Enfermedades Del Oído

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ENFERMEDADES DEL ODO

Dolor de Odo
Un dolor de odo puede ser agudo, sordo, urente, transitorio o constante. El dolor
de odo se produce por la acumulacin de lquido en el odo medio y por la presin
que este lquido acumulado ejerce sobre el tmpano. El odo medio es el que est
situado entre el tmpano y el odo interno. Es una cavidad que tiene un drenaje
estrecho y corto llamado la trompa de Eustaquio hacia las cavidades nasales.
uando por causa de un res!riado o de una in!eccin bacteriana se produce la
obstruccin de la trompa de Eustaquio debido a un edema, se impide el drenaje
normal de lquido desde el odo medio hacia el e"terior y el lquido se acumula
provocando una mala ventilacin, dolor y p#rdida de la audicin. $os sntomas de
una in!eccin del odo pueden incluir !iebre, dolor de odo, en los ni%os aumento
del llanto y mani!estacin de molestias. &ambi#n una p#rdida de la audicin leve
durante o inmediatamente despu#s de la in!eccin de odo.
En!ermedad de 'eniere
En!ermedad causada por una distensin imprevista de los canales semicirculares
membranosos por aumento de la endolin!a ( hydrops laberntico ) determinada por
causas todavia desconocidas .
*euroma ac+stico
Es un tumor no canceroso (benigno) y, con !recuencia de crecimiento lento,
del nervio que conecta el odo al cerebro. ,e locali-a por detrs del odo
e"actamente bajo el cerebro.
Otitis
Es un t#rmino general para re!erirse a la in!eccin o la in!lamacin del odo. Esto
ocurre en la porcin media del odo, para ser ms espec!icos, en la caja del
tmpano la cual est integrada por la membrana timpnica, cadena de huesecillos
y la trompa de Eustaquio.
.resbiacusia
ondicin que se presenta a medida que se envejece, la cual implica la p#rdida
progresiva de la audicin, generalmente es bilateral y sim#trica. $a mitad de los
mayores de /0 a%os presenta .resbiacusia.
&innitus
Es el t#rmino m#dico para el hecho de 1escuchar1 ruidos en los odos cuando no
hay una !uente sonora e"terna.
$os sonidos que uno escucha pueden ser suaves o !uertes y pueden sonar como
como silbido, soplo, rugido, -umbido, sibilancia, susurro o chirrido. $a persona
incluso puede pensar que est escuchando el escape del aire, agua corriendo, el
interior de una concha marina o notas musicales.
El tinnitus es com+n y casi todas las personas lo e"perimentan de una !orma leve
al or sonidos por un perodo de unos cuantos minutos. ,in embargo, el tinnitus
constante o recurrente es estresante y puede inter!erir con la capacidad para
concentrarse o dormir.
2#rtigo
Odo interno.
El v#rtigo se puede e"perimentar como un mareo, una sensacin de que se podra
presentar un desmayo, sentirse inestable, perder el equilibrio o la sensacin de
que uno mismo o el espacio estn girando o movi#ndose. $a mayora de las
causas del v#rtigo no son graves y se pueden resolver espontneamente de !orma
rpida o tratarse de manera !cil. El v#rtigo hace re!erencia siempre a una
alteracin del sistema vestibular (alojado en el odo interno y cuyo centro
neurolgico est en el tronco del enc#!alo), mientras que el mareo es un trastorno
del equilibrio no siempre relacionado con aqu#l. El v#rtigo, e"cepto en sus !ormas
ms leves, por lo com+n se acompa%a de grados variables de nuseas, vmito,
palide- y dia!oresis, lo que indica actividad e"cesiva del sistema nervioso
autnomo. .or lo com+n no hay p#rdida de la conciencia. .uede ser momentnea
o durar horas o incluso das. $a persona con v#rtigo suele sentirse mejor si se
acuesta y permanece inmvil3 sin embargo, el v#rtigo puede continuar incluso
cuando no se mueve en absoluto.
$a sordera
es la di!icultad o la imposibilidad de usar el sentido del odo debido a una p#rdida
de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total (cofosis), y unilateral o
bilateral. 4s pues, una persona sorda ser incapa- o tendr problemas para
escuchar. 5sta puede ser un rasgo hereditario o puede ser consecuencia de
una en!ermedad, traumatismo, e"posicin a largo pla-o al ruido,
o medicamentos agresivos para el nervio auditivo

También podría gustarte