Está en la página 1de 12

PEAJE

GUSTAVO ALEXIS VELASQUEZ RODRIGUEZ


T.I 92020312124
CARLOS ANDRES RAMIREZ BALDOSEA
C.C.1077438769

PROYECTO PEDAGÓGICO INTEGRADOR DEL NIVEL 1

TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA

FACULTAD DE INFORMATICA

ALIANZA FUTURO DIGITAL

MEDELLÍN

2009
CONTENIDO

Pág.

ANTECEDENTES......................................................................................................2
JUSTIFICACIÓN.......................................................................................................3
OBJETIVOS..............................................................................................................4
OBJETIVO GENERAL.......................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS..............................................................................................4
ALCANCE Y PRODUCTOS......................................................................................5
METODOLOGÍA........................................................................................................6
CRONOGRAMA........................................................................................................7
Convenio vial Medellín Copacabana...................................................................................8
El peaje Medellín Copacabana, se encuentra ubicado en el final de la vía que
conduce al municipio Copacabana......................................................................................8
BLOG DEL PROYECTO.........................................................................................10
CIBERGRAFIA........................................................................................................11

PEAJE SOCIAL DE COPACABANA

ANTECEDENTES

El peje social de Copacabana, se encuentra ubicado en el final de la vía que


conduce al municipio Copacabana, su sector productivo es el terciario ya que se
dedica a cobrar un impuesto a los vehículos que transitan esta vía el cual es
asignado al mantenimiento de la misma.
JUSTIFICACIÓN

Al tomar el peaje social de Copacabana como objetivo de estudio se da a conocer


a la sociedad el desarrollo de actividades públicas y económicas del peaje,
facilitando a trabajadores de dicha organización el entendimiento de el desarrollo
interno de su lugar de trabajo, por hecho este objetivo de estudio solo se limitara a
estudiar las actividades económicas de dicha organización
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Realizar un software que tenga las cuentas exactas del dinero recaudado en las
actividades realizadas por cada trabajador al terminar su horario laboral

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Citar un desarrollador de software para que se encargue de todo el código de


ejecución y un diseñador grafico que se encargue del código visual.
• Asociar el trabajo desarrollado por los profesionales para así tener un producto
final (software).

ALCANCE Y PRODUCTOS

Conocer la información y procesos que se dan en un peaje con el fin de proponer


Un sistema de información que ayude a ideas estratégica para mejorar la empresa
el producto final es idear un sistema de gestión que maneja la información de la
empresa
METODOLOGÍA

El proyecto se realizara a un ciclo de vida de seis años pues pasado el tiempo se


espera tener una idea más completa y bien planteada para mejorar el desarrollo
de las actividades del peje.
CRONOGRAMA

ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO(MESES)(semanas)


1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1
0 1 2
1.analisis de la situación equipo
2.seleccion y definición equipo
del problema
3.definicion de los equipo
objetivos del proyecto
4.justificacion del equipo
proyecto
5.analisis de la situación equipo

6.cronograma de trabajo equipo

7.especificacion,recurso equipo
s,humanos materiales y
financier.
8.Ejecución del Desarrollador de
proyecto Software y diseñador
grafico
9.Evaluación del equipo
proyecto
10.Informe final equipó

DESCRIPCION DEL NEGOCIO


Convenio vial Medellín Copacabana

UBICACIÓN

El peaje Medellín Copacabana, se encuentra ubicado en el final de

la vía que conduce al municipio Copacabana.

ORGANIGRAMA

DESCRIPCION DEL AREA DEL NEGOCIO


MISION

Para el 2010, seguiremos siendo o llegaremos a ser ejemplo de buen control en el


transporte para zonas rurales y municipios de nuestro país.

VISION

Ser reconocidos nacionalmente como los mejores por nuestra excelencia en la


prestación del servicio.

OBJETIVO DE LA ORGANIZACIÓN

Fortalecer la participación de los organismos de control en el transporte público y


privado con el fin de mejorar y mantener en el tiempo la calidad de la red vial.

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


RECURSOS

RECURSOS HUMANOS RECURSOS TECNICOS Y TECNOLÓGICOS


Horas
Descripción Descripción Cantidad Valor

Gustavo Velásquez 32 computadores 1 $ 1.200.000


(alumno)
Carlos Ramírez 32 Software 2 $ 0.0
(alumno) (SQL,vb.net)
Juan cárdenas 6 Remas 1 $ 10.000
(profesor)
Andrés Sepúlveda 2 internet 15(horas) $ 22.500
(empleado del peaje)
TOTALES: 72 TOTALES: $ 1.232.500

BLOG DEL PROYECTO

http://integrador-sistemas.blogspot.com/
CIBERGRAFIA

www.wikipedia.org
www.mintransporrte.gov.co
www.rincondelvago.com

También podría gustarte