Está en la página 1de 92
Maria Victoria Reyzdbal _DICCIONARIO DE TERMINOS LITERARIOS | (A-N) Esta obra ha sido publicada con la ayuda de la Direccién General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educacion y Cultura Primera edicion: enero 1998 Segunda edicidn: septiembre 1998 Disefio de cubierta: Alfonso Ruano/César Escolar © Maria Victoria Reyzabal © Acento Editorial, 1998 Joaquin Turina, 39 - 28044 Madrid Comercializa: CESMA, SA - Aguacate, 43 - 28044 Madrid ISBN: 84-483-0315-6 Deposito legal: M-24901-1998 Fotocomposicidn: Grafilia, SL Impreso en Esparia/Printed in Spain Huertas Industrias Graficas. SA No esta permitida la reproduccidn total o parcial de este libro, ni su trata- miento informatico, ni la transmisién de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electronico, mecanico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. INTRODUCCION Este Diccionario se ha elaborado pensando en que pueda ser util para profesores, alumnos y cuantas personas es- tén interesadas en que el lenguaje, como medio de co- municacion esencial, resulte lo mas eficaz posible, em- pledndolo, ademas, de la manera mas elegante y estética que cada hablante pueda plasmar. Por otra parte, esta obra, como texto de consulta para distintos profesionales relacionados con el lenguaje y la literatura, quiere servir de ayuda que matice y enriquezca la comprensién y degustacion de aquellos escritos que pre- sentan varios niveles de lectura o, lo que es lo mismo, de reescritura, por parte de un receptor voluntariamente ac- tivo y creativo. Partiendo de estas dos perspectivas, productora y re- ceptora, el Diccionario incorpora los conceptos significa- tivos relacionados con la Historia de la Literatura y la Teoria Literaria, entendidas ambas tanto en el sentido disciplinar como cultural en general, junto con las mas importantes figuras retéricas y los tecnicismos especificos de este dambito de conocimiento. Con esta finalidad, se han incluido no sdlo términos y conceptos propios de la retérica tradicional, sino también las mds importantes aportaciones de la nueva retorica y estudios literarios y de los medios de comunicacién de ma- sas, dada la frecuencia y la falta de precisidn con que suelen utilizarse. Se ha intentado, igualmente, definir las diferentes en- tradas con la mayor claridad posible; no obstante, en los casos que ha parecido que podia existir cierta dificultad de interpretaci6n, se han agregado los ejemplos oportu- nos, de forma que éstos completen y amplien la explica- cién tedrica. Por ultimo, sdlo resta esperar que docentes, estudian- tes, escritores y lectores de todo tipo consideren esta obra come una herramienta manejable y practica, que les fa- cilite una comunicacién plena y les aporte el bagaje ne- cesario para disfrutar de la literatura, arte humanizador por excelencia. A Abstraccién: 1. Proceso por el cual se forman los conceptos ¥ que consiste en prescindir de Jo individual o particular para centrarse en lo general o en lo que asemeja a distintos seres 0 cosas entre si. El lenguaje abs- tracto es caracteristivo de los textos filoséficos. Se contrapo- ne a concreto. 2. Se refiere al estilo que prefiere expresar ideas mas que describir objetos © realidades. Absurdo: 1. Opuesto o contra- rio a la razén, ajeno a las Jeyes de la ldgica y del sentido co- min. Para los existencialistas, rasgo de la vida humana que no puede encontrar satisfac- cion en este mundo; la existen- cia no tiene sentido y por ello resulta absurda. Esta situacién se suele manifestar en tono dramatico como sentimiento me- tafisico 0 en tono comico co- mo manifestacién humoristi- ca, 2. Movimiento teatral que comienza a finales del siglo xix y culmina en el XX y que se basa en las consideraciones an- teriores; uno de sus maximos representantes es E, Ionesco. Académico: Estilo cuidado que respeta rigurosamente las normas mas conservadoras de la lengua o de la literatura. Es propio de los discursos, diser- taciones, memorias, etc. Puede evidenciar una gran diferencia entre la exuberancia de la ex- presién y la pobreza de conte- nidos y resultar muy solemne y ampuloso; en estos casos se suele hablar de estilo acade- micista. Accién: Desarrollo 0 conjunto de los distintos acontecimien- tos relacionados entre si y su- cedidos a lo largo de una obra literaria, los cuales constituyen la trama o argumento. Se di- vide en tres partes: a) exposi- ACOTACION cién o planteamiento de la cuestion; b) nudo o enredo, par- te en la que se aleanza el ma- xime de tensién; c) desenlace o resolucién del conflicto. La re- gla tradicional de la accién es la unidad; cada nucleo de ac- cién sintetiza el contenido de una secuencia. Ver: Secuencia. Acento: Mayor intensidad con que se pronuncia una silaba dentro de una palabra. Seguin la posicién del acento, las pa- labras pueden ser agudas u oxitonas, si lo Ilevan en la ul- tima silaba; llanas, graves o paroxitonas, si va en la pentl- tima, y esdrujulas o proparo- xitonas, si va en la antepenil- tima. La acentuacién marca en los textos en prosa el ritmo de la lectura, pero donde resulta esencial es en Ja poesia, pues ademas de darle musicalidad, debe tener en cuenta las reglas para el cémputo sildbico de los versos. Los versos, ademas de caracterizarse por el numero de silabas y por el tipo de rima, se distinguen por su acentua- cién. Asi, segtin que el acento final recaiga sobre la Ultima, la peniltima o la antepentltima silaba, los versos serdn, como las palabras, agudos, graves o esdrujulos; en los agudos habra que contar una silaba mas, mientras que en los esdrijulos una menos. La importancia del acento en la versificacién es- paficla queda de manifiesto en el hecho de que al variar la acentuacién de un verso pode- mos destruir su armonia. Acertijo: Enigma o adivinanza que se suele proponer para que su desciframiento entretenga y divierta. Ver: Enigma. Acontecimiento: Hecho que modifica la situacién dentro de una historia y cuya secuencia forma el argumento. En las na- rraciones constituye la infor- macién mas relevante. Acotacioén: Indicacién que da 7 ACROSTICO, el autor de un texto teatral para que sea tenida en cuenta por los actores y el director al realizar la puesta en escena; suele ir entre paréntesis. Ver: Miutis. Acréstico: Recurso poético en el que las letras iniciales (in- termedias 0 finales) de los ver- sos de una composicidn, leidas verticalmente, forman una o varias palabras o frase clave. Se practica desde la antigtie- dad y en Espamia gusté mucho a los escritores del Siglo de Oro. El mensaje vertical enri- quece el sentido del poema, por eso muchas veces se ha apro- vechado para e) galanteo o la descalificacion. Ver: Sigla. Acto: Conjunto de escenas que constituyen una unidad 0 parte en que se divide una obra tea- tral en funcién del desarrollo de la accién. Desde los griegos hasta el siglo XFxX, se mantuvo la divisién en cinco actos o jor- nadas, aunque en Espafia des- de el Siglo de Oro se prefirié la division en tres. Las obras ac- tuales suelen dividirse en dos partes con un descanso inter- medio. Cuadras y escenas cons- tituyen el acto. Ver: Jornada. Actor: Persona que representa las obras teatrales o interpreta un personaje en las peliculas. Debe tener buena diccién, ges- tos expresivos y moverse con espontaneidad, ademas de sa- ber expresar las emociones del personaje. Ver: Declamacion y Gesto. Acumulacion: Figura Jitera- ria que permite la amplifica- cién. Suele consistir en la enu- meracion de detalles 0 matices que enriquecen la idea princi- pal. Cuande no esta bien usada puede dar sensacién de dise- minacién, pesadez o incapaci- dad del autor para concretar la expresién de un pensamiento, sentimiento, descripcién, ete. Ver: Amplificacién. 8 Adagio: Dicho tradicional, pro- verbio a sentencia doctrinal breve, extraido de la experien- cia popular o no, que suele te- ner sentido moral o practico. Ej.: «En casa de herrero, cuchi- llo de palo». Ver: Aforismo, Md- xima, Proverbio, Refran y Sen- tencia. Adaptacion: Arreglo 0 version propia de una obra de otro au- tor. Adyuvante: Personaje de un texto narrativo que ayuda al sujeto o protagonista a realizar su cometido. Es le contrario de oponente. Afectado: Estilo poco natural o artificioso, ya sea en el uso del lenguaje o en la expresién de pensamientos, sentimientos, principios, ete. Unamuno creé magnificos personajes afecta- dos para provocar hilaridad. Aféresis: Recurso poético, uti- hizado frecuentemente en el es- pafiol antiguo, que consiste en suprimir una o varias letras iniciales de una palabra; es una licencia métrica que dis- minuye e! cémputo de silabas de un verso. Bj.: «Por mor de la virtud>, en lugar de «Por amor a la virtud». En la actua- lidad es poco frecuente; cuando se produce en el interior de una palabra se llama sincopa y si se realiza al final se deno- mina apécope. Aforismo: Maxima o frase bre- ve de gran agudeza y reflexion profunda que suele recoger, de manera més o menos paradé- jica, un saber u opinion. Puede resumir toda una postura ante la vida. Ej.: «Nadie es mas que nadie». Ver: Adagiv, Mdxima, Proverbio, Refran y Sentencia. Alegoria: Procedimiento reté- rico mediante el cual se esta- blece la correspondencia, por semejanzas tacitas entre cier- tas ideas y ciertas imagenes, produciéndose asi una serie de metaforas que explican de ma- nera mas grafica o conereta e) concepto. Suele aparever en forma de personificacién. Como género fue muy utilizado en la Edad Media y en el Barroco. La caverna de las ideas de Pla- tén es una alegoria, lo mismo que la descripcién del Paraiso come un prado que hace Ber- ceo. Alejandrino: Verso de catorce silabas que se divide en dos hemistiquios. En Espana fue muy frecuente durante el si- gio xi en el mester de clere- cia, luego dejé de utilizarse para aparecer con nueva pu- janza en el siglo XIX, especial- mente con ef Romanticismo y el Modernismo. Ver: Cuaderna uta y Mester de clerecia. Aleluyas: Pareados compues- tos de dos octosilabos, como los siguientes de G. Martinez Sie- rra: «Bendita la noche santa /y el ruisefior que la canta. / Ben- dito sea el jazmin/ incensario del jardin». Ver: Pareado. Aliteracién: Figura retérica que consiste en la reiteracién de uno 0 varios sonidos simi- lares, en una o varias frases 0 versos, para provocar ciertas sensaciones acusticas 0 enri- quecer el significado de una composicién, como «La tormen- ta tortura la tarde/ mientras relinchan rabiosos los reldm- pagos». Ver: Tautofonia. Ambigtiedad: 1. Se dice de la frase o discurso que por falta de claridad permite distintas interpretaciones. En este sen- tido, debe diferenciarse del equivoco que es voluntario. 2. Es una caracteristica del discurso literario que asi en- riquece y pluraliza tas posi- bles interpretaciones del lector. Ver: Anfibologia, Equivoco y Polisemia. Ambientacién: Ambito o mar- co social, geografico, histérico, cultural, ete., en el que actian ANADIPLOSIS los personajes de una obra li- teraria. Ver: Espacio. Amplificacién: Figura retori- ca que consiste en la presen- tacién de un concepto o pensa- miento mediante varias expli- caciones, considerandolo bajo distintos aspectos o enumeran- do detalles. Se compone de la enumeracién, la comparacién, la acumulacién y la descripeién de circunstancias concomitan- tes. Ver: Acumulacion. Ampuloso: Estilo enfatico y pretencioso, que suele resultar poco profundo, en el que se usan las palabras mas como adorno que por dar claridad o rigor al mensaje. Anacoluto: Abandono 0 rup- tura de la coherencia gramati- cal de una oracién; se puede producir por uso incorrecto de la lengua o para dar mayor fuerza y aparente espontanei- dad a una frase. Esta desvia- cidn de la estructura normati- va desorienta al lector y ama su atencidn por la falta de con- tinuidad lgica. Actualmente se utiliza con cierta frecuencia en el lenguaje publicitario. Anacronismo: Incongruencia 0 error que atribuye un suceso, costumbre, uso, etc., como pro- pio de una época a la que no corresponde. Utilizado volun- tariamente suele conferir al texto una dimensién Iidica o satirica. Anadiplosis: Figura retérica de reduplicacién; consiste en repetir al principio de una ora- cién una palabra de la frase precedente. Se utiliza para co- rrelacionar ideas, sobre todo en expresiones orales, por eso es frecuente en discursos radiof6- nicos y televisivos, aunque también aparece en textos li- terarios, como en los versos de A. Machado: «Senti tu mano en la mia/ tu mano de compa- fera». 9 ANAFORA, Anafora: Figura retorica que consiste en repetir intencional- mente la o las mismas pala- bras al principio de una o di- ferentes oraciones o versos. Es un recurso de gran efecto ex- presivo. La palabra o frase que se reitera se designa como ana- férica y queda muy destacada. Ej.: «Como la luna el rio / como la luna tu ahento/ como la luna el colmillo de la belle- za...». Ver: Epifora. Anagnorisis (reconocimien- to): Reconocimiento de un per- sonaje por otro, lo cual conduce al desenlace, feliz o desgracia- do, del conflicto; el ejemplo de Edipo resulta paradigmatico. Es recurso muy utilizado en el Siglo de Oro. Ver: Conflicto y Desenlace. Anagrama: Recolocacién de Jas letras de una palabra de manera diferente a la original, con el fin de formar un vocablo distinte; por ejemplo, de mora, ramo o Roma. Analepsis: Movimiento tem- poral retrospectivo mediante el que se relatan sucesos anterio- res al presente de la obra. Ver: Elipsis y Tiempo. Analisis estilistico: Técnica moderna de estudio y critica li- teraria. Se aplica al estudio de un autor 0, incluso, a una de sus obras para descubrir y des- cribir sus caracteristicas espe- cificas. Esta orientacién des- criptiva e individual diferencia el andlisis estilistico de la es- tilistica, que es fundamental- mente normativa. Analisis estructural: Se apli- ca, por lo general, a la narra- tiva y fue iniciado por Propp, que propuso un modelo de des- cripcién de los cuentos mara- villosos centrado en la compro- bacién de los elementos cons- tantes en ellos. Este autor con- cluyé que todos los cuentos se podrian reducir a un esquema modélico de organizacién, com- 10 puesto por 31 funciones. La es- tructura del cuento se manifes- taria asi a través de ese con- junto de elementos. En este tipo de andlisis se privilegia la historia, a través de sus com- ponentes, sobre la forma. Ver: Estructura. Analogia: Relacién de seme- janza o correspondencia entre cosas diferentes. Se suele se- falar cierta analogia, por ejem- plo, entre el funcionamiento del cerebro humano y el del or- denador. No implica identidad. Anfibologia: Expresién confu- sa, voluntaria o involuntaria, que conduce a diferentes inter- pretaciones. Ver: Ambigtiedad y Equivoco. Anonima/o: Hace referencia al autor de una obra literaria no identificado o no dado a cono- cer. Antagonista: Persona opuesta en la trama al protagonista. Tradicionalmente, el malvado o villano. Antanaclasis: Figura retdrica que consiste en repetir la mis- ma palabra pero con diferente significado, tal como en el si- guiente verso andnimo: «Mora que en su pecho mora...». Jue- ga con las homonimias. Anticipacion: 1. Recurso |i- terario que consiste en adelan- tarse a una supuesta objecién, refutandola antes de que surja. 2. Mencidn en el relato de un acontecimiento que todavia no ha ocurrido, es decir, que for- mara parte del argumento pos- terior. Rompe el orden crono- légico de la fabula pero dispone el orden de la trama. Ver: Pro- lepsis. Antihéroe: Con este término se hace alusién al héroe o pro- tagonista de los textos contem- poraneos, inmerso en un mun- do absurdo e incomprensible. Surge de la desmitificacién del héroe y de la falta de raciona- lidad del mundo, lo que le con- vierte en un ser sin cualidades especiales. Su importancia, desde el punto de vista funcio- nal, es igual a la del héroe, pues de él dependen los otros personajes, los espacios en que sucede la accién y el tiempo del relato o drama. Ver: Héroe y Protagonista. Antitesis: Figura retérica con la que se contraponen dos pa- labras o expresiones dentro de una misma frase. Crea un efec- to dramatico pues conmueve al lector. Por ejemplo, «Sufren los honrados y disfrutan los ladro- nes», o el verso de Géngora «Ayer naciste y morirds majfia- na». En la actualidad es fre- cuente en mensajes publicita- rios. Ver: Oximoron y Para- doja. Antologia: Coleccion de textos o fragmentos literarios del mis- mo o distintos autores, vincu- lados por alguna caracteristica. Ver: Cancionero, Florilegio y Romancero. Antonimia: Se aplica a las pa- labras que tienen significados opuestos; cada uno de los vo- cablos que se enfrentan se Ila- ma anténimo: maldad/bondad, rico/pobre. Es lo contrario de sinonimia. Antonomasia: Figura retérica que consiste en utilizar un sus- tantivo o adjetivo con valor apelativo en lugar de un nom- bre propio, o a la inversa. Kj.: el Maligno por el Diablo o un nerén por un hombre cruel. Anuncio: Mensaje que publi- cita una marca, producto o ser- vicio. Los anuncios suelen es- tar compuestos por el texto o eslogan, la ilustracién y el lo- gotipo de la marca o empresa. Aparte: Lo que en una repre- sentacién teatral dice cualquie- ra de los personajes como ha- blando consigo mismo o con aquel a quien se dirige, pero ARCAISMO suponiendo que el resto no le oye. Suele implicar un cambio de entonacién. Con el aparte se pretende que el publico sepa mas cosas que los otros perso- najes. Apéndice: Suplemento que se agrega a una obra con el fin de completarla o para aclarar al- gunos puntos. Apécope: Recurso que consis- te en suprimir la ultima silaba de una palabra, por ejemplo gran por grande, bici por bici- cleta. Cuando se realiza al principio de la palabra se Ila- ma aféresis, y sincopa si se efecttia en el interior. Apocrifo: Obra falsificada o de autoridad dudosa. Apologia: Defensa verbal de una persona, un principio, un sentimiento, etc. Ver: Elogio y Panegirico. Apostilla: Anotacién, glosa 0 adicién que aclara o completa el contenido de un texto. Apéstrofe: Figura retérica que consiste en dirigirse a seres presentes o ausentes, anima- dos 0 inanimados, reales 0 ima- ginarios y que puede desviarse o no del hilo del discurso. Per- sonifica la cosa o ser al que se invoca y suele tener un valor enfatico. Resulta patente en el siguiente fragmento de Calde- ron: «Y pues sé / que toda la vida es suefio, / idos, sombras que fingis...». Apoteosis: Divinizacién de un héroe o ensalzamiento de un personaje. Apuntador: Persona que, du- rante la representacidn teatral, va leyendo a los actores, en voz baja, lo que tienen que decir. Arcaismo: Palabra 0 expre- sién caida en desuso. Perviven- cia en la literatura de cons- trucciones o vocablos no utili- zados en la actualidad: asaz 11 ARGUMENTO (bastante), luengo (largo), ren- tar (alquilar), etc. Argumento: 1. Razonamiento que se emplea para demostrar algo. 2. Trama, acciones, con- tenido o historia de una obra literaria; conjunto de aconteci- mientos ordenado estéticamen- te que abarca desde el princi- pio al final de la historia con- tada y seguin la disposicién en que aparecen en el relato. Ver: Trama. Arte mayor (versos de): Ver- sos de mas de ocho silabas. En Espafia, los mas frecuentes son los endecasilabos. Arte menor (versos de): Ver- sos de menos de nueve silabas. Los mas usuales en espanol son los pentasilabos, los hep- tasilabos y los oetosilabos. Este ultimo es propio del castellano. Articulo: 1. Escrito propio de un periddico o revista en el que se manifiesta la opinién de su autor. No tiene mucha exten- sidn, pues se pretende que sea leido de una vez. Larra es uno de sus exponentes mds desta- cados. 2, Cada una de las en- tradas de un diccionario. Aseética: Obra literaria de contenido religioso en la que se narra o describe el esfuerzo personal para alcanzar la per- feccién interior. La ascética es parte del camino hacia la mis- tica e implica dominar las pa- siones y debilidades. Como pro- duccién literaria florecié en Es- pafia, especialmente en el si- glo XVI, tanto en verso como en prosa, Ver: Literatura mistica. Asindeton: Procedimiento me- diante el cual se suprimen los nexos entre palabras o frases. Da rapidez al estilo, por lo cual manifiesta vehemencia, pasién, etc. Sirva de ejemplo el si- guiente fragmento de Lope de Vega: «Rendi, rompi, derribé, / rajé, deshice, prendi,/ desafié, 12 desmenti, / venci, acuchillé, maté». Ver: Polisindeton. Asonancia: Coincidencia de voeales en la terminacién de dos o mas palabras 0 versos a contar desde el ultimo acento. Esta coincidencia produce la rima asonante: verano/amado/ raso. Ver: Consonancia. Auto sacramental: Obra dra- matica en verso, por lo general breve, tipicamente espafola, en la que aparecen personajes alegéricos. En general se cen- tra en temas eucaristicos y al- canza su esplendor durante el siglo xvIt. Son famosos autores de autos sacramentales Tirso de Molina, Calderén de la Bar- ca y Lope de Vega. Ver: Mis- terio. Autobiografia: Biografia de la propia vida o narracién retros- pectiva que hace una persona sobre su existencia. Hay una relacién de identidad entre au- tor, narrador y protagonista. Como género resulta afin al Diario y las Memorias. Autégrafo: 1. Escrito de ma- no del autor. 