Está en la página 1de 320
SIEMENS Formacién en Automatizacion y Accionamientos SIMATIC S7 Programacion 1 Curso S7 NIVEL 1 ALN ECCN:N gotten ae SESS URE, cern feo omanaaute et geto enn om Suidaunerignitaomtacis Sean peer Sema seta en eg Raa a re ctiiee noma) Seance SSS eterno “a eptotcton vramon ese ff eet oft sete pe ‘nou! expcos tar easy tere be ket anmages Ag eng WE sets ton son egmon es ney nono rao Infotne Te: 01805 28 9615 Fax 01808 25 56 12 Internet: naps ad slamens.demvaning Nombre Curse: desde hasta Instructor: 1. Totally Integrated Automation 2. LaFamilia SIMATIC S7 3. Equipos Entrendadores 4, El Administrador SIMATIC 5. Configuracién Hardware 13, 14, 15. Simbélicos Editar Bloques Operaciones Binarias Operaciones Digitales Diagnésitico Documentar, Guardar, Archivar . Datos Técnicos, Caract. especiales $7400. / Soluciones a los Ejercicios Ejercicios adicionales Pasos siguientes SIEMENS — SITRAIN™ Centro de Formacién Siemens en Productos y Sistemas Industriales Equipos D+R - OFERTA ESPECIAL (Octubre 2007) ponemos a su disposicién nuestra oferta de Equipos D+R, los cuales le continuar con su Proceso de Autoaprendizaje, al mismo tiempo que dispone de un Equipo de Pruebas y Repuesto, Los Equipos D+R (Concepto) Son didacticos + Permite el auto-aprendizaje, por cuanto disponen de todo lo necesario ya montado. + Permiten su desplazamiento entre la Planta y los Aulas de Formacién. + Permiten llevar a cabo Pruebas en Planta ya que disponen de hembrillas para realizar conexiones de prueba. B.- Son Repuestos ‘+ Disponen de CPU potente para que puedan reemplazar a cualquier otra de fa misma familia. © Supuesta en marcha es sencilla. Serd suficiente conectarlos a la red C.- Es un sistema ‘= Compuesto por el hardware y sus accesorios. Programadoras Finalmente, queremos ofrecerle la posibilidad de adquirir alguna de las Field PG (2 afios de uso) procedentes de nuestro Area de Formacién. Validez de la oferta hasta 30 de Septiembre de 2.008 DATOS GENERALES DE LAS OFERTAS: CONDICIONES GENERALES; Las presentes ofertas estén sujetas las condiciones generales de venta de SIEMENS, 5A NOTA: Los precios son precios netos. (L.A, aplicable: 16 9) Centros Islas Canatiae (LG. : 5% ¢ impuestos canarios no incluidos) PLAZO DE ENTREGA’ 3 semanas a part de Ia recepcion de pedido escrito en SIEMENS S.A. Pag- 17 10 SHENIERS Empresas.- Validez oferta: 3109/08 SIEMENS C098-OF ‘OCT0701-Empresa wow sirain cores in es@siomens com Entrenador LOGO! ude Reteroncla T | ES2LOGO-OFT Enwenador LOGO! Envvenadar de 6 ED 290 VAC, 4SDa reid 10 A Las entradas / salidas se euministran conectadas a hembrilas e interruplores de simulacisn y Leds respectivaments. Dispone de rela] on tiempo real, lo que le petmite ser utlizado como controlador domética (Programador horarie) Bracio Neto? 225 € Entrenador SIMATIC S7 224 SIEMENS Uas Concept 1 | ESZBESTZALABZ Entienador SIMATIC S7 224 22 ED cableadas a inierupiores y henbrilas, 18 SD a relé 2 A, cableadas a hembrilas, 3 EA, una de eles cableada & potenciémetto y el resto a hembiilas, 1 SA cableada a voltimetro y ombrilas Precio Neto T1585 € Pag-2/ 10 Empresas. Valdez oferta: 3000908 SIEMENS — sitin.es@siemens.com Paquete entrenador SIMATIC S7 300 Les presentamos cuatro entrenadores de autémata programable SIMATIC 7 300 cuyas caracteristicas distintivas se indican en la tabla siguiente, Cada Entrenador se compone de: Uds Concerto 7 Entrenador SIMATIC S7 300, segin CPU. Caracteristicas generales * Entradas digitales cableadas a interruptores de simulacién y | hembrilas de 4mm Salidas digitales cableadas a hembiillas de 4 mm Entradas analogicas, una de ellas cableada a un potenciémetio y el resto a hembrilas de 4mm. ‘© Salidas analégicas, una de ellas cableada a Voltimetro ‘Se suministra con el Entrenador el OVD de Formacién 1 Cable USB/MPI. Cable para comunicar un PC con el PLO. Requiere Windows 2000 0 XP EEE SEE 7 Paguete de Foimacién STEP 7 Profesional, compuesto de las siguientes livencias de software: STEP 7 basico, S7 PLCSim, S7 Graph y S7 SCL Caracteristicas distintivas: Paquete Entrenador ‘ane (creer Eves sts nara fone are are aE SSE Enisn re a a a Intace tn a Tae ae roe Protos oP oar gar ace oe Praha Sea oa ee soar Seq iegradn SERED aot CORDFOCTATOS-] [EOTEOFOCTOTOL| [GOTBOFOCTOTOE} [COTBOFOCTOTER| Empresa Empres Empresa Empresa a 2] Pe] a) Te) EE sriocorsuarecs co 2) raion sam Pag-3/ 10 SIEMENS Empresas - Valdez oferta: 30/09/08 insin comes SIEMENS sian ce@sens con Paquete entrenador Periferia descentralizada - ET 200 Les presentamos tres entrenadores de Periferia descentralizada SIMATIC ET 200 cuyas caracteristicas distintivas se indican en la tabla siguiente, Caracteristicas generales Uas Concepto, 4 Entrenador SIMATIC ET200 compuesto de: ~ J ET 200M Esclavo DP + Entradas digitales cableadas a interruptores de simulaoién y hembrilias de 4 mm. ‘+ Salidas digitales cableadas a hembrilias de 4 mm. + Entradas analégicas, una de ellas cableada a un potenciémetro y ol resto a hembtiias de 4mm + Salidas analégicas, una de ellas cableada a Voltimetro ET 2008 Segiin modelo: Esclavo DP / Profinet / Seguridad integrada (ver en caracteristicas distintivas) + Entradas digitales cableadas a interruptores de simulacion y hembrilias de 4 mm. + Salidas digitates cableadas a hembvillas de 4 mm. ‘Se suministra con el Entrenador el DVD de Formacion. Caracteristicas especificas del entrenador ET 200 DP (1* opcién) El entrenador que se le offece como primera opcién: ET 200 DP y de referencia ES2:6ES7ET200LAB ha visto aumentada sus prestaciones ya que la ET 200 S puede actuar como Maestro / Esclavo de Profibus DP, y ello se debe a que integra: © Médulo interfaz para SIMATIC ET 200 con GPU $7 integrada (~ CPU 7 314) © Submédulo maestro Profibus DP (~ interfaz Profious DP de una $7 314) Se programa con STEP 7 v 5.2 (Servipack 1) 0 superior via Profibus. En consecuencia, este entrenador adquiere autonomia ya que la ET 200 S podré actuar como Maestro de la ET 200 M sin necesidad de recurrir a un aut6mata adicional. En este supuesto, se requiere dieponer en el Centro de la licencia de Software STEP 7, no incluido en esta oferta, ; Pég-4/ 10 ae Emprosas.- Valdez oferta: 30/0908 SIEMENS Caracteristicas distintivas: Paquete Entrenador ET 200 ET 200M 0/80 EA/SA ET 2008, Interfaz para ET 200 con CPU ‘Submédulo maestro Profibus DP £D/S0 Seguridad integrada N° de Oferta €018-OFOCT0707-| | CO18-OFOCT0708-| | C018-OFOCTO0709-| Empresa Empresa Empresa Denominacion ey Entonador ET 20 o Precio neto 2.700,00 € 2.240,00 € 3,750,00€ wu siain comes 44 Opsional sitain es@siomens.com ET 200 DP ET 200 DP PN E200 DP7DP ‘Seguridad Esclavo ProfbusDP__Esclavo Profitus DP __Esclevo Profibus DP, 16/16 Tei16 16/16 are aie ar2 Esclavo/Maestro DP Esclavo Profinet Esclavo DP, No! No. 28116 penal No. No. GFA Tntegrada Empresa Entrenador SIMATIC S7 412 Uas | Referencia Concept 7] ESZGESTATAREDP | Entronador autémata SIMATIC S7 4120? (PronbIs OP integrado), montado sobre bastidor realizado on acero y aluminio. Caracteristcas: 32 ED cableadas a hembrilas e interuptores: 32 SD cableadas a hembrilas; & EA, 1 de elas cableada a potenciémetro, 8 SA cableade a volimetio. | Precio Neto SIEMENS Pag.-5/ 10 Empresas.- Valdez oferta: 3010908 SIEMENS C088-OFOCTO711-Empresa wonw.sitan comes sitain es@siemens.com Entrenador Comunicacién Industrial Uds | Relerencia Concepto 1 | ES2COMUNIGACIONES | Entienador que contempla los siguientes elementos: PLC S7 224: 14 EDT 40 SD are 2 A, CP 243-2, Médulo para integracisn S7 224 en red AS- (Maestro), LOGO!Bus AS: 12 ED / 10 SD a relé 10A, Interface AS.) ‘esclave integrado;, Precio Neto - - 2085 € G0$8-CFOCTO? 12-Empresa E lipo de pruebas Microma Was | Roferencia (sept 7 1 ES26SE6440LAB Equipo de pruebas MICRONASTER: compuesto de 1 x Variador de frequencia MICROMASTER MMA40 AC 208-240 V, de 0,12 Kw para motor tilsico de 280 V-380V; 1x Motor induocién 0,12 Kw. Montado en cala ‘metalica con frontal de simulacién. 6 ED acciénabies a traves de interuptor. ‘Consigna a través de potenciémetro o sefial exterior. 2 Entradas analégicas, Precio Noto T325€ SHEMENS Pag. 61 10 Empresas.- Valdez oferta: 30709108 SIEMENS C028-OF OCT0713-Empresa wr sain comes sitrain.os@siomons.com Entrenador Masterdrives Referencla Concepto i ‘GSX7 OOD-DACHT Enivonador MASTEDRIVES VO (Vector Control) que Incluye montado sobre equipo diactico 1x Variador de frecuencia MASTERDRIVES VC ; 1 x Tatjota de comunicacién CBP (Profibus DP); 1 x Panel de mando; 1 x Panel didctico, 1 x almentacién auxiiar de 24 V DC ; 1 x Software de visualizacion SIMOVIS; Cable interface MASTERORIVE y PC; 1 x Soporte didactico [ Precio Neto — CA00€ C098-OFOCTO714-Empresa Entrenador SINAMICS [ was Reterencia Concepts B7B2480-0BAGO Enivenador SINAWICS S120 que induye montado sobre equipo didacico 1 x Varador de frecuencia SINAMICS $120, 2 ejes. Motor 1 FK7 con ‘encoder. Soporie didactico 11B7E Pag-7/ 10 Empresas.