desaparece, la tecla ATENCION roja [2] se apaga, el DEL [1] continua ilumi- nando, Categorias / Prioridades (P) de los mensajes de averia P [Denominacién — |Definicién [Ejemplo / observaciones [Consecuencias para el loperario ‘Mensaje blanco |Mensaje del desarrollador_|No se ulliza ninguna 102/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘© wwrtgen GmbH 2008 Quin, rae ee errr [Denominacién — [Definicion [Ejemplo/ observaciones |Consecuencias para el joperario [Mensaje azul___|Los mensajes azules deno- |La columna elevadora de- | Accion obligatoria: (sefial de protec-_|minan averias que indican |lantera derecha se ha ex-|Los mensajes azules re- Jun problema con un sis- | traldo por completo. presentan un estado de la tema de la maquina y que |-> el operario no tiene el_| maquina que requiere la posiblemente no se refie- [movimiento oscilante a dis- | accion del operario, pe. ren al sistema electrénico_|posicion Jdevolver funciones a ajus- ies previos 0 confirmar un mensaje Mensaje amariio | Los mensajes amarlios dé-|El sensor de medicion del_| Estado andmalo: (sefial de alarma)_|nominan averias de un sis- |recorrido del cilindro de | Los mensajes amarillos re- tema de la m&quina por las |proteccién de bordes ha fa-presentan un estado ané- Jcuales no se debe pararla |IIado -> la maquina puede |malo, asi como un inmi- maquina inmediatamente | accionarse aun mediante el|nente estado critico de la Imodo de emergencia | maquina. De esta manera se debe comprobar este Jestado 0 el operario debe intervenir para finalizar el S| E estado anémalo [Mensaje rojo___| Los mensajes roos deno- |La temperatura del motor_[Emergencia: Los mensa- gg [sefal de PARO de|minan averias deun sis {diesel excesiva jes rojos representan un la maquina) {tema dela maquina cuyo |-> el motor ciesel se debe estado crtco dela ma- significado es tan grave | apagarinmediatamente _|quina que requiere la ac- que justifica que se pare la cidn inmediata del operario maquina inmeciatamente para reaccionar a dicho es- tado ertco(p.¢j. accionar el interruptor de PAR DE EMERGENCIA) Ejemplos de categorias / prioridades de los mensajes de averia Categoria de mensaje de averia 1 - blanco Pulsar la tecta roja ATENCION: aparece el mensaje de texto correspondiente en la ventana de mensajes grande ‘con simbolo blanco ‘© Wirigen GmioH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 103/310 Manejo @ Beg, Controlador logico programable (PLC) Sy Categoria de mensaje de averia 2 - azul Puisar a tecla roa ATENCION: aparece el mensaje de texto correspondiente en la ventana de mensajes grande ‘con simbolo azul fe Categoria de mensaje de averia 3 - amarillo Puisar a tecla roa ATENCION: aparece el mensaje de text corespondienteen la ventana de mensajes grande on simbolo amariio Categoria de mensaje de averia 4 - rojo Los mensajes de texto rojos se muestran directamente en la ventana de mensajes grande con simbolo rojo 104/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘© wwrtgen GmbH 2009 me © Duna, pa Canes Ver lista de mensajes de averia 10 - tomers = = 2 - Warnng dq20 — enmatingen ‘Seleccionar el campo "Mensajes de estado de funcionamiento" Presionar el pulsador - aparece una lista con todos los mensajes de averia '¢ | Después de confirmer todos los mensajes de averia también es posible abrir |a | istade mensajes de estado de funconamiento mediante la tecla ATENCION. Ver el texto del mensaje de averia ‘Seleccionar el campo deseado Presionar e! pulsador: aparece el mensaje de texto correspondiente en la ventana de mensajes grande 3.01.05 Mensajes de estado de funcionamiento de la maquina (cédigo intermitente) Después de conectar la alimentacién de tensin, arrancar la méquina o durante el trabajo pueden aparecer mensajes en cuanto al estado de la maquina. En todo caso debe determinarse la causa del fllo y eliminar la averia. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_vo2_es 105310 Controlador légico programable (PLC) — Si se presenta una averia: + suena una bocina de advertencia durante 5 segundos, ‘+ en el pupitre de mando central se enciende uno de los dos DELS rojos, Tan pronto como el DEL 1 se enciende, el control 1 ha detectado una averia, Tan pronto como el DEL? se enciende, el control 2 ha detectado una averia. Presionando la tecla DIAG se inica la salida del cédigo intermitente, Ejemplo A B + EIDEL 1 se enciende. + BLOQUE [A] EIDEL 1 parpadea 7 veces LLuego se produce una pausa de 1,5 segundos. EIDEL 1 parpadea 1 vez. Luego se produce una pausa de 1,5 segundos. EIDEL 1 parpadea 3 vez. Entre los bloques [A] y [B] Se produce una pausa de 5 segundos. + BLOQUE [8] EIDEL 1 parpacea 2 veces LLuego se produce una pausa de 1,5 segundos. EIDEL 1 parpadea 6 vez. En el ejemplo se determing el cédigo de error 713-26. > Determinar la causa de la averia. > Eliminar la averia, en caso necesario contactar con el servicio de atencion al cliente de WIRTGEN. ‘Tras una pausa de 5 segundos se emite el error siguiente. Para la emision de la cifra "0", el DEL correspondiente parpadea 10 veces. 