2. Firma de una persona famosa. Autor: Productor o creador de una obra literaria, cientifica, artistica, etc. Sdlo al autor o a quien é! cede sus beneficios le corresponde explotar los dere- chos de su obra. Ver: Pirata, B Balada: Composicién poético- narrativa que trata temas le- gendarios 0 mitolégicos. Origi- nalmente fue un canto lirico que acompafiaba al baile. Barbarismo: Palabra 0 expre- sién propia de otra lengua y usada innecesariamente; ex- tranjerismo. Algunos vocablos que aparecen como barbaris- mos luego son adaptados y aceptados. Sdlo se justifica su uso cuando no existe la palabra adecuada en la propia lengua 0 desde el punto de vista estilis- tico cuando agrega algun ma- tiz. Barroco: Movimiento literario y cultural en general, surgido durante los siglos XVE y XVII, que manifiesta un gran pesi- mismo. Manifiesta la tensién entre lo natural y lo sobrena- tural, apego y repulsa del mun- do, vértigo ante la fugacidad de la vida, visién de la realidad como si de una gran obra de teatro se tratara, sentido del desequilibrio entre la sensua- lidad exultante y la austera es- piritualidad, concepcién de la existencia como algo imprevi- sible. Produjo un arte desme- surado, artificioso, rebuscado y confuso si se compara con el renacentista, que buscaba el equilibrio y la claridad. Bibliografia: Relacién del con- junto de libros existentes 0 co- nocidos sobre un tema o mate- ria, Resulta una herramienta fundamental para cualquier trabajo de investigacién. En la bibliografia deben constar los siguientes datos: autor, titulo, editorial, lugar de edicién y fe- cha de aparicién. Suele orde- narse alfabéticamente. Ver: Cédice, Incunable y Libro. Biografia: Relato de Ja vida de una persona. Como género se halla a medio camino entre la narracion histérica y la litera- ria (biografia novelada); sin embargo, la plasmacién de la verdad que supone la alejan de los textos de ficcion. Ver: Au- tobiografia, Crénica, Memo- rias, Retrato y Semblanza. Bisilabo: Verso de dos silabas. Es poco frecuente en la historia de la literatura pero de uso ha- bitual, por ejemplo, en el Ro- manticismo. Bucdélica/o: Subgénero o tema que expresa el amor entre pas- tores y que se centra en las be- CALIGRAMA ezas del campo. Si bien ya existia antes, surge con nuevo vigor en la poesia renacentista ante la afioranza de una exis- tencia mas simple y apegada a la naturaleza. En la caracteri- zacion de este tipo de poesia y teatro se habla de obras bucé- licas, pero si se hace referencia a la novela se la califica de pastoril. Burlesco: Estilo 0 motivo ¢6- mico o jocoso que aparece en obras festivas 0 satiricas, pr6- ximas a la parodia y la carica- tura. Ver: Caricatura, Esper- pento, Farsa y Parodia. C Cacofonia: Resultado acustico desagradable producido por la repeticion de ciertos sonidos, como: «Dales dedales a las da- mas», Evidencia un descuido en el autor; para evitarla con- viene usar algtn sindnimo. Lo contrario de la cacofonia es la eufonia. Ver: Eufonta y Melo- dia. Cadencia: Distribucién grata de los acentos, pausas, sonidos, etc., y adecuada al tipo de ver- so o escrito en general. Com- binacién agradable de los ele- mentos melddicos de una frase. Mediante la cadencia, el autor puede lograr distintos efectos que refuercen el significado del verso, Calambur: Figura retérica por la que la diferente unin de si- labas iguales preduce concep- tos o expresiones distintos; asi, decia Géngora que los tahures «con dados ganan condados». Con su uso, el escritor preten- de lucirse, pues demuestra su ingenio y, a veces, cierta iro- nia. Caligrama: Composicién cu- yos versos presentan una dis- posicién tipogrdfica que com- 13 CAMPO ASOCIATIVO pleta el sentido del poema, in- tentando representarlo; posee, por lo tanto, ademas del ver- bal, un valor ieénico. El primer poeta moderno en hacer cali- gramas fue Apollinaire. Ver: Icone y Metagrafo. Campo asociativo: Conjunto de asociaciones que suscita una palabra en relacién con otras, bien por semejanzas o diferen- cias fénicas, semanticas, cultu- rales, etc. Se basa en los siné- mmos, anténimes y hom6ni- mos. Cancién: 1. Composicién en verso que se canta por lo ge- neral acompanada de musica. 2. En el Renacimiento y el Ba- rroco, nombre que se daba a toda poesia amorosa escrita en liras o estancias. 8. Nombre que se da a composiciones poé- ticas de distinte tema, forma y tono. Un tipo especial de can- cidn lo forman las de cuna, pensadas para dormir a los ni- nos. Cancionero: Coleccién de poe- mas. en su mayoria medievales y renacentistas, por lo general de diferentes autores espatio- les, realizada segun diversos criterions: geograficos, cronold- gicos, preferencias del antdlo- go, etc, Su importancia es enor- me pues impidié que muchas composiciones se perdieran y, asi, los Cancioneros nos dan a conocer autores y textos que de otra manera ignorariamos. Cantar de gesta: Nombre del texto épico medieval, de origen popular o anénimo, a través del cual se cantaban sucesos heroicos. Estaba destinado a ser recitado o cantado por los juglares. Se componia median- te largas series de versos irre- gulares de arte mayor que se centraban en relatar las haza- nas 0 gestas de héroes famosos, reales o imaginarios, tal como sucede en el Cantar de Mio 14 Cid. Ver: Epica, Juglar y Mes- ter de juglaria. Cantata: Composicién poética y musical, interpretada alter- nativamente por solistas y coro. Fue muy frecuente du- rante el Barroco. Cantiga: Composicion poética medieval, destinada a ser can- tada, de origen gallego-portu- gués y que pronto se extendid por Castilla. Se dividen en: Cantigas de amigo, en las que la enamorada se queja de la ausencia del amado; Centigas de amor, stiplicas 0 elogios que el amado dedica a su dama: Cantigas de escarniv, en las que se critica a personas, gru- pos o instituciones, y Cantigas sacras, que versan sobre temas religiosos, Capa y espada (género de): Composicidén dramatica espa- Hola con desarrollo de aventu- ras multiples, La capa y espa- da que vestian sus personajes dio nombre a este subgénero, en el que destacs Lope de Vega. Capitulo: Division que se hace en algunas obras para separar y ordenar los distintos temas, materias 0 sucesos. Caracterizacion: Con este término se hace mencién al proceso mediante el cual se describen las cualidades 0 pro- piedades de los personajes de una obra, haciéndolos, de esta manera, identificables. No obs- tante, debe diferenciarse el ca- racter de la identidad, pues ésta se refiere al nombre. La caracterizacién puede ofrecer rasgos fisicos, psicoldgicos, mo- rales, afectivos, sociales, etc. La caracterizacioén de los per- sonajes puede depender del tiempo o el lugar en que se ins- cribe su ser o hacer y a la vez condicionar éste o el propio lenguaje que emplea el autor. Ver: Ambientacién. Caricatura: Descripcion 0 re- trato exagerado o satirico de las peculiaridades de una per- sona, situacion o hecho. Por lo general conlleva una critica burlesca, pues se acentuan ciertos rasgos para ridiculizar- los. Ver: Retrato. Carpe diem: Recomendacién de Horacio que aconseja «apro- vecha el dia». Se designa asi un tema literario que recuerda la brevedad de la juventud y de la vida y la conveniencia de disfrutarlas. Sucle aparecer en textos liricos de todas las épo- cas, y fue muy frecuente en el Renacimiento y el Barroco. Carta: Escrito que se utiliza como medio de comunicacién a distancia desde épocas anti- guas. Pueden diferenciarse las cartas 0 epistolas escritas con intencién iteraria (género epistolar) y las que solo preten- den la comunicacién personal, profesional, comercial, etc. En espafiol hay de los dos tipos. Literarias son Jas Cartas ma- rruecas de Cadalso y las in- cluidas en Pepita Jiménez de Valera; personales, pero de enorme valor cultural, la co- rrespondencia de Santa Tere- sa, San Juan de la Cruz, Que- vedo y otros. Cartel: Papel escrito por una sola cara, con dibujos o no, de cierto tamaro, que se fija en lugar publico para dar a cono- cer 0 publicitar algo. Casticismo: Utilizacién de vo- ces y giros tradicionales o pe- culiares de una region 0 época. Catacresis:; Figura retérica que consiste en dar el nombre de una cosa a otra, usdandola con sentido traslativo; asi se dice: «la hoja del libro» 0 »mon- tar un negocio». Es recurso de eran fuerza expresiva. Catarsis: Concepto aportado por Aristételes con el que se in- dica la liberacién o purificacién CIENCIA-FICCION que produce la tragedia. La ca- tarsis se logra mediante la compasion, el temor, la emo- cidn, ete. Censura: Derecho que se atri- buye un Estado, una Iglesia o cualquier otra institucién para controlar las distintas publica- ciones y medios de comunica- cién (television, radio, cine...) En los paises democraticos no suele permitirse. Cesura: Descanso mas breve que el de la pausa o corte que se realiza en el interior de cier- tos versos, especialmente si son de arte mayor. Se diferencia de la pausa por permitir Ja sina- lefa y no hacer equivalentes los finales antes de la cesura a los de los versos, con lo que no pueden aplicarse las normas de cémputo silabico propias de di- cho final. Buen ejemplo encon- tramos en Lope: «Pastor sagra- do, al hombre docto obliga...». En «sagrado, al» existe cesura, lo cual no impide la sinalefa. Ver: Computo silabico, Pausa y Sinalefa. Ciclo: Conjunto de obras que tienen cierta relacién entre si. En Ja épica, son ciclos Jas na- rraciones que versan sobre el mismo personaje, que tienen conexi6n cronologica 0 espacial © que se refieren a sucesos en- cadenados. Por ejemplo, el ciclo castellano (cantares relativos al Cid, a los infantes de Lara y a los condes de Castilla), Tam- bién se designan como ciclo las obras religiosas que tratan so- bre el mismo misterio o tema: Ciclo de Navidad o Ciclo de la Pasion. Ciencia-ficci6n: Forma lite- raria fantastica, variante del relato de aventuras, en la que prima la incorporacién de los ultimos desarrollos cientifico- tecnologicos y que suele en- marcarse en el futuro. Se ha popularizado a partir de la Se- gunda Guerra Mundial y se 15 CINE (CINEMATOGRAFIA) concreta en novelas, cuentos, historietas, peliculas, etc. A Ju- lio Verne se le considera el ini- ciador de la ciencia-ficcién. Cine (cinematografia): Me- dio de comunicacién de masas que se basa en la proyeccién rapida de fotogramas para dar la sensacién de movimiento. E] lenguaje cinematografico se basa en la pluralidad de codi- gos (verbal, plastico, musical, gestual, etc.). Primero aparece el cine mudo inventado por L. Lumiére en 1894, luego el so- noro, mas tarde del cine en blanco y negro se pasa al de co- lor en 1927, hecho que se ge- neralizaré a partir de 1950. La relacién entre el cine y la lite- ratura es muy estrecha, no sélo porque de algunas novelas u obras teatrales se hayan hecho guiones cinematograficos, sino por la influencia mutua que existe entre ambas manifesta- ciones. Ver: Film y Medios au- diovisuales. Cinésica: Disciplina que estu- dia ciertos signos no verbales de la comunicacién oral, tales como la expresién facial, los movimientos de las manos y la cabeza o las posturas corpora- les, Tiene enerme importancia en las representaciones teatra- les y es la base de la comuni- cacion de mimos y pantomi- mas. Ver: Declamacién, Gesto, Mimica y Pantomima. Circunloquio: Empleo de va- vias palabras o de una perifra- sis para dar a entender algo que se puede decir mas breve- mente. A veces muestra el re- paro que existe en nombrar ciertas cosas. En algunos casos, los periodistas lo utilizan de manera exagerada y ampulosa para demostrar sus conoci- mientos. Cita: Citacién o texto, propio o ajeno, que un orador 6 eseritor introduce en su obra; es un caso de intertextualidad y de- 16 muestra la relacién e influen- cia que unas obras tienen sobre otras. Las citas suelen ir entre comillas cuando reproducen de manera literal el pasaje elegido y deben incluir la mencion del autor y la obra citada. Clasicismo: 1. Principios ar- tisticos y literarios por los que se regian los griegos y roma- nos, especialmente los del si- glo v griego y de la época de Augusto en Roma, para plas- mar en sus obras un realismo en el que sobresale la armonia, el equilibrio, la proporcion y el control emocional. Por ello, es- tos productos se consideran modeélicos, sobre todo a partir del Renacimiento. 2. Aplicado a otras literaturas, se identifi- ca como Clasicismo la época de mayor esplendor de cada una de ellas, por ejemplo, el Siglo de Oro espanol. Ver: Neoclasi- cismo. Clasico: Autor y producto ar- tistico o literario de reconocido valor intemporal y universal; obra que sirve de modelo para otros autores. Clave (palabra): Vocablo que, como nucleo generador de sen- saciones, vivencias, pensamien- tos, ele., aparece en un texto especialmente cargado de co- nexiones significativas. En el soneto de Gerardo Diego al ci- prés de Silos se pueden consi- derar palabras clave: enhiesto, lanza, chorro, mastil, flecha, saeta, seriero, firme, torre y de- lirios verticales. Ver: Campo asociativo. Cliché: Frase hecha que se re- pite muy a menudo, por lo que se ha convertido en expresién trivial; lugar comun o tépico, cuya estructura se mantiene inalterable. Aparece con fre- cuencia en el lenguaje periodis- tico. Climax: Designa el momento de maxima tensién, emocién o conflicto de una obra literaria. A partir del climax se inicia el proceso que culminara en el desenlace. Cédiece: Forma de los libros medievales que sustituyd a los papiros. Agrupaba varios cua- dernillos constituides por cua- tro pergaminos plegables que se cubrian con tapas de made- ra. Ver: Bibliografia, Incunable y Libro. Cédigo: Sistema convencional de signos que sirve para trans- mitir mensajes: cédigo verbal, cadigo icénico, cédigo cinésico... Gracias al cddigo se construyen los mensajes, éstos requieren un emisor que codifique y uno 0 varios receptores para desco- dificarlos, exige competencia en el mismo cédigo por parte de emisor y receptor. Ver: Men- saje y Signo lingiiistico. Colaboracion: 1. Articulo pe- riodistico de un eseritor que no pertenece a la plantilla del me- dio. 2. Participacion junto con otros en la redaccidén de una obra literaria 0 cientifica. Colaborador: Persona que realiza trabajos periodisticos sin pertenecer al equipo propio de redactores o sin estar en plantilla. Puede ser esporadico o habitual. Coloquialismo: Cualidad de un texto literario que utiliza el registro coloquial o propio de las relaciones cotidianas del lenguaje; aparece en obras de muchos autores, como Buero Vallejo o Camilo José Cela. En peesia se acerca al prosaismo, y uno de sus cultivadores fue Ramon de Campoamor. Columna: Cada uno de los es- pacios verticales que resultan de dividir la pagina de un pe- riédico; aparecen separadas por un pequefio espacio en blanco. Cada publicacién tiene un numero fijo de columnas, Comedia: Obra teatral con rasgos especificos que la distin- COMMEDIA DELL’ARTE guen de la tragedia; tiene un desenlace feliz y busca provo- car la risa en el espectador. Las comedias pueden dividirse en: de enredo o intriga, cuando la comicidad proviene del en- cadenamiento de situaciones inesperadas o absurdas, de ca- racteres, que se concentra s0- bre el retrato de las personas; de capa y espada, en las que aparecen nobles y caballeros como personajes, y de costum- bres, que reflejan el tipo de vida de la época. Sus recursos son la sorpresa, la confusion, la critica burlesca o la presenta- cién jocosa de defectos y la poca trascendencia de lo que acontece. En fa comedia musi- cal se combina la expresién oral, el canto y el baile. La tra- gicomedia tiene algunas carac- teristicas de la comedia. Hasta el Romanticismo predomina la comedia en versa y desde en- tonces en prosa. Ver: Tragedia y Tragicomedia. Comentario: 1. Notas criticas o explicativas acerca de una obra cualquiera o fragmento de la misma. 2. Método de anali- sis complejo y detallado con el que se pretende analizar un texto literario (determinacion y caracterizacién del género, es- tudio de personajes, del estilo, de los recursos literarios, ete.). Ver: Critica literaria e Inter- pretacion. Comico: 1. Algo divertido que provoca risa. 2, Comediante o actor, persona que se dedica a representar comedias u obras teatrales en general. Commedia dell’arte: Mani- festacién teatral que surge en Italia entre los siglos XVI y XVIII y que consiste en la re- presentacién de un espectaculo realizado por un grupo de ac- tores que improvisan a partir siempre de un esquema cono- cido. Los actores usaban mas- caras y disfraces; un recurso 17 C.COMPANIA comun eran los reconocimien- tos sorprendentes. Ver: Anag- norisis. Compania: Sociedad o agru- pamiento de personas dedica- das al teatro. integrada por el director, los actores y cierto personal subalterno. En el Si- glo de Oro las habia de cardc- ter itinerante; en la actualidad continuan existiendo, aunque ya no sean itinerantes ni, en su mayoria, estables, sino agru- pamientos circunstanciales. Ver: Farandula. Comparacién: Simil, figura retérica mediante la que se constata cierta analogia o se- mejanza entre seres 0 cosas. La comparacion implica dos tér- minos referidos a la misma realidad para asi poder, a tra- vés de la asociacién, revelar ciertas correspondencias. Si su- primimos el primer término y el «como», la comparacién se transforma en metdfora. Ej.: «Tu cuerpo es como una carta de amor que se me entrega/ Carta de amor que se me en- trega>. Algunos retéricos dife- rencian la comparacién del si- mil. Ver: Metdfora y Simil. Comparsa: Personajes de una obra teatral que forman parte de] acompafamiento, pero no hablan. Competencia textual: Con- junto de reglas interiorizadas que permiten al hablante/escri- tor u oyente/lector producir. y comprender una gran variedad de textos. La competencia tex- tual requiere la competencia lingiiistica pero no siempre se consigue la inversa, pues ésta incluye reglas translingwisti- cas. Complexion: Figura retorica que consiste en reiterar las mismas palabras, aunque dis- tintas entre si, al principio y al final de varios periodos sucesi- vos, por ejemplo: «Qué amor aceptaria esto, / qué amor so- 18 portaria esto / qué amor no su- cumbiria ante esto». Composicién: Construccién de un texto literario de acuerdo con ciertos criterios (género, tratamiento del lenguaje, re- cursos ret6ricos, caracteriza- cién de personajes, desarrollo temporal, punto de vista, tono, estructura, etc). Estos se han ido transformando con el tiem- po, pero en todo caso el pro- ducto debe resultar una totali- dad coherente y cohesionada. La composicién de una obra li- teraria puede ser cerrada, cuando Ieva a un desenlace irreversible, y abierta, cuando el desenlace propuesto por el autor permite desarrollos pos- teriores del lector. Ver: Desen- lace. Cémputo silabico: Reglas métricas por las cuales se de- termina el numero de silabas de un verso. Para ello se tienen en cuenta las licencias métri- cas: sinalefa, dialefa, diéresis, sinéresis y las normas sobre el acento final de los versos. Por lo tanto, resulta evidente que las silabas métricas no coinci- den necesariamente con las gramaticales. Ver: Métrica. Comunicacién: 1. Escrito, mas 0 menos breve, que se presenta en unas jornadas 0 congreso. 2. Anacenosis o figura retérica que consiste en consultar a los oyentes o lectores cuando se supone que estardn de acuerdo con la propuesta o argumento manifestado. Tiene relacién con la interrogacién retérica. Es un recurso habitual en la oratoria. Comunicacién literaria: Pro- ceso de transmisién de textos literarios, por lo cual se basa en la comunicacién verbal en cuanto capacidad previa pero no suficiente. Esta, como ya se sabe, remite, al menos, a un emisor, un receptor, un cddigo, un mensaje y un canal, y a dos funciones: la de codificar y la de descodificar. En este caso, el emisor es el autor y el receptor el oyente, espectador o lector, el cual, para descodificar 0 in- terpretar adecuadamente la obra, debe poseer cierta com- petencia textual y literaria. En este sentido, se supone que el texto literario tiene una finali- dad estético-comunicativa; por eso, ademas del cédigo verbal, incluye otros como el propio de la retorica, el de los géneros, el de la estética, etc. Comunicaci6n no verbal: La llevada a cabo a través de se- fiales corporales, icénicas, olfa- tivas, luminosas, etc., es decir, mediante cédigos no verbales {ni oral ni escrito). Ver: Ciné- sica, Ieono y Musica y litera- tura. Concatenacién: Figura reté- rica que consiste en encadenar una serie de vocablos repeti- dos. Se basa en la sucesién de la anadiplosis. Asi lo utiliza el dicho popular: «Sale de la gue- rra, paz; de la paz, abundancia; de la abundancia, ocio; del ocio, vicio; del vicio, guerra». Conceptismo: Tendencia esti- listica del Barroco espanol que se caracteriza por el juego de ideas o conceptos como mues- tra de ingenio, por lo que muestra tendencia a la para- doja, la antitesis, el calambur, la paronomasia, la dilogia, etc., todo lo cual facilita las asocia- ciones ins6litas; sus maximos representantes son F, de Que- vedo y B. Gracian. Ver: Barro- co y Culteranismo. Concisién: Cualidad del estilo no disperso, que expresa las ideas con pocas palabras, aun- que precisas. Revela capacidad para la precision, brevedad, la- conismo, condensacién. Conflicto: Suceso constitutivo de la accién dramatica enfren- tada a fuerzas antagonicas con resultado tragico 0 comico. Eh CONTEXTO conflicto se relaciona con el hé- roe 0 protagonista que es capaz de enfrentarse a otros perso- najes, a sus propios principios © sentimientos, a su destino, etc. En el teatro clasico resulta frecuente el caso del héroe que tiene que elegir entre su deber y sus deseos. Connotacién: Significado su- gerido o sentido que se agrega al significado denotativo, no li- teral, de un vocablo o frase; se afiade al significado base y puede tener implicaciones per- sonales, culturales, sociales, etc. Su contrario es la denota- cidn que se reduce al signifi- cado de diccionario. Ver: Poli- semia. Consonancia: Igualdad de las terminaciones de los versos, a partir del ultimo acento, tanto de las vocales como de las con- sonantes; por ejemplo, riman de manera consonante: bello/ cuello/cabello. Ver: Asonancia. Contenido: Conjunto de sig- nificados o temas estructura- dos de un texto. Se usa como concepto equivalente a fondo y distinto a forma. En la actua- lidad, forma y contenido se consideran un todo que consti- tuye la unidad de la obra lite- raria. Ver: Forma, Lugar co- muin, Motivo y Tema. Contexto: 1. Palabras o frases que anteceden o siguen a otra y que condicionan su sentido: contexto o entorno lingitfstico. 