-Validez oferta: 30109108 itrain. conve SIEMENS sien esonen.cr ENTRENADOR DE INSTALACION DOMOTICA Enirenador para ol estudio de las_instalaciones pow automatizadas en viviendas y edifcios. Contempla paneles que permiten fa instalacién de los elementos domoticas de manera practca y sin riesgos eléctrcos. Presentamos dos opciones: = DONS - Contempia el uso del sistema EIB. = DOMA- Contempla el uso dol cistoma EIB y el contolador logico programabie LOGO! {integrade en EIB) Para ambos entrenadores se suministra ~ Bastdor realizado en aluminio sobre el que se pocran acoplar los paneles domiéticos constitutivas de suministo, + Paquete de Software ETS, compuesto de: = Software ETS2~ Versién DEMO, imitada a 15 componentes en Bus, = CD-ROM “Formacién instabus EIB". Incluye Base de datos en castellano para ETS2, transperencias en color especificas del sistema, catélogo de producto EIB de Siemens El Entrenador DOM4, acicionaimente se suministaa con CD-ROM Microsistemas, que incluye sofware LOGO! SoftComfortespecitice del sistema LOGO!,transparencias, as{ como un conjunto de decumentacion tecnica ¥ didactica Oferta Shee OFOCTOTIE. Coes OFORTUTTE: Empresa Empresa Nombre del Entrenador Doma DOMa Entrenador de instalacién domética que contempla el Tretabus EB netabis EIB estudio de los sistemas Controlador programmable LOGO! Panel Fuente de alimentacién, bobina e intorface de dates — FEE Panelentrada binaria 7 i Panel Portakimparas z 2 Panel Multfuncién: Pulsador cuddruple + trmostato + 7 7 detector presencia Panel pulsador doble + detnctorinftartojos y Display / T 7 ‘Actuador 16 canales Pane! interuptor = pulsador T T Panel dimmer T 7 Panel salida binara T 7 Panel méduto ogico y escenas T 7 Pane! persian x 7 Panel Telecontro! x 7 Panel controlador LOGO! + EIB x 7 Panel Tactl Vision % 7 Referencia ESR:ENTROOMS ESZ:ENTRDONG Tae ETE SIEMENS, Pag. 81 10 Empresas.-Validez oferta: 30109008 SIEMENS wr sian comles sitzin.es@siomens.com {Procedente ns) ‘Oferta valida hasta final de existencias Caracteristicas especiticas: Oferta N® CWE OPOCTONT Empresa Nombre det aula Gonzota de Programacién Field PG Caracteristicas Pentum IV, Caché 512 Kbytes, 1 GByle RAN, HD 60 Gbytes TET XGA (1024 x 768), Unidad DVD / CDROM Software ‘Widows XP Professional + STEP 7 basico + STEP 5 y STEP 7 Microwin Total neto 2455 € SIEMENS Pag-9/ 10 Empresas. Vaidez oferta: 3010908 SIEMENS ‘wow sitrin.conves sitein es@siemens.com Faxa ‘Siemens, S.A. De Fax Message to From Nombre ‘Angel Gonzalez Nombre Name Name Departamento — SC/PS -Formacién Divisién Department Department Lugar Tres Cantos Masia Lugar Location Location Teléfono 91514.71.28 Teléfono Telephone Telephone Fax oo Be Fax Fax SSecs Fax E-Mail feanoa@siemens.com E-Mail E-Mail EMail ‘Wimero de paginas 7 Teele esta Fecha Number of pages ind tispage Date ASUNTO: Oferta especial Empresas (Octubre 2.007) Confirmacién de Pedido Estimado Sr. Sirva la presente como conformidad de pedido de as siguientes posiciones: Uds, _[Referencia ‘Concept Precio neto Los precios indicados se veran afectos de un 10% IVA, ‘Aefectos de envio del material y de la facturacion det mismo, ruego tenga en cuenta los siguientes datos: Empresa: Direcoién: (Cédigo Postal Localidad: Provincia: [GIF. I Contacto: Eee IN? de pedido: Distnbuidor Siemens que les atiende ():_| {)Canalizaremos este pedido a quién nos indique en este campo Sila informacién le fue notifcada en nuestros cursos, rego cumplimerte los siguientes datos: Es necesarfo cumpiimentar todos los campos ‘Curso Fecha imparticion Lugar de imparticion Profesor Aientamente: (Firma y Sello) SIE MENS Pag. 10/ 10 Empresas.-- Valdez oferta: 30109108 Centros Centros y personas de contacto “ 29590 CAMPANILLAS (Mélaga) Parque Tecnolégico de Andalucia Ed. Contro de Empresas ‘Avda. Juan Lopez Pefiaver, 17 2 434-95 202 82.43, Candido Aguilar 95 503 74 63 FA candido.aguilar@siemens.com (08940 CORNELLA (Barcelona) LUvis Muntadas, 5 434.93 480 42 26 ta Isabel Escamilla, WW ¥3493 4804341 © misabel-escamilla.ext@siemens.com Curses estondar, especialy (08940 CORNELLA (Barcelona) Uuis Muntadas, 5 434 93 480 42 26 José M. Rodriguez Magallanes 434.93 480 46 57 £) jose.rodriguezm@siemens.com Escuelas y Cermas de Formacion 33206 GUON Saavedra, 4 ~ Entreplanta - Local 7 1934 985 17 52 65 ‘Avelino Fernéndez 434 985 17 52 6715271 3 avelino.fernandez@siemens.com 38205 LA LAGUNA (TENERIFE) ‘Avda Lora y Tamayo sla $34.92 225 19.44 Enrique Pérez Darias 43492225 11401141 5 enrique@ialaboral.org 30008 MURCIA. ‘Avda, Marqués de los Vélez, 13 434 96 827 08 01, Francisco Escobar gq +34 968 23 52 36 i francisco.escobar@siemens.com ‘46980 PATERNA (Valencia) Parque Tecnoldgico de Paterna Benjamin Franklin, 24 “+54 96 304 03 27 Carmen Munera @_ 434.96 304.03 05 © mearmen.munera@siemens.com oe yoy, 2 15703 SANTIAGO DE COMPOSTELA Fernando Casas Novoa, sin Blogue ti, planta 2* Ed. Centro de Negocios San Lzaro. 434.981 55 2921 Francisco del Prado BH +34981 55 29 29 Ci francisco.prado@siemens.com 41020 SEVILLA ‘Avda de a innovaci6n, sin $34.95 503 74.45 Candido Aguilar 434.95 503 74 63/74 24 i candide aguilar@siemens.com 28760 TRES CANTOS Ronda de Europa, 5 $34.91 514.93 22 Jorge Pitis Lacén 43491 514 70 48/47 61 sce.spaindsiemens.com 28760 TRES CANTOS Ronda de Europa, 5 43491 514.93 22 Diego Munoz Lape? @ 4349151471 28 diego. munoz.ext@riamens.com ation estan 48011 ZAMUDIO (Bilbao) Laida, Edificio 205 plants 1" Parque Tecnalégico 434 94 486 87 48 Aaucena ANite B_434 94486 87 25 3 azucena.alvarezsisiemens.com 50016 ZARAGOZA Pol. Malpica- Calle D, 98 “$434 976 76 37 76 Marta Jerez WB +34 976 763751 SS matta jerez.ext@siemens.com ‘Suet cambio sn praia Ejercicio 2008/2009 Empresa Direcci6n: C6digo Postal:. Provincia. Exmalls an Nombre y Apeliidos Departamento: Ruego la inscripcién de: Je TOBFONO rn Localidad. (Namera del fox del centro SITRAIN correspondiente: Pag. 14.) 1 CFs. Fax: Formacion en Productos y Sistemas industriales Nombre Departamento, Teléfono alos siguientes cursos estandar de Siemens: Titulo del curso Fecha de imparticion acalidad Precio 5 poco inca to verb pate dl WA (16) Incatdady techs lor eotr spotadoren et documento on duro exduriv de Semen ‘Acai al ented Foracin de Siemens azar los datas aporados a elects de matenemeinfonado dea actividades de Frac, Sujtoscamtle sr previo Firma y sello del responsable del pedide 15 Calendario de curse Ejercicio 2009/2010 SITRAIN™ Bilbao [Denominacién [we [Oct [ Nov. [ple [tne [Feb [ mar [Abe [May [jun [Jul] Familia SIMATIC S7 s7 1200 rT oi TBs 7 Nivel ta Br BT To S7 Nivel 3d 1620 1519 Lot Familia SIMATIC NET S7 themely Profinet | 5d ae 18 7 Probus ad a7 TED Familia SIMATIC HMI IMP's= WincC Flexible | 4d a4 2801 WinCE Nivel 1 3a 7822 7418 | Familia Accionamientos [rem sinamicssiz0_| 4d] I I I I I [i236 | I Pe Control Numérico y Motion Control MP CNC RAD D 34 I o7.05 ra PEW CNC 8400 5a Te 228 PEM: Puesta en Marcha y Mantenimiento MP: Manejo y Programacién Familia Domética (ke Bis tsa TT CT Cursos impartidos en Pamplona 57200 Er Lott S7 Nivel ad 30.03 7 Nivel2 3a i 2529 Cursos impartidos en San Sebastian 57290 aa 350 S7Nivel 7 ad 15:18 STAivel2 Sa 2226 Cursos impartidos en Santander (57200 3a 08:10 IS7Nivel + ad 1043 Isr Nivel2 Sa 1721 Cursos impartidos en Logrofio S7 300. ET O10 S7 Nivel ad Bo S7 Nivel? sd a6. waar ceaac Personas contac ail Siemens 5A cena Avarer 56434 944868725, = azveanaavarer@siemenscom Parque Tecnolégico +44 94 486 87 48 www siemens estsitrain Laila Fen 205 ‘42011 Zamudio(Bibae) 16 ‘sot cambio sn previo wea Calendario de curses Ejercicio 2009/2010 SITRAIN™ Barcelona [Benominacién [bur [oct | Nov. [bi [rene [Feb [Man [Abe [Way [ Jun. [Sul] Familia SIMATIC S7 [s7 200 Nivel a) [Sd 227 Isz200 Nivel) [5d 153 [571200 «) 5d BB Is7 1200 0), Sd 78.02 [S7 vel (4) T4_| O09 1624 TH 122 IS? Nivel (1) Td [2805 Te | 603 ST | eo | [57 nivel 2 (M) tod | 26.06 a2 1-12 | 1223 0718 7 Nivel 2 (7) Tod [sO] __ 2307 TEI, WH o576 Familia SIMATIC NET. 57 Profibus 7a 57 Profibus 74 57 Ethernet Profinet | 10d 7 Ethemet-ofnet (1) | 10d. Familia SIMATIC HMI [MPs-WinCC Flexible (MW) [ 7d on2 I IMs WinCe Flexible) | 7d 08, 816 2.02 Win Nivel 1 (¥) jod_| i523 i535 2808 [Win€C Nivel 1 (7) 104d Tre, I Familia Control Distribuido [PCS? Nivel 0) 50 1620 53 Control Numérico y Accionamientos icromaster() 4d 1013 Iasterdives VCC 4d 1519 [PEM Sinamics $1207 [Simotion D sd 3004 2630 Familia KNX - Domética [eax Basico 38 ea (M)=9.913 b= 15a 19h: (D=9a17h Otros cursos especifcados en el eatélogo sin fechas, bajo demande Fundacion Cento MF Isabol camila, 2 + 34.93 48043 41 (1 misabe-escamila ext siemens.com Formacién Siemens. +3493 480 42 26127 wovsler ral Luis Muntadas, 5 eee (08940 Cornelé Ge Lobregat Barcelona Sujet a cambio sin previ aso 7 Calendario de curses Ejercicio 2009/2010 SITRAIN™ Zaragoza [Denominacién Dur. [coe] Wow [pie [ne | Feb [ar [Abr May. [ jun. [iat] Familia SIMATIC S7 7 200 is7-1200 S7 Nivel 7 IS7 Nivel 2 Familia SIMATIC NE 3a ad. ad 3d 1416 5] fhemety Poinet [Sa ~[ 923 Ta s7 Plus 46 wiz 92 Familia SIMATIC HMI huPs-winccFenble | 4d Ts inc Net Sa we Familia KNX - Domética NK Bio sa I 18H j Lugar de realizacién: ‘Persona de contacto; Sienere, SA Mana J iar 2 434976763770 Poligono Malpica Calle, 98 50016 Zaragoza 18 + 34976 7637 76 £5 matajee et@semenscom wserenses'sain Suet cambio dn previ nso Ejercicio 2009/2010 SITRAIN™ Gijon [Denominacign | Dur [Oct Wow. [_Die_[ Ene. | Feb, | Mar [Abe | May. [ Jun, [Ju] Familia SIMATIC S7 ($7 200, 1820 S7 1205, [S7 Nivel 7 [ST Nivel2 Familia SIMATIC NET S7 Ethernet Profinet] 5d 1923 I S7 Profibus ad Taz ToS Familia SIMATIC HML Me's Wince Flexible | 4d 1:18 wince Sd ez Familia Acclonamientos Masterdives Nivel | 44 on I PEM Sinomics 1207 simotionD sd 29.02 Familia KNX - Domética [ei Bisco [sd a Lugar tealizacién: ‘Personas contacto; Siemens, 5 Aveo Ferner B+34s95i7 5267 elo femander@xemers.cm Saved, 4 wie uct Bes957927 oe eht@siemens com Eeplni- Loc 7 43498517 5265, ceveeshmens exsiuan 33208 Gin Sue» canto sn previo avi a Calendario de UFSOS Ejercicio 2009/2010 SITRAIN™ Tres Cantos (Madrid) jBenominacién [Dur | Gck | Now. [bie [ Ene. [Feb | Mar [Abe | May [un [Jul] Eficiencia energética [SENTRON FAC id 30 7 Powerrate Systems| 34 OF 1820 Familia SIMATIC S7 $7 200 ad [oor 7547 or5] 57-4206, ad B78 72.25 FER S7 Nivel 40_[ aie 1013 araa | i518 | isa8 | 1999 ‘a7 | 0508 S7 Nivel 54_[ 19.93 [1620 year | 27-26 [22-26 | 26.30 vata [12-76 Familia SIMATIC NET S7AS Za I Tae I 57 themat yFofna| —5 4 30.04 DIB oF S7rotbus 4d 35:26 1538 Tao I Familia SIMATIC HMI IMPs WincC lenbie| 4d 148 12 Wince Nivel Sd Ba oe 2125 wince Nivel eI F539 28.02 Familia SIMATIC Contro! de Procesos BCS7 niacin Sa Eo I Toa CST Nivel 1 Sa 0206. 