Está en la página 1de 1

TECNOLOGA AEROESPACIAL - TRABAJO DE LA ASIGNATURA

A lo largo del presente trabajo se van a aplicar, sobre un avin real, algunos de los conceptos
vistos en la asignatura. Adems de afianzar conceptos, se pretende que el alumno obtenga
rdenes de magnitud de algunos de los parmetros de aviones reales (pesos, aerodinmica,
empuje, etc.) Cada alumno dispone de un avin distinto sobre el que discurrir su trabajo.
Se pide:
1) Proporcionar informacin bsica de las especificaciones del avin objeto de trabajo,
entre la que debe encontrarse:
a. Desglose de pesos
b. Velocidad de crucero
c. Altitud de crucero
d. Motor: fabricante, tipo, empuje al despegue
2) Analizar la configuracin del avin (dnde se sitan las alas, motores, estabilizadores,
etc.) y tratar de justificarla en base a su misin.
3) Analizar la estructura del avin. Este punto se puede cubrir de dos modos distintos:
buscando informacin de distintas fuentes justificando qu estructura se cree que se
utiliz para el diseo en base a criterios como la misin, el ao de fabricacin, etc.
4) Proporcionar las 3 vistas del avin y obtener una serie de parmetros que permitan
cubrir el resto del trabajo, entre los que se deben encontrar:
a. Longitud y dimetro del fuselaje
b. Superficie alar
c. Envergadura
d. Cuerda geomtrica
e. Cuerda media aerodinmica
f. Alargamiento
g. Estrechamiento
h. ngulo de flecha a un cuarto de la cuerda
i. ngulo diedro (si es el caso)
j. Superficie mojada de los distintos elementos en contacto directo con el aire:
ala, fuselaje, motores, estabilizadores...(de forma simplificada cada geometra)
5) Estimar el CD0 del avin en crucero a partir de la analoga de la placa plana. Para ello
recordar que se necesita:
a. Calcular el coeficiente de friccin de cada elemento en contacto con el aire,
utilizando los parmetros obtenidos en el apartado 4).
b. Calcular el factor de forma y estimar el factor de interferencia de cada
elemento.
6) Calcular el valor de CDi (asumiendo que el coeficiente de Oswald (e) es 0.8).
7) Dibujar la polar del avin en crucero.
8) Identificar el punto de la polar en que vuela el avin en crucero. Para ello:
a. Estimar la sustentacin necesaria en crucero.
b. Estimar el CL necesario en crucero.
9) Estimar los requerimientos de empuje en crucero y compararlos con el empuje al
despegue.

También podría gustarte