2, Conjunto de circunstancias personales extraverbales que se producen alrededor de un texto (emocionales, fisicas, in- telectuales, morales, ete.): con- texto de situacién. 3. Situacién social, cultural, politica, econé- mica, etc., en la que se produce un texto. 4. El concepto admi- te entender también como con- texto de una obra literaria la pluralidad de textos preceden- tes que determinan su produc- cién y enriquecen su recepcion, 19 © ONTRAPUNTO también designado macrocon- texto. Contrapunto: Técnica narra- tiva, dramatica y cinematogra- fica mediante Ja que se relatan diversas acciones 0 historias si- multaneas, protagonizadas por varios personajes distintos en lugares diferentes. Esta opcién por el o los relatos paralelos rompe con Ja propuesta tradi- cional de unidad de accion. Se recurre al contrapunto para aumentar la expresividad, el interés o la originalidad. Copla: 1. Composicién poéti- ca creada para ser cantada. 2. Composicién popular y por lo tanto anénima, frecuente- mente en estrofas de cuatro versos octosilabos con diverso tipo de rima. 8. La de arte ma- yor consta de ocho versos, por lo general dodecasilabos, que yiman primero con cuarto, quinto y octavo y, por otra par- te, el segundo con el tercero y el sexto con el séptimo. Estaba destinada a temas solemnes y la practicé, entre otros, Juan de Mena. 4. La copla de pie quebrado alterna varios versos de arte mayor con otros de arte menor y fue utilizada por Jorge Manrique, Juan del Encina y Juan de Mena. Coro: Personaje colectivo que comenta la accién dramatica. Probablemente sea la forma mas primitiva del teatro; su origen se remonta al grupo de personas que bailaban y can- taban en ceremonias rituales. A partir de él se desarrolla el teatro griego y luego el roma- no. La funcién del coro ba ido variando a Jo largo de tas dis- tintas épocas; Lope de Vega lo utilizé como pueblo para que opinara en Fuenteovejuna. Corral: Patio interior y abierto en el que, desde el siglo XVI, se representaban espectaculos teatrales. Los corrales surgen ante la conveniencia de asumir 20 la representacién como hecho comercial estable. Las cofra- dias arrendaban corrales para contar con beneficios que luego destinaban a obras piadosas. Ver: Compania, Tablado y Tea- tro. Correlacién: Consiste en la mutua relacién que se produce entre dos o mas términos co- rrelativos de un periodo, de manera que la presencia de uno va acompariada del otro. Este paralelismo revela gran dominio expresivo, como en el ejemplo de Géngora: «Ni en este monte, este aire, ni este rio, / corre fiera, vuela ave, pace nada». Costumbrismo (colorismo): Corriente literaria que busca reflejar las tradiciones y cos- tumbres locales. Lope de Rue- da, Miguel de Cervantes y Ra- mén de la Cruz crearon inte- yesantes cuadros de costum- bres en sus sainetes y entre- meses; en la produccién de articulos costumbristas luego destacarian Mesonero Roma- nos y Mariano José de Larra. Ver: Cuadro y Tipo. Creacién literaria: Conjunto de todas las obras literarias u obra literaria tomada aislada- mente. La creacién literaria esta constituida por una pro- duccién compleja (géneros, ele- mentos extratextuales repre- sentados, estilo, contextos, fi- guras retéricas, téenicas...) que se plasma en una estructura de signos verbales. No existen contenidos especificamente li- terarios, pues todo lo pensable puede ser material para la ela- boracién literaria. Ver: Litera- tura y Obra literarta. Creacionismo: Movimiento poético vanguardista, surgido en la segunda década del si- gio XX, que busca independizar el poema de Ja realidad, a di- ferencia de lo que pretendia el creador tradicional, que busca- ba imitarla. Representantes de esta propuesta son su inicia- dor, Vicente Huidobro, Juan Larrea y, en algunos textos, Gerardo Diego. Todos ellos aportan una vision nueva del mundo; su aspiracién era crear de la nada. Ver: Vanguardis- iO, Critica literaria: Andlisis y valoracion 0 enjuiciamiento de obras literarias actuales a tra- vés de recensiones o ensayos. {n estos estudios se puede dar prioridad a la forma o al con- tenido de la obra, al autor, a la situacién social en la que ha surgido, etc. En cualquier caso, cumple una funcion orientativa y selectiva ante los posibles lectores. Ver: Comentario e In- lerpretacion. Crénica: Relato cronolégico de los sucesos de una época, abar- cando periodos de tiempo mas largos que los anales. En la Edad Media, es de suma im- portancia la Cronica General de Alfonso X, pues con ella co- mienza la prosa histérica en castellano; posteriormente des- tacan la Crénica abreviada de Don Juan Manuel y la Cronica de los Reyes de Castilla. A su vez, los cronistas de Indias na- rraron los hechos mas notables de la conquista de América. Ver: Biografia y Memorias. Cuaderna via: Estrofa forma- da por cuatro versos alejandri- nos con rima consonante unica. La emplearon los poetas del mester de clerecia durante los siglos XII y XIV, mientras los juglares se servian del verso irregular y con rima asonante; luego volvié a ser utilizada por los modernistas y algunos au- tores de la Generacién del 27. Conocida es la estrofa de Ber- ceo: «Yo, maestro Gonzalo de Berceo, nomnado, / yendo en romeria caeci en un prado/ verde e bien sencido, de flores bien poblado, / logar cobdicia- CUENTO dero para omne cansado». Ver: Mester de clerecia. Cuadro: 1. Cada parte en que puede subdividirse un acto tea- tral. No todas las obras dra- maticas se dividen en cuadros. 2. En la literatura costumbris- ta, el cuadro es fundamental pues permite mostrar modas, usos sociales, utensilios tipicos, ete. Ver: Costumbrismo y Tipo. Cuarteta: Estrofa de arte me- nor con cuatro versos octosila- bes consonantes, que riman el primero con el tercero y el se- gundo con el cuarto. Se dife- rencia de Ja redondilla en el or- den de la rima. Cuarteto: Estrofa de arte ma- yor y rima consonante, de cua- tro versos endecasilabos, que riman el primero con el cuarto y el segundo con el tercero, a diferencia del serventesio, en el que rima primero con tercera y segundo con cuarto. Es una es- trofa que forma parte del so- neto. Cubismo: Movimiento de van- guardia inicialmente pictérico, que influye en la literatura de- sintegrando la realidad me- diante e] andlisis de sus es- tructuras y que intenta bucear en la interioridad de las cosas oO seres. Los poemas ho presen- tan un tema central sino que se descomponen subjetivamen- te en datos psicolégicos, basdan- dose en un intelectualismo sen- sorial mediante la superposi- cién de imagenes o notas sin légica aparente. Se inicia con G. Apollinaire en 1911, quien utiliza los caligramas, el cola- ge, la yuxtaposicion de objetos, etc. En espanol, aprovechan procedimientos cubistas en dis- tintos momentos R. de] Valle- Inclan, Gerardo Diego, Fran- cisco Ayala y Julio Cortazar, entre otros. Ver: Vanguardis- mo. Cuento: Se suele caracterizar comparandolo con otros textos 21 CUFNT© POPULAR narrativos; comunmente se re- laciona con la novela, por lo que se define como relato de poca extensién. Su brevedad condiciona también e} reducido elenco de personajes que tien- den a manifestarse como tipos, el marco temporal y la accién, que snelen ser simples, y el en- foque, unico de tono y técnica. Tiene origen popular y se de- sarrolla partiendo de situacio- nes narrativas simples. Ver. Cuento popular, Fdbula, Fol- clore, Leyenda, Mito y Narra- tologia. Cuento popular: A Ja vez que los dichos, Jas adivinanzas, las canciones, ete., el cuento po- pular forma parte de la litera- tura tradicional de transmisién oral. Desde el punto de vista tematico resulta dificil su cla- sificacién: los hay maravillosos o de encantamiento, de ani- males, de grandes héroes, de tematica religiosa... Se suele aceptar que provienen de mitos y leyendas primitivas adapta- das a su nuevo ambito socio- cultural. Propp, después del andlisis de cien cuentes mara- villosas. coneluyé que todos surgen a partir de la combina- cién de un numero invariable de elementos o funciones. En los cuentos populares, los per- sonajes suelen ser anénimos (el rey, la princesa, el dragén, el hada, e] cura, etc.), con fre- cuencia comienzan mediante cierta formula introductoria del tipo de «Erase una vez, que remite el relato a un pa- sado indefinido. Ver: Foilclore, Literatura oral y Mito. Culteranismo: Corriente lite- raria del Barroco espafial, pa- ralela en el tiempo al Concep- tismo, de finales del siglo xvi y principios del siglo xvi, que pretende plasmar la belleza de las sensaciones en imagenes hiperbélicas mediante un len- guaje minoritario. El tema de- 22 saparece detras de la sorpren- dente ornamentacién del estilo, Su maximo exponente es Luis de Géngora, por lo que el cul- teranismo también se designa como gongorismo. Hs frecuente el uso de latinismos, las men- ciones mitolégicas y el empleo de perifrasis e hipérboles. La mayoria de log poetas barrocos participaron tanto del concep- tismo como del culteranismo, Ver: Barroco, Cenceptisme y Gongorismo. Cultismo: Palabra latina o griega introducida en la lengua con sus caracteristicas fonéti- cas o semdnticas, es decir, sin haber seguido el proceso de evolucién: catedra, flamigero, optimo, coagulo... Muchas ve- ces el mismo vocablo ha dado origen a la palabra popular y a la culta. Ver: Popular. D Dadaismo: Movimiento litera- rio, y artistico en general, que defiende la subversién de los valores sociales y estéticos y rechaza la racionalidad; su de- nominacién proviene de dada, balbuceo inicial de los nirios. Buscaba el regreso a la inge- nuidad y a Ja espontaneidad infantil. Propuso Ja escritura automatica, la ruptura de la sintaxis y la creacién de pala- bras sonoras, aunque carecie- ran de sentido; también jugé con la tipografia de los textos. Produjo composiciones incohe- rentes, de humor e ironia de- vastadoras, enfrentandose asi al racionalismo burgués e ini- ciando el camino del surrealis- mo. Se inici6, a partir de 1917, con Tristan Tzara en Zurich y luego fue seguido por André Breton y Paul Eluard; el autor espafiol en el que mds influyé fue en Pedro Salinas. Ver: Van- guardismo. Debate poétieo: Forma poéti- ca medieval que consiste en mostrar dialécticamente enfo- ques o manifestaciones contra- puestas sobre cierta cuestién. Recibe Ja influencia de las églo- gas clasicas y de los poemas dialogados provenzales y con- siste en la disputa entre dos personas, seres alegéricos o abstracciones _personificadas. El poema Razén de amor con Jos denuestos del agua y el vio, es tenido por uno de los mejores y mas complejos de los debates escritos en castellano. También suele destacarse el Debate de Elena y Maria. Decasilabo: Verso de diez si- labas, con acentos en posicién variable segtin el tipo (trocaico simple o compuesto, dactilico simple, compuesto o esdrijulo, mixto y compuesto polirritmi- co), salvo el de novena silaba. Décima: Estrofa tipicamente espafiola de diez versos octosi- labos y consonantes que riman el primero con el cuarto y quin- to, el segundo con el tercero, el sexto y el séptimo con el déci- mo y el octavo con el noveno, Fue muy utilizada por Vicente Espinel, de ahi que también se Ja conozca como décima espi- nela, Calderén la empled en sus obras de teatro, pero tam- bien fue frecuentada por mu- chos otros poetas, entre ellos Rubén Dario. Declamacion: Arte de diccién que pone voz a las palabras de un escritor. La persona que de- clama debe recitar con claridad y sentimiento, acompafiandose de los gestos adecuados. Ver: Actor, Cinésica y Gesto. Decorado: Conjunto de telo- nes, bambalinas, bastidores, muebles y demas accesorios que sirven para mostrar a los espectadores el lugar donde se desarrolla la accién teatral, ci- nematografica 0 televisiva. En la antigtiedad la decoracion era DESCRIPCION muy sencilla; fue durante el Barroco cuando los decorados se enriquecieron y, a partir de entonces, las técnicas de deco- racién han evolucionado. En la actualidad, Jas nuevas tecnolo- gias permiten decorados su- mamente complejos y novedo- sos. Ver: Escenografia, Monta- Je, Telén y Vestuario. Dedicatoria: Nota que se co- loca al principio de una obra para expresar la gratitud 0 so- licitar proteccién a la persona © personas a quien se dirige. Muchas obras estan dedicadas a los mecenas que las hicieron posible, algo que ellos recom- pensaban pues adquirian fama junto con el escritor. A partir del siglo x1x, al desaparecer los mecenazgos, desaparece tam- bién este tipo de dedicatoria. En el presente se utiliza para manifestar gratitud o afecto. Denotacién: Significado expli- cito de un vocablo o frase que coincide con la definicién del diccionario o el sentido literal del escrito. Se opone al sentido figurado y afectivo del término 0 connotacién. La denotacién es propia del lenguaje cientifica y remite a la realidad, impi- diendo interpretaciones subje- tivas, y la connotacién es pro- pia del lenguaje o discurse li- terario y remite a la interpre- tacién personal de cada sujeto. Ver: Connotacion. Derivacion: Recurso por el cual, en una misma frase, se utilizan dos o mas palabras que provienen de la misma raiz, como en los versos de Ma- chado: «Caminante, no hay ca- mino, / se hace camino al an- dar». Descripcién: Representacién de objetos o personas mediante el lenguaje; implica mostrar o retratar como es alguien o algo, explicitando sus caracte- risticas. Existen diferentes clases de descripciones segun 23 DLSENLACE se ocupen de: a) topografia, cuando describe un_ paisaje; b) prosopografia, cuando hace el retrato fisico de un perso- naje; c) etopeya, cuando se ocupa de las cualidades mora- les; d) cronografia, si describe una época. La descripcién se usa con frecuencia en los textos narrativos para mostrar el lu- gar de la accion, los rasgos de los personajes, etc. En la no- vela realista las descripciones ocupan un lugar de privilegio. Ver: Narracton y Retrato. Desenlace: Episodio final de una obra narrativa o dramati- ca en el que se resuelven 0 con- cluyen los conflictos. En la li- teratura clasica, el desenlace conducia a un cierre de la ac- cién; en la actual, el final suele quedar abierto, pues no se pro- ducen desenlaces definitives o explicitos. Ver: Conflicto. Deus ex machina: Locucién atina que designa la situacién en la que un dios descendia a escena, mediante ciertos arti- ugios, en el teatro antiguo, con a finalidad de ayudar a un personaje. De esta manera se resolvian conflictos imposibles de solucionar de otra forma. En a actualidad, esta expresidn se emplea para designar algun re- curso o ayuda inesperada y sorprendente. Diadlogo: 1, Conversacién en- re dos o mas personas. 2. Los griegos lo utilizaron en obras ‘los6fico-literarias como méto- do didactico y asi ha seguido siendo usado, en muchos casos, hasta hoy. 8. El didlogo es la orma propia del drama o el cine; también aparece, en mu- chas ocasiones, en los textos narratives. Cuando los perso- najes hablan directamente en- re si (estilo directo) se marca el mensaje de cada uno inicidn- dolo con guiones; cuando no hablan directamente (estilo in- directo) se presenta mediante 24 una oracién subordinada que depende de verbos como «de- cir». Los didlogos dan vivacidad y objetividad a la narracion, pues el narrador cede Ja pala- bra a los personajes, escondién- dose detrds de ellos, de manera casi teatral. En el teatro, el didlogo debe hacer progresar la accién, tiene que resultar dgil y desarrollarse en presente ante el espectador. Son famo- sos el Didlogo de la lengua, de Juan de Valdés; De los nom- bres de Cristo, de Fray Luis de Leon; el Coloquio de los perros, de Miguel de Cervantes, entre otros. Ver: Drama y Teatro. Diario: Es la narracién coti- diana de los sucesos y viven- cias experimentadas por una persona a lo largo de cada dia. Suele manifestar cierta ten- dencia a la confesion o a rese- fiar datos autobiogrdficos. El destinatario es, por lo general, el propio narrador de} diario. Ademas de las relaciones antes citadas, también las tiene con las manifestaciones epistalares y con las memorias. Ver: Au- tobiografia, Epistola y Memo- rias. Diastole: Licencia poética que consiste en pasar el acento a la silaba siguiente o posterior a la que le corresponde por razones de ritmo o rima. También pue- de utilizarse por razones bur- lescas, como en la siguiente composicién anonima: «Pisa, amigo, el polvillo,/ tan menu- dillo; / pisé, amigo, el polvé/ tan menudo». Su opuesta es la sistole. Diatriba: Discurso o escrito violento y acusador contra al- guien o algo; puede llegar a ser injurioso, Una fuerte diatriba contra don Alvaro de Luna re- sulta la obra de Santillana, Doctrinal de Privados. Diccién (figuras de): Figuras retoricas que implican altera- ciones en la estructura de las palabras, tanto por supresién taféresis, sincopa, apdcope, eli- sidn) como por aumento (pro- tesis, epéntesis, paragoge), por transposicién de letras (metd- tesis) 0 per contraccién de dos vocablos en uno o vocales de ellos (contraccién, sinéresis). Reciben también el nombre de metaplasmos. Diéresis: Pronunciacidn en si- labas diferentes de las vocales que deberian formar un dipton- go. Se usa como licencia métri- ca para aumentar el computo silabico. Es lo contrario de la sinéresis. Digresion: 1. Ruptura o sus- pension del hilo conductor del discurso para introducir cues- tiones que no tienen estrecha relacién con lo tratado. 2. Par- te de una obra que no mantie- ne una relacién directa con el tema central. En narrativa, se entiende por digresida el hecha de que el narrador formule co- mentarios o haga reflexiones que interrumpan los eventos de! relato. Dilogia: Figura retérica que consiste en utilizar un vocablo con dos significados dentro de una misma frase. Fue muy usada por culteranistas y con- ceptistas y actualmente lo es en la publicidad. Es famose el verso de Quevedo con esta fi- gura, en el que «ordene» equi- vale a mande y organice: «mi vida acabe y mi vivir ordene». Director: Persona encargada de convertir en espectaculo la obra dramatica o el guién ci- nematografico, supervisando to- dos los elementos: escenogra- fia, Juz, vestuario, interpreta- clon... Ver: Compania. Discurso: 1. Hace referencia aun concepto plural, utilizade tanto en el ambito lingiiistico como literario; esta constituido por el conjunto de enunciados que forman el mensaje de un acto comunicativo. En este ul- DISFRAZ timo sentido, el discurso puede dividirse en: a) expositivo, que es el que explica principios, teorias, procesos, etc.: debe ser ordenado y clare; b) argumen- tative, el que intenta convencer 0 persuadir; tiene que seguir un orden légico y estar funda- mentado; c) descriptivo, cuando caracteriza objetos o retrata personas; d) narrativo, el que relata hechos reales o ficticios; con este término se hace refe- rencia al plano de la expresién de esos sucesos. E] discurso es el que hace posible la historia e implica el acto de enuncia- cién de un narrador. 2, Sub- género literario propio de la oratoria que se divide seguin el tema en: juridico, politico, aca- démico, militar, ete. Disfemismo: Figura retérica que consiste en usar vocablos con valor peyorativo o despec- tive. Se opone a eufemisma. Con este recurso se pretende manifestar sentimientos y con- ductas vulgares 0 ironizar cri- ticamente sobre algo; también puede implicar deseo de cari- caturizar, por ejemplo, cuando se emplea azotea por cabeza, hocico por boca, rebuznar por hablar, etc. Ver: Eufenisimo. Disfraz: Conjunto de artificios empleados para. cambiar fa identidad de un personaje tea- tral, televisivo o cinematogrda- fico (maquillaje, peluca, mas- cara, vestuario, etc.). Tradicio- nalmente han sido frecuentes los disfraces de personajes masculinos como femeninos, de jovenes como ancianos, de po- bres como ricos, de civiles como militares... y a la inversa. Este recurso permite crear situacio- nes muy interesantes como los equivocos, el teatro dentro del teatro, la satira, etc.; pretende hacer reflexionar acerca de la frontera entre la realidad y la apariencia, lo real y lo imagi- nario. Ver: Vestuario. 