22 68 wai PCS7 Nivel 106 9 FOF Familia Control Numérico_ PCN B40. 3d 1033 rea} I FEM CHC 8400, 5 Ta 3507 FEMCNCea0Da 5a BE 188 Familia Acclonamientos Micomaster ad [ra Masterdives ve [#0 Ta B08 eM Sinaics S1207 simorion D 5d 2529 21-25 Familia KNX - Domética aX 88sc0 5d 1625 05 2D KNX Avanvado 5d 2656 PEM: Puesta en Marcha y Mantenimiento MP: Manejo y Programacién Lugardeveaizacion; Persona de contacto: Siemens, SA Cuvsosestntar Deg Matar per 3 + 34915187128 1 diye menos. com fond de ump, Csasexpecaws:lorge Ps acin 4 3491514704814761 3 Jnesiient@siemerscom 2860 res Canis 434915189377 ewsenensestin Nadi 20 Sale cambios pre vise Ejercicio 2009/2010 SITRAIN™ Sevilla alendaria de cur [Benominacién Bur, Oct_[ Now | Dic. Ene. | Feb. [Mar | Abr. ‘May. [jun [iat] Familia SIMATIC S7 $7 200 Efl 179. 57 1200 ad S7 Nivel 7. ad 7 Nivel 2 3d Familia SIMATIC NET [S7 Profibus Lary I T T I LT I I I ) Familia SIMATIC HMI [WinCC Nivel 7 [sa I 145-19 T alk I I TirisT I } Familia KNX - Domética [erocBasico: Tse] I I I Loi05 1 I I T I ) usar de relizacin: Persona de contacto: Siemens Candido Agua Luna 53495503 7463 9 candid aguilar@siemans.cam ‘Auda de la Innovacion, sn ‘ra Maria Mecina 8 4.3495 503 7473 ©. amaria medina@semers.com Felco Arena 3, Médulo. 5 +3495 508 74.45, wav siemensessitain 41020 Seva SITRAIN™ Malaga [Denominaci6n | bur. [ ct. | ov. | ic. | ene. | Feb. [Mar [Abr [ May. | Jun. | dul. Familia SIMATIC S7 7200, 3d oi 0565, S7 Nivel ad 16.15 wn wr, S7Nivel2 5d 3004 22:26 2125; Familia KNX - Domética [rox Bio 3d Tee uuarderetaacin: Persona de contacto: Siemens, SA Candid Aguiar tuna 43495509 7063 Parque ecrolégico de Andaluca Fd, Centro de Empresas ‘Avda. uan Loper de Peter, 27 229590 Camparils (Malaga) ‘Sujet cambio sn previo ao 434 95 503 74 45 © cance. agular®stemens.com wwwsiemens esstain a Calendario de cursos Bjercicio 2009/2010 SITRAIN™ Valencia [Denominacion” | Our. [_Oct_| Wow. | Die Ene. ‘Ror Way. [jun [ia] Familia SIMATIC ST $7 200, Is7-1200 [S7 Nivel 7 57 Nivel2 34 ad 46 54 on Familia SIMATIC NET a0 $7 Ethernet y Profinet] 5d 87 Profibus ae W505 Familia SIMATIC HMI MPs Win Flesible | 4d TT 224 wince 34 2327 Tee ‘Accionamientos (PEM siNawics $1207] ISIMOTION D 4d Familia KNX - Domé [Kx Basico 3a | L [ Lira T 1 ugar de reaiacisn: Persona de contacto: Carmen Munera Gorzaio Marti Siemens, SA Parque Tecnol6gico Benjamin Franklin, 24 86980 Paterna Valencia SITRAIN™ Murcia 1B +3496 3080305, 434953041434 438.96 304 03 27 «camen munera@siemens com 1 gonzao.ratext@siemens com ‘siemens essain [Denominacign [Bur [Oct | Nov. | Die. | Ene. | Feb. [Mar [Abn | May Jun. [Jul Familia SIMATIC S7 S7 300 3a OE. 57 Nivel ad i621 i700 STNivel2 3d 2529 2428 Familia KNX - Domética [Fox Basico Desde] Tae aT —T ] ugar de realizaci6r Persona de contacto: Siemens, 5A Franco coer 1&4 3496827 0801 5 eaneseoexcbar@siemensccm Avda, Magus es Ve, 13 +4 966235236 ‘wom semensessran 30008 Muri 2 Safewa combi sin previ aia Ejercicio 2009/2010 SITRAIN™ Galicia jario de curso Calend [Denominacign [Dur Familia SIMATIC S7 57 200 57 1206 S7 Nivel 1 57 Nivel 2 Familia SIMATIC NET 3a ad 4d 34 ‘Oa | Nov | Bie 30.02 05.08 02-06 [cine [Feb [Mian [Abe [Way [tun [uk 223 $7 Fihernety Profinet] Sa IE S7Potibis ad Tai 1 Familia SIMATIC HMI IMPs WinCe Fiexibe [4d 765 ie wince 36 36 Familia Acclonanimientos (Pe swawics s120 [sé] |] 15] al ‘Lugar realizacién: Personas contacto: Siemens. Franesco del Paso 1 43498155 2929 © frase pado@siomans.com Fernando Casas Nowon, sm ‘fabio Prado 243498155 8747 ©) plo prradoasemens com Bloque 2- pants 2 +0981 552921 ‘wslemensestiain 15703 Santiago de Compostela 23 Calendario de curses Ejercicio 2009/2010 SITRAIN™ Canarias [Benominacién | Dur_[ Oct | Nov. | Dic. | tne. | Feb. | Man [Abr [May | Jun. | Jul] Familia SIMATIC S7 [s7 200 3d 1924 08-10 [S7 Nivel 1 ad oe [S7 Nivel 2 Bd 5-05. Familia SIMATIC NET 57 Ethernet y Profinet] 3d 1822 57 Profibus 4 waa Familia SIMATIC HMI WinCC Nivel + et 418 WinCCNivel2 3d 214 Familia KNX (exBsEe. Ls [3327] I T T [24287 T 1 ‘ugar de realizaciin: ‘Persona de contact: IESLALABORAL J. Evigue Pere Daas @ 434922251 140 © entiqueetaleveraorg ‘Avda. ora y Tamayo, sn 43922251 141 wwusiemensesstain 382054 Laguna 439922 251 944 {SC de Teneile) - ‘jet carbon previo ano n presencial Domotica - KNX Automatizacion de Edificios y Viviendas Las soluciones de automatizacin de viviendias y ecificios suponen un paso adelante en a gestisn de la energia, cor~ fort, seguridad, flexibilidad y mantenimiento, tanto en el sec- tor de infraestructuras camo en el residencial Siemens ofrece soluciones estindar y propias, desde el punto de vista de la integracidn total, basadas en [os controladores programiables LOGO y S7 200, pata automatizaciones de pequetia envergadura, y la solucién con el sistema de bus KNX instabus €1B, Gnico esténdar mundial en automatizacion, de viviendas y edificios. Cumple los esténdares europeos EN 50090, EN 13321-1 e internacionales ISONEC 14543, Sobre el estindar KNX, ofrecemos los Cursos KNX Basico y KNX Avanzado, Cualquier profesional que asista a dichos cur- 05, recibiré un certficado como KNX Partner, reconacido en todo el mundo, y le permitira figurar en la pigina web de la Asociacin KNX a nivel mundial (wwwkrx.org) como KNX Partner Para el nuevo ejecicio, hemos prevsto el siguiente calendario de cursos KNX en nuestros Centros de Formacién: [lgaride Realizaciin [our [oct | Wov. | bie. [ ene, [Feb [Mar [Abe [ May. [aan] Curso KNX Basico Sivain Bilbao sa Ez Sitain Barcelona 5a oD stain Zaragoza Sa Ea [sivain Gin Sa 1519 Sivain Tres Cantos sd 1620 0105 T 2602 Sivain Sevila 5d 105 tain Mélaga Sd + Sittin Valencia Sd sitvsin Canarias Sa BI 24:28 Sitrain Murcia 5d 19:23 Curso KNX Avanzada Sivan Tes Cantos 5a 550 28 Suietoacambie sin previo ao SIMATIC S7 87 200 - Manejo y Programacién basica uracion del curso: 3 dias Precio del curso: 360.€ (Ane incluido) objetivo: Adquirt los conocimientas necesarios que permitan al participante levar a cabo la programacién y mantenieiento de los sistemas SIMATIC $7 200. Requisitos: Conocimientos bésicos de electratecnia, Conocimientos de Windows a nivel de usvario, Contenidos: 4. Familia SIMATIC 7. tatroduccién al $7 200. 2. STEP7 MicrolWin, 3. Conliguracion Hardware y conceplo de memoria, 4. Edicién de blogues. 5. Operaciones légicas con bits 6. Instrucciones dgitales. 7. Simbolas. 8. Herramientas para test y depuracion de programas. 9. Referencias Cruzadas. 10. 1D 200, Visualizedor de textos 11. Instrucciones especiales. 12. Comunicacién en red con SIMATIC S7 200, S7 Nivel 1 - Manejo y Programacién basica de PLC’s S7 300 / 400 Duracion del curse: & dias Precio del curso: 480 € (VA incluido) 30 objetivo: Adquizt los conocimientos necesarios que le permitan la programacién basica de los sistemas SIMATIC S7 300/400, Requisitos: Conocimientos basicos de electiotecnia. Conacimientos de ‘Windows a nivel de usuario, Contenidos: “Totally Itegrated Automation. Familia de Automatas:SIMATIC 7. El administrador SIMATIC CConfiguracion Hardware, Simnbélicos. Arquitectura y editor de bloques, ‘Operaciones binarias ‘Operaciones digitales. Temporizadores y Contadores, Diagnéstco, ocumentar y guardar proyectos STEP 7, ‘Sujet 2 cambio sh previo aso SIEMENS Totally Integrated Automation SIMATIC S7 one zone | natn sett Contenido Pagina Automatizacién con SIMATIC $7 essen Los Controladores SIMATIC STICT y WinAG «0. SIMATIC C7 — Integracién de SIMATIC S7-300 y OP... Software STEP 7 para $7/C7.... : : Programacion de Sistemas de Control Secuencial con S7- GRAPH Programacién usando el Método de Diagrama de Estados con S7- HiGraph Programacién en el Lenguaje de Allo Nivel S7- SCL : CFC para SIMATIC S7 .... ie : Configuracién de Sistemas de Control Secuencial con S7- SFC... eee Diagnéstico de Procesos con $7- PDIAG "1 Test de Programas de Usuario con $7-PLCSIM 12 Mantenimiento y Diagnosis Remotas con TeleService ncn pale theta Creacién de Documentacién de Pianta con DOCPRO : 14 Software Runtime para Tareas de Ingenieria de Control en Lazo Cerrad0 ssnmnn nn moe 15, Comunicacion con SIMATIC NET ....osscetnnnnnnr 16 Control de Operador y Supervision de Procesos con SIMATIC HMI. ow AT Configuracién Coherente con SIMATIC ProToo! 5 5 5 eeerereoes Visualizacién de Procesos y Control de Operador con WinCC 19 ‘Automatizacién de Procesos con SIMATIC PCS 7 20 Resumen wn. a SITRAIN Formacén en S7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Acconamientos Pagina 1-1 Totally Integrated Automation SIEMENS. Automatizacién con SIMATIC S7 A ES SIMATIC PG || SIMATIC £ SIMATIC PC || SOFTWARE fs Horramiontas ce Bi co SIMATIC Herramientas de put ingonioria Software Runtime ‘SIMATIC NET Red MPI SIMATIC. 