Está en la página 1de 300
Crist6bal Carnero Ruiz Juan Aguiar Garcia Jess Carretero Rubio Problemas de Fisica (II) ELECTROMAGNETISMO EDITORIAL AGORA MALAGA INDICE RRS 9 (A2Gampo electrostitico 6... eee eee Qa) ‘onductores y dieléctricos ... 2... 2.0.0.0 cece eee eee e eee 67 _ 8 \ SN Induccién electromagnéti WO Corriente alterma eee eee eee sees eeeeeeeeeees ¢ oar ) 2 7, Ondas clectromagnéticas .... 0.0.0. 0s cece ee ceee naga 283 Prélogo Cuando nos planteamos por vez primera la publicacién de un libro de problemas de Fisica, que en su primera parte aparecio bajo el titulo: Problemas de Fisica (I) Mecanica, dl principal propésito en el que nos empefiamos fue facilitar el trabajo del estudiante, proporcionandole un material adecuado que le ayudara a entender y aplicar los conceptos fisicos. Guiados por el mismo deseo presentamos ahora este segundo volumen con el que pretendemos completar los principales contenidos de un primer curso universitario de Fisica. El presente libro recoge una amplia coleccién de problemas que se corresponden con el programa de Electromagnetismo de una asignatura de Fisica de primer curso de las carreras de ciencias e ingenierias. Los problemas que hemos seleccionado han sido, en su mayor parte, del tipo de los utilizados en clase 0 propuestos en eximenes en las asignaturas que impartimos en la Escuela Universitaria Politécnica y en las Escuelas Técnicas Superiores de la Universidad de Malaga. Con objeto de no imponer un salto demasiado brusco entre el nivel preuniversitario y el propio de un primer curso de universidad, hemos incluido también algunos problemas propuestos en diversas convocatorias de Selectividad. Ademés, hemos tratado de presentar los problemas en un orden creciente de dificultad, pues pensamos que esto facilita y anima el trabajo del estudiante. El libro est estructurado en siete capitulos, dividido cada uno de ellos en dos partes. En la primera se presenta un buen mimero de problemas resueltos y comentados. En este apartado hemos preferido abundar en comentarios y explicaciones, incluso en aspectos que con frecuencia los profesores damos por evidentes, pero que la practica docente nos ha ensefiado que con demasiada frecuencia suponen un duro obstéculo para la mayoria de los estudiantes. También, en algunos casos, y con objeto de proporcionar al estudiante puntos de vista alternatives, hemos resuelto algtin problema utilizando dos enfoques o tratamientos distintos. En la segunda parte de cada capitulo se proponen una serie de problemas con sus respectivas soluciones que tienen, a nuestro juicio, tanto interés como la dedicada a los problemas resueltos, y cuyo principal objetivo es que el lector pueda poner a prueba su grado de progreso y aprendizaje en la materia, Para la seleccién de los problemas el criterio que hemos seguido es, en primer lugar, que sean problemas representativos, es decir, de un adecuado contenido conceptual, y también, que sean relevantes desde el punto de vista del procedimiento operativo. Ademis hemos incluido algunos problemas que sabemos presentan una especial dificultad para el alumno y que no son ficiles de encontrar en la bibliografia que los profesores recomendamos habitualmente en una asignatura de estas caracteristicas.

También podría gustarte