25 LISTICO Distico: Estrofa de dos versos, uno hexdmetro y otro pentd- metro, y por extensién, grupo de dos versos con sentido com- pleto, como en el caso de Ra- fael Alberti: «Vengo de los co- rredores / que dan al jardin de Amores». Ditirambo: Composicién poé- tica en honor de Dionisos que mds tarde se consagré también a otros dioses. Se considera el germen del drama griego; se bailaba vy llevaba acompana- miento de flauta mientras era cantado o recitado, de manera alterna, por un solista y por el coro. Ver: Coro. Documental: Género frecuen- te en televisién, video o cine en el que se muestran hechos rea- les de la forma mas objetiva posible; pretende informar y se contrapone a las obras de fic- cién. Dodecasilabo: Verso de doce silabas que se suele dividir en dos hemistiquios de seis sila- bas cada uno, pero también de 8+4, 745 y 5+7. Se usd duran- te los siglos XIV y XV para la poesia solemne; mas tarde se hizo freeuente con el Modernis- mo, tal como se observa en el fragmento de Amado Nervo: «El metro de doce son cuatro donceles,/ donceles latinos de ritmica tropa;/ son cuatro hi- josdalgo con cuatro corceles;/ el metro de doce galopa, galo- pa... Doice stil nave: Movimiento literario relacionado con Ja con- cepcién del amor trovadoresco, que culmina durante los si- glos Xul y XIV en Italia. Llegé a Espana a través de la influen- cia de Dante y Petrarca e in- cidié de manera definitiva en Garcilaso de la Vega. Renovd la manifestacién firica del amor cortés, eliminando la re- lacién de vasallaje del enamo- rado; sin embargo, mantiene la vivencia doloresa de un amor 26 imposible. Ver: Poesia cortés y Trovador. Drama: 1, Forma basica de la creacion literaria, junto con la épica y la lirica. Se cavacteriza por la organizacion dialogal, el desarrollo en presente de la ac- cion y el estar pensada para la representacion teatral. El dra- ma se suele dividir en varios actos que tienen cierta auto- nomia entre si. 2, Designa una obra intermedia entre la tra- gedia y la comedia, ni tan tra- gica ni tan festiva como las an- teriores. Ver: Didlogo y Teatro. Drama burgués: Obra teatral en prosa que escenifica la pro- blematica de la burguesia, sur- gié en el siglo xvill cuando ésta se hizo fuerte. Dramatica/o: Género destina- do a Ja representacién. Su fi- nalidad como espectaculo pu- blico impone condiciones espe- ciales a la creacién teatral que trascienden lo meramente Jite- rario, pues, por lo general, asu- me ciertas funciones sociales. La accién se desarrolla a tra- vés del dialogo, tanto en verso como en prosa, mediante el que se manifiestan los conflictos; cireunstancial o esporddica- mente aparece el mondlogo, por lo comin para que un per- sonaje manifieste su estado de animo, como es el caso de Se- gismundo en La vida es suerio, de Calderén de la Barca. Sub- géneros dramaticos son la tra- gedia, el drama y la comedia, tragicomedia, farsa, entremés, sainete... La conjuncién con la muisica ha dado lugar a sub- géneros como la dpera y la zar- zuela. Ver: Comedia, Didlogo, Drama, Teatro y Tragedia. E Eco; Composicién poética en la que se repiten las mismas ri- mas produciendo el efecto de un eco. Se utiliza para enca- denar e} final de un verso con el siguiente, tal como hace Ru- bén Dario: “Tuve en momentos distantes, / antes,/ que amar los dulces cabellos/ bellos / de Ja ilusi6n que primera / era / en mi aleazar andaluz/ luz». Ver: Refleja. Edicion: 1. Impresién y publi- cacioén de un escrito, 2. Con- junto de ejemplares impresos, en una sola vez, de la misma obra; por eso se diferencia pri- mera edicién, segunda edicién, etc. La edicién es un procedi- miento moderno, pues en Ja antigtiedad y en Ja época me- dieval se hacian copias de ma- nuscritos. Editorial: Articulo periodistico de opinion, publicado sin firma en una pagina importante del periddico, del que se hace res- ponsable el director o el con- sejo de redaccién, Ver: Articaio. Efectos: Reproduccién de fe- némenos naturales 0 “ficticios para crear la atmésfera de la accién durante una represen- tacién teatral o en una pelicu- la. Se han usado desde la an- tigliedad distintos artilugios para lograr ciertos efectos: vue- Jo de los dioses, descense a los infiernos, ruido de truenos, res- plandor de rayos, etc. Ver: De- corado y Deus ex machine. Egloga: Poema bucélico que se enmarca en la vida sosegada e idealizada del campo (locus amoenus), en el que, a menudo, dialogan pastores y pastoras sobre sus dolientes y melancé- licos sentimientos y estados de animo. Son famosas las églogas de Virgilio, Garcilaso de la Vega, Herrera, Lope de Vega y Moratin, entre otros. Ver: Bu- colica. Elegia: Poema lirico de cierta extensidn en el que se plasman las lamentaciones por la tran- sitoriedad de la juventud, la belleza, la vida, el amor, ete.; ELOGIO es decir, composicién en la que se registra todo tipo de desgra- cias o desenganos personales y colectivos. Es de tradicion gre- colatina pero propia de todas las épocas, Caracter elegiaco intimista presentan textos co- mo las Coplas a la muerte de don Rodrigo Manrique, de Jor- ge Manrique, y elegiaco heroico A las ruinas de Itdlica, de Ro- drigo Caro; ya en nuestra épo- ca, resulta destacable la Elegia a Ramon Sijé de Miguel Her- nandez. Elipsis: 1. Recurso por el que se omite en la oracién algun elemento requerido para su construccién completa desde el punto de vista gramatical, pero que no impide que se compren- da el significado. No obstante, en algunos casos canlleya el riesgo de oscurecer el sentido, aunque su uso suele ser muy frecuente, tanto en el lenguaje coloquial como en el literario. Bien utilizada, dota a la frase de viveza y rapidez, pues logra condensacion expresiva y evita reiteraciones que se sobreen- tienden, como en el fragmente siguiente de Miguel Herndn- dez, en el que se omite la pa- labra «vientos» en los dos ulti- mos versos: «Vientos del pueblo nos llevan, / vientos del pueblo me arrastran, / me esparcen el corazon / y me aventan la gar- ganta>. 2. En Narratologia, téc- nica que consiste en suprimir ciertos acontecimientos de la historia o fabula en el relato, los cuales pueden recuperarse o narrarse mas tarde, retros- pectivamente 0 mediante una analepsis. Ver. Analepsis y Tiempo. Elisién: Pérdida de la vocal fi- nal de una palabra que se pro- duce cuando entra en contacto con la vocal inicial del vocablo siguiente: l’armadura. Elogio: Texto laudatorio que se dedica a una persona o 27 EMBLEMA acontecimiento, alabando sus meéritos 0 senalando su impor- tancia. Si se refiere a una per- sona fallecida, recibe el nombre de elogio fanebre. En Grecia y Roma fue una variedad de la cratoria; durante el Renaci- miento y el Barroco, los ar- tistas solian componer poemas laudatorios a sus mecenas, como hicieron Cervantes y Gongora. En el siglo xvm, apa- rece el elagio académico que subraya los méritos de las obras cientificas y literarias o de sus autores, costumbre que se mantiene en las Academias al recibir a un miembro nuevo. Por lo general, los elogios con- llevan gran artificio retérico, como puede comprobarse en el soneto de Cervantes a Orlando, del que recogemos el primer cuarteto. «Si no eres par, tam- poco le has tenido; / que par pudieras ser entre mil pares; / mi puede haberle donde tu te hallares, f invito vencedor, ja- mas vencido». Ver: Apologia y Panegirico. Emblema: Dibujo con valor simbélico, acompanado de una leyenda en forma de lema o sentencia. Alciano recopild, en el siglo XV1, una coleccién de emblemas que tuvo gran difu- sién; en el Barroco espafiol fue muy frecuente la literatura emblematica, como se puede comprobar en las obras de Saa- vedra Fajardo y Gracian. Ver: Lema. Encabalgamiento: Falta de coincidencia entre la pausa gramatical y la ritmica de final de verso, con el resultado de que se desajusta la pausa sin- taetica, ya que la construccién continda en e) verse siguiente. Se suele diferenciar el encabal- gamiento suave, cuando se pro- longa a todo el verso siguiente, del encabalgamiento abrupto, en el que el sentido se quiebra antes de terminar el segundo 28 verso, como sucede en Garcila- 30: «.. vos sola lo escribisteis, yo lo leo/ tan solo, que aun de vos me guardo en esto». Posi- bilita algunos efectos ritmicos y expresivos que pueden remi- tir al estado de anime del yo poético o al deseo de provocar ciertas sensaciones en el recep- tor. A veces llega, incluso, a di- vidir una palabra, tal como en los versos siguientes de José Hierro: «Por qué tenias que ser tu, precisa-/mente tu, con el nombre diluido». Ver: Cesura, Metrica y Pausa. Enciclopedia: Obra en la que se tratan, global 0 parcialmen- te, una 0 varias ciencias y artes de manera, por lo general, al- fabética. La mds conocida en- ciclopedia occidental es la ela- borada bajo la direccién de Di- derot y D’Alembert, entre 1750 y 1780, la Enciclopedia o dic- clonario razonado de las cien- cias, artes y oficios, que sufrid varios momentos de censura. Tuvo tal repercusién, que co- laboré en la evolucién de} pro- ceso ideologico europeo, el cual culminaria con la Revolucién francesa. Eneuadernacién: L. Accién de pegar o coser los cuadernillos u hojas de una publicacion y po- nerles cubiertas. 2. Tapas que se colocan a les libros para pro- tegerlos y embellecerlos. La en- cuadernacién se desarrolla a partir de la introduccién de! ¢6- dice. En la Edad Media se en- riquecian las cubiertas con adornos de oro, marfil y pie- dras preciosas; las tapas solfan ser de madera forrada de piel. En el Renacimiento se susti- tuy6 la madera por el carton y se continué embelleciéndolas con materiales preciasos. Endecasilabo: Verso de arte mayor con once silabas, muy frecuente en la poesia italiana. Fue introducido en Espana por Santillana, Boscan y Garcilaso, y desde entonces ha sido muy utilizado en sus diferentes va- riantes: a} enfatico, que Neva al acento ritmico en la prime- ra silaba, sexta y décima; b) hercico o yambico, con acen- to en segunda, sexta y décima; c) melédico, con acento en ter- cera, sexta y décima; d) safico, con acento en cuarta, octava y décima; e) dactilico o anapés- tico, con acento en cuarta, sép- tima y décima; f) galaico anti- guo, con acento en quinta y dé- cima; g) a la francesa, con acento en cuarta, sexta u oc- tava y décima; h) polirritmico. que combina las variantes en- faticas, heroica, melddica y sa- fica. En buena medida, el en- decasilabo desplazo al octosila- bo, verso tradicional castellano. Endecha: Composicién lirica elegiaca que se caracteriza mas por su contenido (manifiesta emociones tristes) que por la fi- jeza de su forma; los versos suelen tener seis 0 siete sila- bas, como en el ejemplo de Ber- nardo de la Vega: «Diga la me- moria, / de tormentos Ilena, / mi presente pena, / mi pasada gloria. / Pues testigos fuisteis / de que esta perdida,/ acaben mi vida/ mis memorias tris- tes», La endecha real esta com- puesta por una estrofa de cua- tro versos, de los cuales los tres primeros son heptasilabos y el ultimo endecasilabo. Eneasilabo: Verso de nueve silabas y acento obligatorio en la octava, que aunque no es muy utilizado, aparece en di- versas épocas, especialmente en el Neoclasicismo y en el Ro- manticismo. Se considera apto para una composicién de tone moderado, ni tan vivo como las de versos cortos ni tan solemne como las de versos mas largos, lo que se evidencia en el ejem- plo de Jorge Guillén: «Las cua- tro. Silencio. Se duerme,/ Se sueria, se ahonda la vida. Hay ENSAYO casos: amantes, beodos, / [gno- tas escenas oscuras...». Enfasis: Recurso mediante el que al expresarse se da a en- tender mas de lo que se mani- fiesta, pues se suponen cuestio- nes que no se explicitan: «por quererla quien la quiere,/ la llaman la Malquerida» (Jacinto Benavente). Conlleva especia- les rasgos de entonacién e in- tensidad que subrayan la parte enfatizada. Enigma: Dicho 0 expresion de sentido encubierto o misterioso que dificulta su comprensién. Especie de enigmas ludicos o de divertimento son las adivi- nanzas y los acertijos. Se ha hecho famoso el enigma que la Esfinge propuso a Tebas: «4Cual es el animal que por la mafiana camina en cuatro pa- tas, al mediodia en dos y por la noche en tres?» Ver: Acertijo. Enredo: Serie de sucesos, mas 0 menos enmaranades, en los que aparecen inmersos los per- sonajes de una accidn teatral o narrativa, de manera que el receptor experimenta intriga ante el posible desenlace. Ver: Intriga. Ensayo: 1. Género literario que consiste en exponer argu- mentos u opiniones originales y de interés, Suele tener cierto enfoque didactico, critico y per- sonal. Se diferencia del tratado cientifico porque resulta menos sistematico y especializado. Esta designacion la utilizd, por primera vez, Montaigne en 1580, pero posteriormente el ensayo florecié en Inglaterra a partir del siglo xvi. También en Espana ha aleanzado un re- conocido desarrollo gracias a Ganivet, Unamuno, Azorin y Ortega, entre otros. Pero cuan- do el ensayo alcanza su maxi- mo esplendor es durante el si- glo XX, ya que sirve para reali- zar reflexiones rapidas sobre acentecimientos 0 situaciones 29 ENTONACION contemporaneas. 2. Se entien- de por ensayo general la repre- sentacién, con todos los ele- mentos, de una obra teatral antes de estrenarla. Entonacion: Conjunto de va- riaciones de altura del tono la- ringeo con que se pronuncia una palabra o una frase y que constituyen la curva melddica. Puede ser: ascendente, descen- dente, aguda, grave, uniforme, ete. Por lo general, la entona- cidn ascendente indica que la oracién no ha terminado sino que continua, y la descendente tiene funcién conclusiva. Re- sulta fundamental para la lec- tura o recitacién del verso, en la representacion teatral e in- cluso en la oratoria. Entremés: Breve obra teatral que se solia representar en el intermedio de una larga; es propia del teatro espariol de los siglos XVI y Xvi. Sus argumen- tos son sencillos y graciosos pues tienen un cardacter festivo, ya que pretendia entretener al impaciente publico del Siglo de Oro. El origen puede situarse en Lope de Rueda como ante- cesor del entremés, nombre que utilizé por primera vez Juan de Timoneda en 1565. En el siglo xvi, hay que mencio- nar a autores tan destacados como Cervantes (El ruficn viu- do 0 El retablo de las maravi- llas), Calderén de la Barca (La pedidora) y al maximo artifice del género, Luis Quifiones de Benavente. Son obras popula- res, burlescas, que ofrecen un acercamiento heterodoxo a la sociedad y aparecen como el antecedente del sainete. Ver: Comedia, Jacara, Mojiganga y Sainete. Entrevista: Género periodisti- co que registra el didlogo del entrevistador con una persona entrevistada por su importan- cia social, cientifica, artistica, etc. En las entrevistas escritas 30 deben reproducirse literalmen- te las palabras del entrevis- tado. Enumeraci6n: Figura retorica que consiste en presentar, de una manera rapida, mediante una sucesién de palabras con igual funcién gramatical, una serie de ideas, partes, cualida- des o matices referidos a la misma cuestién u objeto. Se ex- presa mediante la yuxtaposi- cién (asindeton) o la eoordina- cidn (polisindeton), como mues- tra la maestria de Calderon de la Barca: «Aqui, en fin, la cor- tesia,/ el buen trato, la ver- dad,/ la fineza, la lealtad,/ el honor, la bizarria,/ el crédito, la opinién,/ la constancia, la paciencia/ fama, honor y vida son...» Epanadiplosis: Figura retori- ca que consiste en empezar y concluir una frase con igual vo- cablo: «Muere el sol y la vida muere», Epéntesis: Adicion o introduc- cin de un sonido, llamado epéntico, en el interior de un vocablo (se produce por razones fonéticas, analdgicas, etimold- gicas, etc.). Es una licencia mé- trica que afecta al cémputo si- labico. No aparece con frecuen- cia, aunque se ha solido apro- vechar hasta el Romanticismo; un buen ejemplo de epéntesis se concreta en la estrofa de sor Juana Inés de Ja Cruz, en la que «coronista» esta en lugar de cronista: «Aqui si que el me- jor Julio/ de erudicién y pru- dencia,/ coronista de sf mis- mo/ escribird sus proezas». Epica/o: Género literario, tra- dicionalmente en verso, en el que se incluyen como subgéne- ros la epopeya, el poema épico, el cantar de gesta y el roman- ce, por una parte, en verso, y la novela, el cuento, la leyenda, etc., en prosa, por otra. El na- rrador aparece, generalmente, como observador exterior de los hechos que se narran y que le suceden al héroe 0 protagonis- ta. Ej: Odisea, Cantar de Mio Cid, El Quijote, Cien afios de soledad... Ver: Géneros litera- TIOS. Epifonema: Exclamacion, re- flexion o sentencia mediante la que se comenta o compendia lo dicho con anterioridad. Por su valor condensatorio aparece como la sintesis final de un poema, discurso, narracién, ar- gumentacion, etc. Asi lo utiliza Leonardo de Argensola: «Por- que ese cielo azul que todos ve- mos, / ni es cielo ni es azul. Lastima grande / que no sea verdad tanta belleza». Epifora: Figura retérica que consiste en la reiteracién de la misma palabra al final de la frase 0 verso o de varios enun- ciados 0 versos: «Suenan voces: \Victoria, Espana, Espana!» ‘Ercilla). Se opone a anafora. Epigono: Autor, obra 0 perio- do literario que continua lo ya iniciado por otro, generalmente de manera menos original pues suele imitar los logros prece- dentes, aunque no siempre es si; por ejemplo, Gustavo Adol- to Bécquer es considerado el epigono del Romanticismo es- panol, o Miguel Hernandez de la Generacion del 27. [pigrafe: Nota que, ocasional- mente, antecede a un texto. Con el epigrafe se pretende sintetizar el contenido, presen- tar al autor o mostrar su inten- cion, Epigrama: Breve composicién poética, festiva y aguda, que se expresa de manera _satirica. Originalmente se empleaba en inscripciones conmemorativas © como epitafio. En Espafia fue muy frecuente durante el Siglo de Oro y el Neoclasicismo. For- malmente suele consistir en una o dos redondillas, una o dos quintillas 0 una décima. Cultivadores del epigrama fue- EPISTOLA ron Géngora, Quevedo, Mora- tin y otros. Asi poetiza el con- cepto Juan de Iriarte: «A la abeja semejante, / para que cause placer, / el epigrama ha de ser/ pequeno, dulce y pun- zante», Epilogo: 1. Parlamento final de uno o mas personajes de una obra dramatica, cinemato- grafica o narrativa que se em- plea, por lo comun, para acla- rar algo o pedir el aplauso y benevolencia del ptiblico. Apa- rece después del desenlace. 2. Resumen o nota breve que se agrega como conclusion al fi- nal de una obra cientifica o li- teraria. Episodio: 1. En series radio- fénicas o televisivas, unidad autdnoma de un todo narrativo que se emite con cierta perio- dicidad. 2. Accién secundaria no integrada en la principal pero relacionada con ella. Obra episddica es El Lazarillo de Tormes, compuesta por varios episodios articulados por los di- ferentes acontecimientos que le suceden al mismo protagonista. No debe confundirse con la di- gresién que aparece al margen de la accién, ni con una serie de sucesos distintos a los de la historia central y de cierta am- plitud pues se hablaria, enton- ces, de una historia dentro de otra. Sirve para dar pluralidad o variedad a la historia central. En la actualidad la trama 0 ac- cién principal suele consistir en varios episodios interrela- cionados, tal como sucede con el primer viaje de Pedro a jas chabolas en Tiempo de silencio, de Luis Martin Santos. Epistola: Composicion litera- ria en forma de carta mediante la que el autor se dirige direc- tamente a uno o mas destina- tarios reales o ficticios. De la época clasica, son célebres las de Ovidio, Cicerén y Horacio; dentro de la tradicién cristia- 3] EPITAFIO na, las mas famosas son las Epistolas de San Pablo que po- seen intencién diddctico-reli- giosa. En Espafia es reconocida la importancia de las Cartas de Teresa de Jesus. A su vez, el género epistolar se desarroila a partir del Renacimiento; Ca- dalso escribié una de las obras epistolares mas importantes, Cartas marruecas. Para la re- daccién de las epistolas se ha utilizado tanto el verso como la prosa, Ver: Novela epistolar. Epitafio: 1. Composicién poé- tica breve dedicada a un difun- to, que suele tener cardcter laudatorio. 