Está en la página 1de 6

SISTEMAS JURDICOS

CONTEMPORNEOS
ALAM RICARDO GALEANA GARCIA

Escuela de los Glosadores


Al concluir el siglo X comienzan
a florecer el comercio y las
artes, las ciudades ven afluir
a ellas la riqueza, conocen
una prosperidad sin
precedentes, lo que hace
necesario un derecho civil
ms desarrollado.
El desenvolvimiento de escuelas de
derecho en Bolonia y la ciencia jurdica de
todo Europa se relaciona al descubrimiento
del manuscrito del Digesto de Justiciano

manuscrito
del Digesto
obtenido en
el siglo XI
despus aparece
una copia y se
llamo manuscrito
Vulgata tambin
conocido como
Littera
Bononiensis
el cual fue la
base de estudios
jurdicos en
Bolonia.

A finales del
siglo XI,
Irnerio un
monje
tubo acceso a dos tomos
de digesto, logro
completar el tomo
faltante el infortiatum
esto fortaleci el inters
que por el derecho
justineaneo
dio lugar a que se
iniciara en Bolonia la
escuela de los
Glosadores, llamada as
por las glosas que se
hacan en la obra de
Justiniano.

Destacaron como discpulos de Irnerio los


llamados 4 doctores: Blgaro, Martino,
Hugo y Jacobo cuyas enseanzas hicieron
de Bolonia la capital de los estudios
jurdicos.

En la primera mitad del siglo XIII destac un


jurista de la escuela e los Glosadores llamado
Acursio quien hizo una seleccin de miles de
glosas dispersas, llamo a su obra la Gran
glosa publicada en 1240 la cual representa la
culminacin de la escuela de los glosadores

Escuela de los Ultramontani


Alrededor del ao 1300 la universidad
francesa de Orleans se convirti en el
centro del derecho romano, los Italianos
designaron entonces a los juristas
franceses con este nombre (los que
estn mas all
de las montaas).
Los ultramontanos
se
mostraban menos estrictos en
la observancia de las glosas y
mostraron mayor inters por
las cuestiones de practica
legal, ayudando a preparar el
terreno para el advenimiento
de los comentaristas

Escuela de los
Comentaristas
A finales del siglo
XIII algunos juristas
abandonaron este
mtodo

el motivo fue que se


basaba
exclusivamente a la
intrepretacin de
textos, dejando a un
lado la aplicacin
practica

procuraron extraer
de los textos
principios generales
aplicables a las
necesidades
practicas, as inicio
esta escuela.

Le dedicaron mayor atencin a las realidades sociales


de su tiempo, adaptando la ley a exigencias de su
poca y formularon doctrinas de orientacin practica

También podría gustarte