Consulta N°2

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

5.

Requisitos constructivos
5.1. Lmites permisibles de las derivas de los pisos
La deriva mxima para cualquier piso no exceder los lmites establecidos en la tabla siguiente, en la cual la deriva
mxima se expresa como un porcentaje de la altura de piso:
Estructuras de:
M mxima (sin unidad)
Hormign armado, estructuras metlicas y de madera

0.02

De mampostera

0.01

Tabla 8 : Valores de M mximos, expresados como fraccin de la altura de piso


5.2. Separacin entre estructuras adyacentes
5.2.1. Separacin dentro de la misma estructura
Todos los elementos de la estructura deben disearse y construirse para que acten como un solo sistema
estructural a efectos de resistir el sismo de diseo, a menos que intencionalmente se separen unos de otros una
distancia suficiente para evitar problemas de colisin entre ellos.
Para determinar la distancia mnima de separacin entre los elementos estructurales, se deber verificar si los
sistemas de entrepiso de cada una de las partes intencionalmente separadas coinciden a la misma cota en altura.
si no coinciden, la distancia mnima de separacin ser el promedio de los valores absolutos de los
desplazamientos mximos horizontales inelsticos M, para cada una de las partes de la estructura que se
desee acten separadamente.
si las cotas de los entrepisos coinciden, la separacin mnima ser la mitad del valor absoluto del
desplazamiento mximo horizontal inelstico M de una de las partes, el ms desfavorable.
Dichos valores deben medirse en la direccin perpendicular a la junta que las separe.
5.2.2. Separacin entre estructuras adyacentes
La normatividad urbana de las ciudades debera establecer la separacin mnima que debe existir entre estructuras
colindantes que no formen parte de la misma unidad estructural.
En ausencia de una reglamentacin de este tipo, pueden utilizarse las siguientes recomendaciones:
a. Cuando ya exista una estructura colindante en la cual hay una separacin previa con respecto al lindero
del terreno
Caso 1: si la cotas de los diferentes entrepisos coinciden con las cotas de los entrepisos de la estructura por
disearse
E =
Dnde:
E = Separacin; Mup Desplazamiento del ltimo piso; Hev=Altura de la estructura vecina
Dvn =Separacin previamente existente entre la estructura vecina y la nueva
Caso 2: si las cotas de los entrepisos de la estructura vecina no coinciden con las cotas de entrepisos de la
estructura por disearse:
E =
Dnde:
Hev =Altura de la estructura vecina; Dvn =Separacin previamente existente entre la estructura vecina y la nueva
b. Cuando ya exista una estructura colindante en la cual no existe una separacin con respecto al lindero
del terreno
Si no se conocen sus desplazamientos mximos, la regla es la siguiente:
E =
Dnde:
E =Fuerzas laterales de diseo reducidas;

=Desplazamiento del ltimo piso;

=Altura de la estructura vecina

Si las cotas de los entrepisos de la estructura vecina no coinciden con las cotas de entrepisos de la estructura
nueva, la distancia mnima de separacin requerida ser:
E =
Dnde:
E =Fuerzas laterales de diseo reducidas ;
=Desplazamiento del ltimo piso ;
=Altura de la estructura vecina
Estructuras adosadas
Cuando no se haya construido an en el terreno colindante y la reglamentacin urbana permita construir
estructuras adosadas, en aquellos pisos en los cuales se requiere adosamiento, la estructura debe separarse del
lindero del terreno una distancia igual a:
E =
Dnde:
E =Fuerzas laterales de diseo reducidas ;

=Desplazamiento del ltimo piso

También podría gustarte