2. Inscripcién, del mismo valor, hecha sobre una tumba o lapida; su origen es muy antiguo y, a veces, presen- ta rasgos satiricos. Epitalamio: Canto nupcial o breve poema lirico que se acompania con musica y que se componia y entonaba para ce- lebrar la boda de alguien. Safo, Pindaro, Anacreonte y Catulo estan entre los poetas griegos y romanos que mejores epitala- mios crearon. En Esparia, son de destacar algunos de Lope de Vega, el dedicado a la infanta Maria Luisa de Borbén por N. Fernandez de Moratin y el es- crito por A. Machado para las nupcias de Francisco Romero. La literatura popular también brinda bellos ejemplos: «jQué bonita esta Ja sierra / con el to- millo florido! / Mas bonita esta la novia/ al lado de su mari- do. / Crezca el honor / de la es- piga y el trigo,/ crezca el ho- nor / de novios y padrinos...». Epiteto: 1. Adjetivo que acom- pafia al sustantivo o expresién equivalente para resaltar una cualidad ya implicita en el mis- mo y que posee, fundamental- mente, valor expresivo: «negra noche», «manso cordero»... En literatura, el epiteto no agrega significado, pero si sentido, musicalidad, plasticidad, etc. 32 2. El epiteto épico sirve de for- mula evocadora 0 como recurso para producir ciertos efectos en el publico o en el lector: Valen- cia, la bella; Aquiles, el de los pies ligeros: la aurora de rosa- dos dedos... Epopeya: Subgénero narrativo de origen remoto y con mucho prestigio cultural que se can- taba 0 recitaba ante el publico. El texto proviene de la tradi- cién oral y luego es recogido por escrito. Se desarrolié en épocas en las que dominaba el mito y los hechos legendarios y esta constituida por versos so- lemnes que relatan historias fabulosas de dioses o héroes nacionales. Se refiere siempre a un pasado absoluto y el na- rrador relata, sin inmiscuirse, las acciones de seres ejempla- res. Hj.: el Mahabharata, el Ramayana, La Hiada, La Odi- sea, La Eneida, composicién culta con Ja que Virgilio inten- ta imitar las homéricas y, en época mas reciente, La Arau- cana de A. de Ercilla. Ver: Epica. Equivalencia acustica: Se- mejanza fonica entre dos voca- blos. Ello permite que dentro de un poema con rima conso- nante se acepten terminaciones no exactamente iguales. Hs fre- cuente en la poesia medieval. Esta licencia se puede observar en el fragmento siguiente de Gémez Manrique, en el que ri- man «celeste» con «terrestre»: «que en respecto del celeste / consistorio, / es un sueno tran- sitorio/ lo terrestre». Equivoco: Recurso retérico que consiste en utilizar una pa- labra o frase con doble signifi- cado, lo que hace dudar al re- ceptor acerca de su correcta in- terpretacién. Tiene relacién con el calambur, la dilogia y el juego de palabras. Alcanzé su maxima intensidad durante el Barroco, aunque antes se habia vmpleado y su aprovechamien- (o continia hasta hoy. Por ejemplo: «El tiempo da los cuartos y los quita», en alusién «l dinero y a la vida. Kscena: 1. Subdivisién inter- na de los actos de una obra teatral. Por lo general, respon- de a un tiempo Unico que con- centra la accién de los mismos personajes. Cada vez que entra » sale un personaje nuevo, se considera que comienza otra uscena. En escenas divide Va- lle-Inclan sus Comedias bdr- haras. 2. Lugar del teatro en el que los actores representan la accién teatral; escenario. Ver: Tablado. Escenografia: Decorados que se utilizan en la representacién teatral. En Grecia fue muy simple, aunque se empleaba una rudimentaria maquinaria para que pareciera que algunos diases velaban (deus ex machi- na) o para simular algunos fe- nomenos naturales; luego se hizo un poco mas compleja, en la época romana, Solo a partir del siglo xvil, la escenografia ndquiere verdadero relieve; en algunas escenografias han in- tervenido pintores de primera linea, como Picasso o Matisse. Hoy ya no es un simple telén pintado, sino que esta integra- da por juego de luces, efectos especiales, vestuario, musica, vie. Ver: Montaje, Telon y Ves- fuarto. Eseritura automatiea: Téc- nica surrealista que consiste en escribir sin reflexién critica, automaticamente, basandose en las asociaciones esponta- neas 0 en enunciados incone- xos, Ver: Surrealismo. Escuela literaria: Nombre que recibe un grupo de estudio- sos o escritores relacionados por su tendencia, técnica, an- tecedentes ideoldgicos 0 artisti- cos, etc. En Espafia se ha de- signado asf a diversos grupos: ESPERPENTO Escuela salmantina, Escuela sevillana, Escuela de traducto- res de Toledo. Ver: Movimien- tos literarios. Eslogan: Frase publicitaria o propagandistica breve que anuncia la principal caracteris- tica que se desea resaltar en un producto o servicio y que trata de persuadir al posible comprador para que consuma: «Lottusse, flotards sobre el sue- lo». Ver: Anuncio, Propaganda y Publicidad. Espacio: Lugar y componentes fisicos en los que se desarrolla la accién y el movimiento de los personajes (ubicacién geo- grafica, interiores, decorados, objetos, etc.); asi se habla de espacios urbanos, rurales, do- mésticos, idealizados (locus amoenus)... Con las técnicas contemporaneas, les escritores llegan a situar la acci6n en el interior de} sujeto, en el fluir de la conciencia y lo que con- cretan mediante el mondlogo interior. Ver: Localizacién es- pacio-temporal y Mondélogo in- terior. Espectador: Persona que asis- te a un espectaculo de teatro, de cine, de danza, etc. En la ac- tualidad, a diferencia de la se- paracién absoluta entre actor (escenario) y espectador (sala) del teatro tradicional, se busca romper esa frontera, para que ambos se acerquen; en estos casos se suele hablar de parti- cipante en lugar de espectador, pues lo que se pretende es que éste intervenga en el desarrollo de la obra. Ver: Publica y Tea- tro experimental. Esperpento: Término emplea- do por Valle-Inclan para desig- nar sus obras narrativas y dra- maticas y que hace referencia a la deformacién continua de la realidad en la que se mezcla lo tragico con lo burlesco o cari- caturesco, dando una_ visién grotesca, todo ello con inten- 33 ESQUEMA cién de denuncia social. Entre sus obras teatrales pueden des- tacarse: Luces de Bohemia, Los cuernos de don Friolera, La hiya del capitdn, y entre las no- velas: Tiranu Banderas o los relatos de El ruedo ibérico, Esta relacionado con el expre- sionismo y futurismo y utiliza recursos como el doble signifi- cado, los contrastes violentos, la animalizacién o cosificacién y la conversion de tos perso- najes en fantoches o mufieco: Ver: Caricatura y Expre nismo. Esquema: 1. Descripcion ge- neral de algo; guidn, grafico, si- nopsis. 2. En narrativa, mode- lo hipotético de organizacién general del relato planteado por Greimas sobre el propuesto por Propp, que supone formas universales de organizacién de fa obra. Estas regularidades implican carencia (o disyuncién entre sujeto y objeto), elimina- cién de la carencia (o conjun- cién entre sujeto y objeto) y ruptura del contrato o restable- cimiento del contrato. Este pa- radigma permitiria explicar la previsibilidad del desenlace, pues sea como sea el final del hecho narrativo conllevaria la inversion del punto de partida. Esta concepcién ha sido muy criticada por reductora o sim- plificadora de la organizacién narrativa. Ver: Desenlace. Estancia: Composicién poética formada por una combinacién de versos endecasilabos y hep- tasilabos, en mimero variable, que riman a eleccién del poeta. Su origen es provenzal, aunque ha sido muy utilizada en Italia. En Espana, han incluido estan- cias, en sus canciones, églogas o comedias, autores como Bos- cin, Garcilaso, Géngora, Lope y Tirso de Molina. De Garcila- so es la que dice: «La soledad siguiendo,/ rendido a mi for- tuna,/ me voy por los caminos 34 que se ofrecen,/ por ellos es- parciendo / mis quejas d’una en una / al viento, que las lleva do perecen...». Estética: Teoria acerca de lo bello o de lo estético, disciplina que estudia el conocimiento sensible. Se aplica a la refle- xién filoséfica sistematica so- bre la creacion artistica. Por lo comun, se acepta que lo esté- tico produce un placer desin- teresado pues se conforma con la contemplacion. A veces se ha relacionado lo estético con lo bueno y lo verdadero, pero es- tos términus apuntan a concep- tos independientes. Esticomitia: Coincidencia sin- tactica y métrica en los versos de una estrofa. Es lo contrario de] encabalgamiento. Hay esti- comitia en la siguiente estrofa de Garcilaso: «Yo no naci sino para quereros; / mi alma os ha cortado a su medida;/ por ha- bito del alma misma os quie- TO». Estilistica: Disciplina que es- tudia el estilo, por lo general, de un autor o una obra. Hay varias formas de entender la estilistica, por ejemplo la tra- dicional, que se basa en la re- torica y estudia las figuras de estilo, y la estructuralista, que se basa en la lingiiistica y es- tudia los rasgos relevantes en la estructura de un texto, tanto en lo que respecta al contenido como a la expresién del mismo. Ver: Estilo. Estilo: Conjunto de rasgos es- pecificos de una compasicién, autor, grupo de obras o época, literarios o artisticos en gene- ral, que hacen que se diferen- cien de otras creaciones. El es- tilo conforma las caracteristi- cas distintivas, tanto en la for- ma como en ta estructuracién del contenido. Puede estar con- dicionado por la tradicién cul- tural, la época, la ideologia, el género, el destinatario, etc. En ‘| pasado se hablaba de estilo ublime, mediano o bajo. Hoy, jue se atiende mas a lo indi- ujual (aunque también se ha- ‘ila del estilo de una época, una -ccuela, ete.), pero se diferen- sia, por ejemplo, el estilo no- nunal cuando abunda en sus- tantivos, frente al verbal cuan- lu la frase se apoya en la re- Ivvaneia del verbo: el telegra- ‘co 0 lacénico, por su concisién, ‘jue puede llegar a suprimir los nexos, y el prolijo, que agrega snultiples detalles. También se puede considerar el estilo di- recto, que hace hablar directa- mente al personaje; el indirec- ia, cuando los personajes no on interlocutores por si mis- mos, 0 el indirecto libre, que participa de algunas caracte- risticas de los dos anteriores. \demas puede diferenciarse en natural o afectado, claro 0 con- fiso e, incluso, garcilasiano, songorino o machadiano, por «yemplo. Ver: Estilistica y Ori- omalidad. Estrambote: Serie variable de versos que se agregan a una composicién cerrada o de es- iructura preestablecida. Suele inadirse a algunos sonetos, como es el cago del famoso es- trambote hecho por Miguel de Cervantes en el soneto dedica- do «Al tumulo del rey Felipe I en Sevilla», gue dice: de arbol; «sueldo» de soldar y «sueldo» de paga 0 re- muneracién; «masa» de pan y¥ «masa» de muchedumbre. Ver: Homéfona. Homoénima: Palabra de dife- rente significado e igual ho- mofonia u homografia que otra. La homonimia puede aprove- charse para lograr ciertos efec- tos poéticos, humoristicos, ba- rrocos, etc. Ver. Homégrafa y Homéfona. Honor: Tema central del tea- tro del Siglo de Oro espaiiol, de gran relieve en las obras de Calderén de !a Barca y Lope de Vega. E} honor se relaciona con ja fama y la honra y se trans- mite por vinculos de sangre, es decir, gue se hereda. Es un concepto que se suele aplicar al hombre; en el caso de la mujer se suele hablar de honestidad. El tema del honor continia siendo importante en el teatro e, incluso, en la novela durante el periodo romdntico y posro- mantico. Ver: Tema. Humanismo: Movimiento cul- tural y literario surgido en el siglo XIV que se preocupa de la dignidad humana, sus valores e intereses, Supuso una valo- racién de las capacidades hu- manas y se basé en el redes- eubrimiento de ja cultura gre- colatina, en la educacién de las personas y 1a importancia de lo terrenal. Hoy se lo conoce como Humanismo renacentista, y en él concurren autores como Pe- trarca, Dante, Erasmo, Vives, Nebrija, Fray Luis de Leon... Posteriormente pueden consi- derarse humanistas Voltaire, Montesquieu, Reusseau, Goe- the... y en nuestro siglo, Ma- ritain, Heidegger y Sartre, en- tre otros, pues también«se ha- bla de humanismo cristiano, existencialista, socialista, ete. Ver: Renacimiento. Humor: 1. Actitud o cualidad 48 burlona e ingeniosa que per- mite descubrir lo que existe de cémico, festivo o risible en las sitvaciones o Jas personas. 2. En Ja literatura, rasgos del mensaje humoristico que muestra la actitud burlona del autor ante la vida y que pre- tende hacer reir al receptor. En muchos cases, muestra el sin- sentido y el absurdo de la exis- tencia o de las circunstancias en que ésta debe desenvolver- se. Con el humor se pretende divertir pero también hacer re- flexionar; linda con Ia ironta, la caricatura, la comicidad, la s4- tira, lo grotesco, la parodia, etc., pero para algunos autores se diferencia en gue el humor siempre e§ comprensivo e in- dulgente. En el Quijote, por ejemplo, se manifiesta un fino sentido del humor en muchos momentos de la obra. Humor negro: Tipo de humor que se centra en lo macabro y en lo morboso. Es frecuente en cierto teatro, novelas y pelicu- Jas contempordneas. Humorada: Composicién poé- tica breve con intencionalidad didactica creada por Ramén de Campoamor, en la que se pro- duce cierte toque humoristico, sentimental y prosaico. Suele resumir saberes basados en las conductas del dia a dia: «Todo en amor es triste/ mas, triste y todo, es Jo mejor que existe». Hybris: Soberbia obstinada de los héroes clasicos, que siempre es castigada por los dieses, y que los conduce a un destino tragico. Ver: Tragedia. I Icono: Signo con la configura- cién de las cualidades del ob- jeto al que se refiere, es decir, imagen del objeto. Asi se habla de lenguaje icdnico en referen- cia a aquel en el que aparecen imagenes: carteles, historietas, peliculas, etc. Textos como los caligramas también puede con- siderarse que poseen rasgos icdnicas. Ver: Catigrama, Pic- lografia y Pictograma. tdealismeo: En filosofia, doctri- ng que considera que las ideas constituyen el origen de todas las cosas y posicién ética que asume que la conducta huma- na debe basarse en valores ab- solutos. Se suele contraponer a realismo y positivismo y tiene evidentes consecuencias en la creacién literaria; por ejemplo, se habla de la idealizacién del paisaje en Garcilaso, del senti- miento amoroso en la novela pastoril, etc. Identificacién: Actitud del re- ceptor de una obra fiteraria al sentirse representado por los actos o pensamientos de un personaje o al imaginar que vive ciertas circunstancias de la historia, al hacer suyos al- gunos sentimientos, ete. Esta actitud fue rechazada por B. Brecht en su teatro, ya que buscaba un distanciamiento lu- cido. Ver: Teatro épico. Idilio: Composicién poética breve de tema amoroso-pasto- nil, semejante a la égloga pero de métrica mas sencilla. Tu- vo gran apogeo durante el si- glo xvi y el Neoclasicismo. Ejemplos reconocidos son tas Eréticas de Villegas y \os Idi- lios de Meléndez Valdés. Idiolecto: Variedad lingiistica propia de cada hablante. El idiolecto puede relacionarse con el estilo de cada escritor e, incluso, el habla de un perso- naje frente a los otros. Se di- ferencia del dialecto en que éste se refiere a las diferencias de habla regionales o locales, y del sociolecto porque éste tiene que ver con el habla propia de un grupo social, Iluminismo (quietismo): Doctrina mistica, surgida en IMAGEN Espana en el siglo xvi. A sus seguidores se los conoce como alumbrados, iluminados o «de- xados». La doctrina de los ilu- minados fue condenada por la Inquisicién en 1525 y la Iglesia persiguid a sus adeptos con du- reza, Entre los alumbrados se suele considerar a Juan de Val- dés y Miguel de Molinos, quie- nes proponen situarse ante Dios en estado de «quietud», la que conduce a] «dexamiento». Su pensamiento se acerca al de los misticos orientales, Ver: Li- teratura mistica. Hiustracién: 1. Movimiento cultural del siglo Xvi que tie- ne sus raices en el Renaeimien- to, en el empirismo y el racio- nalismo, Se basa en tres prin- cipios: 1." confianza plena en Ja razén humana como motor del progreso; 2.° creencia en la felicidad humana con metas utilitarias; 3.° apuesta por la cultura laica y la tolerancia re- ligiosa. La Tlustracién defiende un profundo espiritu critico, junto con el respeto de la in- dividualidad y de la libertad. Los ilustrados difunden sus postulados e investigaciones mediante sociedades académi- cas, tertulias, publicaciones pe- riddicas, libros, ete; la gran Enciclopedia francesa pertene- ce a este periodo, de ahi que a muchos ilustrades se Jos lla- mara enciclopedistas, Los ilus- trades espaticles se ocuparon especialmente de la educacién y el desarrolle econémico y so- cial, En literatura sobresalen los ensayos y la prosa didactiea en general, todo ello expresado en un lenguaje impersonal, Sus mas destacados representantes son Gaspar M. de Jovellanos, José Cadalso y Jerénimo Fei- joo, entre otros. 2. Dibujo, fo- tografia o grabado que acom- patia un escrito. Ver: Neoclasi- cisma. Imagen: 1. En Psicologia, re- 49 IMITACION produccién mental aunque no necesariamente visual. 2, En literatura es una figura retéri- ca que expresa de manera sen- sible una representacién 0 con- cepto mediante el que se evo- can relaciones entre las cosas. Se suele hablar de imagenes gustativas, visuales, auditivas, tactiles, olfativas, cinestésicas, sinestésicas, dindmicas, estati- cas, etc. La imagen es un re- curso expresivo de indudable valor literario. Para algunos estudiosos, se encuentra entre la comparacién y la metafora; buen ejemplo de plasmacién de imagenes visuales encontramos en Antonio Machado: «Las as- cuas de un crepusculo morado / detras del negro cipresal hu- mean...». Ver: Comparacién, Metdfora y Sinestesia. Imitacién: 1. Se entiende como imitacién de modelos y era comun en Grecia y Roma; después, en cierta manera, du- rante la Edad Media, el Re- nacimiento y el Neoclasicismo. Esta imitacién suele afectar tanto a los temas como a los géneros y al estilo. 2. Repre- sentacién o plasmacién estética de la realidad en el arte, alude al concepto de «mimesis» o «imitation, que esta relacionado con la exigencia de verosimili- tud; esta concepcién fue muy importante en Grecia y Roma, en los ya mencionados Renaci- miento y Neoclasicismo, y en la época contempordnea en cual- quier enfoque realista tal como el naturalismo. Dentro de esta propuesta, se pretende que el espectader o lector tenga la sensacién de que lo que lee o ve podria haber sucedido en la realidad. Ver: Realismo y Ve- rosimilitud. Imprecacion: Figura retérica que consiste en expresar el de- seo de que alguien reciba un dafio o castigo, en maldecirlo: «Dios te castigard». Suele tener 50 mas fuerza que la descalifica- cién o el insulto. Se diferencia de la execracién. Impresionismo: 1. Movimien- to pictorico de finales del si- glo XIX que se caracteriza por prestar especial atencién a los cambios de luz solar sobre los objetos, lo que subraya el con- tinuo fluir de la realidad. 2. Estilo literario en el que se tratan de plasmar las percep- ciones del momento. Resulta muy eficaz para evocar situa- ciones transitorias o fugitivas. Suele utilizar profusamente las imagenes, pues conlleva una actitud contemplativa y esteti- cista. Rechaza el naturalismo y la accién exterior, pues se in- teresa por la naturaleza del mundo interior. Podemos en- contrar rasgos impresionistas en el primer Valle-[nclan, en Azorin cuando describe los pai- sajes de Espana, en Juan Ra- mon y en G. Miré. Improvisacién: 1. Técnica del teatro experimental que consiste en que los actores va- yan improvisando a partir de un breve guién o idea general y en relacién con las aportacio- nes del publico. En esta linea esta la commedia dell’arie, el teatro de A. Artaud, J. Gro- towski y el happening. 2, Tam- bién suele aplicarse a la ora- toria, como capacidad para im- provisar un discurso, y a la poesia, en cuanto improvisa- cién de coplas. Incipit: Férmula con la que se designa el comienzo de un ma- nuscrito o libro antigua. Su opuesto es explicit. En la ac- tualidad, un autor como To- rrente Ballester inicia una de sus novelas asi: «Incipit. / jVe- cifios, vecifios, roubaron o Cor- po Santo!». Incunable: Edicion de cual- quier obra realizada desde la invencién de la imprenta hasta principios del siglo xvi, por lo weneral, son publicaciones de xran valor para los bibliéfilos. Nuestros incunables mas des- tacados son: las Coplas de Jor- ge Manrique (1482), Tirant lo Blanc (1490), Las siete Parti- das, de Alfonso X (1491); la Gramdtica castellana, de Ne- brija (1492); el Cancionero, de Juan del Encina (1496); La Ce- festina (1499)... Ver: Brbltogra- fia, Cédice, Incunable y Libro. Indice: 1. Relacién de los ti- tulos y subtitulos de los distin- tos capitulos de una obra, los autores citados, fotos, laminas, etc, con indicacién de pagina. Suele aparecer en las primeras o en las ultimas paginas. 