106/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2009 os © urge, Manejo Controlador légico programable (PLC) 3.01.08 Sistema de diagnéstico [Simbolo [color Estado Entradas del ordenador de ris Inactive ja bordo, Oo le verde [Active e rojo Rotura de cable [Salidas del ordenador de a ris Inactive bordo B = verde [Active = rojo Rotura de cable a famarilo (Contocircuito a rojo, verde Rotura de cable, salida activa im famarilio, verde Contocircuito, salida activa 10 [1] Fusible ok [3] Elaparato esta inactivo [5] La valvula de retencién de carga del ajuste de Ia altura DELANTE DERECHA tiene un cortoeir cuito T7]__Lavvaivula de retencion de carga DELANTE DE- RECHA esta inactiva 1S] Lavalwia de retencion de carga DETRAS I2- QUIERDA est activa (2) 4] (6) [8] [10] El fusible se ha desconectado El aparato esté active La valvula DELANTE DERECHA hacia abajo tiene una rotura de cable La valvula de conmutacion DELANTE esta ac- tiva aunque tenga una rotura de cable Mensaje de estado PTS (activo) ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 407/310 ; a Marcio © Ohne, emai hapaganae @ Girando el selector se muestra informacién adicional Eliminar la averia, en caso necesario contactar con el servicio de atencién al cliente de WIRTGEN. [1] Médulo - Ajuste de la altura [21 Subgrupo - Ajuste de la altura izquierda | Apartirdel médulo [1] es posible seleccionar un subgrupo girando el selector y, | tras pulsar et selector, el subgrupo seleccionado [2] se representa en una tabla. 3.01.07 Datos de trabajo Ea + El ordenador de a boido determina automaticamente el recorrido. + Se calculan la superfiie, el volumen y el peso. + Laprecisi6n de estos valores calculados depende en gran medida de los va- lores introducidos para la profundidad de fresado, la anchura de fresado y la densidad del material que se desea fresar. ‘+ La cuenta del camién cargado se realiza accionando el control de semaforo. Con cada conmutacién del semaforo (accionar la tecla de favoritos "I") por parte del operario se incrementa el contador del niimero de camiones. 408/310 BAL_1220_2184700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 Ds : Manejo © SO. Controlador lig programable (PLC) ‘Ajustar la profundidad de fresado, la anchura de fresado y la densidad del material que se desea fresar [1] Anchura de fresado [2] Profundidad de fresado. [3] Densidad del material que se desea fresar > Girar el selector para, p.ej., seleccionar el punto del mend " > Presionar el selector: el campo de introduccién cambia su color y es posible ajustar el valor necesario girando el selector. > Presionar el selector: el ordenador de a bordo acepia el valor ajustado. > Repetr estos pasas de trabajo hasta elustar la profundidad de tresado, la an- chura de fresaco y a densidad 3.01.08 Datos de trabajo totales “Datos de trabajo totales’ muestra los valores acumulados durante todo el 1] tempo de apieacion + Recorrido realizado en metros (m) + Superficiefresada en metros cuadrados (nm). + Material fresado en metros cibicos (m*) y toneladas (t). + Numero de camicnes cargados. ‘© Wirigen GmioH 2008 ‘BAL_1220_2184700_V02_es 409/310 Manejo Motor diesel I] Recorrido [A Supertcie [1 Volumen I] Peso [5] Numero de camiones ‘+ El ordenador de a boido determina automaticamente el recorrido. ‘+ Se caloulan la superfiie, el volumen y el peso. + Laprecisi6n de estos valores caloulados depende en gran medida de los va- lores introducldos para la profunaidad de tresado, la anchura de fresado y Ia densidad del material que se desea fresar. ‘+ La cuenta del camién cargado se realiza accionando el control de semaforo. Con cada conmutacién del semaforo (accionar la tecla de favoritos "I") por parte del operario se incrementa el contador del niimero de camiones. i @ | Para ajustar la profundidad de fresado, la anchura de fresado y la densidad del | material que se desea fesar, véase yéase la pégina 108 3.02 Motor diesel 3.02.01 Arrancar motor diesel Alimentacién de tension > Insertar la lave y poner el simbolo de motor en "I. La llave sélo puede introducirse y sacarse en la posicién "OFF". En el display del ordenador de a bordo se indican eventualmente mensajes de averia que no se han eliminado desde la ultima actividad de trabajo, 1101310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 Manejo Motor diesel EIDEL amarillo y verde se encienden, Precalentamiento de! aire de combustién En cuanto se apague el DEL amarillo estara preparado el motor para arrancar. Bocina > Dar una sefial acistica de advertencia, Motor diesel ARRANQUE ‘Apretar el pulsador y arrancar el motor diesel + Varios intentos de arranque hacen que se descargue la bateria. ‘+ Dejar marchar el motor diesel aprox. de 3 a 5 minutos con un nimero de re- ‘voluciones inferior de marcha en vacio. Fase de calentamiento > Observar los instrumentos indicadores, » Efectuar controles visuales por si existen salideros. FB Aumentar el nimero de revoluciones del motor diesel > Presionar el pulsedor basculante (+) hasta que se alcancen las revoluciones. deceadae. (QI Recucir el nimero de revoluciones del motor diesel = > Presionar el pulsedor basculante (-) hasta que se alcancen las revoluciones PES) ceseadas. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220 2154700_Vo2_es 1117310 Manejo Motor diesel 3.02.02 _Parar el motor diesel os =e re Parar el accionamienio de avance. Dejar vaciar las cintas transportadoras. Elevar el rodillo fresador y desactivar el accionamiento del rodillo fresador. Reducir lentamente le velocidad del motor diesel (-). > Dejar funcionar el motor diesel aprox. de 3 a 5 minutos con un ndmero de re- voluciones de marche en vacio. vy Y a ‘Apretar el puleader y nrantenerlo apretado, hasta que el motor diesel quede arado. A\ parar la maquina por medio del interruptor de PARO EMERGENCIA, + las piezas mecénicas estaran expuestas a un mayor desgaste. ‘+ se podran dafiar los componentes eléctricos e hidraulicos. ‘+ Accionar el interruptor de PARO EMERGENCIA sélo en caso de peligro. ‘+ No utilizar nunca el interruptor de PARO EMERGENCIA para realizar una parada normal de la mquina. > Poner la alimentacion de tension en "OFF". Girar la llave a la posicién OFF y sacaria solo con el motor diesel parado. 