Está en la página 1de 20

Departamento Académico de

Ciencias Básicas
BIOQUIMICA
CLASE 15

Luz Huaroto Valdivia


Medico Patólogo Clínico – Mg Bioquimica y Nutrición
Jefe del Servicio de Inmunología y Microbiología HNDM
Profesora Auxiliar de la USMP
CONTENIDO
• Síntesis de Colesterol
• Regulación de la Síntesis de Colesterol
• Síntesis de
– Vitamina D
– Hormonas esteroideas
– Ácidos biliares
HISTORIA
• Proviene de la palabra griega Chole: • B. Conrad y F. Lynen
bilis y stereos: grasa compacta Novel de 1964 por su descubrimiento relativo
al mecanismo de regulación del colesterol y el
• Poulletier de La Salle en 1769 metabolismo de los ácidos grasos.
menciona este lípido como
componente de los cálculos biliares.

• J. Goldstein y M. Brown
• Michel Chevreul en 1815 lo Premio Novel de 1984
Descubrieron los mecanismos
denomina Cholesterine. de la regulación del
metabolismo del colesterol,
fueron los primeros en
• Friederich Reinitzer en 1920 demostrar que la
describe su estructura (Premio hipercolesterolemia familiar es
Novel 1927) consecuencia de un fallo
genético en el funcionamiento
del receptor LDL.
GENERALIDADES
• Solo las células animales utilizan y
sintetizan el colesterol.
• El colesterol es encontrado en muchos
alimentos de origen animal: huevos,
quesos, carnes rojas.
El colesterol
• El colesterol es miembro de la familia esteroide.
• Posee como estructura química central al ciclo
pentano fenantreno.

C27 H46 O
El colesterol
• Es un lípido anfipático.

• Es esencial en membranas
y en la superficie de las
lipoproteínas.
El colesterol
• Un poco más de la mitad ( 1000 mg/día) del colesterol, se
sintetiza en el organismo y el resto es proporcionado por
los alimentos.
• El hígado sintetiza gran parte del total de colesterol, los
intestinos y prácticamente todos los tejidos son capaces
de sintetizarlo.

• Participa de la síntesis de ácidos biliares, hormonas


esteroides y vitamina D.
Colesterol: síntesis
• La biosíntesis de colesterol se divide en
cinco etapas:

◆ Formación de isoprenoides por pérdida de CO2


◆ Síntesis de mevalonato
◆ Condensación de seis isoprenoides para formar
escualeno
◆ Cierre del escualeno para formar lanosterol
◆ Pérdida de grupos metilo y formación de colesterol
Dos moléculas de Acetil CoA
C H3
CH 3 − CO ~ S − CoA !

tiolasa C − CH 2 − CO ~ S − CoA
"

CH 3 − CO ~ S − CoA O
Acetoacetil CoA

Acetoacetil CoA Acetil CoA


C H3
!

C − CH 2 − CO ~ S − CoA
" + CH 3 − CO ~ S − CoA
O
HMGCoA sintetasa

CH 3 O

OOC − CH 2 − C − CH 2 − C ~ SCoA
O
B hidroxi metil glutaril CoA
H
• El B- hidroxi metil glutaril CoA por acción de una reductasa y en
presencia de NADPH+H se transforma en mevalonato

CH 3 O

OOC −CH 2 −C −CH 2 −C ~ SCoA
O 2NADPH+2H
reductasa
2NADP+CoA-SH


CH3
OOC −CH 2 −C −CH 2 −CH 2 −OH

OH
mevalonato
• El mevalonato en presencia de 2 moléculas de ATP, magnesio
y enzimas tipo quinasa genera Isopentenil pirofosfato
CH3 OH
-OOC C CH2
CH2 CH2 OH
mevalonato

CH3

C CH2

Pierde CO2 CH2 CH2 O-P~P


Isopentenil pirofosfato
• Seis unidades de Isopentenil PP se ligan para formar
escualeno, en presencia de transferasas y de
NADPH+H y magnesio
CH3
X6
C CH2

CH2 CH2 O-P~P


CH2

escualeno
CH2
Síntesis de
lanosterol
El escualeno por
acción de la epo-
xidasa y de una Escualeno 2,3-Epóxido
ciclasa produce
lanosterol el que Ciclasa
por enzimas de
oxido reducción
en presencia de
NADPH genera
colesterol
Lanosterol
Zimosterol

7-Dehidrocolesterol Colesterol
Control de la síntesis de colesterol
• El control de la hidroximetil glutaril CoA reductasa lo
realizan tanto el mevalonato como el colesterol.
Probablemente inhibiendo la síntesis del mismo.
Glucosa
Insulina

Piruvato ⊕ • La insulina y hormona tiroidea
incrementan la actividad de la HMG
Acetil CoA Fosfatasa
reductasa. Los glucocorticoides y el
glucagon la reducen
HMGCoA HMGCoA
HMGCoA P
Reductasa inact • En ratas una alimentación de sólo 0,05%
Reductasa
activa de colesterol de los alimentos se
Mevalónico
acompaña de una producción entre 70-
80% y una alimentación con 2% de
Kinasa colesterol reduce la producción endógena
Colesterol
• La hidroxi metil glutaril CoA por acción de una reductasa y en
presencia de NADPH+H se transforma en mevalonato

CH 3 O

OOC − CH 2 − C − CH 2 − C ~ SCoA
O 2NADPH+2H
colesterol -reductasa - Mevastatina
lovastatina estatinas

2NADP+CoA-SH


CH3
OOC −CH 2 −C −CH 2 −CH 2 −OH

OH
mevalonato
Catabolismo del colesterol
• El hígado sintetiza los ácidos
cólico y quenodesoxicólico. Son COOH
C24 derivados del colesterol.

• La cadena lateral se une a la Acido cólico


glicina y la taurina resultando en
sales biliares, que son mejores
emulsificantes que los ácidos
biliares.

CO-NH-CH2-COO-

Glicocolato
Ciclo entero hepático de los
ácidos biliares
Colesterol
0,5g/día Higado
Acidos biliares

Sales Biliares Vena porta

Conducto
biliar
Acidos
Sales biliares acterias biliares
B
30g/día

Intestino Heces
0,5g/día
colesterol CH3
CH3
CH3 C=O
CH3 Enzima de CH3
CH3
ruptura
CH3 CH3 pregnenolona

CH3 17 alfa hidroxilasa


O
OH OH
C=O CH3
progesterona CH3 3B-ol dehidrogenasa
CH3
CH3

OH
O hidroxilasas dehidroepiandrosterona
hidroxilasas CH2OH

C=O CH2OH
aldosterona CHO
OH C=O
OH CH3
CH3 OH
OH
CH3

O
O cortisol

También podría gustarte