Está en la página 1de 38

LA PREHISTORIA

PALEOLÍTICO Y
NEOLÍTICO
EL TÉRMINO
PALEOLÍTICO
SIGNIFICA PIEDRA
ANTIGUA. LOS
INSTRUMENTOS DEL
HOMBRE SON
HECHOS
PRIMORDIALMENTE
DE PIEDRAS
TOSCAMENTE
LABRADAS
EL ARTE PALEOLÍTICO

SE DESARROLLÓ
ENTRE LOS AÑOS
32.000 Y
11.000 A.C.,
DURANTE EL
ÚLTIMO PERIODO
GLACIAL.
COMPRENDE
EL ARTE
PORTÁTIL Y EL
ARTE
RUPESTRE.
EL ARTE PORTÁTIL, CONSISTE EN
FIGURAS Y OBJETOS DECORATIVOS
TALLADOS EN HUESO, CUERNOS,
PIEDRA O MODELADOS TOSCAMENTE
EN ARCILLA.
EL ARTE RUPESTRE ES REALIZADO AL
INTERIOR DE LAS CUEVAS.
CONSISTE EN PINTURAS, DIBUJOS Y
GRABADOS.
EL
BISONTE
ALGUNAS DE LAS
ESPECIES
REPRESENTADAS
(COMO EL MAMUT)
SE EXTINGUIERON, Y
OTRAS (COMO EL
RENO)
ABANDONARON LA
REGIÓN HACE YA
MUCHO TIEMPO.
EN 1880, EL ESPAÑOL MARCELINO DE
SAUTUOLA DIO A CONOCER SUS
HALLAZGOS EN LA CUEVA DE
ALTAMIRA (CANTABRIA). SUS
OPINIONES FUERON TRATADAS CON
ESCEPTICISMO Y BURLA POR LOS
ARQUEÓLOGOS DE LA ÉPOCA.
HASTA 1902LOS ARQUEÓLOGOS
RECONOCIERON OFICIALMENTE LA
EXISTENCIA DEL ARTE RUPESTRE.
TRAS ESTO, NUEVOS Y
NUMEROSOS
HALLAZGOS SE
SUCEDIERON DE FORMA
CONTINUADA. EN
FECHAS RECIENTES,
MANIFESTACIONES DE
ARTE RUPESTRE DE
SIMILAR CRONOLOGÍA
HAN APARECIDO EN
TODOS LOS
CONTINENTES.
LA PINTURA SE
APLICABA CON LOS
DEDOS, CON
PINCELES DE CERDAS
O PEQUEÑAS RAMAS.
TAMBIÉN USABAN
TIZAS.
PARA ESBOZAR EL
CONTORNO DE LAS
MANOS (POSÁNDOLAS
SOBRE LA PARED DE
LA CUEVA), LA
PINTURA FUE
ROCIADA
SEGÚN UNA
TEORÍA, LAS
PINTURAS
SERVÍAN PARA
INFLUIR DE
FORMA MÁGICA
EN SUS
MODELOS
REALES. ASÍ
POR EJEMPLO,
UN BISONTE
PINTADO
PROVOCARÍA LA
OTRA TEORÍA FUE LA
DENOMINADA MAGIA DE
LA FERTILIDAD, SEGÚN LA
CUAL LA REPRESENTACIÓN
DE ANIMALES
GARANTIZARÍA SU
REPRODUCCIÓN Y LA
CONSIGUIENTE PROVISIÓN
DE ALIMENTOS PARA EL
FUTURO.
EN CUANTO AL ARTE PORTÁTIL,
APARECEN GRABADOS EN OBJETOS
DE HUESO TALLADO, COMO ARPONES,
ANZUELOS, CUCHILLOS, PUNZONES Y
BASTONES DE MANDO.
SE HAN ENCONTRADO PEQUEÑAS
ESCULTURAS DE TERRACOTA CON
FIGURAS HUMANAS Y ANIMALES, PERO
LA MAYORÍA DE LAS ESTATUILLAS
PALEOLÍTICAS ESTABAN HECHAS DE
MARFIL O PIEDRA BLANDA. EL MARFIL
TAMBIÉN SE USÓ PARA COMPONER
COLLARES, PULSERAS Y BRAZALETES.
PARTICULAR INTERÉS
OFRECEN UNAS
CARACTERÍSTICAS
FIGURITAS FEMENINAS
TALLADAS EN PIEDRA,
DENOMINADAS VENUS.
CON UNA TENDENCIA A
LA ESQUEMATIZACIÓN
Y UN ESPECIAL
INTERÉS POR
RESALTAR LOS
ATRIBUTOS
EL NEOLÍTICO
SIGNIFICA PIEDRA NUEVA. SE
DESARROLLAN LA AGRICULTURA, LA
GANADERÍA, LA ALFARERÍA, LOS TEXTILES.