3.02.03 Arrancar con cables auxiliares 1. Preparacién > Asegurarse de que las baterias posean la misma tensién nominal » Se han de utlizar cables awiliares de arranque con bores de polos aislados y Secciones de al menos 25 mm. > Los bores de polos de un cable no deben entrar en contacto con los de! otro cable. > Labateria descargada no debe desconectarse de la red de a bordo de! vehiculo. » Elvehiculo donante y el vehiculo receptor no deben tocarse. 112/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 Manejo Motor diesel hte 2. Conectar los cables > Poner la alimentasién de tensién del vehiculo receptor en OFF. > Primero, conectar el cable positivo al polo positive [ +] de la fuente de co- rriente extema, > Conectar el otro extremo del cable positive en el polo positive previsto para ello [1] (quitar la tapa protectora).. > Después, conecter el cable negativo al polo negativo [ -] de la fuente de co- rriente externa, > Conectar el otro extremo de! cable negativo en la conexién negativa prevista para ello [2]. [-] No conectar el borne de polos en el polo negativo de la bateria descargada (Tiesgo de explosion), sino lo mas lejos posible de la bateria descargada, Tender los cables de forma que no puedan engancharse en piezas giratorias y uedan quitarse posteriormente incluso con el motor diesel en funcionamiento. 3. Proceso de arranque > Arrancar el motor diesel del vehiculo donante y dejariofuncionar a un ni- mero medio de revoluciones del motor. Al cabo de aprox. § minutos, arrancar el motor diesel del vehiculo receptor. > Los dos motores diesel con cables auniliares de arranque conectados han de seguir funcionando durante 3 minutos como min. a un nimero medio de re- voluciones del mctor. 4, Quitar los cables » Pata evitar sobretension en la unidad eléctrica, antes de quitar os cables au- xiliares, conecte un consumidor eléctrico al vehiculo receptor (p. ej. luz de marcha). » Retirar los cables auxliares; primeramente el cable negative [ =] y, a conti- ‘Ruacién, el cable aositvo [ +]. ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 413/310 , = Marcio © Ohne, Er ae chmarainontor @ | Traber os cables auliares se deer colocar la apa protectors sobre ‘conexién del polo positivo, 3.03 3.03.01 Sistema de camara/monitor A activar la alimentacion de tension se activa el sistema de camara/monitor. ‘Al cambiar de desplazamiento de avance (cémara 1) a desplazamiento marcha atras (camara 1) se produce el cambio automatico de la camara 1 a la cémara 2. El operario de la maquina puede seleccionar en el display del ordenador de a bord la cdmara importante para el correspondiente uso. jistema de camara/monitor i > Seleccionar en el display del ordenador de a bordo la cémara deseada 1141310 BAL_1220_2184700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 Ds . © Guan np te 3.04 Grupo fresador 3.04.01 Acclonamiento del rodillo fresador J) Sede eral esador st cone roo esador evade Conectar el rodillo fresador en modo ECO > Pulsar el conmutador hacia la derecha. EIDEL superior 2 enciende. El motor diesel gira a aprox. 1600 rpm. Conectar el rodillo fresador en la etapa 1 > Pulsar el conmutador dos veces hacia la derecha. ¥ EIDEL central se enciende. ¥ El motor diesel cita a aprox. 1800 rpm. Conectar el rodillo fresador en la etapa 2 > Pulsar el conmutador tres veces hacia la derecha, ¥ EIDEL inferior se enciende El motor diesel gta aprox. 2100 rpm. Después de activar el accionamiento del rodilo fresador cambia el numero de revoluciones del motor diesel. En desplazamiento marcha ards con el rol resador libre y con el rascador A) bajado, et rocito tresador sigue funionando. Esto simpliicael proceso de tra- bajo al empezar la siguiente linea de fresado. Antes de desconectar el accionamiento del rodillo fresador > Pararla fresadore. El accionamiento del rodilo fresador sélo ha de desconectarse cuando la mé- uina esté parada. me Desactivar > Pulsar el conmutedor hacia la izquierda. ¥_ EIDEL correspondiente se apaga. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220 2154700_Vo2_es 115/310 oot © —Dina, Grupo fresador Ny 3.04.02 Rascador En trabajos de fresado sobre suelo blando, el rascador puede penetrar en el suelo. Ello puede evitarse fjanco el rascador. Bajar > Presionar el pulsadorbasculante y mantenerlo presionado hasta que se cance la profundidad deseada. Elevar > Presionar e! pulsador y mantenerlo presionado hasta que se alcance la altura deseada. Fijar > Presionar el pulsadorbasculante. A soltar el pulsador basculante, el rascador se fja. {A soltar el pulsador basculante, el rascador se encuentra en posicién flotante. A) E1DEL verde se enciende. 