Está en la página 1de 14

Catálogo de Obras del

Taller Internacional de Arte Contemporáneo


Metáfora, Tallers d’Art Contemporani
Diciembre 2007

Contribución a la exposición “No Et Quedis als Núvols”, del proyecto EXPRESSA’T del
Comitè 1r de Desembre - Plataforma Unitària d’ONG/SIDA de Catalunya
El SIDA es un problema al que todos debemos hacer frente.
Hay personas que luchan contra la enfermedad de forma inmediata y hay perso-
nas en cuyas vidas el virus vive en las sombras.
En Metáfora 10 jóvenes artistas de nacionalidades y culturas diferentes han tra-
bajado el tema, cada uno desde su punto de vista. Mucho de ellos no han cono-
cido nunca a nadie con el SIDA, ni han vivido su presencia de cerca. Aun y así,
ha sido una experiencia conmovedora ver como todos ellos sin excepción han
encontrado un camino para expresar sus preocupaciones y sus temores en rel-
ación al tema. Todos tenemos una voz y debemos usarla en la lucha contra ésta
enfermedad.

El Taller Internacional es un curso de jornada completa, de duración de un año académico.


Los estudiantes vienen de varios países, dando al curso su distintiva atmósfera internac-
ional.
Las clases en este curso son en inglés, aunque la mayor parte de tutores hablen español.
El perfil de un estudiante típico en el Taller Internacional es el de una persona joven entre
19 y 35 años, licenciado en Bellas Artes, Diseño, Arquitectura o similar. También podría ser
una persona con una mínima experiencia en arte quién se prepara para acceder a Bellas
Artes o estudios de Diseño.

Taller Internacional
Metáfora, tallers d’art contemporani
Papin 29, 08028 Barcelona, Sants
93 330 00 89
www.metafora.org · arte@metafora.org
Sophia Daly-Rossin
Reino Unido
corsetería cosido a mano
aprox. 700 preservativos

Mi intención es la de promover el uso de la anticoncepción para prevenir la SIDA.


Trabajar con preservativos de manera creativa y alternativa, ha resultado en una obra de arte con la cual es-
pero influir y animar en su uso.
La elección de trabajar con ropa interior femenina me permite jugar con la idea de los condones puedan estar
de moda y ser atractivos para llevar puestos. El hecho de ser una íntima prenda de lencería subraya y prom-
ueve su deseabilidad y seducción sexual.
He limpiado, he secado y he frotado en la harina blanca más de seiscientos condones y he experimentado con
las limitaciones del látex al coserlos de varios modos diferentes, creando una variedad de texturas y modelos.

Idealmente el publico debería ver primero la obra como una elegante prenda de diseño similar a las que se
ven en revistas de moda lujosas. Sin embargo es obligatorio que uno no ignore el medio que he usado.
Josef Zherdev
Suecia
Installación construdia con
madera, metal, plástico y látex

La mayor parte de nosotros sabemos que un modo bueno de protegernos es usar condones.
La responsabilidad cae en todos y cada uno de nosotros. Sin embargo, incluso en el año de 2007
tenemos que hablar de la importancia de protección.

En esta obra juego con el concepto de usar la protección.


Sirve como un recordatorio de los juegos y placeres y sus posibles consecuencias amargas.
Carolina Ospina
Colombia
paraguas
aprox 500 preservativos

El objetivo de esta pieza es reflexionar acerca de los métodos de prevención (condones) contra el
SIDA y concienciar de la importancia que tiene llevarlo siempre, aunque se crea que no hay motivo de
riesgo o que no habrá necesidad de utilizarlo.
El uso de un paraguas es proteger y prevenir de la lluvia. Pero la lluvia es impredecible.
Puede estar haciendo un día de sol, y empezar a llover inesperadamente, pero si estamos preparados,
no habrá problemas, si hemos sido preventivos no nos mojará la lluvia.
Es importante llevarla siempre con nosotros, pues nunca se sabe cuando tendremos que utilizarla.
Sophie Kauppinen
Finlandia
pintura acrilica

Los pensamientos que vienen a la mente cuando alguien menciona el SIDA pertenecen, por lo general, dentro del
ámbito social o tienen que ver con muerte y enfermedad. Cuando mi obra es expuesta he escogido no mencionar
cual mi es materia, al menos no directamente. Quiero que el espectador mire la pintura desde un punto de vista
neutral. Pienso que seria más interesante interpretar mi obra desde más que una perspectiva.
Si le informara al espectador que representa el virus de la SIDA, lo percibiría a través de un filtro de pensamientos
diferente.
Quise concentrarme en el virus sí mismo. ¿Como es realmente? ¿A qué se parece?

