Está en la página 1de 1

CHECK LIST PARA EXTINTORES

GS-03

DIRIGE LA ACTIVIDAD
N DE EXTINTOR
UBICACIN DE EXTINTOR
FECHA
RESPONSABLE DE MANTENCION
CAPACIDAD NORMAL DEL EXTINTOR
FECHA DE CONTROL
TIEMPO DE DESCARGA

CUMPLE
SI NO N/A
OBSERVACIONES
Indica para que tipo de fuego es
Est Certificado
Desmontaje del exterior
Manmetro
Gatillo percutor
Etiqueta de modo de uso
Est el extintor en su lugar?
Est completamente cargado y operable?
El acceso al extintor esta libre de obstrucciones?
Tiene el sello de seguridad?
Tiene el pasador de seguridad?
La pintura esta en buen estado?
El cilindro presenta oxidacin, roturas, abolladuras, golpes o
deformaciones?

La manguera tiene roturas, poros, agrietamientos o
obstrucciones con papel, animales, otros?

Estn bien los empalmes de la manguera a la vlvula y a la
corneta o boquilla?

La corneta presenta fisuras, cristalizacin, y defectos en
acoples?

La vlvula presenta oxidacin, daos en la manija,
deformaciones que impidan su funcionamiento?

La lectura de presin esta dentro del rango operable?
Las calcomanas y las placas de instruccin estn legibles y en
el frente del extintor?

El gabinete o gancho est ubicado a la altura correspondiente?
(no mayor a 1,5 mt.)

La base del extintor esta al menos a 10 cm. de altura sobre el
nivel del piso?

NOTA: Cada dos (2) meses los exti ntores de Pol vos Qumi cos Secos debern agitarse bal ancendol os e i nvi rti ndolos
en su posi ci n durante un mi nuto, para garanti zar que el agente permanezca con fl ui dez, si n compactarse. Al termi nar la
i nspecci n, el responsabl e debe informar de i nmedi ato l as i nconsistenci as encontradas en l os equi pos.

También podría gustarte