Está en la página 1de 2

En todos los casos usar g = 10 m/s.

1) Desde el balcn de un edificio se deja caer una manzana y llega a la planta baja en 5 s.
a !Desde "u# piso se dejo caer$ si cada piso mide %$&& m'.
b !(on "u# )elocidad llega a la planta baja'.
*espuesta+ a ,-
b 50 m/s
2) .i se deja caer una piedra desde la terraza de un edificio y se obser)a "ue tarda / s en llegar al suelo. (alcular+
a 0 "u# altura estar1a esa terraza.
b (on "u# )elocidad llegar1a la piedra al piso.
*espuesta+ a 1&0 m
b /0 m/s
3) !De "u# altura cae un cuerpo "ue tarda , s en llegar al suelo'.
*espuesta+ &0 m
4) 2n cuerpo cae libremente desde un a)in "ue )iaja a 1$3/ 4m de altura$ cu5nto demora en llegar al suelo'.
*espuesta+ 13$& s
5) 0 un cuerpo "ue cae libremente se le mide la )elocidad al pasar por los puntos A y B$ siendo estas de %5 m/s y ,0
m/s respecti)amente. Determinar+
a !(u5nto demor en recorrer la distancia entre A y B '.
b !(u5l es la distancia entre A y B '.
c !(u5l ser5 su )elocidad / s despu#s de pasar por B '.
*espuesta+ a 1$5 s
b ,&$65 m
c 100 m/s
6) .e deja caer una piedra en un pozo y al cabo de 10 s se oye el c7o"ue contra el fondo$ si la )elocidad del sonido
es de --0 m/s$ !cu5l es la profundidad del pozo'.
Solucion
8ara ca1da libre usamos las siguientes ecuaciones+
91 )f = g.t
9% :7 = g.t/%
El tiempo es el tiempo total$ es decir el "ue tarda la piedra en caer mas el "ue tarda el sonido en llegar 7asta el punto
de partida de la piedra+
t = tp ; ts = 10 s ts = 10 s < tp 9-
=a distancia "ue recorre el sonido es igual a la distancia "ue recorre la piedra+
:7> = :7s = :7p 9,
8ara el sonido+
)s = :7s/ts
:7s = )s.ts 95
8ara la piedra
:7p = g.tp/% 9/
?gualando 95 y 9/+
)s.ts = g.tp/% 96
*eemplazando 9- en 96+
*eemplazando por los datos+
*esol)emos la ecuacin cuadr5tica+
tp% lo descartamos por"ue el tiempo negati)o no e@iste. En la ecuacin 9/ reemplazamos con tp1 y resol)emos+
*espuesta+ -&-$- m
7) 0 un cuerpo "ue cae libremente se le mide la )elocidad al pasar por los puntos A y B$ siendo estas de %3$,% m/s y
,3$0% m/s respecti)amente. Determinar+
a !(u5nto demor en recorrer la distancia entre A y B '.
b !(u5l es la distancia entre A y B '.
*espuesta+ a % s
b 6&$,, m/s
8) !Desde "u# altura debe caer el agua de una presa para golpear la rueda de una turbina con )elocidad de -0 m/s'.
*espuesta+ ,5 m

También podría gustarte