97-200 87-300 SIMATIC DP @ bel par od SIMATIC S7 Introduccion TIA pew zamaer STRAIN Fame En ol pasado, el nombre de producto SIMATIC se usaba frecuentemente como \Snimo de controladores logicos programables.. Hoy SIMATIC ha cobrado un significado mucho mas amplio: SIMATIC es el sistema de automatizacion basico para resolver tareas de aulomatizacién en toda la industria. Consiste en componentes estandar en hardware y softwere, que ofrecen tuna muttitud de posibilidades para ampliaciones a medida del cliente. Dos factores han llevado a esta solucién: + el nuevo y amigable software SIMATIC, que tiene la herramienta optima para cada fase de un proyecto de automatizacién y + los miembros de la familia de automatizacién SIMATIC, que son muchos mas que los controladores légicos programables. Totally Integrated Automation es la nueva forma de unir la produccién y la Tecnologia de Control de Procesos. Todos los componentes hardware y software estan, por tanto, unidos en un tnico. sistema de nombre SIMATIC. Esta integracién total es posible por la integracién de tres factores: + manejo de datos comiin (los datos s6lo se introducen una vez), + configuracién y programacién comin (sotware modular), + comunicacién comtin (configuracién simple y uniforme). En la diapositiva podemos ver fos componentes individuales de la TIA. SITRAIN Formacion en S7 NIVEL 1 ‘Automatizaciony Acclonamientos Pagina 1-2 Totally Integrated Automation SIEMENS Los Controladores SIMATIC S7/C7 y WinAC prestaciones __modular bajoy medio gf TIT Rango de er prestaciones medio y superior SIMATIC S7 - 400 SIMATIC WinAC Pro Rango de oe SIMATIC S7 - 300 ‘SIMATIC C7 - 620 SIMATIC WinAC Basis Micro PLC ‘compacta SIMATIC S7 - 200 pected a ARE Sinasnyrecrenee ‘SIMATIC S7 La familia de controladores légicos programables consta del rango de prestaciones del Micro PLC (S7-200), el rango bajo/medio de prestaciones (S7-300) y el rango de prestaciones medio/alto (S7-400). simatic c7 Esle sistema completo es fa combinacién de un PLC (S7-300) y un panel de ‘operador del sistema de supervision de procesos y control por operador HMI La integracion de! controlador légico programable y un panel de operador en un, dispositivo, hace posible disponer de controles de maquina completos en un. ‘espacio minimo a un precio bastante madico, Winac WinAC es una solucién basada en PC. Se usa cuando se deben resolver varias tareas de automatizacion (control, visualizacion, procesamiento de datos) con un PC. Existen 2 productos diferentes: + WinAC Basic como una solucién puramente software (el PLC como una aplicaci6n sobre Windows NT), + WinAC Pro como una solucién hardware (el PLC como una tarjeta de PC) SITRAIN Formacion en ‘$7 NIVEL 4 ‘Automatizadon y Accionamientos Pagina 1-3 Totally Integrated Automation ‘SIEMENS SIMATIC C7 — Integracién de SIMATIC S7-300 y OP Rango de prestaciones medio. Rango de prestaciones bajo ase, HD cose | 67-633 DP Rango de prestaciones més bajo crszt crazt Asi hk i ae oO . Wi oo + + + — z -—s Es, HM ‘onfiguracién. ‘7-300 CPU DI, DO, AVAO, Comunicacién Configures ‘Gontédores ees pee eae Introduccién La familia del sistema completo SIMATIC C7 es un sistema de integracién del PLC, E/S y un Panel de Operador. Este concepto nos permite implementar un control de maquina completo en un espacio minimo a un precio econdmico. Los sistemas completos C7- 633 DP, C7-634-DP y C7-626 DP integran ademas una interfase de comunicacién PROFIBUS-DP. Dispositivos El nuevo sistema completo SIMATIC C7-620 incluye los 6 dispositivos Completos completos - SIMATIC C7-623, C7-633, C7-624, C7-634 y C7-626 - ademas de los. dos G7-621 y C7-621 ASI, que ahorran espacio. Todos los dispositivos estan. posicionados en el rango bajo o mas bajo de prestaciones de la familia del sistema completo SIMATIC C7. Ampliacion Para requerimientos especiales que no se puedan cubrir con médulos medida del cliente Programacién y Configuracién estandar, existe un médulo a medida del cliente que se puede conectar al SIMATIC C7-620 Se puede conectar directamente al dispositivo completo y se establece una conexion de bus. Para configurar y programar la parte hardware se usa STEP 7ISTEP 7-Mini; ProTool/ Lite se usa para la configuracién HMI Con ProToolLite, se pueden seleccionar el SIMATIC C7-623/633 y el SIMATIC C7- 624/634. Todas las funciones que se pueden configurar con OP 5, OP7 y OP 15, OP17, también se pueden implementar con SIMATIC C7-620. También se han integrado funciones especiales para faciltar el trabajo con el sistema en el SIMATIC C7-620, SITRAIN Focmacién en ‘Automatzacion y Accioramientos ‘S7 NIVEL 1 Pagina 1-4 Totally Integrated Automation SIEMENS Software STEP 7 para S7/C7 eee eee ‘Nourosistomas ‘Control Fuzzy (borroso) ‘Control PID i TeleService i DOGPRO Wl Herramientas estindar {Herramientas de ingenieria SFC. Herramientas de software S7-SCL Runtime Boao [AWLIKOP/FUP, Soporta ‘S7-Graph S7-HiGraph ‘S7-PLESIM ‘S7-PDIAG. eee a ae, pata aa STEP 7 Micro para configuracin, servicio y puesta en marcha de los controladores logicos S7- 400 STEP 7 Mini para la programacion, servicio y puesta en marcha de aplicaciones simples independientes $7-300 y C7-620. Adiferencia de STEP 7, tiene las siguientes restricciones: + no se pueden cargar (adicionalmente) paquetes opcionales, por ejemplo, Herramientas de Ingenieria. + ose pueden conigurar comunicaciones (Comunicacion CPU - CPU} STEPT Paquete basico para la planificacién de proyectos y programacién de controladores logicos $7-300/400, con interfases con los paquetes opcionales. Opciones Las opciones son paquetes software para a generecién de programas $7/ M7, Control lazo-cerrado (Ingenieria) depurado y puesta en marcha: + S7-SCL Lenguaje de alto nivel similar al PASCAL. + S7-GRAPH = Programacion grafica de sistemas de control secuencial. + S7-HiGraph = Programacién grafica de maquinas de estados. + CFC Configuracién grafica e interconexién de bloques. + S7-PLCSIM = Test del programa légico offline en la PGIPC. ST-PDIAG = Diagnéstico de procesos para controladores logicos y sistemas de control secuencial. TeleService = Extension de la interfase MPI a través de la red telefonica + HARDPRO = Software de configuracién para el hardware. + DOCPRO = Software de decumentacién. Software Runtime (bloques de funcién estandar y herramientas de parametrizacién) para resolver tareas de ingenieria de control en lazo cerrado, SITRAIN Formacion en ‘ST NIVEL 4 AAuiomalizacion y Accionamientos Pagina 1-5 Totally Integrated Automation SIEMENS Programacién de Sistemas de Control Secuencial con S7- GRAPH Q S7-GRAPH: La herramienta para la programacién de secuencias en cascada 0 Compatible con IEC 1131-3 © Disefiado para los requerimientos de la ingenieria de produccion oor ace © Divisién grafica del proceso en pasos y transiciones © Los pasos contienen acciones (: © Comprobacién de las condiciones de transici6n para el cambio al paso siguiente Same] 18 Con S7-GRAPH se pueden optimizar las siguientes fases de la automatizacion:-— © Planos, configuracién © Programacién 3 © Depurado © Puesta en Marcha © Mantenimiento, Diagnéstico ee mr AMT Phen S7-GRAPH Con el lenguaje de programacién $7-GRAPH, podemos configurar y programar Funcionalidad Funcionos de Test Interfase de Usuario clara y répidamente procesos secuenciales que deseemos controlar con un sistema basado en los sistemas S7 300/400/C7/WinAC. El proceso queda dividido, por tanto, en pasos simples con su propia funcionalidad. La secuencia se visualiza gréficamente y puede documentarse con dibujos y textos. Las acciones a desarrollar y las transiciones, que controlan las condiciones de cambio al siguiente paso, se fijan en pasos individuales. Sus definiciones, interrelacion 0 visualizacion quedan determinadas por un subconjunto del lenguaje de programacién KOP de STEP 7 (esquema de contactos). EI S7-GRAPH para S7-300/400 es compatible con el lenguaje secuencial establecido en es estandar IEC 1731-3. Se ofrecen las siguientes funciones: + Varios secuenciadores en el mismo bloque de la funci6n de S7-GRAPH + Libre asignaci6n de némeros a los pasos y transiciones + Ramas simultaneas y ramas alternativas, + Saltos (también a otras cascadas de secuencias) + Inicio/Parada de cascadas de secuencias ademas de la activaciéniretencién de pasos. + Visualizacién de pasos actives 0 pasos erréneos + Visualizacion de estados y forzado de variables, + Conmutacién entre fos modos de operacién: manual, auomético y paso a paso + Introduccién, visualizacion de una sola pagina y de un solo paso. + Separacién gréfica de los controles de bloqueo y las condiciones de ‘supervision. SITRAIN Formacién en ‘S7 NIVEL 4 ‘Automatizacin y Accionemintos Pagina 1-6 Totally Integrated Automation SIEMENS Programacién usando el Método de Diagrama de Estados con $7-HiGraph a S7-HiGraph: La herramienta ree HAEE> inden para programacion usando eae jiagramas de Estados camara Giro izquierda ©. Divisién de la maquina en po unidades funcionales ta © Creacién de diagramas de estados para cada unidad de funcién I Giro derecha © Los estados contienen acciones — jycior Jlndexado vis grace] © Los diagramas de estados se cierrefapertura comunican usando mensajes au a Las siguientes fases de on automatizacién pueden optimizarse con S7-HiGraph: ad © Planos, configuracién © Programacion © Depurado © Mantenimiento, Diagnéstico © Permite reutilizacion es oe BAER, Sr etn Introduccién ‘S7-Higraph nos permite describir procesos asincronos usando diagramas de estados. La maquina o sistema a automatizar se mira como una combinacién de elementos independientes, las unidades funcionales. Unidades Las unidades funcionales son las unidades mecénicas més pequefias de un Funcionales sistema. Como norma, una unidad funcional se compone de elementos eléctricos y mecénicos basicos. En la programacién, se asigna un diagrama de estados a cada unidad funcional. En él se establece la funcionalidad, es decir, las propiedades eléctricas y mecénicas de la unidad funcional. Diagrama de estados El diagrama de estado describe el comportamiento dindmico de una unidad funcional. Describe los estados que puede tener una unidad funcional, ademas de las transiciones de estados. Los diagramas de estados se pueden usar mas de una vez. Aquelios que creamos para una unidad funcional especifica, pueden ser reutlizados en otros puntos del programa. Grupos de Diagramas Mediante la combinacion de diagramas de estados en paralelo, podemos Instancias. describir Ia funcionalidad completa de una maquina o sistema. Ventajas Este método “orientado a objeto" de S7-HiGraph es adecuado para + el fabricante del sistema y la maquina (ingenieria mecénica) + os especialistas en automatizacién (Ingenieria eléctrica) como responsables habituales de la desoripcion + el ingeniero de puesta en marcha y el especialista de mantenimiento