2. Catalogo de libros prohibi- dos por la Iglesia. Su abolicién se propuso en el Vaticano II. Ver: Censura. Indigenismo: Tendencia lite- raria hispanoamericana que se manifiesta especialmente en la narrativa y que pretende en- raizar con lo autéctono y plas- mar las preocupaciones socia- les acerca de la situacién del indigena. Tiene antecedentes en el siglo XIX, pero las obras fundamentales aparecen en este siglo, Relatan las costum- bres, tradiciones, creencias, formas de vida, etc., del indio y surge en paises como Bolivia, Ecuador y Peri, territorios en los que la poblacién de estos grupos es importante; por ejemplo, Raza de bronce (1919), del boliviano A. Arguedas; Huasipungo (1934), del ecua- toriano J. Icaza, y EL mundo es ancho y ajeno (1941), del pe- ruano C. Alegria. Por lo gene- ral, responden a una ordena- cion de la trama en cuatro fa- ses: presentacién de la comu- nidad indigena, conflicto o si- tuacién insoportable, rebelién- represion y derrota de los in- digenas. Este desarrollo se puede sintetizar en el entren- tamiento de dos culturas: una INSCRIPCION primitiva, pacifica y oprimida y otra violenta, explotadora y re- presora. Ver: Novela indianista y Novela indigenista. Indirecto (estilo): Reproduc- cién de las palabras de alguien, en literatura de un personaje, no de manera literal o textual, sino mediante proposiciones subordinadas. De esta forma, el mensaje aparece matizado desde la perspectiva del narra- dor, por lo que constituye un recurso muy eficaz de la nove- listica contemporanea. Ver: Es- tilo. Informe: Exposicién ordenada de ciertos hechos y sus causas, redactada en estilo impersonal y objetivo para entregar a al- guien que debe tomar decisio- nes. Ingenio: Aptitud para la crea- cién; se utiliza como sinénimo de talento. En el Siglo de Oro se aplicaba especialmente a los escritores, por eso se habla de Fénix de los Ingenios para re- ferirse a Lope de Vega, y de Principe de los Ingenios para mencionar a Cervantes. In medias res: Frase latina que significa «en medio de los acontecimientos», «en mitad del asunto» y que, referida a una obra literaria, por lo ge- neral narrativa, indica que el texto comienza con eventos si- tuados abruptamente en un momento adelantado de la ac- cién, exponiendo después los sucesos anteriores. Muestra la capacidad del autor para alte- rar el orden de los hechos de la historia en el discurso. Esta téenica aparece ya en la Iliada y en los romances antiguos, y suele ser comin en las novelas policiacas. Ver: Retrospeccién. Inscripcién: Escrito breve grabado en metal, piedra, ma- dera, etc., para conservar la memoria de un suceso, una persona o algo importante. En muchas ocasiones, son los tes- 51 INSPIRACION timonios mds antiguos de una lengua. Los epigramas griegos tuvieron su origen en estas ins- cripciones. Inspiracién: 1. Estado y efec- to por el que un profeta o per- sona de gran vivencia religiosa cree recibir mensajes divinos, que expresa oralmente o por escrito. Asi, la Iglesia catélica considera que los autores de los textos sagrados gozaron de una asistencia especial de Dios o inspiracién. 2, En literatura, se denomina inspiracion al es- tado de un escritor cuando las ideas, los recursos, la deseada formulacién verbal... le llegan sin esfuerzo aparente, como producto espontdaneo de una iluminacion o efecto feliz. En este sentido, muchos autores hablan de momentos de inspi- racidn y momentos de seque- dad, como manifiestan los mis- ticos en relacién con su expe- riencia. Dependiendo de la épo- ca, se ha dado mds importancia al esfuerzo y la pericia técnica o al ingenio y la inspiracién. £1] Romanticismo podria ponerse como ejemplo de valoracién de la inspiracion, y el Neoclasicis- mo, como muestra del dominio de la razén y el esfuerzo. Intermedio: Tiempo en el que queda suspendida la represen- tacién teatral, el cual se relle- naba con coros, danzas, saine- tes, ete, que se interpretaban entre los actos. En el teatro del Siglo de Oro, en el intermedio se solia representar un entre- més. Interpolacién: Agregado de fragmentos o elementos exis- tentes en una obra y que no pertenecen a su creacién o edi- cién original. Esta interpola- cién puede haber sido efectua- da por el autor o por otra u otras personas y, en cualquier caso, obedece a razones diver- sas (de correccién, manipula- cién, censura, matizacién, am- 52 pliacién, reduccién, adecuacién a exigencias ideoldégicas, reli- giosas, culturales, etc.). La cri- tica textual es la encargada, cuando se encuentran varias versiones de una misma obra, de reconstruir la forma origi- nal, sefialando mediante notas las variantes conocidas y sus posibles intenciones 0 causas. Interpretacion: 1. Procedi- miento que consiste en explicar o aclarar, mediante sinédnimos o enunciados equivalentes, el significado de una_ palabra, idea o expresién oscura o poli- sémica. 2. Técnica de comen- tario 0 comprensién de textos que va desde Ja explicacién de oraculos, mitos, leyendas, etc., de la antigua Grecia hasta las interpretaciones biblicas o las de cualquier tipo de texto, y que pretende llegar mds alla del significado literal. Relacio- nada con esta metodologia sur- ge la Hermenéutica, como dis- ciplina que pretende definir los principios en los que se funda- mentan las ciencias humanas en cuanto discursos, punto en el que también se relaciona con el comentario de textos y la cri- tica literaria. 3. En la teoria teatral o cinematogrdafica, de- terminacién del sentido de un texto dramatico o cinematogra- fico, mediante la interrelacién de director y actores, en el Am- bito de una puesta en escena (iluminacién, decorados, efec- tos, trajes, etc.) con la finalidad de representar la obra, lo cual da lugar a la plena interpreta- cién de la misma. Ver: Comen- tario y Critica literaria. Interrogacién retérica: Re- curso enfatico que consiste en realizar una pregunta para la que no se espera respuesta al- guna, bien porque no exista, bien porque resulte evidente. Con este procedimiento se_pre- tende resaltar o enfatizar al- guna idea, sentimiento, suceso, etc. Asi utiliza la interrogacién Rubén Dario: «{Seremos entre- gados a los barbaros fieros?/ ~Tantos millones de hombres hablaremos inglés? / ¢Ya no hay nobles hidalgos ni bravos caballeros? / {Callaremos ahora para llorar después?». Ver: Su- jection. Intertextualidad: Presencia en una obra de referencias, ex- presiones, temas, rasgos es- tructurales, estilisticos, etc., de otros textos y que han sido in- corporados como citas, imita- ciones, recreaciones, alusiones. Existe la intertextualidad ge- neral, que se da entre textos de diversos autores; la restringi- da, cuando se produce dentro de los textos del mismo autor; la interna o autotextualidad, que implica la relacién de un texto consigo mismo. El con- cepto de intertextualidad tiene relacién con el de fuente o in- fluencias literarias, pero se considera renovador en el cam- po de la literatura comparada. Ver: Literatura comparada y Motivo. Intimismo: Tendencia litera- ria que se centra en represen- tar la vida intima, familiar o doméstica. Se suele plasmar en confesiones, autobiografias, memorias, cartas, confiden- cias..., pero también existen otros tipos de obras con rasgos intimistas, como algunas nove- las, dramas, etc. Intriga: 1, Nucleo o nudo fun- damental de un relato u obra teatral. 2, Conflictos u obstacu- los que se producen en el de- sarrollo de la accién y con los que el o los protagonistas de- ben enfrentarse, lo cual des- pierta o mantiene el interés del lector pues crean tensidn o sus- pense hasta llegar al desenla- ce. Toda intriga implica una accién, pero no a la inversa. Ciertos estudiosos se refieren a la intriga como concepto equi- IRONIA valente a trama. 3. Se habla de comedia de intrigas o enre- dos cuando en ella hay abun- dantes incidentes, malentendi- dos, engafios, disfraces, desen- cuentros, etc., lo cual se basa en una trama complicada y ac- cidentada que provoca curiosi- dad en el espectador, deseoso de saber cémo acaba todo ello. 4, En narrativa, se entiende por relatos de intriga las no- velas negras, policiacas, de misterio, de suspense, de espio- naje...; también por la comple- jidad de situaciones que se da en su trama y el interés con que el espectador ansia llegar al desenlace. El éxito de publi- co obtenido por estas obras les ha garantizado una gran pre- sencia en el cine y la televisién. Ver: Enredo. Introito: 1. Parte introducto- ria de ciertos subgéneros pro- pios de la oratoria religiosa, como el sermén. 2, Parte ini- cial o prélogo de ciertas obras dramaticas que servia para ex- plicar la intencién del autor o para lograr la benevolencia del publico. Ver: Loa. Invocacién: Solicitud median- te la que se pide el apoyo de dioses, genios, musas, protec- tores, etc., para realizar la obra en la que esta ocupado un crea- dor y que considera trasciende su capacidad personal. Suele estar al comienzo del texto. En la Ittada, la Odisea y la Enei- da, por ejemplo, aparecen sen- das invocaciones. Tronia: Procedimiento utiliza- do para ridiculizar a alguien o algo, que consiste en decir lo contrario de lo que se piensa pero dejando claro el verdadero significado. Si la ironia es muy dura e hiriente puede llegar al sarcasmo. La ironia socratica tenia pretensién pedagégica, pues, simulando ignorancia, se pretendfa que el discipulo re- flexionara sobre algo. La ironia 53 ISMOS tragica consiste en percibir que el héroe ingenuamente cree lle- gar a la meta de su existencia y, sin embargo, lo cierto es que esta avanzando hacia su des- gracia. La ironia literaria re- quiere gran ingenio y es un re- curso fundamental en los tex- tos humoristicos y satiricos, pero también en los de critica social, pues parte de un enun- ciado seric mientras su senti- do resulta burlesco, tal como cuando se dice, por ejemplo, «los ladrones somos gente hon- rada». Ver: Sarcasmo. Ismos: Designacién de una se- rie de movimientos literarios y artisticos vanguardistas que surgen a comienzos del siglo xx y cuyos nombres terminan con el sufijo . Jocoso: Se denomina asi cierto tipo de texto humoristico que busca el efecto cémico y revela una intencién festiva. No suele tener pretensiones criticas ni satiricas. El tono jocoso suele aparecer en obras teatrales como pasos, jacaras, entreme- ses, etc., aunque no es extrano en composiciones poéticas u obras narrativas. Jornada: En el teatro del Si- glo de Oro equivalia a acto y coincidia aproximadamente con lo ocurrido en Ja ficcién duran- te un dia. Lope de Vega fijé en tres jornadas la division de la comedia; con anterioridad se dividian en tres, cuatro 0 cinco. En la actualidad suelen divi- dirse en dos actos. Ver: Acto. Jota: Copla popular que se acompana con el baile del mis- mo nombre y que suele estar formada por versos octosilabos con rima asonante en los pares, por lo general, en estrofas de cuatro: «La virgen del Pilar dice/ que no quiere ser fran- cesa, / que quiere ser capitana / de la tropa aragonesa». Juego de palabras: Empleo ingenioso de Jas distintas posi- bilidades de las palabras en una oracidn o texto. Se realiza para lograr ciertos efectos ex- presivos, humoristicos, iréni- cos, etc.; se puede jugar con los sonidos, las grafias, los signifi- cados o con todo ello a la vez, como hace Cabrera Infante: 55 JUGLAR «Pero de esta simiente (aun si miento) viene nuestra gente». Juglar: Persona que a lo largo de la Edad Media actuaba en espectaculos publicos, recitan- do, bailando, realizando acro- bacias... Algunos juglares se dedicaban a recitar cantares de gesta y romances. Los juglares empiezan a desaparecer en el siglo Xv y en las cortes rena- centistas ya no existen. Ver: duglaria, Rapsoda y Trovador. Juglaria: Actividad artistica de los juglares, que en cuanto manifestacién popular se opone a clerecia o arte de los clérigos, es decir, manifestacién litera- ria culta. La aportacién mas importante de la juglaria fue la difusi6n y quizd creacién, en algunos casos, de los poemas épicos medievales. Ver: Cantar de gesta y Mester de juglaria. K Kabuki: Manifestacién de gran importancia dentro del teatro clasico japonés que man- tiene su pujanza hasta la ac- tualidad. Surge a comienzos del siglo XVII y se basa en la importancia de los gestos, pos- turas, pausas, danzas, musica, disposicién del escenario y lujo del vestuario. Ver: Né. Kitsch: Término aleman que suele equipararse a cursi, aun- que para algunos estudiosos en lo cursi aparece la sentimen- talidad y en lo kitsch existe os- tentacién, lo cursi es blando y empalagoso mientras que lo kitsch seria hiriente y deslum- brante o ampuloso, sobreabun- dante en recursos o estimulos, recargado. No obstante, se sue- len poner como ejemplo de li- teratura kitsch las novelas rosa, entre otros autores, de Corin Tellado. 56 L Laberinto: Composicién poé- tica de gran artificio en la cual los versos pueden leerse en dis- tintas direcciones, al derecho y al revés, sin que dejen de tener sentido. Suele ponerse como ejemplo la siguiente estrofa de sor Juana Inés de la Cruz, que puede «leerse tres veces, em- pezando la leccién desde el principio o desde cualesquiera de los dos érdenes de rayas»: «Amante, —caro—, dulce Es- poso mio, / festive y —pronto— tus felices afios/ alegre —can- ta— sdlo mi carifio,/ dichoso —porque— puede celebrarlos». Latinismo: Giro 0 vocablo la- tino introducido en otra len- gua. En espanol, palabra o construccién latina incorporada tardiamente a nuestra lengua y que, por lo tanto, no ha ex- perimentado la evolucién de los demas vocablos de ese origen. Algunos latinismos o cultismos no han sufrido ningun cambio, otros se han castellanizado parcialmente y otros se han transformado bastante, aunque sin seguir la evolucién regular. Aun hoy, a través de la ciencia o la técnica, se continian in- corporando términos latinos y griegos. Lay: Composicién poética bre- ve de tema amoroso que suele plasmarse en sextillas de ver- sos hexasilabos y con dos rimas consonantes agudas. Aparece durante la Edad Media en la zona francoprovenzal y es poco frecuente en la literatura cas- tellana, si bien hay algunos en el siglo xv, por ejemplo de Al- varo de Luna y Juan de Torres, y en nuestra épeca del propio Rubén Dario: «{Qué puedo yo hacer / para merecer / la ofren- da de ardor / de aquella mujer / a quien, como Ester, / maceré el Amor?». / Lector: Persona que ontoldgi- camente esta en el mismo pla- no que el autor, pues ambos existen fuera del mundo del texto. El] lector interactia, de alguna manera, con el autor en cuanto receptor o destinatario del mensaje literario. G. Prince supone tres clases de lectores: a) lector real (o empirico), b) lector virtual (0 supuesto por el escritor) y c) lector ideal 0 aquel capaz de comprender y valorar la complejidad del tex- to. En este sentido, la incom- petencia literaria del lector se- ria comparable al ruido en Teo- ria de la informacion. El lector adquiere gran importancia a partir de la moderna Estética de la recepcidn, pues se con- vierte en creador de sentido al realizar su propia interpreta- cién de la obra; ello se produce en mayor medida aun en las llamadas obras abiertas, en tas que el lector aparece como co- productor del texto. Una obra puede ser leida de manera dis- tinta y complementaria en di- ferentes épocas y por diversas comunidades o personas. Ver: Oyente, Publico, Recepcién y Receptor. Lectura: Proceso por el que se da sentido a un escrito. La lec- tura de una obra de ficcién re- quiere suspender la «descreen- cia», es decir, que el lector no cuestione la verdad de lo que el texto dice. Por otro lado, supo- ne su interés y atencién ante la trama, los personajes, el estilo, los motivos, etc., lo cual impli- ca cierta destreza en el manejo de los cédigos literarios. Mien- tras la «lectura de contenidos» se basaria en la intencién de informarse 0 aprender algo so- bre ciertos temas, la «creativa 0 estética» pretenderia, ademas de la comprensién del mensaje, detectar y disfrutar las formas, el estilo y los logros estéticos en la expresién de los mismos. Ver: Recepcion. LETRILLA Leitmotiv: 1, Motive o tema que aparece de forma recurren- te en una composicién musical. 2. En literatura, palabra, ex- presién, recurso, verso, etc., que aparece reiteradamente en una obra tanto poética como narrativa o teatral. La insis- tencia de su aparicion suele es- tar sefialando su importancia como elemento clave en algun plano (fénico, estilistico, estruc- tural, simbdlico, seméntico, etc), Asi sucede con la interro- gacién y los dos ultimos versos de Emilio Prados: «El pajaro al viento, / la estrella a la mar/y el barco a su puerto: / {Cuando volveran? / El hombre a su ara- do, / et fuego a su hogar/ y la flor al arbol:/ {Cudndo volve- rén?/ .../ El pajaro al viento / y el fuego al hogar:/ ;Cudndo volveran?», Lema: 1. Dicho breve, divisa, sentencia... que se escribe en las obras enviadas a concursos 0 certamenes, para poder co- nocer después del fallo quién es el autor. 2. Letras, palabras 0 mote que se colocan en los emblemas para que resulten mds comprensibles. Ver: Em- blema. Leonina/o (rima o verso): Verso en el que riman entre si, de manera consonante, los dos hemistiquios; tiene que ver con el pareado, pero no es muy fre- cuente en la poesia castellana. Un ejemplo son los versos del Arcipreste de Hita que dicen: «lo que él mas amava, aquello denostava» 0 «por malas vecin- dades se pierden eredades». Letrilla: Composicién poética que se desarrolla a partir del siglo xvI, y en decadencia ya en el Neoclasicismo; por lo comin, sigue el esquema del villancico o el romance, con versos octo- silabos o hexasilabos y un es- tribillo que se repite. Suele te- ner un tono festivo o burldn, como la siguiente de Géngora: 57 LEYENDA «De bienes Fortuna / que no es- tan escritos / cuando pitos flau- tas,/ cuando flautas pitos./ jCuan diversas sendas / se sue- len seguir / en el repartir / hon- ras y haciendas!/ A unos de encomiendas, / a otros sambe- nitos./ Cuando pitos flautas, / cuando flautas pitos». Leyenda: 1. Relato de trans- misién oral en el que un suceso real o ficticio aparece configu- rado por la imaginacién popu- lar, suele tener elementos ma- ravillosos. E} Romanticismo re- valorizé las leyendas tradicio- nales, buen ejemplo son Maese Pérez el organista, La corza blanca y Los ojos verdes, de G. A. Bécquer, o las Tradicio- nes peruanas, de Ricardo Pal- ma. 2. Texto breve que va al pie de una ilustracién, fotogra- fia, grafico, ete., para explicarla © comentarla. Libreto: Texto de una obra dramatica musical como la zar- zuela, la opera o el sainete. La letra cantada va anotada sobre el registro musical. Ver: Opera, Sainete y Zarzuela. Libro: Agrupacion de hojas su- jetas por un costado y protegi- das por cubiertas. Hasta que, alrededor de 1472, se edita el primer libro impreso espafiol, éstos eran manuscritos. En la actualidad, el libro es un pro- ducto de masas, pues los de bolsillo y las grandes tiradas son de costo accesible para el gran publico. Los libros han sido de papiro, pergamino y pa- pel. La coleccién de libros mas famosa de la antigtiedad fue la de los Tolomeos en Alejandria, con unos 700.000 rollos. En la Edad Media, los monjes eran los eneargados de hacer copias manuscritas de los libros mas importantes, hasta que, en el siglo xv, Gutenberg inventa la imprenta (1456), La difusién de los libros retrocede durante el siglo xv1 debido a la censura 58 eclesidstica. Pero, a lo largo del xvul, la riqueza de su im- presién los convierte en objetos de lujo; luego, ya en los si- glos XIX y XX, las tiradas se multiplican y popularizan. Ver: Bibliografia, Cédice, Incunable y Manuscrito. Libros de caballerias: Relato cuyos personajes son caballe- ros andantes, los cuales viven episodios fabulosos en los que aparecen magos, gigantes, en- cantadores, dragones, etc. Ej.: E] Amadis de Gaula. Ver: No- vela caballeresea. Libro de estampas: Libro para nifos pequerios, basado en ilustraciones. Libro de estilo: Manual o conjunto de normas para la co- rrecta redaccién, fundamental- mente periodistica. Libro de horas: Devocionario con textos religiasos o morales para cada hora del dia. Licencia métrica: Recurso métrico que facilita las exigen- cias de cémputo sildbico, au- mentando o disminuyendo las silabas. Las principales son fa diéresis, la sinéresis y la sina- lefa. Pero también pueden uti- lizarse con equivalente finali- dad la sistole, diastole, afére- sis, sincopa, apdcope, elisién, protesis, epéntesis, paragoge y otras. Ver: Cémputo sildbico y Métrica. Lied: Composicién lirica de origen aleman con estructura sencilla y que suele cantarse o recitarse acompafada de mu- sica. Su tematica es muy varia- da: amorosa, religiosa, ana- credntica, etc. Importantes creadores de lieder son Goethe, Brentano y Heine. Para algu- nos estudiosos, las rimas de Bécquer tienen cierta influen- cia de estas composiciones, por su brevedad, temdatica, tono subjetivo, forma libre, rapidas transiciones, idea sugerida y apenas desarrollada, etc., tal como sucede cuando dice: «Al- guna vez la encuentro por el mundo/ y pasa junto a mi:/ Y pasa sonriéndose, y yo digo:/ {Cémo puede reir?» Linea poética escalonada: Manera de componer un poema de forma que con los versos se dibuje una escalera, como hace Nicanor Parra en el siguiente: «Como un arbol que pierde una a una sus hojas fuime quedando solo poco a paco.» Lira: Estrofa de cinco versos heptasilabos y endecasilabos con dos rimas consonantes, por lo comin aBabB. Llega de Ita- lia a Rspana, incorporandola a su obra Garcilaso, que en una de ellas, en el primer verso, ha- bla de Ja lira, de donde Je viene su nombre. La mayor parte de los grandes poetas del Renaci- miento frecuentan esta estrofa, luego decae durante el Barroco, para renacer en el Romanticis- mo y el Neoclasicismo, Algunas variantes de la lira presentan cuatro o seis versos. La men- cionada de Garcilaso dice: «Si de mi baja lira/ tanto pudiese el son que en un momento / aplacase la ira/ del animoso viento / y