5 Requisitos para Postulantes Rural PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Telf.

: + (593 2) 2238060
Av. 10 de Agosto 2270 y Luis Cordero
www.miduvi.gob.ec
PROGRAMA DE VIVIENDA RURAL

REQUISITOS PARA POSTULANTES
REQUISITOS PARA POSTULAR

El Comit de Vivienda al formular el proyecto, deber solicitar a las personas que
deseen postular y optar por el incentivo habitacional para construir la vivienda rural o
mejorar la que tienen en su propiedad, que cumplan con los siguientes requisitos:

Ser propietario de un terreno que se encuentre localizado dentro del rea rural y
disponga de los servicios bsicos de infraestructura (agua segura, energa elctri-
ca y un sistema de evacuacin de aguas servidas.

Copia de la escritura pblica libre de gravamen del inmueble debidamente inscrito
en el respectivo registro de la propiedad del lugar donde se va a construir o mejo-
rar la vivienda.

El postulante o su grupo familiar podr ser propietario de hasta tres terrenos,
siempre y cuando sumados sus avalos no superen los 27 SBU.

En caso que el bien inmueble sea de propiedad de comunas o de organizaciones
campesinas e indgenas legal y debidamente reconocidas por los rganos compe-
tentes, copia de la escritura pblica debidamente inscrita, la cual deber estar cer-
tificada por la autoridad competente; indicando adems que el postulante reside al
menos dos aos consecutivos en la comunidad.



El MIDUVI a travs de las Direcciones Provinciales, solicitar para verificacin y
calificacin al BONO de vivienda rural, entre otros documentos, los siguientes:

Fotocopias de las cdulas de ciudadana y papeleta de votacin del
postulante. de su cnyuge o conviviente y de las personas mayores de
Telf.: + (593 2) 2238060
Av. 10 de Agosto 2270 y Luis Cordero
www.miduvi.gob.ec
18 aos y de los padres y abuelos en caso de que sean parte del n-
cleo familiar.
Partidas de nacimiento originales de los hijos menores de 18 aos.
Para el caso de menores adultos jefes de familia (mayor de 15 aos),
deber postular con un tutor debidamente legalizado.
Acta de matrimonio cuando esta situacin no conste en la cdula de
ciudadana.
Declaracin juramentada ante Notario Pblico, donde se establezca la
unin de hecho.
En caso de que tuvieren hijos con cuyas partidas de nacimiento se
compruebe la unin de hecho, no har falta la declaracin juramentada.
Certificacin de avalos y catastros del Municipio de los bienes inmue-
bles que posee, especificando la parroquia, sector, superficie y avalo,
tanto de rural como urbano y las correspondientes cartas del pago del
impuesto predial.
Certificado del Registro de la Propiedad del cantn de residencia en el
que se indique que el postulante y miembros del grupo familiar poseen
uno o ms inmuebles y estn libres de gravmenes, tanto en el rea
rural como urbana, con un historial de cinco aos.
Declaracin en el que indique bajo juramento y las penas de perjurio
determinadas en el Cdigo Penal, que reside en el lugar por un periodo
permanente mnimo de dos aos; que es miembro de la comuna u or-
ganizacin y que no posee vivienda.
Fotografa del terreno donde se construir la vivienda con referencias
de su ubicacin en base al sistema de posicin satelital.
Ficha de avaluacin de las obras que necesitan mejoramiento y la prio-
rizacin de las obras que se va a ejecutar, elaborada por las direccio-
nes Provinciales.



!" $%&' () $'*+,'-%,&) .%/&)(%( )" $0%/102),% () /'& (%3'& () /% +'&304
/%$25"6 &) %"0/%,7 (2$8% &'/2$230( ' 3,7*23)6 10)(%"(' )/ +'&30/%"3) 9 /%
$'*0"2(%(6 2*+)(2('& ():"2;<%*)"3) () +%,;$2+%, )" )/ &2&3)*%=

También podría gustarte