Está en la página 1de 1

C.A.S 1er Cuatrimestre.

Seccin 01
Jos Roberto Aug, Marc y Colleyn, Paul, Jean. Qu es la Antropologa, Buenos Aires, Paids
Orozco Toledo Ibrica, 2005 (p.p.) 09-26

1

1.- La antropologa designa el estudio del hombre en general. Se divide en antropologa
fsica el estudio del hombre bajo su aspecto biolgico y antropologa social y cultural.
De esta ltima, que aborda el modo en que las lenguas, las organizaciones econmicas,
sociales, polticas y religiosas se desarrollan en el curso del tiempo. (Auge, Marc. y
Colleyn, Paul, Jean, 2005, pg. 9)

2.- La aportacin de la antropologa se basa, de entrada, en un mtodo privilegiado: el
trabajo de campo de larga duracin, la observacin participante, la comunicacin directa
con sujetos sociales que poseen una interpretacin propia del mundo. (Auge, Marc. y
Colleyn, Paul, Jean, 2005, pg. 10)

3.- El antroplogo se siente inducido a utilizar los mtodos cuantitativos de la sociologa y
el socilogo recurre con frecuencia a los mtodos cualitativos apreciados por sus colegas
antroplogos. Uno y otro buscan comprender la concepcin que del mundo social
construyen sus actores. (Auge, Marc. y Colleyn, Paul, Jean, 2005, pg. 12)

4.- Como conclusin de este ir y venir de denominaciones cuya complejidad apenas nos
hemos limitado a insinuar, recordemos que la antropologa como ciencia del hombre
rene a la antropologa fsica y a la antropologa social y cultural. (Auge, Marc. y Colleyn,
Paul, Jean, 2005, pg. 17)

5.- La antropologa de los mundos contemporneos reconoce la pluralidad de culturas,
pero tambin sus referencias comunes y las diferencias internas de una misma cultura.
(Auge, Marc. y Colleyn, Paul, Jean, 2005, pg. 24)

Notas: Cabe destacar en estos textos, el mundo al cul un estudiante de antropologa se
enfrentar, comprendiendo su marco terico y su metodologa.

También podría gustarte