EI método de diagrama de estados ayuda a optimizar el proceso completo para la creacién de una maquina o sistema en el sentido de acortar el tiempo de desarrollo, asi como un tiempo de puesta en marcha menor, SITRAIN Formacion en 87 NIVEL 1 ‘Automalizacén y Accionamientos Pagina 1-7 Totally Integrated Automation ‘SIEMENS. Programat © S7-SCL: Lenguaje de alto nivel para crear programas de PLC © Compatible Texto IEC 1131-3 (ST=Texto estructurado) © Certificado acorde con Nivel Base PLCopen © Contine todos los elementos tipicos del lenguaje de alto nivel, tales como operandos, terminos, instr. de control © Elementos especificos del PLC integrados, tales como acceso E/S, temporizadores, contadores ...) Ventajas: © Programa bien estructurado y facil de entender © Para conocedores de los lenguajes de alto nivel © Para algoritmos complejos n en el Lenguaje de Alto Nivel S7- SCL FUNCTION_BLOGK Integrator \VAR_INPUT nil :BOOL; _/! Resetear valor de salida x REAL} 11 Valor de entrada Ta TIME: //Intorvalo de musstreo en ms Tr FTIME; Tiempo de integracion en ms aim —:REAL; 11 Valor limite supenr de salida tlm REAL; 11 Valor limite inferior de salida END_VAR \VAR_OUTPUT y REAL= 0.0; [MIniciaizar valor de salida con 0 END_VAR. BEGIN IF TIME_TO_DINT(TI) =O THEN Division por ? ‘ALS o {y= yTIME_TO_DINT(Ta)'x/TIME_TO_DINT(T}; Ie y> om THEN y = olim, END_IF; IE y-< ulim THEN y = ulim; ENDIF; ENDIF: END_FUNCTION. BLOCK SIMATIC S7 Introduceién SITRANN Fasc en Funcionalidad Ventajas del SCL EIS7-SCL (Structured Control Language) es un lenguaje de texto de alto nivel similar al PASCAL para el S7 - 300/400 y C7. Simplifica la programacién en la tecnologia de control para algoritmos matematicos, manejo de datos y tareas de ‘organizacién. EI S7-SCL tiene el certificado PLCopen Base Level y cumple la norma IEC 1131-3 (Texto Estructurado) estandar. Con S7-SCL, podemos formular soluciones econémicas y con ahorro de tiempo para tareas de automatizacion. EI SCL ofrece las funcionalidades de un lenguaje de alto nivel tales como: + lazos + bifurcaciones + distribuidores de ramas, etc. combinado con funciones de control especificas tales coro + acceso a bits de E/S, marcas, temporizadores, contadores, etc. + acceso a la tabla de simbolos + acceso a bioques de STEP7 lenguaje de programacién facil de aprender especialmente para principiantes + se generan programas faciles de leer + programacién simple de algoritmos complejos y procesamiento de estructuras de datos compiejos + depurador integrado para la depuracion simbélica del cédigo fuente (paso a paso, puntos de parada, etc.) + integracion en el sistema de lenguajes $7 tales como AWL y KOP SITRAIN Fermacidn en ‘Autoralizacon y Accionamientos S7 NIVEL 1 Pagina 1-8 Totally Integrated Automation ‘SIEMENS CFC para SIMATIC S7 4 CFC (Continuous Function Chart): Herrmamienta gréfica para la creacién de programas de PLC ©. Los bloques se sitdan ‘en diagramas de funcione: y se interconectan © La interconexién es posible: = entre campos de E/S - también con bloques de otros diagramas © Fuentes y destinos se manejan en los margenes QO Ventajas © Creacién del Programa por técnicos © creacién rapida, comprobacién, testeo y tiempos de puesta en marcha SIMATIC S7 le 2hon200r aU SITRAN romain Introduccién Con la herramienta de ingenieria CFC (Continuous Function Chart), podemos crear tareas de automatizacién SIMATIC S7 mediante el dibujo de un plano tecnolégico ~ similar a un Diagrama de Bloques de Funcién en la programacién del PLC. En este método de programacién gréfica, los bloques se sitvan en un tipo de hoja {de dibujo y se interconacian graficamente uno con el otro. Podemos convertir répidamente aspectos tecnolégicos en programas de automatizacién ejecutables completos con CFC. Composicion Con CFC se suministra lo siguiente: + Editor CFC + Generador de Cédigo + Depurador + Librerias de bloques estandar Boneficios al Cliente EICFC, como paquete opcional, se integra homogeneamente en la arquitectura de STEP 7 con un aspecto unificado y con manejo de datos ‘comin. CFC es facil de usar, facil de aprender y proporciona un manejo de datos eficiente. + Podemos user CFC para tareas simples al igual que para areas de complejidad alta. + La tecnologia de interconexién simple permite una facil configuracion de la ‘comunicacién entre bloques. + Yano es necesario el manejo manual de los recursos de la maquina, + Permite et Test y Depuracién simples SITRAIN Formacion en 87 NIVEL 1 AAutomatizacion y Accionamientos Pagina 1-9 Totally Integrated Automation ‘SIEMENS. Configuracién de Sistemas de Control Secuencial con S7- SFC a S7-SFC: La herramienta para la programacién secuencial en cascada © Disefiado para los reque- timientos de automatizacion del proceso © Compatible con IEC 1131-3 © Los pasos asignan valores alos bloques en CFC © Las transiciones comprueban las condiciones para el cambio al siguiente paso © Comprobacién de la sintaxis durante la creacion Q Conexién directa a CFC © Aceptacién de valores usando “Arrastrar y Soltar” © Seleccién de referencias cruzadas Q Visualizacién con WinCC SIMATIC S7 Panatiae Naan cro SFC (Sequential 1 SFC es un sistema de control secuencial con ejecucién paso a paso, que se Function Chart) disefié especialmente para cubrir las demandas de los sistemas de control de procesos (Ingenieria de procesos, ingenieria de control de procesos, etc) Los campos tipicos de aplicacién de los sistemas de control secuencial de este tipo, estan en las areas de procesos de produccién discretos. De todos modes los sistemas de control secuencial pueden instalarse también en sistemas continuos, por ejemplo arranque y parada, cambios del punto de trabajo, ademas de cambios de estado debido a perturbaciones, etc. Con SFC, por ejemplo, se pueden escribir las especificaciones de fabricacién del producto como procesos controlados por eventos. Principio En el Editor SFC, generamos el diagrama de flujo por medios gréficos. De este Método de Operacién modo, los elementos de la estructura del plano se sittan de acuerdo a unas reglas fijas. No debemos preocuparnos por detalles como algoritmos o la localizacién de {os recursos de la maquina, para asi poder concentrarnos en los aspectos tecaoldgicos de la configuracion. Tras la generacién de la topologia del plano, pasamos a la visualizacién en detalle (configuracién zoom-in) y alli parametrizamos los elementos individuales, es decir, ‘configuramos las acciones (pasos) y las condiciones (transiciones). En la programacién de las acciones, las funciones de automatizacion basica, tipicamente generadas con CFC, se controlan 0 procesan selectivamente mediante cambio de funcionamiento y cambio de estado, Tras la configuracién, generamos el cédigo maquina ejecutable a través del SFC, lo cargamos en el PLC y lo verificamos con las funciones de test del SFC. SITRAIN Formacion on ‘S7 NIVEL 4 ‘utomatizacion y Accionemientos Pagina 1-10 Totally Integrated Automation SIEMENS Diagnéstico de Procesos con S7- PDIAG @ Diagnéstico de Proceso: Deteccién de fallos que ocurran fuera del PLC 3 2f © Sensor/actuador defectuso, movimiento defectuoso, ... Q S7- PDIAG: Herramienta para configurar la definicién del fallo en AWL, KOP, FUP © Integrado en el entorno de desarrollo © Formulacién simple de la supervisién del fallo y tos mensajes de texto (durante y después de la sesi6n de programa) © La deteccién del fallo y los criterios de anilisis se llevan a cabo de forma automatica y © Informacién comprensible para el operador ary il ll en: + tipo de fallo + localizacién del fallo E10 aio » causa del fallo o. fu Cc oa nae Q Reduccién de los tiempos de parad: eee eee aaa etn Diagnéstico del La diagnosis es importante en la fase de funcionamiento de una planta o una Proceso maquina. La diagnosis se inicia, normalmente, cuando un fallo leva a una parada o un maifuncionamiento de una pianta o una maquina. Los controladores légicos programables se usan ampliamente en muchas areas. La experiencia de campo ha probado que alrededor del 98% de los fallos, tienen lugar en la periferia (valvulas magnéticas, finales de carrera, etc,). La exlensién de los fallos que tienen luger, hace que sea importante centrarse en los fallos de proceso, ya que los mensajes perdidos o las funciones defectuosas acarrean tiempos de Parada, con los costes asociados. La diagnosis de proceso diagnostica exactamente estos componentes externos (Bensores, aciuadores, etc.) 0 secuencias en el proceso de una planta o maquina. ST-PDIAG El paquete de software S7-PDIAG nos permite una configuracién uniforme de la diagnosis de proceso para los controladores SIMATIC $7-300/400 en los lenguajes de programacion KOP, FUP y AVL. Podemos definir rutinas de adquisicién de sefial, incluyendo adquisicién de sefiales de primer valor y andlisis de oriterios e introducir los mensajes de texto asociados durante o después de la creacién del programa de usuario en los lenguajes de programacion KOP, FUP o AWL. El software PDIAG genera autométicamente bloques de supervision que debemos llamar en el programa de usuario. En cada llamada, se comprueban las condiciones de fallo y en caso de error, se adquiaren y se envian al dispositivo de visualizacién los valores relevantes del proceso para el andlisis de crterios. Para la configuracién del panel de operador, el S7-PDIAG almacena los datos de diagnéstico del proceso en una base de datos compartida, Podemos acceder mas tarde a estos datos mediante ol software de configuracién de OPs SIMATIC ProTool con el paguete opcional ProAgent y hacer que estén disponibles para la visualizacién en el panel de operader. SITRAIN Fermacisn en ‘S7 NIVEL 4 ‘Automatizacion y Accionamientos Pagina 1-11 Totally Integrated Automation SIEMENS Test de Programas de Usuario con S7- PLCSIM Q S7-PLCSIM: Software de simulacién para el testeo de programas de PLC en offline © Test funcional del programa + enuna CPU simulada » con obervar/forzar E/S © Test de bloques de usuario en + KOP, FUP, AWL, S7-SCL, + S7-GRAPH, S7-HiGraph, CFC + ST-PDIAG, WinCC a Ventajas © Se detectan y eliminan los fallos rapidamente © Miltiples posibilidades de test en la oficina sin disponer del hardware final mace. AM Sonny eerie ‘$7 -PLCSIM La herramienta de ingenieria (paquete opcional) S7-PLCSIM simula una CPU S7 completa inciuyendo direcciones y E/S en una PGIPC. E1S7-PLCSIM nos permite, por tanto, realizar el test de un programa en modo offline en la PGIPC. Se pueden usar todos los lenguajes de programacién de STEP 7 (AWL, KOP, FUP, S7-Graph, S7-HiGraph, S7-SCL y CFC), ‘S7-PLCSIM nos permite comprobar la funcionalidad del programa de usuario en la PCIPG, independientemente de que el hardware esté disponible o no. Funcionalidad ‘S7-PLCSIM oftece las siguientes funciones para ejecutar un programa en un PLC ssimulado: + Unicono en la barra de tareas del Administrador SIMATIC arrancao-cierra_ la simulacién. Si la simulacion esta en marcha, cada nueva conexién se realiza automaticamente en el PLC simulado. Sila simulacién esta cerrada, cada nueva conexién tiene lugar en el PLC "real" + Podemos crear objetos visuales que nos permiten el acceso a areas de ‘memoria, acumuladores y opciones de la CPU simulada. Podemos modificar y visualizar todos los datos en estos objetos visuales. + Es posible ademas cambiar el modo de operacion de la CPU (STOP, RUN y RUN-P) como en la CPU "real". La simulacién también dispone de una funcién de "Pausa" que nos permite intertumpir la ejecucién del programa sin efectar al estado del mismo. Ventajas Con S7-PLCSIM, podemos detectar y corregir fallos de forma precoz en la fase de desarrollo. La calidad de los programas de usuario mejora de forma considerable y los costes de puesta en marcha disminuyen SITRAIN Formacion on S7 NIVEL 4 ‘ulomatizacion y Accionamientos Pagina 1-12 Totally Integrated Automation SIEMENS Mantenimiento y Diagnosis Remotas con TeleService O TeleService: Establece un enlace online con un SIMATIC S7/C7 a "Extiende" el MPI via redes de teléfono/radio © Funcionalidad de STEP 7 0 Modems estandar y TS adapter © Deteccién y eliminacién de fallo y puesta en marcha desde una TS adapter localizacién central Q Ventajas: ‘Médom' 7 © Reduccién de los costes de mantenimiento ‘Gol sigtema| © Actualizacién més rapida del sistema Oficina de control con |. STEPT y TeleService if cpu Médem PGIPC SIMATIC S7 owe aman Sirmione TeleServico Con Teleservice, podemos mantener PLCs SIMATIC S7/C7 de forma remota con la PGIPC usando una red telefonica o de radio. En ese momento, disponemos de toda la funcionelidad de STEP 7 y las herramientas de ingenieria, Configuracién Una PG/PC se conecta al PLC usando modems estdndar disponibles en el mercado. Se soportan los siguientes: + Modems analogicos + Adaptadoresimodems ISDN esténdar + Tecnologia GSM (por ej. red D1) En la planta, se inserta un TS adapter con capacidad para Teleservice entre ol médem estandar del mercado y la red MPI. Todos los equipos (nodes) estan, por tanto, accesibles a través de la red MPI con esta conexién. Procedimiento Para establecer una operacion Teleservice, se deben seguir los siguientes pasos: + Parametrizar el médem en el lado de la PG/PC (TS adapter con parametros por defecto para el modem en el lado de la planta) usando el paquete de software Teleservice. + Establecimiento de una conexién remota, soportado por una guia de teléfonos electronica, que incluye manejo del sistema en forma de sistema de ficheros. + Llevar a cabo un mantenimiento remoto con todo el espectro funcional de STEP 7 y las Herramientas de Ingenieria. Ventajas Por medio de la accesibilidad a los PLCs en lugares remotos (otras salas, plantas, etc.) podemos llevar a cabo servicios técnicos como mantenimiento, servicios de actualizacion, 0 analisis de fallos desde una base de servicios centralizada de coste més reducio. SITRAIN Formacion en S7 NIVEL 4 ‘Automatizacion y Acconamiontos Pagina 1-13 Totally Integrated Automation SIEMENS in de Documentacién de Planta con DOCPRO Q DOCPRO: Creacién de manuales de cableado para plantas © Plantillas estandarizadas que se pueden adaptar a sus necesidades © Genera niimeros de referencia, genera indices © Imprime el documento completo pai de una vez (por ej. por la noche) Ventaja: © Potente creacién de documentos ‘Nomero de referencia, Propecia puede eat te DOCPRO DOCPRO es una herramienta para la creacién y organizacién de la documentacién de planta. DOCPRO nos permite estructurar los datos dei proyecto, preparar ‘esquemas de cableado e imprimir toda esta informacién en un formato uniforme. Funcionalidad DOCPRO nos proporciona funciones de facil comprensién para la creacién y corganizacion dela documentacion como, por ejemplo, el esquema de cableado de la planta: + Creacion de esquemas de cableado listas de trabajo (resultado de los trabajos de impresion); un esquema de cableado se subdivide en listas de trabajo. * Creacién centralizada, edicion de pies de pagina; se pueden asignar pies de pagina que contengan informacién particular Sobre el trabajo concreto para cada trabajo individual. + Se suministran plantilas de impresion esténdar con el programa en diferentes formatos, como punto de partida para nuestras propias impresiones y portadas. + Asignacién manual y automiatica de némeros de referencia: podemos ‘asignar niimeros de referencia a los trabajos de acuerdo a nuestros propios criterios. + Creacién automética de los indices de los documentos impresos. + Impresion de las listas de trabajo y los esquemas de cablead SESEMNeR EVE SIMATIC DP Red MPI [—— Ethemet Industiat PROFIBUS: Controtador SIMATIC SIMATIC S7 Introduccién Controladores Totally Integrated Automation ae 28002007 SITRAIN roms an La introduccién de la electrénica ha tenido como resultado grandes cambios en la ingenieria de control industrial. Junto con la maquinaria automatizada, cuyas posibilidades de aplicacién se han ampliado con los controles electrénicos, estos cambios han llevado también a nuevas tecnologias y ramas. ‘Ademés del suministro de energia, los elementos de control se requieren para el mando de maquinas y procesos en casi todas las areas de fabricacion. Debe ser posible iniciar, controlar y supervisar el funcionamiento de cada maquina 0 proceso, En el pasado, las tareas de control se resolvian con la tecnologia de control convencional por cableado de contactores y relés de forma individualizada, es decir, dependiendo de la tarea. Hoy los controladores légicos programables son ampliamente usados para resolver tareas de automatizacion. Para que las compaiiles sigan siendo competitivas, no es suficiente automatizar de forma aisiada equipos o maquinas para un proceso individual. La demanda de mayor fiexibilidad con mayor productividad solo se puede llevar a cabo cuando las maquinas individuales estan integradas en el sistema completo. El flujo de informacién entre todos los componentes es esencial para el funcionamiento del sistema completo. Los procesos de produccién ya no se ven como procesos parciales individuales, sino como componentes integrantes de un proceso de produccién completo. Ademas, el proceso ya no esta estructurado de forma centralizada en modo jerarquico. Ahora el proceso se estructura y se distribuye en elementos individuales auténomos. La integracién total del entorno de automatizacién completo se hace posible hoy con la ayuda de + programacién y configuracién comtin de los sistemas paraciales individuales + manejo de datos comin + comunicacién comin entre todos los componentes de automatizacion Participantes. SITRAIN Formacién en S7 NIVEL 1 Automatizacion y Accionamiantos Pagina 2-2 Familia de Autématas: SIMATIC S7 SIEMENS $7-200 SIMATIC 87 Caracteristicas gue seen SITRANN Fotos ‘Sistema de control pequefio y modular para el rango de prestaciones mas bajo CPUs con rango de prestaciones escalonado, Extensa seleccién de médulos, ‘Ampliable hasta con 7 médulos, Bus integrado en los médulos, Puede conectarse en red con - la interfase de comunicacion RS 485, - PROFIBUS, Conexion de PG central con acceso a todos los médulos, Sin restricciones de slot, Software propio, "Paquete completo" con fuente de alimentacion, CPU, E/S en una sola unidad. "Micro PLC" con funciones integradas. SITRAIN Formacion en ‘Automatizacion y Accionamientos $7 NIVEL 4 Pagina 2-3. Familia de Autématas: SIMATIC S7 SIEMENS $7-200: Modulos waaaaea —edasauas | cPU eM cP ne tenet Fi eee Médulos de + Médulos de entradas digitales: Expansion (EM) - 24V DC = 120/230V AC + Médulos de salidas digitales: - 24V DC - Relés + Médulos de entradas analégicas: - Tension - Corriente - Resistencia - Termopares + Médulos de salidas analdgicas: > Tension - Corriente Procesadoresde La CP 243-2 se puede usar para conectar el S7-200 como maestro de una ‘Comunicacién (CP) Accesorios Interfase AS-i. Como resultado, hasta 596 elementos binarios pueden controlarse a través de 62 esclavos AS-interface. Esto aumenta significativamente el numero de entradas y salidas para el S7-200. Conector de Bus SITRAIN Formacisn on ‘Automatizacién y Accionamientos Pagina 2-4 S7 NIVEL Familia de Automatas: SIMATIC S7 SIEMENS $7-200: Disefio de la CPU SIEMENS uo aaeacaal2 7 a ececcedlaso599590 |/p5099000 5] | 4 ‘SIMATIC S7 ©eRPrnNennon Salidas digitales integradas LEDs de estado de las salidas digitales Terminales de alimentacion ‘Conmutador Stop/Run Conector para el cable de ampliacién LEDs de estado de la CPU Ranura para el cartucho de memoria Puerto de comunicaciones (p. Ej. PPI) Entradas digitales integradas 10. LEDs de estado de las entradas digitales 11. Fuente de alimentacién