Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL DE BASICA Y MEDIA SAN

ANTONIO

TRABAJO DE QUIMICA

TEMA: LA VIRUELA

PRESENTADO AL PROFESOR MIGUEL FERNANDEZ

POR: LINA VANESSA FONTALVO MERIO

GRADO: 11 01

FECHA: NOVIEMBRE 18 DE 2013

CERRO DE SAN ANTONIO MAGDALENA
La viruela es causada por un virus
llamado "variola," que se
transmite de persona a persona.
Generalmente, se necesita un
contacto cara a cara (directo) de 3
horas o ms para transmitir la
viruela de una persona a otra. La
viruela tambin puede
transmitirse a travs del contacto
directo con lquidos corporales u
objetos infectados tales como
ropa de cama o ropa que
contengan el virus de la viruela.

TIPOS DE VIRUELA
Viruela mayor: una enfermedad seria con una
tasa de mortalidad de alrededor del 30% o ms
en individuos no vacunadas.
Viruela menor: una infeccin ms leve con una
tasa de mortalidad menor al 1%.
El ciclo de incubacin de la viruela es de cerca
de 12-14 das.
Sntomas

-Estado febril alto y fatiga
-Dolor y molestia en la cabeza
fuerte
-Dolor y molestia de espalda
-Molestia general
-Erupciones cutneas rosadas y
levantadas que se transforman
en lesiones llenas de pus
-Delirio
-Vmito, diarrea y sangrado
excesivo.


Mtodo de tratamiento

La viruela se puede evitar
si se suministra la vacuna
entre 1ro. 4to. da despus
de la exposicin, o por lo
menos se disminuye el
grado de infeccin
asociado con la
enfermedad.
Una vez los sntomas han
comenzado, el mtodo de
tratamiento es limitado.
A travs de los siglos, la viruela ha matado a
millones de personas. La vacuna contra la
viruela fue creada en 1796. Como resultado, el
ltimo brote de viruela en los Estados Unidos
ocurri en 1949. Los ltimos casos de viruela
que ocurrieron naturalmente en el mundo
aparecieron en 1977. La vacunacin de rutina
del pblico en Estados Unidos contra la viruela
termin en 1972.


MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte