Está en la página 1de 2

Jesús es mi Señor___________________________________

¿CÓMO TRATAR A LOS NIÑOS?

TEXTO: Proverbios 22:6


Instruye al niño en su camino, y aún cuando fuere viejo no se apartará de él.

INTRODUCCION:
Trabajar para los niños y con niños es muy especial. Todo aquel que decida hacerlo debe
estar consciente de la magnitud de responsabilidad que adquiere al aceptar el reto.
¿Por qué?

✔ Los niños son imitadores por naturaleza.


✔ Son capaces de creer lo increíble.
✔ Para ellos todas las cosas son posibles.
✔ Tienen imaginación para creer lo absurdo.
✔ Son capaces de divertirse con fantasías.
✔ Todo lo que para el adulto es insoportable para ellos no lo es.

Jesús dice: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios. De
cierto os digo, que el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él.

Ante tal situación, preguntémonos lo siguiente:


✔ ¿Cómo son los niños?
✔ ¿Qué puedo imitar de ellos?
✔ ¿Cómo tratar correctamente a los niños?

I. ¿CÓMO SON LOS NIÑOS?

A. Los niños son:


1. Traviesos. Hacen todo tipo de travesuras.
2. Curiosos. Tratan de conocer y saber sobre todo lo que los rodea.
3. Juguetones. La vida para ellos es jugar, jugar, jugar…
4. Hiperactivos. Son incansables.
5. Inquietos. Es difícil mantenerlos en solo lugar por más de 10 min.
6. Sorpresivos. Nos salen con alguna cosa, cuando menos lo esperamos
7. Novedosos. Se imaginan y perciben cosas inimaginables.
8. Libres para expresarse. Dicen lo que piensan, sin temor a nada.
9. Sinceros. Lo que dicen es lo que sienten.
10. Nobles. Hacen todo lo que se les manda hacer.

A. Los niños son los herederos del reino de los cielos.


1. La fe de ellos es la optima. (Creen todo sin dudar)

I. ¿QUÉ PUEDES IMITAR DE UN NIÑO?


1. Su sinceridad. Debes ser sincero con Dios, contigo y con los demás.
Jesús es mi Señor___________________________________

2. Su nobleza. Debes ser noble con todos.


3. Su inquietud. Debes ser inquieto por las cosas de Dios y su obra.
4. Su fe. Aprende a creer como cree un niño.

I. ¿CÓMO TRATAR CORRECTAMENTE A UN NIÑO?


A. Debes volverte como niño. (1ª Corintios 9:19-23)
1. Tener la capacidad de pensar como piensa el niño, para anticiparte a él.
2. Tener la energía necesaria para jugar con él hasta cansarlo.
3. Tener la paciencia para soportar la impaciencia del niño.
✔ Responder a sus preguntas.
✔ Tolerar sus boberías.
✔ Aceptarlo tal y como él es.

A. Aceptar en tu mente que él es un niño, no un adulto pequeño.


1. Debes prepararte para trabajar con niños.
✔ Los juegos deben ser enfocados exclusivamente para ellos.
✔ Tu deber es atenderlos y no ignorarlos.
1. Si te colman la paciencia, recuerda que un día tú fuiste un niño igual o peor que él.

A. Lo correcto es enseñar con el ejemplo. (Jesús lo enseñó en Juan 13:15)


1. Lo que tú les enseñas y dices, debes practicarlo primero (son imitadores).
2. Si pides que te respeten, respétalos primero.
3. Si quieres que te obedezcan, debes ser obediente.

CONCLUSION.
La Biblia te dice: Que todo lo que quieras recibir debes de hacerlo primero (Mateo 7:12), el
día que tengas tus hijos y se los confíes a los que estarán de turno para cuidar de ellos. Así
como tratas, como juegas, como entretienes, como le enseñas, como comprendes a los hijos
de otros, así lo harán con tus hijos.

Si te parecen muy inquietos, muy traviesos, curiosos, etc. Busca las dinámicas necesarias para
entretenerlos, para enseñarles las verdades bíblicas y también para educarlos.

Dios te ayude a realizar el trabajo. Deposita tu vida en Él.

Carlos Leopoldo Chinchilla Quím.


Pastor Asistente “Monte Hebrón”
2009

También podría gustarte