integrada 12. Potenciémetros integrados 13. Médulo de ampliacién 14, Fijadores para tornillo (DIN métrica M4, diémetro 5 mm) 15, Pestafia de fijacion SITRAIN Ferns wn SITRAIN Formacién en ‘Automatizacién y Accionamientos ‘$7 NIVEL1 Pagina 2-5 Familia de Autématas: SIMATIC S7 ‘SIEMENS $7-300 SIMATIC S7 Caracteristicas . ome oar STRAIN Farman Sistema de contro! modular pequefio para el rango de prestaciones bajo/medio Rango de prestaciones de las CPUs escalonado Extensa seleccién de médulos ‘Ampliable hasta con 32 médulos Bus trasero integrado en los médulos Puede montarse en red - Interfase multipunto (MPI), - PROFIBUS 0 - industrial Ethernet. ‘Conexién central de una PG con acceso a todos los médulos Sin restricciones de slot Configuracion y parametrizacion con ayuda de la herramienta "HWConfig’. SITRAIN Formaciéa en ‘Automatizacién y Accionamientos ‘S7 NIVEL 1 Pagina 2-6 Familia de Autématas: SIMATIC S7 SIEMENS $7-300: Modulos ye eevee? v PS. cPU IM. ‘SM: SM: SM: FM: cP: (opcional) (opcional) DI Al AO -Contaje =Punto a Punto =Posicionamiento - PROFIBUS -Controlenlazo — - Ethernet Industrial cerrado SIMATIC S7 oye: anonzoor STRAIN ronscenen ‘Seva €A 09 Teno oases sent. PRS NNER Palonotnciny ceramense Médulos de Sefial Médulos de entradas digitales: | 24V DC, 120/230V AC (sm) + Médulos de salidas digitales: 24V.DC, Relé + Médulos de entradas analégicas: Tensién, corriente, resistencia, termopares + Médulos de salidas analégicas: —-Tensién, corriente Médulos de Interfase La IM360/IM361 y la IM365 hacen posible configuraciones multfila, (IM) Enlazan el bus a través de una fila a la siguiente, Médulos Dummy El médulo dummy DM 370 reserva un slot para un médulo de seftal cuyos (om) Parémetros atin no han sido asignados. También puede usarse, por ejemplo, para reservar un slot para la instalacién de un médulo interfase en el futuro. Médulos de Funcién Realizan “funciones especiales": (Fm) = Contaje = Posicionamiento = Control en lazo cerrado. Procesadores de Proporciona las siguientes posibllidades de montaje en red: Comunicacién (CP) = Enlaces Punto a Punto - PROFIBUS + Industrial Ethemet, Accesorios Conectores de bus y conectores frontales SITRAIN Formacién en S7NIVEL4 ‘Automatizacién y Accionamientos Pagina 2-7 Familia de Autématas: SIMATIC S7 SIEMENS $7-300: Disefio de la CPU iE oPusia (¢PUS15.2 DP [E oF | SF OP Bare axe aus Dew Des Free Pree RUN RON StoP Sto? rune rune RUN RUN, stoP. stor, res RES SIMATIC SIMATIC 87-300 8 87-300 a g a a eee ene Fe rte es SelectordeModo — MRES Funcién de reset de memoria (Module Reset) STOP Modo Stop; el programa no se ejecuta. RUN Ejecucién del programa, es posible el acceso slo lectutra desde la PG. RUN-P = Ejecucién del programa, es posible el acceso lecturalescritura desde la PG. Indicadores SF Error de grupo; fallo interno de la CPU o fallo en un médulo con de Estado (LEDs) capacidad de diagnéstico. BATF Fallo de bateria; Bateria vacia o no presente. pesv Indicador de tension interna de 5 V DC. FRCE FORCE; indica que, al menos, una entrada o salida esta forzada RUN Parpadea cuando la CPU esta arrancando, luce fija en modo RUN STOP ‘Muestra una luz fija en modo STOP. Parpadea lentamente durante una peticidn de reset de memoria, Parpadea répidamente cuando se esté efectuando un reset de memoria, Parpadea lentamente cuando se necesita un reset porque se ha insertado una memory card. Memory Card Existe un slot para una memory card. La memory card salva el contenido del programa en caso de caida de alimentacién sin necesidad de bateria. Compartimento Existe un receptacuto para una bateria de titio bajo la cubierta. La bateria de la bater proporciona energia de respatdo para salvar los contenidos de la RAM ante una supuesta caida de alimentacion. Conexion MPI Conexion para un dispositive de programacién u otro dispositive con interfase MPI. Interfase DP Interfase para la conexién directa de petiferia descentralizada a la CPU. SITRAIN Formacién on S7 NIVEL 1 ‘Autoratizacion y Accionamiontos Pagina 2-8 Familia de Autématas: SIMATIC S7 SIEMENS $7-400 SIMATIC S7 bate 25002007 SITRAIN Fomnacicn on Caracteristicas + EI PLC Potente para el grado de prestaciones medio/alto, + Rango de prestaciones de CPUs escalonado, + Extensa seleccion de médulos, + Puede ampliarse hasta 300 médulos, + Bus trasero integrado en los médulos, + Puede montarse en red - Interfase multipunto (MP1), - PROFIBUS 0 - Industrial Ethernet, + Conexién central de PG con acceso a todos los médulos, + Sin restricciones de slot, + Configuracién y parametrizacién con ayuda de la herramienta "HWConfig", + Multiprocesador (hasta 4 CPUs se pueden usar en un bastidor central). SITRAIN Formacion en S87 NIVEL [Automatizaci6n y Accionamientos Pagina 2-9 Familia de Automatas: SIMATIC $7 SIEMENS. $7-400: Médulos SIMATIC S7 oer SITRAIN ramet Médulos de Sefial + les; 24V.DC, 120/230V AC (sm) + Médulos de salidas digitales: ~ 24V DC, Relé + Médulos de entradas analégicas: —Tensién, corriento, resistencia, termopares, + Médulos de salidas analégicas: —‘Tensién, corriente. Médulos de Interfase Los médulos de interfase M460, IM461, M463, IM467 proporcionan la conexién (IM) entre varios bastidores: + UR1 (Universal Rack) con hasta 18 médulos + UR2 (Universal Rack) con hasta 9 médulos + ER1 (Extension Rack) con hasta 18 médulos + ER2 (Extension Rack) con hasta 9 médulos. Modulos de Funcién Realizan “funciones especiales”: (FM) + Contaje + Posicionamiento + Control en tazo cerrado Procesadores de _Proporcionan las siguientes capacidades de comunicacion’ Comunicacién (CP) + Enlaces Punto a Punto + PROFIBUS + Industrial Ethemet. SITRAIN Formacion on S7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Accionamiontos Pagina 2-10 Familia de Automatas: SIMATIC S7 SIEMENS 7-400: Disefio de la CPU (1° Parte) Ej. CPU 412-4 Ej. CPU 416-20P * para mas cpu's remitirse al catalogo SIMATIC S7 ue geno [STRAIN rms ‘Serena A209 Teter ees eat. BE Ras ‘apnoinain ynonaree Selectorde Modo MRES sTOP Funcién de reset de memoria (Module RESet) modo STOP, es decir, no se ejecuta e! programa y las salidas estén deshabiitadas ( modo *OD"= Output Disabled). RUN = Ejecucion del programa, acceso sélo lectura desde la PG. RUN-P = Ejecucion del programa, acceso lectura/escritura desde la PG. SITRAIN Formacion en S7 NIVEL ‘Automatizacion y Accionamientos Pagina 2-11 Familia de Autmatas: SIMATIC S7 SIEMENS. $7-400: Disefio de la CPU (2? Parte) Interfase DP Bateria de alimentacién externa, ee ee fem een EXT-BATT Suministro de tensién con bateria externa adicional (DC 5...15V para salvaguardar la RAM, por ej. cuando se reemplaza la fuente de alimentacién). Conexién MPIDP Para el dispositivo de programacién u otro dispositivo con interfase MPI. Slot para En el S7-400 CPUs podemos, dependiendo de los requerimientos, insertar Memory Cards tarjetas RAM o Flash EPROM como memoria de carga externa: + Tarjetas RAM con una capacidad de: G4KBytes, 256KBytes, TMBytes, 2MBytes. Los contenidos se salvaguardan a través de la bateria de la CPU. + Tarjetas Flash EPROM con una capacidad de: 64KBytes, 256KByles, MBytes, 2MBytes, 4MBytes, 8MBytes, 16MBytes. Los contenidos se salvaguardan en las EEPROMS integradas. 'SITRAIN Formscién en : : S7 NIVEL 1 ‘Rutomalizacien y Accionamientos Pagina 2-12 Familia de Aut6matas: SIMATIC S7 ‘SIEMENS Dispositivos de Programaci6én Field PG ulead A Ron Eolas FIELD PG Es un dispositivo de programacién estandar de la industria, potente y facil de usar, especialmente para mantenimiento y servicio, pero también para programacién y configuraci6n - la herramienta ideal para aplicaciones de planta. Caracteristicas: + Dimensiones de ordenador portatil, * Fuente de alimentacién independiente, + AT-compatible, + Hardware potente, + Equipado con todos los puertos de interfase SIMATIC necesarios. POWER PG Es un dispositive de programacién portatil, ideal para todas las aplicaciones en un proyecto de automatizacién, ademas de ser un PC muy potente estandar en la industria. Caractersticas + Prestaciones del sistema de alto nivel, + Excolentes posiblidades de ampliacion, + Display color TFT, + Disefio muy resistente, + Equipado con todos los puertos de interfase SIMATIC necesarios, Nota También esté disponible una programadora de mano para el S7-200 en AWL (PG702 = aprox. 230 gramos, 144 x 72 x 27mm, 2 x 20 caracteres LC display). SITRAIN Formacion en ‘S7 NIVEL 4 Automatizacién y Accionemientos Pégina 2-13 Familia de Autématas: SIMATIC S7 ‘SIEMENS + RAM + Interfases + Mouse Requerimientos de la PG/PC para la Instalacién de STEP 7 Hard [Software Requerimientos + Procesador 80 486 o superior, recomendado Pentium. + Disco duro (libre) Min, 300 MB (para Windows, fichero de intercambio, STEP7, Proyectos) >= 32 MB, recomendado 64 MB. CP 5611, tarjeta MPI o PC-Adapter. Dispositivo de programacion para Memory Card (opcional) Si + Sistema Operative Windows 95/98/NT/2000 SIMATIC S7 Requerimientos MPI ae: pao z007 SITRAN remcenen Las nuevas PGs de la serie SIMATIC S7 proporcionan las condiciones 6ptimas para el sofware STEP 7. Se puede instalar una tarjeta MPI en los PCs que cumplan los requerimientos que se listan mas arriba, 0 se puede conectar al puerto serie COM del PC con un PC-Adapter. Multi-Point Interface (Interfase Multipunto). SITRAIN Fermacisn en 87 NIVEL 4 [Automatizacion y Accionamientos Pagina 2-14 Familia de Automatas: SIMATIC S7 ‘SIEMENS Instalacién del Software STEP 7 SIMATIC S7 owe: zaanzocr ee ee Instalacion 1. Ejecutar “Setup.exe” seleccionando “Agregar/Quitar Programas" en el Panel de Control de Windows 95/98 2. Elegir las opciones. 3, Elegir el idioma. 