Está en la página 1de 1

Anlisis Histrico del Presente Periodizacin

La periodizacin que propongo es la siguiente:


1982-1997: Liberacin y Flexibilizacin.
1997-2003: Crisis.
2003-Actualidad: Estabilidad y Crecimiento.

Realic la divisin de esta manera basndome en lo econmico pero


considerando los impactos que genera en los integrantes de una sociedad.
El termino liberacin no solo hace referencia a la liberacin econmica y
privatizaciones que se realizo en el pas, sentando las bases desde la
Dictadura Militar y el gobierno de Alfonsn hasta llegar a su mximo apogeo
en la dcada del 90 bajo el gobierno de Menem, sino tambin en la
liberacin que logro el pueblo con la llegada de la democracia. La
flexibilizacin hace alusin a las reformas que se introdujeron al mundo del
trabajo que causaron serios problemas sociales.
La crisis del sistema neoliberal que a mi entender entro en decadencia
luego de las crisis internacionales, tambin por el crecimiento del
desempleo y la desinversin. Esta crisis se vio manifestada en 2001 con los
incidentes de diciembre y con la renuncia del Presidente De la Rua.
En 2003 con la devaluacin y un nuevo contexto nacional e internacional
que produjo un crecimiento econmico y por ende crecimiento en el empleo,
en la calidad educativa, y sobre todo en los entandares de vida de muchos
sectores de la sociedad.

Delsart, Ileana.

DNI: 36.248.320

Prof. y Lic. en Historia.

También podría gustarte