Está en la página 1de 1

El ser humano no se puede concebir sin otro, es un ser subjetivo porque est contaminado por

influencias que no se pueden aislar, el mundo lo influencia. Es un hombre atravesado por la


historia, por los diferentes estratos sociales.
En la psicologa sistmica, se analiza al sujeto no como un individuo en particular, si no en su
relacin con los dems, por ende algo en lo que hace hincapi es en la comunicacin, puesto que
esta es la base de las relaciones interpersonales.
Hay tres tipos de comunicacin:
Comunicacin en si misma: solo un emisor dando un mensaje
Dialogo: retroalimentacin, las dos partes se enriquecen de la comunicacin.
Encuentro: adems del dialogo los interlocutores buscan no solo comunicarse, sino
tambin entender lo que el otro est sintiendo, empata, ponerse en lugar del otro
Nivel de comunicacin complementario: dos personas situadas en el mismo nivel, los dos dialogan
y aprenden uno del otro.
Comunicacin asimtrica: uno sabe ms que el otro, ejemplo un profesor con alumno, padre a
hijo, entonces el emisor da un conocimiento al receptor que este no tiene.

También podría gustarte