Está en la página 1de 1

Marco Antonio Monroy

Cod:2086542
Universidad Autonoma De Occidente
PROBLEMAS EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD
1. Una empresa produ!ora de mo"des p"#s!$os produe 1%&& mo"des a"
mes de "a re'eren$a AM1(& de "as ua"es )& 'ueron re*a+adas. La
,e"o$dad de "a ma-u$na e.!rusora es de / mo"des por *ora 0 se !ra1a2an
%& *oras a "a semana. Asuma -ue e" mes !$ene % semanas.
a. Cua" es "a produ$3n !eor$a de "a empresa
1. Cua" es "a e4$en$a opera!$,a
. Cua" es "a e4$en$a de a"$dad
R55 A6 /.%&.%71(/&
B6 1%&&51(/&71&89
C6 1:)&51%&&78;9
(. Una empresa de 2u<ue!es p"#s!$os produe (&&& un$dades a" mes on
)& !ra1a2adores. De auerdo a "os manua"es de "as ma-u$nas= es!as
de1en produ$r ((&& un$dades por mes. Cada !ra1a2ador !ra1a2a %&
*oras por semana. Asuma -ue e" mes !$ene % semanas.
a. Cua" es "a e4$en$a de "a empresa
1. Cua" es "a produ!$,$dad de "a empresa por !ra1a2ador
. Cua" es "a produ!$,$dad por *ora>*om1re
R55 A6(&&&5((&&78&=89
16 (&&&5)&7 %& un$dades
6 (&&&5/&&&7 &=()
:. La empresa Mue1"es LA ES?UINA S.A. se ded$a a 'a1r$ar mue1"es de
o4$na. Duran!e e" presen!e a@o *a 'a1r$ado )&.&&& mue1"es 0 su
p"an!$""a es de (&& !ra1a2adores. Ca"u"ar "a produ!$,$dad de" !ra1a2o en
es!a empresa. Se<An "as u"!$mas es!adBs!$as pu1"$adas "a produ!$,$dad
de" se!or de" mue1"e de o4$na en "a +ona es de 1)& mue1"es por
!ra1a2ador 0 a@o. En 1ase a es!os da!os Ces es!a empresa ompe!$!$,a
den!ro de" se!or de" mue1"e de o4$naD CPor -uED
R55)&.&&&5(&&7()& un$dades por !ra1a2ador= s$ es ompe!$!$,a 0a -ue
!$ene una an!$dad super$or a "a de" promed$o de" se!or.
%. Una empresa -ue 'a1r$a un so"o produ!o= o1!$ene )(: un$dades d$ar$as
de" m$smo= -ue ,ende a : Do"ares "a un$dad. Para su 'a1r$a$3n
onsume d$ar$amen!e 1F) G<. de ma!er$a"es= u0o pre$o es de ( do"ares
e" G<. 0 emp"ea 1( !ra1a2adores u0o os!e es de )/ do"ares d$ar$os por
!ra1a2ador. Ca"u"a "a produ!$,$dad <"o1a" de "a empresa= "a
produ!$,$dad de "a mano de o1ra= 0 ompara "a produ!$,$dad <"o1a" de
"a empresa on "a de" se!or -ue es de 1=:).H
R55A6)(:I:5()&J;8;7 1);851&%;7 1=) El valor monetario de la produccin
es 1,5 veces el valor monetario de los recursos empleados para obtenerla,
comparndola con el sector se logra evidenciar que la empresa esta por
encima del promedio que es 1,35
B6 )(:51(I):7&=/

También podría gustarte