116/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 hte Manejo Grupo fresador ‘Ajustar la presién de apriete Peligro debido a superficies calientes iLas piezas de la maquina pueden estar muy calientes; existe peligro de lesio- nes! + Llevar el equipo de proteccion personal. *+ De ser posible, no tocar ninguna pieza de los equipos. ‘+ En caso de heridas consultar inmediatamente a un médico. » Girar el volante hasta que se alcance la presién necesaria. Al girar el volante en sentido contrario a las agujas del reloj se reduce la presién de apriete. A\girar el volante en sentido de las agujas del reloj se incrementa la presién de apriete, ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 417/310 Sure Suites, Grupo fresador_ @ 3.04.03 Tapa del rodillo fresador Lata cello tesa se trey era ese odes dos pps de 1] and neren La cxmca cpa conprene ator pasos era Para ello han de manipularse los pulsadores basculantes [1] y [2] de forma con- junta por algin tiempo. Abrir > Presionar e! pulsador basculante [1] (elevar rascador) y mantenerto presio- nado hasta que el rascador se pare. > Presionar e! pulsador basculante [2] (cerrar la tapa del rodillo fresador), man- ‘tenerio presionado y presionar al rismo tiempo el pulsador basculante [1] (elevar rascador) hasia que el rascador se eleve hasta el tope. 118/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wirtgen GmbH 2009 Grupo fresador me > Presionar el pulsedor bascuiante [2] (abrir la tapa del rodilo fresador) hasta que la tapa del rodillo fresador encaje en los ganchos de seguridad [3]. Siel rodilofresador esta conectado, el mismo se desconecta al abrir la tapa del rodillofresador. Para garantizar que el rodillo fresador se para, el proceso de apertura se retrasa 20 segundos. Peligro de quedar atrapado por el rodillo fresador rotante. CCualquier persona que se acerque al rodillo fresador rotante puede resultar gra- vemente herida. Peligro de lesiones graves con consecuencias mortales. + Los trabajos en la zona del rodllo fresador s6lo deben efectuarse si el gan- cho de seguridad ha encajado correctamente y el motor diesel se ha parado. ‘© Wirigen GmibH 2008 ‘BAL_1220_2184700_vo2_es 119/310 Manejo Grupo fresador Cerrar > Presionar el pulsador basculante [2] (abrir la tapa del rodilo fresador) y man- ‘tenerio presionado hasta que el gancho de seguridad se desencaje. > Sufetar el gancho de seguridad [4]. > Presionar e! pulsador basculante [2] (cerrar la tapa del rodilo fresador) y ce rrar la tapa del rodill fresador hasta el tope. > Precionar ol puleador basculante [2] (cerrar la tapa del rodilo fresador), man- tenerlo presionado y presionar al mismo tiempo el pulsador basculante [1] (bajar el rascador) hasta que el rascador se haya bajado. Asegurese de que ambos cierres situados en el lado derecho y en el lado iz- {uierdo de la compuerta del rodilo encajan correctamente. 120/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 a ‘Goss Manejo © funn, Grupo fresador 3.04.04 —_Dispositivo sujetador de la cinta, Elevar/fijar » Presionar el pulsador y mantenerio presionado hasta que se alcance la altura deseada. 18. » Presionar el pulsédor basculante y mantenerio presionado hasta que se al- cance la altura deseada, [| ater pet, cee maptnccr tects Bajariposicion flotante » Presionar el pulszdor basculante y mantenerio presionadio hasta que se al- cance la profundidad deseada. EI DEL verde se enciende. °. > Presionar el pulszdor y mantenerio presionado hasta que se alcance la pro- fundidad deseada. '$ | Alsoltar el pulsador, el disposttivo sujetador de la cinta se encuentra en posicién 1 fotante. 3.04.05 —_Proteccién de bordee Peligro de quedar atrapado por el rodillo fresador rotante CCualquier persona que se acerque al rodillo fresador rotante puede resultar gra- vemente herida. Ademas existe el peligro de ser golpeadas por material de fre- sado. eligro de lesiones graves con consecuencias mortales. *+ Durante trabajos de fresado con la proteccién de bordes parcialmente ele- vada esta prohibido entrar el area del rodillo fresador. ‘© Wirigen GmibH 2008 ‘BAL_1220_2184700_vo2_es 121/310 Manejo Began, Grupo fresador Noy Elevar la proteccién de bordes > Presionar el pulsador basculante. A\ soltar el pulsador basculante, la protec- cion de bordes baja. ‘Mientras la proteccién de bordes esta elevada, a la derecha o izquierda de la maquina parpadea una Luz de acvertencia. Bajar la proteccién de bordes En casos especiales podra bajarse la proteccién de bordes con fuerza adicional > Presionar el pulsadorbasculante. Al soltar el pulsador basculante, la protec- cién de bordes baja. ‘Mientras la proteccién de bordes esta elevada, a la derecha o izquierda de la ‘maquina parpadea una Luz de advertencia, 122/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wvrtgen GmbH 2008 Manejo Grupo fresador Fijar Para trabajos de mantenimiento y arreglo en la zona del rodillofresador se puede elevar y far la proteccién de bordes. Advertencia del peligro de aplastamiento Alcerrar la tapa del rodillo fresador, la proteccién de bordes baja. Peligro de le- siones graves con ccnsecuencias mortales, ‘+ Esta prohibico halarse en la zona de peligro de la tapa del rodillo fresador. > Abrirla tapa del rodillo fresador hasta que el gancho de seguridad encaje. > Elevar la proteccién de bordes. La proteccién de bordes queda en la altura deseada. ‘Ajustar la presion de apriete Peligro debido a superficies calientes iLas piezas de la maquina pueden estar muy calientes; existe peligro de lesio- nes! ‘+ Llevar el equipo de proteccién personal ‘+ De ser posible, no tocar ninguna pieza de los equipes. + En caso de heridas consultar inmediatamente a un médico. ‘Algirar el volante en sentido contrario a las agujas del reloj se reduce la presion de apriete. Algirar el volante en sentido de las agujas del reloj se incrementa la presién de apriete. ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 128/310 Manejo Grupo fresador 3.04.06 _Indicador de la profundidad de fresado (MDI) Indicador de profundidad de fresado (MDI MDI= Miling Depth indicator El indicador de la profundidad de fresado (MDI) muestra la diferencia entre la proteccién de bordes y el rascador. Enel ejemplo anterior, esta diferencia es de: + 3,5 emen el lado izquierdo + 8,5 cmenel lado derecho. Laindcacién cambia debido al desgaste normal dela pica. Compruebe la pro- | tncad de tesado en periods de tempo requlaes. 1247310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 (Oe we Manejo Grupo fresador [1] Indicador de |a profundidad de [2] Error de sensor fresado desactivado [3] _Indicador de la profundidad de fresado no plausible (el color de los valores mostrados cam- bia de negro a azul), p. ej. con el rascador fp. ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 125/310 a Mango Shing, Marcharldirgie wy 3.05 Marchar/dirigir 3.05.01 Mecanismos de traslacion delanteros > Ditigirlos mecanismos de traslacion delanteros con la palanca de control > Poner la palanca de control hacia la derecha. Dirigir los mecanismos de tras- lain hacta la dereca. > Poner la palanca de control hacia la izquierda. Dirigr los mecanismos de trastacion hacia la izquierda Mecanismos de traslacién traseros ee > Mover la palanca de control [2] hacia la derecha. Ditigirlos mecanismos de traslacién hacia la derecha. 2 > Mover la palanca de control [2] hacia la izquierda. Dirigirlos mecanismos de traslacion hacia la izquerda. Be 7 Sistema automitico de alireceién de los mecanismos de trsiacién traseros Existen tres funciones automaticas diferentes: [1] = POSICION CENTRAL [5] =COORDINADO fa] CRAB 128/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009 a Manejo. © Guna, Marcharlgt Advertencia del peligro de aplastamiento Los mecanismos de traslacién traseros giran, segtin la posicién de los mecanis- ‘mos de traslacién, inmediatamente a una posicién nueva. Hallarse en la zona de peligro de los mecanismos de traslacién traseros puede ccausar lesiones con consecuencias mortales. + Conectar el sistema automatico tnicamente cuando se esté seguro de que no se encuentre ringuna persona en el rango de giro de los mecanismos de traslacién traseros. Activacién del sistema automatico de direccién POSICION CENTRAL, > Apretar la palanca hacia delante y soltarla. El DEL [1] se enciende. (Cuando esté activado el modo AUTOMATICO, los mecanismos de trasiacion ‘uelven a la posicion central después de accionar la palanca de direccién. ‘Cuando esta desactivado el modo AUTOMATICO, los mecanismos de traslacién permanecen en su posicién. me Activacién del sistema automatico de direccion CRAB > Tirar de la palanca hacia atras y sujetarla (aprox. 2 segundos) hasta que el DEL [3] se encienda. Errodillo fresador no debe tocar el suelo durante el desplazamiento. ‘Cuando esta activado el mode AUTOMATICO, los mecanismos de trasiacion vuelven a la posicion anterior después de accionar la palanca de direecién. ‘Cuando esté desactivado el modo AUTOMATICO, los mecanismos de traslacién permanecen en su posicién. te ‘Activar el sistema automatico de direccién COORDINADO > Tirar a palanca hacia atrés y soltarla. EI DEL [4] se enciende. (Cuando esta activado el modo AUTOMATICO, los mecanismos de traslacién vuelven a la posicién anterior después de accionar la palanca de direecién. ‘Cuando esta desactivado el modo AUTOMATICO, los mecanismos de traslacion permanecen en su posicién. hte Abandono del modo AUTOMATICO ‘Si el modo AUTOMATICO no ha sido desconectado por el operario, sino por los. dispositivos eléctricos de vigilancia existentes, el DEL correspondiente [1], [2] 0 [3] parpadea (parpadeo rapido). Desactivar el sistema automatico de direccién POSICION CENTRAL > Apretar la palanca hacia delante. El DEL [1] se apaga Desactivar COORDINADO 0 CRAB > Tirar de la palanca hacia atrés. El DEL [3] 0 [4] se apaga. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 1271310 Marcharidiigir 3.05.02 (pupitres de mando externos) En casos de aplicacion especial, los mecanismos de trslacién traseros pueden set dirgidos por un operario desde terra. Se debe instruir al perario dese tie- rra antes del trabajo. El operario de la maquina sigue teniendo la soberania de direccién y puede encargarse de la dreccién en cualquier momento Advertencia del peligro de aplastamiento Las personas pueden sufi heridas a causa de movimientos inesperados de la maquina. Hallarse en la zona de peligro de los mecanismos de traslacién traseros puede eanear lecianes con ennsecuencias mortales. + Eloperario de la maquina o el operario desde tierra tiene la obligacion de comprobar permanentemente que nadie entre en el radio de accién de los ‘mecanismos de trasiecion giratorios y que nadie quede atrapado entre la mé- guina y un obstaculo. + [Emplear personal auxiiar para las maniobras que vigle las zonas de pei gro! Autorizacién de direccién Tan pronto como DEL [3] se enciende, la dreocién puede accionarse por un La autorizacion de direccion se desactiva cuando el operario de la maquina cambia de la velocidad de trabajo a la velocidad cle ransferencia. Indicacién del sistema automatico Siel DEL [4] se enciende, e! sisterna automatico de direccién est4 conectado. Sil DEL [4] no se enciende ni parpadea, el sistema automatico de direccién esté desconectado. Dirigir > Accionar el interruptor basculante (2] hacia la izquierda o derecha y mante- rerio presionado hasta que se alcance el angulo de direccién necesario. 