la furia del mar y el movimiento». Lirica/o: Género o forma ba- sica tradicional de la creacién literaria, junto a la épica y la dramatica. A la lirica pue- de adjudicarsele valor central, pues es el género mas deter- minado por el lenguaje. Suele caracterizarse como eminente- mente subjetiva y ligada al yo poético, aunque no en todas los casos resulta asi. Se puede subdividir en multiples formas, entre las que la mds relacio- nada con la masica seria la cancion, y con la pintura los ca- LITERATURA COLONIAL ligramas. Las jarchas demues- tran la temprana existencia de textos lfricos en nuestra len- gua, pero dentro del género li- rico se han desarrollado otros poemas como el himmno, la ele- gia, el epitalamio, la cantiga, la serranilla, la endecha, el vi- Tancico, el soneto, la égloga, etc. Ver: Géneros literarios y Poesia. Literariedad: Vocablo con el que se designan, sigutenda a los formalistas rusos, aquellos rasgos que hacen que un texto sea considerado obra literaria, como, por ejemplo, su estruc- tura, recursos, estilo, etc., todo lo cual evidencia su funcién es- tética en cuanto al uso de la lengua, que no es utilitario sino artistico. Ver: Literatura y Poesia. Literatura: Conjunto de obras orales y escritas cuya finalidad es la plasmacién estética, es decir, que trascienden el crite- rio de finalidad comunicativa practica. Para algunos autores, el determinar si un texto per- tenece o no al campo literario depende de su cardeter de fic- cionalidad o creacién artistica de una nueva realidad. Otro rasgo seria la plurisignificacién © connotacién del discurso li- terario; sin embargo, para otros autores lo que da entidad literaria a una obra seria el he- cho de que ta comunidad la acepte como tal. Algunas dis- ciplinas encargadas del estudio de la literatura, en cuanto arte del lenguaje, son la Teoria 1i- teraria, la Critica literaria, la Historia de la literatura y la Literatura comparada. Ver: Gé- neros literarios y Literariedad. Literatura colonial: Conjun- to de obras literarias surgidas en Hispanoamérica como ex- tension de las corrientes espa- tolas y europeas de la época. Abarca un periode que va de 1492, momento de la Jlegada 59 LITERATURA COMPARADA de los espanoles a América, hasta alrededor de 1810, en que el Romanticismo se centra en exaltar los valores naciona- les. Se compone, fundamental- mente, de crénicas, biografias, autos sacramentales, entreme- ses, etc. Un buen ejemplo lo constituye La Araucana, de Alonso de Ercilla. Literatura comparada: Dis- ciplina y método de anilisis li- terario que trata de establecer las influencias entre literatu- ras de distinta época, pais, len- guas, etc. Ver: Intertextualidad y Motivo. Literatura chicana: Conjun- to de obras literarias escritas por emigrantes mexicanos en EE.UU. Se plasma en todos los géneros literarios y se caracte- riza por la convivencia, en dis- tinta medida, de las dos len- guas. Autores chicanos recono- cidos son el dramaturgo Luis Valdez, Tomas Rivera y Miguel Méndez, ambos novelistas, o el poeta Rodolfo Gonzales. Los origenes de estas creaciones li- terarias pueden retrotraerse hasta el siglo XvI, cuando los espafioles aportaron al suroes- te de lo que hoy es EE.UU. la cultura peninsular. Algunas de aquellas tradiciones orales so- breviven atin en Nuevo México y Colorado, otras han evolucio- nado, como el «corrido», de for- mas de aquella época. En esta segunda mitad de siglo, la de- fensa de la propia identidad gener6 la explosidn de revistas, editoriales y festivales chica- nos. Por lo general esta litera- tura se ha caracterizado por la critica social, el humanismo y la alegoria o el simbolismo. Ver: Literatura espariola. Literatura didactica: La que se propone difundir conoci- mientos acerca de diversas cuestiones 0 materias, con fre- cuencia sobre moral y religion; asi, por ejemplo, lo pretendian 60 los juglares a lo divino con sus obras, pues deseaban contra- rrestar la influencia de los tex- tos profanos. Obras didacticas ha habido en todas las épocas, pero especial relieve aleanza- ron en la Ilustracién con Jove- llanos, Samaniego, Iriarte y otros. Ver: Fdbula, Hustracién, Moraleja, Parébola y Teatro educativo. Literatura de entreteni- miento: Literatura sin gran- des pretensiones formales ni complejidad de contenido pero atrayente, por lo que distrae al lector sin necesidad de caer en los topicos de lo exclusivamen- te comercial. Ver: Paralitera- tura. Literatura erética: Conjunto de obras en las que aparecen, como parte esencial de su ar- gumento, las relaciones sen- suales y sexuales. En Roma fueron famosos los textos erd- ticos de Catulo y Ovidio, por ejemplo, y luego, en el Renaci- miento, los de Boccaccio 0 Ca- sanova. En nuestros dias mu- chos autores escriben literatu- ra erética; la coleccién La son- risa vertical es buena prueba de ello. Literatura espafola: Conjun- to de obras literarias surgidas en territorio espafiol o en len- gua espafiola. Para Diaz-Plaja, la peculiaridad de la literatura espafiola se basa en: 1) la reac- cién, desde el siglo XVH, ante la influencia italiana; 2) el pos- terior seguimiento y resisten- cia a la influencia francesa; 8) el romanticismo como rasgo general; 4) la coincidencia de la importancia de la literatura espafiola como fuente de otras literaturas; 5) la existencia de la dualidad realismo-antirrea- lismo; 6) el catolicismo como sustrato cultural; 7} la tenden- cia a la improvisacion; 8) el quijotismo y el senequismo co- mo corrientes morales; 9) la consideracién de lo épico como elemento supremo. Literatura experimental: Co- rriente literaria, y artistica en general, contempordnea, que busca nuevas formas de expre- sidn, que intenta renovar las téenicas narrativas, teatrales o poéticas, como es el caso de la poesia concreta, el teatro del absurdo, la novela objetivista o estructural, etc. Literatura fantdstica: Con- junto de obras basadas en la fantasia o imaginacidén, en la elaboracién de mundos inexis- tentes o irreales. Apuleyo, Swift, Carroll, Bécquer, Borges han creado obras fantasticas. Si desarrolla ficciones de tipo cientifico, como es el caso de las de Julio Verne, se la desig- na como ciencia-ficcién. Las creaciones fantasticas y las de ciencia-ficcin han alcanzado gran difusién a través del cine. No debe confundirse con el rea- lismo magico o maravilloso. Ver: Ciencia-fiecién y Realismo magico. Literatura gauchesca: Co- rriente de la literatura argen- tina y uruguaya que tiene como tema central la vida, por lo general idealizada, del gau- cho en la pampa. Surge en el siglo XIX, y llega hasta las pri- meras décadas del xx. Suele manifestar una protesta contra el sistema social dominante y una defensa de la vida inde- pendiente, en el ambito rural, del gaucho. Son representati- vos autores como Bartolomé Hidalgo, Hilario Ascasubi, Es- tanisiao del Campo, Mariano Melgar, José Hernandez, Ri- cardo Giiiraldes y Benito Lynch, entre otros. Literatura hermética: 1. Es- critos ocultistas atribuidos a Hermes Trismegistos. 2. Texto u obra enigmatica u oscura, ac- cesible sdlo a una minoria de iniciados 0 especialistas. LITERATURA MISTICA Literatura infantil: Conjunto de obras literarias destinadas a los nifios. También se dedican a la lectura infantil obras de la tradicién popular como los eventos de hadas. Por lo co- mun, en la literatura infantil los personajes son nifios que vi- ven aventuras maravillosas, en muchos casos, con seres sobre- naturales (hadas, ogros, dra- gones, brujas, duendes...). Literatura juvenil: Conjunto de obras literarias destinadas a los jévenes y capaces de inte- resarles por su tematica y hé- roes juveniles. Suelen promo- ver una experiencia vital edu- cativa. En este campo entran relatos de aventuras, novelas rosas, narraciones de ciencia- ficcién, ete. Ver: Literatura di- dactica. Literatura mariana: Conjun- to de obras literarias en torno a Maria. Se producen ya en el cristianismo primitivo, pero se hacen muy frecuentes durante Ja Edad Media (canciones, him- nos, leyendas, etc.). Los mila- gros de Maria pasan a ser un tema central de muchas obras europeas. En Espafia tenemos como ejemplo los Milagros de Nuestra Seriora, de Berceo. Literatura marxista: Conjun- to de obras que tratan de se- guir los postulados de Marx y Engels, fundamentalmente en cuanto a desarrollar y mante- ner la conciencia del proleta- riado. Las obras que asumen estos principios han sido desig- nadas como pertenecientes al realismo socialista. Ver: Realis- mo socialista. Literatura mistica: Movi- miento literario que trata del proceso de perfeccién del alma, la cual, inspirada por el amor, busca unirse con Dios. El paso intermedio, en este camino, esta representado por la ascé- tica. Tiene su mayor apogeo en Espafia durante el siglo XvI, 61 LITERATURA MORISCA aunqne en otros paises de Eu- ropa habia comenzado antes. Esta experiencia se vierte tan- to a través de paradojas como de simbolos, alegorias, etc. Nuestros mas excelsos repre- sentantes de creaciones misti- cas son Teresa de Jestis y Juan de la Cruz, mientras que se suele considerar a Fray Luis de Leén como asceta. Ver: Ascéti- ca e Iluminismo. Literatura morisea: Conjun- to de obras, tanto en verso (ro- mance) como en prosa (novela), que se escriben en la Peninsula entre los siglos xv y XVII, y que tienen como protagonista a un «moro» revestido de las cuali- dades de héroe caballeresco. Proviene de la admiracién que se sentia en Castilla por los lu- jos, refinamientos y adelantos de la cultura existente en el reino de Granada. Con esta te- mAatica pueden citarse obras de autores tan importantes como Alvaro de Luna, Gémez Man- rique, Mosén Diego de Valera, el Marqués de Santillana, Lope de Vega, Géngora... Las nove- las son relatos especificamente hispanos, que suelen aparecer dentro de obras mayores, sen- cillos, breves y con una visién idealizada de la vida y el amor dentro de esta sociedad; su cui- dado formal se salpica de ara- bismos, pues la historia suele situarse en Granada. En la Diana de Montemayor, aparece intercalada la «Historia del Abencerraje y de la hermosa Jarifa>; también en el Guzman de Alfarache de Mateo Aleman se enmarca la «Historia de Oz- min y Daraja»; otra muestra aparece en la primera parte del Quijote, en la «Historia del cautivo». Es de resaltar que, de diferentes maneras, esta te- matica ha continuado inspiran- do a distintos autores espafio- les hasta nuestros dias. Ver: Novela morisca. 62 Literatura del nonsense: Tendencia literaria surgida en Inglaterra, basada en conteni- dos paraddjicos y absurdos. Se diferencia de la literatura del absurdo por su caracter festivo y fantastico. Uno de sus mas insignes representantes es L. Carroll y E. Lear. En espatiol pueden encontrarse algunos de estos rasgos en textos creacio- nistas y postistas o en obras de J. Cortazar, Cabrera Infante, Julian Rios... Literatura oral: Conjunto de discursos tradicionales, como mitos, leyendas, cuentos, can- ciones, etc., que se han trans- mitido oralmente. La litera- tura oral se suele dividir en: a) primaria, cuando no presen- ta contacto ninguno con la es- critura, por lo cual sdlo suele darse en sociedades arcaicas, carentes de sistema grafico de representacién; b) mixta, cuando a pesar de existir la es- eritura, la influencia de ésta es lejana y tardia, lo cual sucede en paises en los que gran parte de la poblacién no sabe leer ni escribir; c) secundaria, cuando surge a partir de textos escri- tos. En Esparia, los cantares de gesta o ciertos romances son un buen ejemplo de discursos literarios originalmente orales, asi como algunas jarchas, can- ciones de amigo, villancicos, etc. Ver: Cuento popular, Fol- clore y Mito. Literatura pastoril: 1. Tipo de relato surgido en Espana a partir de la traduccion de la Arcadia de Sannazaro en 1549. Estructuralmente se organiza como un didlogo entre pastores que expresan su amor en me- dio de un paraje idealizado. 2. Tema y subgénero de distin- tas composiciones _ literarias que se centran en la exaltacion de la vida en el campo y del amor entre pastores. Aparece tanto en la poesia lirica (Eglo- gas de Garcilaso) como en el teatro (Juan del Encina, Gil Vicente, etc.) o en la novela (J. de Montemayor, Gil Polo, Cer- vantes, etc.). Ver: Bucdlica, Egloga, Novela pastoril, Pasto- ral y Serranilla. Literatura popular: Se con- sidera como tal la producida intencionalmente para el pue- blo tanto en manifestaciones orales como escritas. Una de las primeras formas escritas de poesia popular fueron los plie- gos sueltos o cuadernillos que se destinaban a gente de pocos recursos econdmicos y cultura- les (incluian entremeses, poe- mas sueltos, romances, cuen- tos, escenas burlescas, etc.); al- gunos continuaron editandose hasta principios del siglo xx. En el siglo xix se difunde otro tipo de literatura popular, la novela por entregas o folletin, y en el Xx, gracias al desarrollo de la tecnologia, aparecen las fotonovelas, las historietas o tebeos, telenovelas y radiono- velas, la cancién, los besé-se- ilers, etc. Ver: Paraliteratura. Literatura religiosa: Litera- tura cuyo contenido se centra en cuestiones relacionadas con la religion; en el caso de la oc- cidental, Ja doctrina en la que se fundamenta suele ser la cristiana, hecho que se concre- ta en multiples manifestacio- nes: literatura biblica, teocén- trica, trinitaria, cristocéntrica, mariana, sobre vida de santos, devocionarios, etc. Literatura sefardi: Conjunto de obras literarias propias de los descendientes de los judios expulsados de Espana a finales del siglo xv, los cuales han mantenido viva la lengua ju- deoespafiola, ladina o sefardi, variedad dialectal del castella- no. Entre las obras fundamen- tales en sefardi figuran: La Bi- blia de Fercara (1553), Certeza del camino (1666), de Abraham LITOTE (ATENUACION) Pereira, y las glosas conocidas como Me’am lo’ez, realizadas a lo largo de los siglos XVIN y XIX; también existe un amplio Ro- mancero con tematica judia. La lengua sefardi mantiene el sis- tema fonolégice del castellano medieval, junto con arcaismos, hebraismos y elementos léxicos de otras lenguas. Literatura de viajes: Subgé- nero literario en el que el viaje y sus peripecias adquiere im- portancia capital y constituye el hilo conductor de la obra {novelas de viajes, crénicas de descubrimiento, itinerario de peregrinos, cartas o diarios de viajeros, cuaderno de a bordo, etc.}, Es famoso el libro medie- val de Marco Polo (siglo XII) en el que se relata su viaje desde Armenia a la China, el Tibet, la India... hasta regresar a Ve- necia. En Espafia, ya en el si- glo XV existen diferentes libros de viajes, por ejemplo las Car- tas de Cristobal Colén (1493) a los Reyes Catdlicos 0 sus Dia- rios y Relaciones de viajes. Este tipo de obra continua te- niendo notables representacio- nes hasta nuestros dias. Pero también existen obras de fic- cién literaria centradas en los viajes, aparecidas ya en Grecia, como La Odisea y el Poema de los argonautas, El asno de oro, de Apuleyo, etc. En Espana, pueden citarse a este respecto las novelas de aventuras, bi- zantinas, caballerescas, pica- rescas, de aprendizaje, ete. Viaje a la Alcarria es un buen ejemplo de esta literatura. Litote (atenuacion): Figura retorica que consiste en negar lo contrario de lo que se desea afirmar, es una especie de ate- nuacién habitual en el lenguaje coloquiai y en el refranero o en mensajes irénicos, pues se dice menos de lo que se quiere dar a entender, si bien esto se de- duce del contexto y del tono; 63 LOA por ejemplo, cuando para indi- car que alguien es muy listo o astuto se dice: «No tiene un pelo de tonto». Ver: Ironia. Loa: Conjunto de versos me- diante los que se introducia una comedia, especialmente en el teatro cldsico espanol. Se utilizaba a manera de prologo para agradecer la generosidad del mecenas, elogiar a los ac- tores o las bondades de la pro- pia produccién o dar un resu- men del contenido, etc. La es- pecifica de los autos sacramen- tales se llama loa sacramental, como muchas de Calderon, y cuando es dialogada, loa entre- mesada. Ver: Introito. Localizacién _espacio-tem- poral: Lugar y tiempo en los que se desarrolla la accién na- rrativa. E] espacio sirve de es- eenario al movimiento y accio- nes de los personajes. Ei tiem- po implica la sucesién de even- tos y su plasmacién lingiiistica exige gran dominio gramatical. Las memorias y las biografias 0 autobiografias enmarcan, de manera especial, la experiencia humana del tiempo como de- venir, es decir, el tiempo psi- coldgico o tiempo subjetivo de los personajes. La relacién en- tre e} tiempo y el espacio re- mite a una categoria multidi- mensional, que permite multi- ples variantes en la ordenacién y construccién de un texto li- terario. Ver: Espacio y Tiempo. Locus amoenus (lugar ame- no): Tépico proveniente de la literatura clasica y de gran im- portancia en nuestra poesia medieval y renacentista, que se mantiene atin en la actualidad. Hace referencia a un lugar pla- centero, con arboles que dan sombra agradable, prados ver- des, frutas frescas, flores per- fumadas, cantos de pajaros, etc., que, desde el punto de vis- ta formal, aparece muy estili- zado, El locus amoenus remite 64 al ideal del hombre en cuanto a su retorno a la naturaleza y a la busqueda del paraiso per- dido. Asi lo expresa Garcilaso: «Corrientes aguas, puras, cris- talinas; / arboles que os estdis mirando en ellas, / verde prado de fresca sombra lleno...». Ver: Naturaleza. Lugar comin (tépico): 1. Motivo fijo, cliché o forma de expresién y pensamiento constantes, que se originaron en la antigiiedad y llegan hasta nuestro siglo. Ernst Robert Curtius estudid los tépicos como método de andlisis lite- rario, pues mediante la identi- ficacién y clasificacién de sus variantes se puede valorar la originalidad de un autor, asi como su conocimiento de la tra- dicién. Algunos de los lugares comunes mas frecuentes son, por ejemplo, el «locus amoe- nus», el «carpe diem», la «falsa modestia», el «mundo al re- vés».., Los lugares comunes 0 tépicos continian existiendo aun cuando se los pone en cuestidn o se ironiza sobre ellos, como hace J. Cortdzar: «Un paisaje, un paseo por el bosque, un chapuzén en una cascada, un camino entre las rocas, sdlo pueden colmarnos estéticamente si tenemos ase- gurado el reterno a casa o al hotel, la ducha lustral, la cena y el vino, la charla de sobre- mesa, el libro o los papeles, el erotismo que todo lo resume y lo recomienza», 2. En sentido peyorativo, expresidn trivial o estereotipada que denota poca originalidad y escasa profundi- dad; es bastante frecuente en el lenguaje periodistico y en usos coloquiales. Lunfardo: Jerga argentina que incorpora al castellano ele- mentos del calé y de dialectos italianos y en la que muchos vocablos se forman invirtiendo el orden de las silabas, como cuando para nombrar el «tan- go» se dice «gotan». LL Llamada: Serial en textos ma- nuscritos 0 impresos que se utiliza para indicar al lector que en otro lugar aparece una cita, nota, advertencia, etc., re- ferida al punto senalado. M Macrocontexto: 1. Contexto de una palabra mas amplio que el que hace referencia al voea- blo que la precede o va detras. Por lo tanto, se puede tratar de la oraci6n, el parrafo o el texto entero. 