Está en la página 1de 2

PRUEBAS DEL ESTADO, ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA ELLAS, O LAS

RELIZAMOS SOLO PRO ‘’CUMPLIMIENTO’’?

La educación en Colombia es un tema que abarca muchísimo campos de


puntos de vista, en este ensayo trataremos de abordar gran parte de los temas que conlleva
el hablar de la educación en Colombia basándonos además en las pruebas de estado
realizadas a los estudiantes del país que cursan el ultimo año y a las pruebas el Programa
Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) que evalúa tres competencias: Lectura,
Matemáticas y Ciencias [2]; y el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y
Ciencias (TIMSS) aplicado a estudiantes de grados 4º y 8º en 55 países .

Nuestro país esta lleno de cultura, de costumbre mágicas y de creencias


maravillosas que nos atan a un pasado de etnias y raíces , vivimos como sociedad
comportándonos de la manera que aprendimos en diferentes campos según la clase de vida
que hemos merecido, pero hablando de conocimientos en las ciencias, ¿Somos consientes
nosotros de la clase de educación que estamos recibiendo?¿cual es el objetivo de estas
pruebas realizadas a los estudiantes de toda Colombia y que nos demuestran?¿es la
educación colombiana la adecuada para formar seres que logren cambiar la historia y de
paso mejorarla? Son algunos de los interrogantes que trataremos de resolver durante este
ensayo.

Ahora, tenemos que la calidad de la educación en Colombia no es muy buena,


nos han obligado a ser personas que no dan todo lo que deben dar, las pruebas buscan
resultados específicos de varios temas, para con ellos dar también soluciones, buscan ser
también criterio para el acceso a la educación superior pero sobre todo buscan poyar los
procesos de autoevaluación y mejoramiento permanente de las instituciones escolares que
buscan solo un nivel determinado de calidad que pierde cada vez mas el verdadero sentido
de la educación, obliga a que los educadores y los estudiantes no tengan casi que ninguna
clase de relación social, se convierte en ‘’educación inhumana’’. Hace que las dos parte que
componen las instituciones vayan por objetivos diferentes, haciendo que se pierdan en el
camino, que separen y fuerzas y que ninguno de los dos obtenga lo que desea. Estas
pruebas son un medidor de mediocridad, los resultados son realmente pésimos pero como
todos estamos en el mismo nivel no damos importancia a esto y obligamos al resto de la
sociedad a bajar sus niveles de exigencia para permitirnos la expansión a otros campos.
Desde el colegio tenemos esta costumbre, pues nos ofrecen cada vez mas oportunidades de
pasar los grados sin un verdadero conocimiento con el que nos desempeñemos el día de

GREIS LIZETH MONA CUBILLOS. COD 22 1103


PRUEBAS DEL ESTADO, ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA ELLAS, O LAS
RELIZAMOS SOLO PRO ‘’CUMPLIMIENTO’’?

mañana con una vida de calidad, nuestra preparación para dichas pruebas es un énfasis en
interpretación de textos mas que en los temas que se supone debemos conocer y saber,
temas que son de dominio en estudiantes de grados a los que se aplican las pruebas, pero en
algunos casos( pro que no son todos)se deja esto a la suerte.

Llegamos así, a la conclusión de que lo que nuestro país necesita es mayor


exigencia a sus estudiantes, hacer rendir a estos lo que en realidad es, con ellos mejorarían
todos los aspectos en un sentido global, pues nosotros somos el futuro de Colombia y
debemos ofrecer lo posible encamino hacia el mejoramiento de Colombia y es seguro que
no lo lograremos si nuestro nivel de educación no es el debido, sea cual sea el campo en el
que nos desempeñemos, si somos seres realmente educados, si la calidad de educación en
Colombia realmente mejora a nivel de competición mundial, entonces lograremos un
cambio, una mejora total en el país, pero solo hasta entonces, cuando estemos preparados
para no dar los actuales resultados a las pruebas que evalúan nuestro conocimiento, cuando
estemos orgullosos de dar lo que podemos y debemos como jóvenes, como el futuro del
país.

BIBLIOGRAFIA.

-PRUEBAS SABER EN COLOMBIA.[en linea],disponible en :


http://www.eduteka.org/PruebasMatematicas.php, recuperado el 14 de octubre del
2009.

GREIS LIZETH MONA CUBILLOS. COD 22 1103

También podría gustarte