Está en la página 1de 3

Oscar Lozano Aguilar

3BV

Criptococosis

Es una micosis oportunista que afecta al hombre y a los animales.


El Criptococcus neoformas, tiene diferentes variedades y
serotipos, dentro de los cuales estn:
Criptococcus neoformans
var. neoformans serotipo A, D y AD
var. gattii serotipo B y C

Modo de infeccion :
por inhalacion de
blastoconidios poco
capsulados en el
medio ambiente.

No existen factores
predisponentes.

Sinotmas:
L a reaccion inflamatoria contra estos, produce un
complejo ganglional pulmonar, lo cual impide la
desiminacion del hongo. La mayoria de las infecciones son
asintomaticas, pero cuando se debilitan las defensas estos
se activan. Al evadir la respuesta inmunologica, se
multiplican y diseminndose por via sanguinea a otros
organos como, al (SNC) . Durante la infeccionse diseminan
a otros organos como rion, prostata,visceras, huesos y
piel.

Toma de muestras:
LCR, esputo, lavado broncoalveolar, orina,
biopsias, sangre, medula osea, exudados de
ulceras, material purulento,secrecion
prostatico y examen dircto.

Hallazgos: se
observan
blastoconidios
encapsulados
compatibles con
Cryptococcus spp.

Criptococosis cerebral

Criptococosis cutanea

Oscar Lozano Aguilar

3BV

Histoplasmosis
Es una micosis endemica de
origen pulmonar primario que se
disemina a otros organos
especialmente a los del sistema
reticuloendotelial.

Modo de infeccion:
se adquiere por inhalacion de las
eporas por el agente causal, el
hongo dimorfico
Histoplasma capsulatum var.
capsulatum

Enfermedads producidas:
Histoplasmosis aguda
Histoplasmosis diseminada progresiva
Histoplasmosis pulmonar cronica.

Metodos de diagnosticos:
Examne directo: tipo KOH, esputo,
medula osea, lavados
broncoalveolares y exudados
mucocutaneos.
Cultivos, Inoculacion animal, Pruebas
inmunologicas y pruebas
intradermicas.

Histoplasmosis pulmonar

Histoplasmosis progresiva

Oscar Lozano Aguilar

3BV

CUADRO CLINICO DE HISTOPLASMOSIS

También podría gustarte