128/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwirtgen GmbH 2008 Manejo Marcharidirgir 3.05.03 Marchar Efectos de direccién tras soltar el interruptor: + Caso 4 (el DEL [se enciende; el sistema automatico de direccién esté ac- tivo). ‘Los mecanismos de ‘raslacién giran inmediatamente después de soltar los pul- sadores y se colocan en una nueva posicién + Caso 2 (el DEL blanco [2] no brilla ni parpadea) Los mecanismos de traslacién mantienen la posicién seleccionada tras soltar los puisadores. ‘Activacién del sistema automatico de direccién POSICION CENTRAL » Presionar y soltarel pulsador [1]. El DEL [4] se enciende, ‘Si el modo AUTOMATICO est activado, los mecanismos de traslacién vuel- ven a la posicién central después de accionarse el pulsador basculante. Cuando ‘esté desactivado el modo AUTOMATICO, los mecanismos de traslacion perma- rnecen en su posicién. [1] DEL de modo de avance DEL de modo de fresado [3] Simbolode palancade avance [4]. DEL de desplazamiento de avance: [5] Pussador para moso de avance ON [6] Pulsador para modo de tresado ON T7]_DEL de desplazamiento marcha atras ‘Modo de avance > Presionar la testa derecha en la palanca de avance. v Los DELs [1], [4]y [7] se encienden. El modo de avance sive para trasladar la maquina en la obra. ‘© Wirigen GmibH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 129/310 Manejo Marcharidiigir ‘Modo de fresado > Presionar la tecla izquierda en la palanca de avance. ¥ Los DELs [2], [é]y [7] $e encienden. espiazamiento de avance > Presionar la palanca de avance hacia adelante y mantenerla presionada hasta que la maquina alcance la velocidad deseada. ¥ EIDEL [4] se enciende. A\ soltarse la palanca de avance, la misma vuelve a la posicién central y la ma- uina continia desplazandose con la velocidad alcanzada. La maxima velocidad de avance posible se adapta en funcién del angulo de di- reccién de los mecanismos de traslacién traseros. Silos Sngulos de dreccin de los mecanismos de traslacién traseros son pe- {uefios, ja maquina puede desplazarse a maxima velocidad de avance. Silos angulos de direccién de los mecanismos de traslacién traseros son gran- cies, la maxima velociciad de avance posible se reduce automaticamente En el display aparece un simbolo para avisar al conductor sobre este estado. Paro desde el desplazamiento de avance > Tirar de la palanca de avance hacia atrés hasta llegar a la posicién final y su- Jetarla hasta que la maquina se pare. v Lamaquina se para. v EIDEL [4] se apaga, 130/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 Manejo Marcharidirgir me me 3.05.04 Remolque . i Desplazamiento deretroceso > Tirar de la palanca de avance hacia atras y sujetaria hasta que la maquina alcance la velocidad deseada, ¥ EIDEL [7] se enciende. ‘Al soltarse la pelanca de avance, la misma vuelve a la posicién central y la ms- {uina continua desplazdndose con la velocidad alcanzada. La maxima velocidac de avance posible se adapta en funcién del Angulo de di- reccién de los mecarismos de traslacién traseros. Silos ngulos de direcci6n de los mecanismos de traslaci6n traseros son pe- uefios, la maquina puede desplazarse a maxima velocidad de avance. Silos ngulos de direcci6n de los mecanismos de traslacién traseros son gran- des, la maxima velocidad de avance posible se reduce automaticamente. En el display aparece un simbolo para avisar al conductor sobre este estado. Paro desde desplazamiento marcha atras > Presionar la palanca de avance hacia adelante. ¥ Lamaquina se para. v EIDEL [7] se apaza. Frenar la maquina La maquina se frena dependiendo de la desviacion de la palanca de avance en sentido contraro a la direccion de avance actual. A soltar la palanca de avance, la méquina continila desplazandose con la velo- cidad alcanzada. Para detener la maquina répidamente, la palanca de avance tiene que des- viarse hasta la posiciin final en sentido contrario alla direccién de avance ac- tual, La maquina se detiene al cabo de aprox. 1 segundo En caso de emergensia, y sobre todo para casos de rescate, puede remolearse la maquina fuera de la zona de peligro. Para ello tienen que soltarse los frenos laminares de la maquina. ‘+ La maquina puede ser remoleada en un recortido max. de 300 m, *+ La velocidad de remolque maxima es de 10 mimin, A realizar los trabajos de remolque deben tenerse en cuenta las normas de se- uridad y las normas de prevencién de accidentes aplicables. ‘Al remolcar la maquina sin estar frenada, deben utiizarse una unién rigida como ej. una barra de remolque. La maquina sdlo debe ser desplazada por otro \vehiculo cuando esté unida de manera segura con el remolcador. Ei uso de ob- jetos suettos para empujar, tales como punzones y cierres, no es permisible, ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2184700_vo2_es 131/310 Manejo Marcharidiigir Condiciones + El operatio de la maquina debe encontrarse en el puesto del conductor. + Elconductor del vehiculo remolcador, el operario de la maquina y los posi- bles asistentes deben estar en contacto visual durante todo el proceso de re- rmoleado. + Elmotor diesel esta fuera de servicio. ‘+ El sistema hidréulico mangueras, bombas, motores, etc.) debe estar correc- tamente rellenado con aceite hidréulico, ‘+ Debe existir un vehiculo remoleador adecuado. + Deben utlizarse barras de remolque de resistencia suficiente. ‘+ Elrodillofresador dete estar elevado, de tal forma que durante todo el pro- cceso de remoleado no entre en contacto con el suelo. Desbloquear el accionamiento de avance El