Está en la página 1de 1

La sangre de Jesucristo en la carta a los Hebreos

Tomar como base para mi opinin el captulo 9 de Hebreos.



Ahora bien, en esta carta la sangre derramada por Jesucristo es de especial
significado. Este se asocia, principalmente, al precio pagado para remisin
(perdn) o purificacin del pecado del hombre. La mayora de las veces se
contrasta el acto ceremonial de purificacin del AT. con la obra perfecta de Cristo,
teniendo esta ltima un valor mayor y permanente.

Lo que digo es que en el A.T. la sangre de machos cabros y becerros y las
cenizas de una becerra eran utilizadas para purificar externamente a un pecador.
(Heb. 9:13-14). La sangre de Cristo limpia la conciencia del pecador para hacer de
l un siervo obediente a Dios. El pecado es, incuestionablemente, un asunto interno
que procede del corazn del hombre (Mr. 7:2122). Aunque la sangre de los animales
serva en cierto sentido la misma funcin que la de la sangre de Cristo, el contraste
introducido por el cunto ms (Heb. 9:14) es tan inmenso que no podemos hablar de
una comparacin. La sangre de Cristo es el agente que purifica la conciencia del
hombre, que separa de los actos que llevan a la muerte, y que hace al hombre
dispuesto y deseoso de servir a Dios. La sangre de Cristo limpia al hombre de
pecado.
Llama, especialmente, la atencin el pasaje de Hebreos 9:16-22 donde el escritor
plantea que el derramamiento de sangre lleva a la muerte y a la remisin del pecado.
En los versculos 1822 la palabra sangre aparece seis veces. Debido a esta repeticin,
ella recibe el nfasis en esta seccin. En el mismo se rememora el da de la expiacin
del A.T. y luego en los vv. 23-28 se menciona que estos sacrificios eran figuras
terrenales de las realidades celestiales, para entonces presentar el ofrecimiento de
Cristo como el mejor sacrificio, suficiente y satisfactorio (v.26).

También podría gustarte