Está en la página 1de 5

Disciplina Operativa

Disponibilidad
Disponibilidad

Calidad
Calidad

Cumplimiento
Cumplimiento

Comunicacin
Comunicacin

FEBRERO 27-2003

Introduccin
Riesgos diarios
Idea bsica del Riesgo:
Cuando no aseguramos
nuestro vehculo.
Cuando jugamos a la
lotera, al pker, a los
caballos, a los gallos.
Cuando iniciamos un
negocio y arriesgamos
nuestra inversin.
Lo anterior nos indica que existe alguna probabilidad de que algo
suceda y nos impacte en una posible prdida o en alguna ganancia .

FEBRERO 27-2003

Anlisis de Seguridad en el Trabajo (AST)


Es una herramienta bsica para poder realizar una
planeacin efectiva por SSPA de cualquier actividad o
tarea que se realice en cualquier momento en el centro de
trabajo.
Que se realicen de manera frecuente con riesgo
al personal.
Trabajos en alturas.
Trabajos en espacios confinados.
Trabajos con maniobras con gras.
Trabajos que requieren elaboracin de permisos
de trabajo Caliente.
Trabajos de Alta tensin.
Con antecedentes de incidentes y/o lesiones.
Trabajos que impacten al medio ambiente.

FEBRERO 27-2003

Pasos para elaborar un AST


Seleccin de la actividad a analizar.
Analizar el trabajo paso a paso para la realizacin de la tarea.
Identificar los riesgos potenciales para las personas, medio ambiente
e instalaciones.
Definir medidas preventivas para minimizar el riesgo.
Definir el personal responsable de ejecutar cada paso.
El AST debe ser comunicado.

Regla de Oro: Que el trabajo


pueda ser descrito en 10 pasos.

FEBRERO 27-2003

Cundo se debe elaborar un AST?

En Trabajos de Emergencia
En ocasiones se realizan trabajos de
emergencias por algn motivo, ya sea de
fallas de operacin, mantenimiento...

En este tipo de trabajo, aunque se dispone


aparentemente de menos tiempo para la
planeacin, debe hacerse AST.

NO DEBE HABER NINGUNA EXCEPCIN


para realizar el Anlisis de la Seguridad del
Trabajo.

FEBRERO 27-2003

También podría gustarte