Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO

Nombre: Sergio Ivan Hernandez Tijerina


No Control: 10231137
Materia: Investigacin de Operaciones
Actividad: Ejercicios de programacin lineal
Ejercicio
Un artesano alarero desea optimizar la prod!ccin diaria de s! taller de alarer"a# $a%rica dos tipos de
&noras '(noras1 ) (noras2*# +ara ello !tiliza !n proceso de prod!ccin simple# Emplea dos tipos de
arcilla 'arcilla ( ) arcilla ,* -!e mezcla en las proporciones adec!adas. les da orma d!rante !n cierto
tiempo ) las pone a secar en el /orno -!e posee /asta el d"a sig!iente# El alarero vende posteriormente
las &noras1 a 100!#m# 0 las &noras2 a 210!#m#
El /orno posee !na capacidad para 122 &noras# 3iariamente. dispone de 300 4g de arcilla ( ) 15 4g
de arcilla ,. ) 11 /oras de tra%ajo '6l ) s! /ijo*#
7as proporciones de arcilla ( ) , ) el tiempo -!e necesita cada &nora se recogen en la sig!iente ta%la8
(noras 1 (noras 2 Total
(rcilla ( 1#1 3 300
(rcilla , 0 0#2 15
Tiempo 0#1 0#12 11
39+5 y500 y:0 19+5)710
39+5)=500 y=:0 19+5)=710
p1(200 , 0) p1( 0. 0) p1(110, 0)
p2(0 , 100) p2(0 , :0) p2(0 , 121)
v
1
(0 , 0)
v
2
(110 , 0)
v
3
(0 , 100)
v
2
(100, 10)
z =1009+210)
v
1
=0
v
2
=11000+0=11000
v
3
=0+21000=21000
v
2
=10000+12100=22100
Mejor resultado8 v
3
Donde 8 x=0 y=100
Ejercicio !
Un a%ricante de %aldosas desea optimizar la prod!ccin semanal de s! actor"a# $a%rica dos tipos de
%aldosas 'Est&ndar ) 7!jo*# Una %aldosa Est&ndar proporciona !n %eneicio de 10 ; ) !na 7!jo de 11 ;#
+ara la prod!ccin de %aldosas se !san tres procesos. apomozado. p!lido ) a%rillantado# 7a capacidad
de apomazado es de 200/oras<semana. de p!lido es de :0/oras<semana ) la de a%rillantado de
50/oras<semana# (dem&s. cada %aldosa Est&ndar emplea 21mg de !na s!stancia para s! limpieza por
10 de la %aldosa 7!jo# Se disponen de 1.24g por semana de esa s!stancia#
7os tiempos de p!lido ) a%rillantado'en /oras* por cada !nidad se recogen en la sig!iente ta%la8
Estandar 7!jo Total
(pomazado 0#1 0#21 200
+!lido 0#3 0#2 :0
(%rillantado 0#11 0#3 50
S!stancia #000021 0#000010 1#2
109+=)2000 39+2):00 39+5)1200 19+2)220000
109+=)=2000 39+2)=:00 39+5)=1200 19+2)=220000
p1(200 , 0) p1(255#55 , 0) p1(200. 0) p1(2:000. 0)
p2(0. 222#22) p2(0. 200) p2(0. 200) p2(0 , 120000)
v
1
(0.0)
v
2
(255 ,0)
v
3
(0 , 200)
v
2
(200 ,100)
z=109+11)
v
1
=0
v
2
=2550
v
3
=3000
v
2
=2000+1100=3100
Mejor resultado8 v
2
Donde 8 x=200 y=100
Ejercicio "
Una &%rica de m!e%les a%rica dos tipos de sillones. S1 ) S2# 7a a%rica c!enta con dos secciones>
carpinter"a ) tapicer"a#
Hacer !n silln de tipo S1 re-!iere 1 /ora de carpinter"a ) 2 de tapicer"a. mientras -!e !no de tipo S2
re-!iere 3 /oras de carpinter"a ) 1 de tapicer"a#
El personal de tapicer"a tra%aja !n total de :0 /oras. ) el de carpinter"a =0#
7as ganancias por las ventas de S1 ) S2 '!nidad* son. respectivamente 50 ) 30 e!ros# ?alc!lar c!antos
sillones de cada tipo /a) -!e /acer para ma9imizar las ganancias#
Tiempo ?arpinteria Tapiceria
S1 ':0 /oras* 1 /ora 2 /oras
S2 '=0 /oras* 3 /oras 1 /ora
29+y:0 x+3)=0
29+y=:0 x+3)==0
R18 29+y=:0 R2 8 x+3)==0
p1(20.0) p1(=0.0)
p2(0.:0) p2(0.30)
v
1
(0 , 0)
v
2
(20 , 0)
v
3
(0 , 30)
v
2
(30 , 20)
z =509+30)
v
1
=0+0=0
v
2
=2200+0=2200
v
3
=0+=00==00
v
2
=1:00+500=2200
Mejor Resultado8 v
2
v
2
Donde 8 x=30 y=20
X =20 y=0

También podría gustarte