accionamiento de avance sélo se puede desbloquear y los frenos de la oruga ssélo se pueden soltar tras asegurar la maquina para que no se desplace de forma involuntaria. Los frenos de la maquina se sueltan con los siguientes pasos de trabajo. Com- pruebe por ello primero ei la maquina est sujetada con toda seguridad al vehiculo remolcador. Advertencia del peligro de aplastamiento Frenos inactivos. Sila maquina no esta asegurada suficientemente puede sol- tarse por si musma del vehiculo remoleador. La maquina puede atropellar personas. Peligro de lesiones graves con conse- ‘cuencias mortales. ‘+ Compruebe por ello primero si la maquina esta sujetada con toda seguridad al vehiculo remolcadcr. > Soltar las valvulas de alta presién de la bomba de marcha con una llave de boca y girar tres vueltas hacia afuera, 182/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘© wwrtgen GmbH 2008 @ Manejo Ajuste de la altura/Nivelacion bate 3.06 Ajuste de I 3.06.01 Elevar/bajar i > Ensamblar los acoplamientos de manguera [3Iy [4]. » Introducir el dispositive para soltar los frenos [2]. > Establecer una presién de 40 bar con la bomba manual hidraulica. La pre- sion se muestra en el manémetro [1] > El equipo electrotidraulico permite manejar el ajuste de la altura, la direccién y otras funciones de los cilincros. > Ahora puede sacarse la maquina fuera de la zona de peligro. Finalizar el proceso de remolcado > Separar el acoplamiento de manguera [3] y [4]. > Apretar las valvulas de alta presién de la bomba de marcha con una llave de boca, El acoplamiento con el vehiculo remolcador no debe soltarse si el dispositive para solar los frenos [2] se ha vuelto a extraer. > Introducir el dispositive para soltar los frenos [2] ja altura/Nivelacion lamaquina Las palancas desetitas a continuacién para elevar o bajar la maquina poseen dos riveles. Para elevar o bajar la maquina rapidamente se debe desviar la palanca hasta por encima del punto de presién perceptible. Para bajar 0 elevar la maquina lentamente solo se precisa desviar un poco la palanca, ‘© Wirigen GmioH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 433/310 ne ‘Aste de a aturaNvelacion @ SGhingn, Elevar a la derecha > Presionar la palanca hacia adelante hasta que se alcance el nivel deseado. Bajar ala derecha > Titar de la palanca hacia atrés hasta que se alcance el nivel deseado. Elevar ala izquierda > Presionar la palanca hacia adelante hasta que se alcance el nivel deseado. Bajar a la izquierda > Tirar de la palanca hacia atras hasta que se alcance el nivel deseado. OGD (a (2 OE 134/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 Manejo a Aluste de Ia alturaiNivelacién Elevar detras, > Presionar el pulsedor basculante hasta que se alcance el nivel deseado. Elevar delante y detras > Presionar el pulszdor hasta que se alcance el nivel deseado. EIDEL se enciende cuando se alcanza la limitacion de la altura. Presionando la tedase actvan las siguientes funciones adicionales: | ~ Accionamiento del rodillofresador OFF. + Accionamientos de cinta OFF. + Sistema de riego con agua del rodillofresador y cinta transportadora OFF. + Elevar y far el cispositvo sujetador de la cinta. + Elevar y far la proteccién de bordes a derecha e izquierda, + Elevary far el rascader. + Sistema automatico de LEVEL PRO OFF. ; Modo automatico del ajuste de la altura trasero {(Paralelo a la superficie - PTS) > Presionar el pulsedor (a la izquierda o la derecha del pupitre de mando prin- cipal. v EIDEL se enciende. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220 2154700_Vo2_es 135/310 Manejo Busan, Ajuste de la altura/Nivelacion Ny '= | Enel modo automatico se acopla el ajuste de la altura trasero con el aluste de A) ta altura delantero. 0. Modo automatico del ajuste de la altura trasero (Paralelo a la superficie - PTS) > Presionar el pulsador (pupitre de mando exterior). ¥ EIDEL se enciende. En el modo automatico se acopla el ajuste de la altura trasero con el ajuste de laaltura delantero. z Elevar la maquina hasta la maxima altura ay Z)S\ > Apretar a palanca hacia delante y sujetaria, oa Fe else cota auras deiene cuando se acarzala ara matina, = > Accionar la palanca de nuevo y manteneria apretada durante mas de 4 se- gundos. v Laméquina se eleva vasta alcanzar la maxima altura, | Laclevacién hasta la maxima altura sélo es necesaria para fines de uso espe- | clales p. el. en caso de teparaciones, inspecciones, ete.) 3.06.02 Regulacién de la profundidad de fresado LEVEL PRO aie iss bos fe] E 4 A 4 Vv ry i La indicacion correcta de la profundidad de fresado presupone que se haya ajustado previamente de forma correcta la posicién "0" de la maquina y la posi- cién "0" en el pupitre de mando LEVEL PRO. Puede consultar todas las secuencias operativas en las instrucciones de servicio originales de LEVEL PRO adjuntas. 138/310 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 a @ Qua, © Manejo Alimentacién de aceite hidraulico 3.07 Alimentacién de aceite hidraulico 3.07.01 Funciones de los cilindros / equipo electrohidraulico — 20) me Alimentacién de tensi6n > Insertar la llave y poner el simbolo de motor en "I. Lallave sélo puede introducirse y sacarse en la posicion “OFF” En el display del ordenador de a bordo se indican eventualmente mensajes de averia que no se han eliminado desde la dtima actividad de trabajo. Utilizar las funciones de los cilindros del grupo fresador her av a) me te mm: ° =o a= & ara conectar el equpo electrohidrdulico es necesario presionar uno de los pul sadores basculantes dentro del marco amarillo de uno de los dos pupitres de ‘mando exteriores. Se lleva a cabo la funcién del clindro seleccionada. El equipo se desconecta tras 5 segundos. Es posible volver a conectario. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 137/310 Manejo Alimentacion de aceite hidraulico a Utilizar otras funciones de los cilindros Para conectar el equipo electrohidraulico es necesario presionar uno de los pul- sadores basculantes dertro del marco amarillo de uno de los dos pupitres de ‘mando exteriores. Es posible usar los pulsaddores basculantes dentro del marco amarillo, rojo 0 gris de ios pupitres de mando extermos. Se lleva a cabo la funcién del cilindro selec- cionada. ‘También es posible utilizar las funciones de los cilindros en los pupitres de ‘mando principales situados a la izquierda y la derecha (p. ej. direccién delante, elevarfoajar cinta, git) El equipo se desconecta tras 5 segundos. Es posible volver a conectario, 138/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 ie Manejo a Sistema de transporte WV ara finalizar es necesario colocar la palanca de la lave esférica en posicién vertical. > Colocar a patanca de la llave esférica en posicién vertical 3.08 Sistema de transporte 3.08.01 Cinta de cargalcinta de descarga > Poner la llave esférica en "posicin de trabajo’. Conectar el accionzmiento de la cinta transportadora » Presionar el pulseder. ¥ EIDEL se enciende. Desactivar el accionamiento de la cinta transportadora. » Presionar el pulszdor. v EIDEL se apaga. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_vo2_es 139/310 Manejo Sistema de transporte i © Ohne, © Conectar la marcha atris > Apretar y sujetar el pulsador. Ajustar la velocidad de la cinta transportadora Seleccionar la masoa’a y ajustar la velocidad con el botén giratorio. Elevar la cinta de descarga > Poner la palanca hacia abajo y sujetaria hasta que se alcance la posicién deseada. Bajar la cinta de descarga > Poner la palanca hacia arriba y sujetaria hasta que se alcance la posicion deseada. Girar hacia la izquierda a cinta de descarga > Poner la palanca hacia la izquierda y sujetaria hasta que se alcance la posi- cién deseada. Girar la cinta de descarga hacia la derecha > Poner la palanca hacia la derecha y sujetaria hasta que se alcance la posi- cién deseada. Posiciones intermedias de la palanca En las posibles posiciones intermedias se combinan las funciones ELEVAR/BA- JAR con la funcién GIRAR, 140/310 ‘BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 ee © Duna, secre 3.08.02 Vacuum Cutting System Abrir la valvula de descarga de polvo ee WS = ‘Abrir la valvula para el rociado de la unidad VCS > Colocar el asa della valvula en sentido longitudinal, Ly Conectar el modo automatico » Accionar el pulsador. ¥ EIDEL verde se enciende. : En modo automatico el DEL parpadea cuando la maquina se para. 6 Conectar el modo de funcionamiento continuo > Mantener presionado el pulsador durante tres segundos. El ventilador funciona en modo de funcionamiento continuo. ¥ EIDEL verde se enciende. ‘© Wirigen GmbH 2008 ‘BAL_1220_2154700_Vo2_es 1417310 Marcio @ — Bucs, Sistema de transporte Noy Desactivar > Accionar el pulsador. > Cerrar la valvula para el rociado (colocar el asa de la valvula en sentido transversal). ‘Ajustar la potencia de aspiracién del Vacuum Cutting System (VCS) ca Ee > Seleccionar la mascava de configuracién [3.6.2] y ajustar la potencia necesa- ria (de 20 % a 100 %). Cerrar la valvula de descarga de polvo 142/310 BAL_1220_2154700_V02_es ‘©wwrtgen GmbH 2008 i ©) —Gurgan, a @ iaeece 3.08.03 Semaforo El semaforo se conecta con la tecla de favoritos " [1] DEL verde [2] DEL rojo [3] Retrovisor Desplazar el camién hasta acercarlo a la cinta de descarga > El operario de la maquina observa el proceso y conmuta el seméforo ¥ EIDEL rojo y verde no se encienden. Detener el camién > El operatio de la miquina conmuta el seméforo El conductor del camién detiene el vehiculo y espera hasta que termine la carga del camién o sea necesario avanzar un poco mas. ¥ EIDEL rojo se enciende, el DEL verde permanece apagado, ‘© Wirigen GmbH 2008 BAL_1220_2184700_V02_es 143/310 Manejo Instalacién de agua Desplazar el camién > Eloperario de la maquina conmuta el semaforo. v EIDEL verde se enciende, e! DEL rojo permanece apagado, ¥ El conductor del camign avanza un poco con el camion y se detiene en cuanto el operario dela maquina vuelve a conmutar el semaforo (cletener el amin), El camién esta completamente cargado > Eloperario de la maquina conmuta el semsforo. Mantener presionado el pul- sador durante aprox. 3 segundos (flecha dinamica). v EIDEL verde parpadea, el DEL rojo permanece apagado. El conduetor del camién se desplaza del lugar llevandose el material de fre- sado. atos ce trapajor + el contador de camiones aumenta en 1 + Lacarga del camién se ajusta a cero. > Eloperatio de la maquina conmuta el semaforo. Desplazar el camién hasta acercarlo a la cinta de descarga > El operatio de la maquina observa el proceso y conmuta el seméforo. 3.09 Instalaci6n de agua 3.09.01 Sistema de rociado ?.4 Modo AUTOMATICO. > Presionar el pulsador basculante, v- EIDEL se enciende. Durante interrupciones de trabajo, la bomba de agua se desconecta AUTOMA- TICAMENTE. El DEL se apaga. Servicio CONTINU > Presionar el pulsador basculante dos veces v EIDEL se enciende. 1441310 BAL_1220_2184700_V02_es ‘© Wirigen GmibH 2009

También podría gustarte