Está en la página 1de 1

Filosofa Naishtat Comisin jueves 15-17

Primer Parcial domiciliario Hegel


La autoconciencia slo alcanza su satisfaccin en otra autoconciencia.
La Fenomenologa del Espritu pone de manifiesto el desarrollo de la conciencia que,
renunciando a sus primitivas convicciones, alcanza a travs de sus experiencias el punto de
vista propiamente filosfico, el del saber absoluto.Hyppolite pgina 7
En el Captulo IV , la conciencia ya no mira al objeto exterior colocado ante ella, se mira a s
misma. Valls Pana dice: Hegel nos sorprende con el planteo de la intersubjetividad: se trata
de una autoconciencia para otra autoconciencia.
La voluntad en el proceso dialctico a ser un espritu libre una voluntad que se determina a
s misma requiere de otro que le haga de mediador. Esto se pone de manifiesto en particular
en las figuras dialcticas del amo/esclavo y de la conciencia desventurada. En ambas se da
lo expresado en la frase una renuncia, caracterizad por la dualidad negativa y positiva al
mismo tiempo.
Pero Dios es concebido como el amo inaccesible, el hombre como el esclavo. La categora
histrica de amo y esclavo se transforma en una categora religiosa. El hombre se humilla y
se pone como lo inesencial; entonces trata de elevarse indefinidamente hacia una esencia
que es transcendente. 123

También podría gustarte