Dando a mi pintura un estatus de anonimato también refleja como la gente portadora del virus reacciona al
estigma relacionado con la enfermedad. A menudo prefieren no decir a la gente sobre su enfermedad.
No conozco a nadie con la SIDA y no sé si haya conocido alguna vez a alguien con la SIDA. Puedo imaginar que
alguien con el virus no querría anunciarlo, porque esto les cambiaría reacciones de la gente, por lo general hacia la
negativa - miedo, tristeza, compasión, condenado al ostracismo social.
Con mi trabajo trato de reflexionar sobre gente con la SIDA, quienes también quieren mantener un cierto sentido
del anonimato en sus vidas para evitar prejuicios. Una persona con la SIDA es justamente esto, una persona,
simplemente portador de un virus. Todavía puede ser hermoso e interesante.
Nam Chongwitookit
Tailandia
Inocencia
dibujo de ganchillo, 32x26 cm

Entre niños, la mayor parte de casos de SIDA - y casi todas las nuevas infecciones de VIH - resultaron de la
transmisión del virus de VIH de la madre a su niño durante el embarazo, nacimiento, o por amamantamiento.
Cualquier bebé de una madre con el VIH esta en riesgo de infectarse durante el embarazo, nacimiento o
amamantamiento. La posibilidad de este hecho puede ser altamente reducida dando las medicinias antiVIH a
las madres y a sus bebes, alimentando a sus bebes con preparados en vez de con leche de pecho. Las medicinas
modernas son muy eficaces en la prevención de la transmisión durante el embarazo y el parto.
Combinadas con otras intervenciones, incluyendo los preparados alimenticios, un seguimiento completo del
tratamiento puede reducir el riesgo de transmisión por debajo del 2 %. Incluso donde los recursos son limitados,
una unica dosis de la medicina dada a la madre y al bebé pueden reducir el riesgo a la mitad.
Aunque el tratamiento para niños es posible y los niños están siendo tratados con gran éxito, el tratamiento
pediátrico es costoso y a menudo difícil de administrar en situaciones con recursos justos. Impedir en primer lugar
que un niño sea infectado es siempre la mejor solución.

Información de :
http://www.avert.org/stop-aids-children.php
Inna Sokolskaya
Estados Unido
Cartel
¿Puedes decir que jeringuilla
será la próxima en infectarte?

Millones de las personas en el mundo se inyectan drogas.


Estas personas pone en peligro su salud, pero si se infectan por VIH o Hepatitis C también ponen en
peligro las [personas con quien comparten agujas, sus parejas de relaciones sexuales además de sus
descendientes. Una tercera parte de todos los casos de SIDA esta relacionada con el uso de drogas de
inyección. Para mujeres, el 64 por ciento de todos los casos de SIDA es debido a uso de drogas de inyección
o sexo con compañeros que inyectan drogas. El uso de drogas de inyección es la fuente de infección para
más de la mitad de todos los niños nacidos con el VIH.

Alrededor del mundo y en numerosos lugares en España, existen programas de cambio de jeringas cuya
función es de disminuir los riesgos relacionados con inyección de drogas.
Éste cartel es un intento de aumentar la conciencia respecto al tema. También puede ser incorporado en
una campaña publicitaria para un programa de cambio de aguja.
Inna Sokolskaya
Estados Unido
Cartel
¿Puedes decir que jeringuilla
será la próxima en infectarte?