2. En literatura, ma- crocontexto suele designar el conjunto de las informaciones 0 conocimientos literarios, y cul- turales en general, que posee el lector, oyente u espectador de un texto o el conjunto de textos propios de una escuela, corriente o periodo literario. Ver: Contexto, Sociocritica, Re- cepcién y Texto. Macroestructura: Concepto introducido por T. A. van Dijk, que comprende la estructura semantica global de un texto, y con el que se vincula el proble- ma de la coherencia general del mismo. La totalidad de sig- nificacién formalmente recogi- da en la macroestructura con- siste en la suma de las sucesi- vas representaciones semanti- cas parciales y contiene la in- formacién esencial del texto en cuanto nicleo semantico, La existencia de las macroestruc- turas explicaria la posibilidad del resumen o sintesis equiva- lente al contenido global del texto. En narrativa, el concepto de fabula remite a la macroes- tructura del relato, pues se ob- tiene después de quitarle cual- MANIERISMO quier elemento discursivo sub- sidiario 0 accesorio a éste. Madrigal: Composicién poéti- ca breve ligada a la misica, frecuentemente pastoril, que utiliza la forma métrica de la silva, si bien se caracteriza por manifestar sentimientos amo- rosos, delicados y tiernos. Se estructura en un numero no prefijado de endecasilabos y heptasilabos y rima consonan- te, con una extensién que me- dia entre ocho y quince versos. Maldicion: Figura retérica 0 imprecacién que consiste en desear o pedir que le suceda una desgracia a alguien, que le sobrevenga un mal. Suele ir acompafiada de un tono enfa- tico o exclamativo con lo que se revela la intensidad del enfado. Cuando va dirigida a uno mis- mo recibe el nombre de execra- cién. Es frecuente en el lengua- je coloquial, y como recurso li- terario en textos en los que se plantean conflictos intensos, tal como expresa Lope de Vega: «Tal es el fin que mi esperanza medra/ mas, pues que de mo- rir estoy seguro, / jplega al amor que te convierta en pie- dra!». Manierismo: Movimiento es- tético europeo, surgido en el si- glo xvi. Originariamente se re- feria a la «maniera» 0 estilo de Miguel Angel. Alude a las for- mas distorsionadas, en contras- te con el equilibrio propio del Renacimiento, a la manifesta- cién de la subjetividad y la fan- tasia personal, ademas de al culto por el ornamento y el in- telectualismo. Suele confundir- se con el Barroco, aunque para algunos estudiosos es un perio- do de transicién entre el Re- nacimiento y el Barroco, por lo que resulta dificil diferenciar estas tendencias, por ejemplo, en autores como Géngora y Quevedo, o en pintores como El Greco, en los que se considera 65 MANIFIESTO que coexisten los dos estilos. Escritores esparioles manieris- tas en sentido estricto serian Fernando de Herrera y Fran- cisco de Aldana. Ver: Barroco y Culteranismo. Manifiesto: Escrito o procla- ma en la que se explica o jus- tifica una postura publica. Las vanguardias artisticas utiliza- ron los manifiestos para dar a conocer sus opciones o propues- tas estéticas. Los mas difundi- dos son les del faturismo, da- daismo, surrealismo y ultrais- mo. Se les considera de gran importancia para los estudio- sos de la literatura. Ver: Zsmos y Vanguardismo. Manuscrito: Texto escrito a mano, en especial e] que pre- senta algun valor cultural 0 so- cial. Los primeres manuscritos aparecen en rollos de papiro y luego son sustituides por los cédices de pergamino. Durante la Edad Media, las miniaturas que los ilustran convierten los manuscritos en joyas artisticas. En ja Biblioteca Nacional de Madrid se conservan alrededor de veinticinco mil manuscritos. Los manuscritos pueden ser originales o autégrafos, cuando estan escritos por e) propio au- tor, 0 copias, cuando estan re- producidos por copistas. En la mencionada biblioteca existen manuscritos autdgrafos de Lo- pe de Vega, Tirso de Molina, Calderén de la Barca, Fernan- dez de Moratin, B. Pérez Gal- dés..., ademas de otros, como Las Cantigas o Las siete Par- tidas. Ver: Cadice y Libro. Maravillosa/o: Categoria lite- raria con la que se designa la creacién de mundos que no se ajustan a las leyes de la natu- raleza. La aparicién de elemen- tos maravillosos es constante en la fiteratura. Buen ejemplo es el relato de milagros, de ele- mentos sobrenaturales en los cantares de gesta, etc. El Ro- 66 manticismo y el Surrealismo se ocupan especialmente de plas- mar motivos maravillosos en sus obras, y es marca distin- tiva fundamental de ciertas obras hispanoamericanas pro- pias del también llamado «rea- lismo magico» o de lo «real-ma- ravilloso», como las de Miguel Angel Asturias, Alejo Carpen- tier o G. Garcia Marquez, entre otros. Ver: Realismo magico. Margen: 1. Espacio que queda en blanco en cualguiera de los cuatro lados de un escrito. 2. Margen de entrada: el de la izquierda. 3. Margen de salida: el de ja derecha. 4. Margen de cosido o de lomo: el interno. 5. Margen de corte: el externo. 6. Margen de cabeza: el supe- rior. 7. Margen de pie: el infe- rior. Marioneta: Mufieco o titere movido, por lo general, me- diante hilos, que se utiliza para realizar representaciones teatrales. E] teatro de mario- netas existid en Egipto, China, Grecia y Roma, y luego se ex- tendid por la mayor parte de Europa. Actualmente, suelen representarse con marionetas obras infantiles. Ver: Titere. Mascara: Cubierta del rostro, careta o antifaz. No solo oculta el rastro de quien la lleva, sino que también le otorga signifi- cados simbélicos. En las cultu- ras primitivas tenia valor sa- grado, magico o religioso; en Grecia se asocia al origen del teatro; también se usaron en Roma y luego en la commedia dellarte. En la actualidad, cuando se recurre a ellas, es para dar mayor teatralidad al personaje, potenciar Ja expre- sién corporal, distanciar de los acontecimientos a los especta- dores o para mostrar la cosifi- cacién del ser human. No obs- tante, en el teatro contempo- raneo, la mascara suele ser sustituida por el maquillaje. Ver: Mascarada. Masearada: Espectaculo 0 di- version en que participan mds- caras. Es comtn en desfiles 0 fiestas populares, carnavales- cas, etc. Fue muy apreciado durante los siglos XV y XVI, s0- bre todo en Inglaterra, en don- de se eseribieran algunas pie- zas teatrales con este nombre. Ver: Mascara. Mass media: Conjunto de me- dios que permiten la comuni- cacién de masas o la comuni- cacién simultaneamente con gran numero de personas a ve- ces muy distantes entre si: prensa, radio, television, cine. Ver: Prensa, Radio y Televi- sion. Maxima: Sentencia breve que suele resumir un principio éti- co. Por le comun, se expresa en tono solemne, pues suele plas- mar un conocimiento profundo y generalizable. Se puede usar como sinénimo de aforismo, adagio, proverbio e, incluso, re- fran, por ejemplo, la conclusién de F.M. Samaniego: «Aparta tu amistad de Ja persona / que si te ve en el riesgo, te aban- dona». Ver: Adagio, Proverbio, Refran y Sentencia. Mecenas: Persona rica y po- derosa que protege y apoya econdmicamente a escritores y artistas en general. Mecenas era el nombre de un amigo de Augusto que, en la antigua Roma, protegié a Virgilio y Ho- racio. En Espana, como en otros paises, existieron gran numero de mecenas, como D. Fadrique Alvarez de Toledo, duque de Alba, que ayudd a duan del Encina; Vicencio Juan de Lastanosa hizo lo propio con Gracidn; el conde de Lemos, que apoyo a Cervantes y Géon- gora... También actuaron de mecenas algunos monarcas co- mo Alfonso X, Felipe lV, Car- los TI, ete. Los escritores favo- MELOTHA recidos solian dedicar sus obras a los mecenas que les protegian de detracciones y les salvaban de Ja pobreza. Ver: Loa. Medida: Numero de silabas de un verso. Para realizar la suma silabica hay que tener en cuenta las licencias métricas y el valor del acento final, que hacen que el cémputo grama- tical no siempre resulte igual al métrico; asi sucede en el ter- ceto de Garcilaso: «Marchitara la rosa el viento helado, / todo lo mudara la edad ligera, / por no hacer mudanza en su cos- tumbre». Ver: Computo sildbi- co, Métrica y Metro. Medios audiovisuales: Con- junto de medios de comunica- cién basados en la imagen y el sonido, tales como el cine y la televisién. Su desarrollo ha permitido la invencién de nue- vas formas literarias, como las telenovelas, los documentales, etc. Ver: Cine, Film y Televi- sion. Meiosis: Figura retérica que consiste en el tratamiento de- gradado de algun aconteci- miento, personaje, tema, etc., por lo general a través de un yocabulario peyorativo, tono burlesco, etc.; meiosis existe en la descripcién de Benito Pérez Galdos: «Desaparecié por la es- calera abajo aquel hombre fei- simo, de semblante extrafio, por tener los ojos tan poco se- parados que parecian juntarse y ser uno solo cuando fijamente miraban. La nariz le salia de la frente, y después bajaba cha- fada y recta, esparranclando sus dos ventanillas en el naci- miento del labio superior, di- latado, tirante y tan extenso en todas direcciones que ocupaba casi la mitad del rostro». Melodia: Cualidad musical de una composicién poética o cual- quier otro tipo de texto. Esta se logra mediante cierta ordena- 67 MELODRAMA cién ritmica de los acentos, dis- tribucién de entonaciones y pausas e, incluso, de Jos juegos de rima u otros sonidos dentro de la frase, Ver: Miisica y lite- ratura, Rima y Ritmo. Melodrama: Obra teatral, ci- nematografica, televisiva o ra- diofonica (seriales) de caracte- ristica popular, con motivos grandilocuentes, patéticos y trama complicada, en la que los personajes, con perfiles té- picos, tienden a diferenciarse en buenos y malos; suele tener intencién moralizante o didac- tica pues, por lo general, triun- fan los buenos. E) equivalente en narrativa seria el folletin. Su origen, inicialmente musi- cal, se sitda en el siglo XVI, con la decadencia del Barroco, y tiene su mayor auge en Jos siglos XIX y xx. Se manifiesta a través de didlogos efectistas y pomposos, cargados de gritos, liantos, risas, etc. Los temas mas frecuentes se centran en grandes sacrificios, contrastes entre ricos y pobres, amores imposibles, cuestiones de honor o deber, etc. Rasgos melodra- maticos tienen algunas obras de Echegaray, J. Dicenta y la mayoria de las de Alfonso Paso. Memorias: Narracién autobio- grafica, por lo tanto en primera persona, gue recoge los mo- mentos mas importantes de la vida publica y época de su au- tor, por lo que se basa en el re- cuerdo. Se diferencia de la au- tobiografia, pues en las memo- rias caben, junto con los suce- sos de la vida privada, recuer- dos de otras personas, opinio- nes de todo tipo, juicios sobre hechos hist6ricos, politicos, cul- turales, etc. Se pueden encon- trar ejemplos de memorias en el siglo XVIII, pero su auge co- mienza en el siglo XIX, con au- tores como J. Zorrilla y Meso- nero Romanos, y los autores de 68 la Generacién del 98, Azorin y Pio Baroja. En el siglo xx te- nemos las conocidas memorias de Pablo Neruda (Confieso que he vivido), Rafael Alberti (La arboleda perdida} y Vargas Llosa (El pez en el agua), entre otros. Tienen relacién con la mencionada autobiografia las confesiones, los diarios, ete. Ver: Autobiografia, Biografia, Cronica y Diario. Mensaje: 1. En Teoria de la informacién, es lo transmitido por un emisor a un receptor a través de un canal, en una se- cuencia de senales organizadas de acuerdo con un cédigo, lo cual presupone operaciones de codificacién y descodificacién. En el dambito de la comunica- cién lingitistica se refiere al enunciado considerado desde la expresion o significante (sopor- te fisieo), con la exclusién de los contenidos. Sin embargo, en términos de enunciacidn, inclu- ye tanto el significante como el significado. 2. En su acepcién general, informacién transmi- tida. 3. En literatura, tema central, idea basica de una obra. Ver: Cédigo y Texto. Mester de clerecia: Escuela o actividad literaria culta y con- junto de sus obras, correspon- dientes a los siglos XII y XIV, como el Libro de Alexandre, el Libro de Apolonio, las obras de Berceo, del Arcipreste de Hita, etc., que muestran ciertos ras- gos comunes como la predomi- nante plasmacién narrativa, lengua romance, tratamiento diddctico-religioso de los asun- tos (aunque también burlesco}, renovacién del Jenguaje litera- rio y de las formas métricas re- gulares (cuaderna via), fuentes escritas y doctas. Los textos de clerecfa surgen en el entorno de algunos monasterios y de la Universidad de Palencia. La mayoria son poemas narrativos que se centran en temas reli- giosos (vidas de santos, mila- gros, motivos marianos, doctri- nales...). Usan la cuaderna via o estrofa de cuatro versos ale- jandrinos con rima consonante y gran variedad de recursos re- téricos. Ver: Cuaderna via y Mester de juglaria. Mester de juglaria: Escucla 0 actividad literaria popular, y conjunto de obras, por lo ge- neral anénimas, que abarca, para algunos estudiosos, desde el siglo x hasta el XII o XII. Esta formada por textos fun- damentalmente orales, que los juglares recitaban o cantaban en las plazas ptblicas, en don- de se ocupaban de las hazanas de los héroes nacionales, en lengua romance sencilla y mé- trica irregular, Obras repre- sentativas son el Cantar de Mio Cid, El conde Fernan Gon- zdlez, el Cantar de los siete in- fantes de Lara... Pero también se ocupaban estos juglares de realizar pantomimas, danzas, acrobacias, etc. El juglar era el encargado de transmitir la tra- dicién no erudita sino popular, lo cual exigia una gran memo- ria, aunque ello no evité las di- ferentes variantes que existen de cada texto, a pesar del estilo formulario propio del caracter oral de los mismos. Ver: Can- tar de gesta, Juglar, Juglaria, Literatura oral y Mester de ele- recia. Metafora: Tropo mediante el cual se muestran como equi- valentes 0 iguales dos términos diferentes. Asi, en la formula- cién simple, de A se predica que es B (los cabellos canos son plata), y en la compleja, Ila- mada también metafora pura, se suplanta A por B (por ejem- plo, la plata de tus sienes), siendo en cualquier caso A el término que se metaforiza y B el que se usa metaféricamente. Debe diferenciarse de la ima- gen y la comparacién. Aparece MAETALEPSIS en todos los géneros literarios, especialmente en el lirico e, in- cluso, en el lenguaje coloquial y el publicitario, Algunos au- tores sostienen que parte de una comparacién: tus cabellos son como la plata — tus cabe- llos son plata — la plata de tus sienes. En algunos casos, las metaforas se han lexicalizado 0 fosilizado, incorpordndose al lenguaje habitual y perdiendo su carga expresiva: pluma por estilografica, faldas de Ja mon- tana, patas de la mesa, ete. Ver: Comparacién, Imagen y Sinesiesia. Metagoge: Figura que consis- te en aplicar cualidades de los seres vivos a cosas inanimadas, Se relaciona con la metdfora y la personificacién. El ejemplo siguiente lo ofrece A. Machado: «¥ todo el campo un momento / se queda, mudo y sombrio,/ meditando...». Metagrafo: Metaplasmo que consiste en sustituir alguna o algunas letras de una palabra o variar su orden para dar sen- sacién de arcaismo, populismo, etc. También se suele aplicar esta denominacién cuando las letras o palabras se diagraman de manera que formen un di- bujo, como sucede en los cali- gramas. Ver: Caligrama. Metalenguaje: Concepto que sefiala la capacidad del lengua- je para hablar de si mismo; por lo tanto, cualquier gramatica implica un metalenguaje, lo mismo que cualquier dicciona- rio. Ver: Metaliteratura. Metalepsis: Figura retérica que consiste en dar a entender Ja causa al manifestar la con- secuencia, 0 el antecedente me- diante el consecuente: «le llo- ramos» por «se ha muerto». Puede alterar toda una frase y no sélo una palabra, como su- cede cuando se dice «no me ol- vides» por «recuérdame». Ver: 69 METALITERATURA Metdfora, Metonimia y Sinée- doque. Metaliteratura: Obra fitera- ria en la que se habla de la propia creacion literaria. En este sentido se puede hablar de metapoesia, metanarrativa, me- tateatro, etc. Aparece como téc- nica especialmente contempo- ranea, pero no exclusivamente. Ejemplo valido es «Un soneto me manda hacer...», la Novela de Andrés Choz, de J. M. Me- rino, y muchos otros textos en los que el narrador se dirige al lector, los personajes se esca- pan de las obras, como en la pelicula La rosa purpura de El Cairo, o plantean la dificultad de la produccién _ literaria, cuando se enmarcan cuentos dentro de novelas, breves obras teatrales dentro de otras, etc. Ver: Metalenguaje y Teatro en el teatro. Metamorfosis: Transforma- cién de seres humanos en otras personas, en animales, plantas, etc. o al revés. Es un moti- vo habitual en cierta literatura de la antigtiedad grecolatina, como en Qvidio, y en textos mas recientes. Metatesis: Cambio en el orden de letras, sonidos o silabas, come en «naide» por «nadie» o cuando se confunde «prejuicio» y «perjuicio». Es frecuente en la lengua de las personas poco cultas y en cierto tipo de lite- ratura popular; también apa- rece en textos medievales como La Celestina y El Lazarillo: «castigaldo», «dejaldo», ete. Metonimia: Figura retdrica que consiste en designar una cosa mediante el nombre de otra con la que tiene alguna re- laci6n espacial, temporal, cau- sal, ete.: beberse una botella de vino, ser el primer violin... Se diferencia de la metafora, pues si en ésta los términos perte- necen a campos distintos (dien- tes-perlas), en la metonimia la 70 traslacion se da dentro del mis- mo ambito (obra-autor, objeto- lugar, oficio-instrumento, etc.). Ver: Metdfora, Metalepsis y Si- nécdoque. Métrica: Conjunto de reglas que tratan de la estructura y medida, ritmo, rima, tipo de es- trofas, etc.; es la disciplina que se ocupa de la versificacién. Estas reglas han ido cambian- do con el transcurso del tiem- po, por ejemplo, el paso de la métrica cuantitativa, basada en la combinacién de silabas largas y breves, a la ritmica o acentual, lo que también requi- rié el cambio del pie latino por la silaba, concluyendo asi en la métrica silabico-acentual. Al- gunas formas, aunque basica- mente se mantengan o reapa- rezcan, lo hacen con ciertas va- riantes; por ejemplo, no es lo mismo el primitivo alejandrino del mester de clerecia que el plasmado por Rubén Dario. Ver: Computo silabico, Medida, Metro y Verso. Metro: Medida y estructura de los versos. En la métrica cas- tellana existen metros de dis- tintas medidas. El esquema métrico sefala la posicién de los acentos, el numero de sila- bas y las pausas de cada verso, las combinaciones de éstos para formar las diferentes es- trofas y las caracteristicas de la rima; por lo tanto, el esque- ma puede hacerse aunque no se rellene de palabras. Por ejemplo, la copla de Lope de Vega puede representarse de la siguiente manera como estrofa de arte menor, de versos octo- silabos de ritmo impar salvo el cuarto, con rima asonante y solo en segundo y cuarto: «A mis soledades voy - de mis soledades vengo, ------=—a porque para andar con- migo me bastan mis pensa- mientos.» Mimica: Arte de representar 0 MOAKXAJA (MUWASAUA O MUWASSAHA) darse a entender mediante ges- tos, ademanes 0 movimientos del cuerpo. Puede completar la expresién oral o utilizarse de manera exclusiva, lo que re- mite al mimo. Ver: Cinésica, Gesto y Mimo. Mimo: 1. Forma de expresién teatral que se basa en el gesto y el movimiento corporal, ex- cluyendo la palabra. Estas re- presentaciones se remontan a la antigua Grecia, luego conti- nuaron en Roma, la Edad Me- dia y en la commedia dell‘arte, hasta la actualidad, cuando ha vuelto a florecer. Se suele di- ferenciar de ]a pantomima, que es la representacién gestual que trata de reproducir con exactitud una historia, por le general festiva, aunque sin pa- labras, mientras que el mimo sé ocupa mas de la plasticidad de la expresién corporal y se relaciona por tanto con la dan- za, sin preocuparse tanto del desarrollo de una_ historia. 2. Actor de estas obras. Ver: Actor, Cinésica, Declamacién, Gesto, Mimica y Pantomima. Miniatura: Pequena pintura o dibujo ornamental e ilustrati- vo, realizado sobre ciertas pa- ginas de un texto, por lo gene- ral con mucho detalle. Ver: Co- dice, Incunable, Libro y Ma- nuscrito. Miscelanea: 1. Obra en la que se tratan temas diversos sin mucha relacién entre si. Buen ejemplo es la Silva de va- ria leccién de P. Mexia. En estos escritos suelen coincidir diferentes géneros (ensayos, narraciones, articulos, ete.), 2. Programa de radio o televi- sidn en el que se presentan di- versos temas de actualidad. Misterio: Obra dramatica de tematica religiosa, frecuente en el medievo y comienzos del Re- nacimiento. Se considera pre- cursor de los autos sacramen- tales. Inicialmente se represen- taba dentro de las iglesias, lue- go en los atrios de las mismas, hasta que finalmente salicron fuera de estos lugares. Un ejemplo es el Auto de los Reyes Magos, probablemente del si- glo xu, y el posterior Misterio de Elche, del siglo xv. Ver: Auto sacramental. Mito: Narracion anénima que versa sobre el origen del mun- do y de los seres que habitan en él, de los misterios de la na- turaleza y la vida, en la que aparecen personajes divinos 0 capaces de hazafias sobrehu- manas. Todas las culturas pa- recen poseer sus propios mitos; para la occidental los mas im- portantes son los grecorroma- nos. La disciplina que estudia los mitos, los analiza y compa- ra se llama Mitologia. Los mi- tos pueden ser: a} cosmogoni- cos, cuando explican el origen del mundo; b} teogdnicos, cuan- do se refieren al origen de los dioses; c) antropogdnicos, cuan- do se ocupan de la aparicién de - los seres humanos; d} etioldgi- cos, cuando dan cuenta de cuestiones religiosas 0 sociales; e) escatoldgicos, cuando se cen- tran en la vida después de la muerte o en el fin del mundo: f) morales, si presentan la lu- cha entre el bien y el mal o ciertos principios morales. El] mito esta estrechamente rela- cionado con los origenes de la literatura y de la filosofia. En la actualidad la palabra mito presenta multiples acepciones; asi, se habla del mito de don Juan, del mito del progreso, etc. Algunos investigadores han encontrado cierta relacién entre los mitos y los cuentos de hadas o del folelore tradicional. Ver: Cuento popular, Folclore y Literatura oral. Moaxaja (muwasaja o mu- wassaha): Composicién poéti- ca, escrita en arabe o hebreo, constituida por varias estrofas 71 MODALZACION de cinco, seis o mas versos, cuya parte final esta formada por una jarcha o cancioncilla escrita en romance. Parece que lo inicial era la jarcha y, par- tiendo de ella, respetando su medida y rima, se componia la moaxaja. Aparecen durante los siglos x1 y xu, en Al-Andalus, y son el testimonio de la tempra- na existencia de la lyrica po- pular espafiola. Lo novedoso es la mezcla de las dos lenguas. De la moaxaja derivaria el 2é- jel. Ver: Jarcha, Mozdrabe y Zéjel. Moadalizacién: Dentro de la narrativa, la modalidad se ex- presa mediante las distintas personas gramaticales. Seguin N. Friedman, la tercera perso- na da cardcter de

También podría gustarte