Está en la página 1de 8

Profesor: Pedro Aránguez Ruiz

Autor: Fco. Javier Rodríguez Romero


Asignatura: Oficina Técnica
Curso: 3º Electricidad
EL PROYECTO. ASPECTOS GENERALES
-Introducción: Todo proyecto nace como intento de dar respuesta
a una necesidad planteada por la sociedad. En algunos casos la necesidad
provendrá de un particular que desea obtener un determinado fin, en otros
casos será la propia sociedad a través de los organismos públicos los que
intenten dar solución a una determinada problemática.

El proyecto es un conjunto de antecedentes que permiten juzgar cualitativa


y cuantitativamente las ventajas y desventajas que presenta la asignación
de recursos a una determinada iniciativa.
- Propuesta ordenada de acciones que pretende la solución o reducción de
la magnitud de un problema que afecta a un individuo o a un grupo, en la
que se plantea el tamaño, características, tipos y períodos de los recursos
requeridos, dentro de las limitaciones técnicas, sociales, económicas y
políticas en las que se desenvolverá.
EL PROYECTO. ASPECTOS GENERALES
- Tipos de proyectos:
EL PROYECTO. ASPECTOS GENERALES
- Proyectos Industriales:
a) Grandes proyectos de inversión industrial. Son enormemente ambiciosos, de tal
forma que, abarcaría dentro de ellos numerosos subproyectos de diversa índole.
Generalmente son proyectos que se desarrollan en el terreno económico y desde el
punto de vista geográfico pueden abarcar comarcas enteras, pudiendo repercutir,
incluso, en la economía de un país.
b) Instalaciones y plantas industriales. Surgen como consecuencia de los anteriores,
de tal forma, que las plantas e instalaciones constituyen en sí proyectos con todas
sus fases y aspectos.
c) Líneas y procesos de producción industrial. Son aquellos proyectos que están
formados habitualmente por un conjunto de edificios e instalaciones que albergan
numerosos procesos y líneas de producción (son procesos de fabricación) aunque
hay proyectos industriales que son auténticas líneas de producción.
d) Máquinas, equipos y sus elementos: Prototipos. Es el menor de todos los
proyectos. Consiste en el diseño de máquinas tipo y elementos, es, por tanto, la
forma más elemental de cualquier tipo de proyecto, para ello y empleando el diseño
industrial se realizan "prototipos" que una vez superadas todas las pruebas se
fabrica y vende.
EL PROYECTO. ASPECTOS GENERALES
- Características de un Proyecto Industrial:
1. PREINVERSIÓN:
Corresponde a todos los estudios que se precisan adelantar antes de
tomar la decisión formal de canalizar o no recursos hacia algún
objetivo particular. Incluye los procesos de:
1.1 Identificación: Explicación de los aspectos principales de la
necesidad u oportunidad y el planteamiento de las posibles
alternativas de solución.
1.2 Selección: Elección de él o los proyectos que maximizan los
beneficios, teniendo en cuenta las restricciones de capital y, desde
luego, la magnitud del riesgo.
1.3 Formulación: Permite clarificar los objetivos del proyecto y analizar
en detalle las partes que lo componen
1.3.1 Etapa de idea: Tiene por objetivo clarificar una opción que se
presenta entre muchas, para atender una necesidad, una carencia,
un problema o aprovechar una oportunidad, teniendo en cuenta los
aspectos económicos, técnicos, institucionales, ambientales,
sociales y financieros.
EL PROYECTO. ASPECTOS GENERALES
- Características de un Proyecto Industrial:
2. INVERSIÓN O EJECUCIÓN O IMPLEMENTACIÓN:
Inicia en el momento en que se toma la decisión de ejecutar el proyecto
y termina cuando finaliza la ejecución, y la empresa o negocio queda
listo para iniciar operaciones. En esta etapa se distinguen dos
momentos que son la consecución de la autorización y financiamiento
(legalización de la empresa, permisos y licencias) y la de ejecución
propiamente.
En esta fase las etapas son:
· Diseño definitivo del proyecto (para proyectos complejos y de
grandes
inversiones).
· Adquisición e instalación de maquinaria, equipos, muebles e
inmuebles.
· Realización de obras físicas como construcciones, adecuaciones y
obras complementarias.
· Adquisición de las materias primas.
· Desarrollo procesos productivos.
· Programas de capacitación del personal responsable.
EL PROYECTO. ASPECTOS GENERALES
- Características de un Proyecto Industrial:
3. CONSTRUCCIÓN:
Aquí se adquieren los muebles e inmuebles, se realizan las construcciones,
adecuaciones y obras complementarias; se compran y montan los equipos
y maquinaria, y se hacen las pruebas necesarias para poner a punto de
operación.

4. OPERACIÓN: Dos Etapas: Producción y Comercialización.


En este ciclo los recursos humanos, técnicos y administrativos son
orientados hacia la producción de un bien o prestación de un servicio, que
constituye el objeto social de la empresa y se realizan de forma
permanente las actividades de aprovisionamiento de materias primas
como la utilización de mano de obra, la comercialización y las actividades
de tipo administrativo.
EL PROYECTO. ASPECTOS GENERALES
- Características de un Proyecto Industrial:
5. EVALUACIÓN EX – POST:
La evaluación ex-post incluye tanto la evaluación de procesos o evaluación
continua como la de impactos, entendiéndose la primera como aquella que
evalúa el conjunto de actividades que se realizan para tratar de alcanzar el
objetivo deseado.

6. LIQUIDACIÓN:
Es el corte que se hace a un proyecto para poder evaluarlo. No significa
necesariamente que ahí se termina y se cierra la planta o empresa, pues
para la realización de esta fase es importante hacerse la siguiente pregunta
¿Al cabo de cuánto tiempo es conveniente cambiar o terminar el
proyecto?, por lo que es importante definir en cada una de las fases su
duración y, de esta manera, determinar si se ha planeado bien su
ejecución.

También podría gustarte