Jeni Strachan
Escocia
Lienzo, lazos rojos
Madre y hijo

El lazo entre madre y niño es la del amor incondicional - ternura, paciencia, esperanza, alegría -
Un amor sin límites.
Quise usar esta imagen para comunicar la realidad dura del SIDA - una enfermedad mortal, angustiosa
que abandona a muchos hijos sin madre, y muchas madres sin su hijo.
La cinta roja debe concienciar sobre el virus, en la esperanza de salvar más vidas
y romper menos corazones.
Tom Leahy Inglaterra
Johnny Sprunt Inglaterra
Fernanda Ximenez Brasil
instalación
preservativos, tabla de DM, tinta roja, lienzo

Esta obra consiste en una instalación de una tabla de madera, de la cual cuelgan un número grande
de condones perforados. Los condones están llenos de un líquido rojo profundo. Debajo se encuentra
extendido una lona blanca.
Cada año aproximadamente 3 millones de adultos y niños mueren del SIDA; esto equivale a una
persona aproximadamente un cada 9 segundos. Nuestra obra trata de representar la enormidad de este
problema de un modo poético.
Para cada muerte debido a la SIDA una gota de liquido rojo cae en la lona, mancándola. La capa de
pintura aumenta, las gotas individuales se pierden en el mar de manchas... olvidadas.
Maica Sherman
Estados Unidos
pintura acrílica

Más de 25 millones de vidas han sido perdidos debido al SIDA. El Wikipedia declara que “en 2005 solo, el SIDA
reclamó aproximadamente 2.4 - 3.3 millones de vidas, de los cuales 570,000 eran niños ¨. En un año, millones de
pérdidas.

Mi proyecto es una tentativa de despertar aquellos de nosotros que se hemos caído en la apatía a esta batalla
contra el SIDA, y alertar aquellos que nunca han despertado hasta el hecho que este efectúa realmente a cada
miembro de la raza humana, sin tener en cuenta como cada uno de nosotros percibe la cara de esta amenaza.

Más que nada querría retratar esperanza. (La figura y bandera en el pico de la montaña)
El Vencimiento del SIDA con una cura es sólo uno de los hilos de esperanza - el otro es la transformación de
nosotros como una gente conducida por compasión y entendimiento, más bien que conducido por el miedo.
Charlie Welch
Estados Unidos
cartel
“Sin titulo”, 60 cm x 80 cm

Hoy, en la mayor partes del mundo, VIH y SIDA son ya no un misterio. Aun que existe
información al respecto y los métodos de prevención son conocidos, nuevas infecciones
todavía ocurren cada día. La palabra “silencio” ha sido usada en la gran escala alrededor de VIH y
SIDA, por lo general en el contexto de carencia de educación, apoyo e investigación.
Pienso que un mayor silencio todavía es el de la gente y sus deseos y emociones.
Las generaciones corrientes, desde principios de años ochenta, sólo saben el sexo como
“sexo seguro”, sexo con barreras, y este tiene ramificaciones emocionales y psicológicas que a
menudo no son ignoradas en el discurso de sexo. ¿El sexo seguro es ahora una parte necesaria
y vital de nuestras vidas, pero cómo efectúa realmente nuestro sentido de la intimidad y confía
con nuestros amantes y compañeros?
Katrín Dröfn
Islandia
instalación
22 gotas
material: poliester

La gente tiende a olvidar lo serio y común que es el virus del SIDA a pesar del numero de personas
infectadas cada año. Las estimaciones corrientes por las Naciones Unidas sugieren que haya
actualmente hay más de 39.5 millones de personas que viven con el VIH en el mundo hoy. Este
número incluye alrededor de 2.3 millones de niños menores de 15 años quiénes viven con la
enfermedad.
Cada año el SIDA mata alrededor de 2.9 millones de personas y lamentablemente estas estadísticas
no muestran ningunos signos del mejoramiento.
De enero al junio de 2007 el promedio de 22 personas por mes fueron diagnosticados con el VIH en
España.
Mi idea es hacer un símbolo visual para mostrar cuanta gente en España es diagnosticada; 22
gotas que juntos forman una gota para este período corto. Mi intención es representar la idea
que solamente es necesaria una única gota de sangre para infectar y por eso existe más razón de
protegerse contra el virus.
Cada gota tiene una forma diferente para simbolizar que todos podemos ser infectados,
que nuestro color de piel y estado económico no importan.
Exposición de obras de los estudiantes del Taller Internacional:

“Fridolf no sabe soldar”


Viernes 14 de Diciembre a las 20’30
Papin 29, 08028 Barcelona, Sants (<M>Plaça de Sants o <M>Plaça del Centre)
93 330 00 89 · www.metafora.org

También podría gustarte