APARECEN ALDEAS Y ORGANIZACIÓN
SOCIAL.
LOS INSTRUMENTOS SE PRESENTAN
PULIDOS.
LA CERÁMICA FUE LA
PRIMERA
MANIFESTACIÓN DEL
ARTE NEOLÍTICO; OTRAS
IMPORTANTES
EXPRESIONES
ARTÍSTICAS FUERON LAS
ESCULTURAS ADORADAS
COMO DIOSAS MADRES
Y MONUMENTOS
MEGALÍTICOS DE PIEDRA
DEDICADOS AL CULTO
RELIGIOSO.
LOS MONUMENTOS
NEOLÍTICOS MÁS
IMPORTANTES SON
LOS DÓLMENES,
TUMBAS FORMADAS
POR GRANDES
BLOQUES DE PIEDRA
LOS MENHIRES,
GRANDES PIEDRAS
COLOCADAS DE PIE,
LAS TAULAS, LAS
NAVETAS, LOS
TALAYOTS Y LOS
CROMLECH.
MENHIR
DOLMEN
LOS GRANDES
CÍRCULOS DE PIEDRAS
DE INGLATERRA, O
CRÓMLECH, CUYO
EJEMPLO MÁS
REPRESENTATIVO ES
STONEHENGE (3000-
1000 A.C.).
REPRESENTAN LOS
COMIENZOS DE LA
ARQUITECTURA EN
OCCIDENTE.
STONEHENGE
EN CUANTO A LA
PINTURA DEL
NEOLÍTICO,
PREDOMINAN LAS
FORMAS
ESQUEMÁTICAS, Y
DESTACA EL CARÁCTER
SIMBÓLICO DE LOS
TEMAS.
CUESTIONARIO
1. Explica qué significa el término Paleolítico
y cuáles son las características de los
objetos realizados por el hombre en este
período.
2. Haz lo mismo con el Neolítico, y apunta
cuál fue el descubrimiento que distingue
ambos períodos.
3. ¿En qué consiste el arte rupestre? Apunta
las características del arte rupestre del
paleolítico y el neolítico, y compáralos,
distinguiendo semejanzas y diferencias.
4. ¿Quién descubrió las primeras pinturas
rupestres, en qué país, cuáles fueron las
circunstancias y las consecuencias de este
descubrimiento?
5. ¿Qué utensilios, técnicas, dispositivos,
lugares y temas fueron usados para la
realización de las pinturas rupestres?
7. ¿Qué teorías pretenden explicar la
realización de estas pinturas?
8. Menciona los objetos que se han encontrado
en las cuevas y enterramientos, denominados
arte mueble o móvil, y menciona sus
características, materiales, forma de
fabricación y uso que recibían.
9 ¿En que consisten las Venus esteatopigias?
Apunta sus características, el uso que recibían
y el nombre de una de ellas.
10. ¿Cuáles son los objetos característicos del
Período Neolítico, y qué significaban en la vida de
los hombres de aquel tiempo?
11. Explica ampliamente las características y el
significado de los menhires, dolmen, cromlech,
taulas y talayots.
12. Apunta el nombre y la ubicación del
monumento megalítico más famoso del mundo.
13. Escribe los nombres de dos sitios donde existen
pinturas rupestres en nuestro continente.
14. Apunta las características de las culturas
primitivas.

También podría gustarte