Está en la página 1de 2

Examen parcial mtodos de intervencin

Universo (N)
Es toda la poblacin a la cual va dirigida la investigacin, para caracterizar un universo se debe
caracterizar
Las caractersticas que los hacen a todos iguales
Se debe indicar la cantidad
Muestra (n)
Parte del universo o poblacin de la cual se toman los datos de campo que permitan alcanzar los
objetivos propuestos para responder la pregunta de investigacin.
Tipos
1) Probabilstica: Se calcula a travs de una frmula matemtica y se selecciona a travs de una
rifa (al azar)
Ejemplo
N= 1500 personas o individuos con determinadas caractersticas
Formula:
Entre ms cuestionarios se apliquen hay menor error de muestreo
2) No probabilstica: Es aquella que se calcula en base a la experiencia, habilidad, hasta
conveniencia del investigador
TCNICAS DE RECOLECCIN
1) Observacin: Tcnica que permite corroborar la informacin obtenida mediante otro
instrumento, tambin un criterio sobre el fenmeno observado
Tipos:
Observacin participativa: El investigador observa el fenmeno desde adentro, es decir
siendo integrante de la poblacin en estudio.
Observacin No participativa: La observacin se hace desde afuera. Observador observa el
fenmeno desde afuera
En el proceso de observacin por ningn motivo el observado debe darse cuenta que est
siendo observado
2) Cuestionario: Es una serie de preguntas abiertas y cerradas, orientadas a recolectar los datos de
campo para alcanzar los objetivos propuestos
Tipos
Pregunta abierta: Respondiente contesta sin limitaciones segn su criterio.
Ventaja: No limita la respuesta
Desventaja: Difcil manejo estadstico
Pregunta cerrada: Es aquella cuyas posibilidades de respuestas estn limitadas ya que
estn impuestas en el cuestionario

También podría gustarte