4, Introducir el disco de autorizacién cuando se nos pida. 5. Reiniciar cuando se nos pida. Notas: 1. Como en el STEP 7 V4.0, el software sélo esté disponible en ‘CD-ROM, 2. Los Service Packs de software se pueden descargar de internet, Proteccién del EI Software STEP 7 esté protegido contra copia y sélo puede usarse en un Software dispositive de programacién a la vez Cuando hayamos instalado el software, no podemos comenzar a usarlo hasta que no hayamos transferido la autorizacion al disco duro desde el disquete de autorizacion. Nota Al igual que el STEP 7 V5.0, el paquete basico STEP 7 puede usarse sin autorizacién hasta que se haya recibido una nueva autorizacién, De todos modes, esto no es de aplicacién a los paquetes opcionales, tales como S7 Graph, si estos han sido instalados. Asegurese de leer las notas en el archivo LEAME.TXT en el disquete de autorizacién. Sino atiende estas instrucciones, corre el riesgo de perder su autorizacién. Service Packs sin coste Los Service Packs software se pueden descargar de internet a través de: hitp/Avww.ad.siemens.de/simatic-cs. SITRAIN Formacion en ‘$7 NIVEL1 Automatizacion y Accionamiontos Pagina 2-15 Familia de Automatas: SIMATIC $7 ‘SIEMENS. Resultado de Ia Instalacion eee feecenmesent Ee eae Introduccién La herramienta principal en STEP 7 es el Administrador SIMATIC. Hay dos formas de ejecutario: 1. en la Barra de Tareas -> Inicio -> SIMATIC -> Administrador SIMATIC 2. a través del icono “Administrador SIMATIC* SITRAIN Formacién on ‘$7 NIVEL1 Automatizacién y Accionamiontos Pagina 2-16 Familia de Autématas: SIMATIC S7 SIEMENS Herramientas de STEP 7 rasa iremrmerearsenmrgecmectes 13} Not 7a haat HB aa eeicerGP By caigendarnosiac SIMATIC S7 awe 2ho0 207 [SITRAN Foran Administrador El Administrador SIMATIC maneja los proyectos de STEP. Es el programa SIMATIC principal y también aparece en el escritorio de WINDOWS. Notas "STEP 7 - Leame" proporciona informacion detallada sobre la version, procedimiento de instalacién, etc. KOP, AWL, FUP ——_Herramienta para la edicién de programas en los lenguajes de programacién de STEP 7 “Esquema de Contactos", ‘Lista de Instrucciones" o "Diagrama de Bloques de Funcién". Parametrizar Se pueden grabar programas de usuario en tarjetas EPROM usando el Memory Card dispositivo de programacién 0 una programadora externa. Se necesitan drivers diferentes, dependiendo de la aplicacién. Configurar Redes _La configuracién de redes so estudia en el capitulo “Comunicacién’. Ajustar interface Esta herramienta se usa para ajustar la direccién del nodo local, la velocidad de PGIPC ‘transimision y la direccion mas alta de un nodo de la red MPI. Paramotrizar EI paquete de software STEP 7 Basico incluye bloques para resolver problemas Regulacion PID. de control PID en lazo cerrado. Podemos elegir "Parametrizar Regulacién PID" para iniciar el programa de parametrizacién de bloques de control en lazo cerrado. Convertir Los programas de STEPS se pueden convertir a programas de STEP 7. archivo $5 con la ayuda del conversor S5/S7. Configurar et Esta opcién nos da facilidades para configurar entornos multiusuario. Escritorio SIMATIC Convertir archivo TI Los programas SIMATIC TI pueden convertirse en programas STEP 7 con la ayuda del conversor TUST. SITRAIN Formacion en S7NIVEL1 Automatizacion y Accionamiontos Pagina 2-17 Familia de Autématas: SIMATIC S7 SIEMENS Equipos Entrenadores SIMATIC S7 fects, hoa SITRAIN romain an Contenido Pagina Elementos Constitutivos de un Entrenador $7-300 Configuracién de! Equipo Entrenador S7-300 (1)... Configuracién del Equipo Entrenador S7-300 (2) Boerne Elementos Constitutivos de un Entrenador $7-400 rsssnssnenn Configuracion de! Equipo Entrenador S7-400 .. ee oanon SITRAIN Formacion en 87 NIVEL 1 ‘Aulomatizacion y Accionamientos Pagina 3-1 Equipos Entrenadores SIEMENS Elementos Constitutivos de un Entrenador S7-300 Se re aa Contenido del El equipo entrenador consta de los siguientes componentes: Equipo Entrenador + Un controlador logico programable $7-300 con CPU 313 0 CPU 314C-2DP + Médulos de entradas y salidas digitales, médulos analégicos + Simulador con seccién digital y analégica SITRAIN Formaciéa on $7 NIVEL 1 ‘Automalizacion y Accionamiontos Pagina 3-2 Equipos Entrenadores ‘SIEMENS 87 313C /314C-20P Medulo-> Nice Slot» Direccion E78 > 87 314.1FM Médulo-> NP do Slot> 1 Direccion E/S > Aug AOI DW20 DONE 2 2 148 124 Configuracién del Equipo Entrenador S7-300 (1) SIMATIC S7 Configuracion SITRAN Ferenctina El Controlador Programable esta configurado con los siguientes médulos: $73143C/314C-2DP Slot 1: Fuente de alimentacién 24V/SA Slot 2: CPU 313C 0 CPU 314C-2 DP Slot 2.2 Entradas digitales 24 EDx24V Entradas del simulador Salidas digitales 16 SDx24V_Sallidas del simulador Slot 2.3: Médulo analégico 5EA/2SA 1 EAcableadaa potencidmetro 1 SA. cableada a voltimetro Configuracién El Controlador Programable esta configurado con los siguientes médulos: 87 3141FM Slot 4: Fuente de alimentaciin 24V/5A Slot 2: CPU 314-IFM Entradas digitales 20 EDx24V Salidas digitales 16 SDx24V Médulo analégico 4 EA/ 1 SA Entradas del simulador Salidas del simulador EA cableadaa potenciémetro 1 SA cableada a voltimetro SITRAIN Formacion en ‘Automatizacion y Accionamienlos Pagina 3-3 S7 NIVEL 1 Equipos Entrenadores SIEMENS Configuracién del Equipo Entrenador S7-300 (2) 87 313/314 Médulo—> Ps cpu DING DONE ANIA Neda Siot--> 1 2 4 8 6 Direccién E/S > 0 4 288 87 315-20P Médulo-> Ps cpu DIN6 DONE Al4/AOZ Noe Sbi—> 1 2 4 5 6 Direceiin E/S ~> 0 4 288 SIMATIC S7 fm pa00 2007 SITRAIN roma on Configuracion El Controlador Programable esta configurado con los siguientes médulos: 87313/344 Slot 1: Fuente de alimentacién 24V/SA Slot 2: CPU 313.6 CPU 314 Slot 4 Entradas digitales 16 EDx24V Entradas del simulador Slot 5: Salidas digitales 16 SDx24V_Salidas de! simulador Slot 6: Médulo analégico 4EA/2SA 1 EA cableada a potenciometro 1 SA cableada a voltimetro Configuracién El Controlador Programable esta configurado con los siguientes médulos: $7 315-2DP Slot 4 Fuente de alimentacion 24VI5A Slot 2: CPU 315-20P Slot 4: Entradas digitales 16 EDx24V Entradas del simulador Slot 5: Salidas digitales 16 SDx24V—_Salidas del simulador Siot 6: Médulo analagico 4 EA/2SA 1 EA cableada a potenciémetro 1 SA cableada a voltimetro Las direcciones de periferia de las CPUs 313/314 son fijas. Las CPUs 300C y las demas CPUs, a partir de la CPU 315-2DP, se pueden parametrizar libremente. ‘S7 NIVEL 1 SITRAIN Formacién on Equipos Entrenadores Aulomatizacién y Accionamientos Pagina 3-4 ‘SIEMENS Elementos Constitutivos de un Entrenador $7-400 SIMATIC S7 te, Ateths STRAW romscenen Contendido del El equipo entrenador consta de los siguientes componentes: Equipo Entrenador + Un controlador légico programable S7-400 con la CPU 413 o superior + Médulos de entrada y salida digital, médulos analégicos + Simulador con seccion digital y analégica SITRAIN Formacion en S7 NIVEL 1 ‘Automatizacin y Acconamientos Pagina 3-5 Equipos Entrenadores ‘SIEMENS. Siot N° PS Configuracion del Equipo Entrenador S7-400 CPU DI DO Al AO Direccion por defecto: 16 20 896 960 23 45 6 7 8 9 0 1 2 13 14 18 6 17 18 32 32 16 8 SIMATIC S7 ary STRAIN Fain en ‘Sens A 2002 Reservaoe easton econ Kea: Sri O06 ‘ulnar y Accomm, Disefio Puede ver el disefio de un equipo entrenador $7-400 en la diapositiva de arriba. Configuracion Direccionamiento E| bastidor de montaje UR 1 esta configurado con los siguientes médulos’ Slot 4: Fuente de alimentacién de 24V y 5V/ 104 Slot 2: te Slot 3: CPU 413 0 superior Slot 4: ‘ Slot 5: Entradas digitales 32x24V Slot 6: Salidas digitales 32x24V 0.58 Entradas analogicas 16x13bits Salidas analogicas 8x13bits vacante vacante vacante vacante vacante vacante vacante vacante vacante Tiene las direcclones por defecto, como se muestra en la diapositiva de arriba, mientras no se haya realizado ninguna configuracién 0 parametrizacion posterior. SITRAIN Formacion on ‘Automatizacion y Accionamiontos ‘S7 NIVEL 1 Pagina 3-6 Equipos Entrenadores SIEMENS El Administrador SIMATIC Poo @ CPU cetet 2B Equipo Ga Pogenes? Puls F pore obi SIMATIC S7 am 28002007 STRAW romasines Contenido Del Proceso al Proyecto Seat Estructura del Proyecto de STEP 7 nn Arrancar el Administrador SIMATIC Menus y Barras de Herramientas del Administrador SIMATIC La Barra de Herramientas del Administrador SIMATIC Creacién de un Proyecto de STEP 7 Insertar un Programa S7 Vista Offline / Online en el Administrador SIMATIC. Liberias Estandar Sistema de Ayuda de STEP 7 ‘Ayuda Contextual en STEP 7 Ejercicio: Creacion de un Proyecto a Ejercicio: Insertar un Programa S7 sven Ejercicio: Copiar un Bloque desde la Liberia Estandar : sh Ejercicio: Reset de la Memoria de la CPU y Rearranque Completo rennin . 16 Herramientas de Configuracién del Administrador SIMATIC. pooceecaet 7 SITRAIN Formaciin en ‘S7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Aczionamiontos Pagina 4-1 El Administrador SIMATIC SIEMENS Del Proceso al Proyecto Planificacién y Administracién del proyecto Hardware. Fea OB1 croen mof |e Proceso HH KO Software: eae ee See Proceso Al examinar un proyecto que queramos automatizar, encontraremos que esta constituido por multitud de secciones y subprocesos més pequefios, que estan interrelacionados y dependen unos de otros. La primera tarea es, por tanto, dividir el proceso en subtareas més sencillas. Hardware y Cada subtarea define ciertos requerimientos hardware y software que debe Software cumplir el sistema de automatizacion: + Hardware: - Numero y tipo de entradas y salidas ~ Numero y tipo de méulos - Numero de bastidores - Capacidad y tipo de CPU - temas HMI - Sistemas de comunicacién en red + Software: - Estructura del programa = Manejo de datos para el proceso de automatizacion = Datos de configuracién = Datos de comunicaci6n - Documentacién del proyecto y del programa. Proyecto En SIMATIC S7 todos los requerimientos hardware y software de un proceso de automatizacién se manejan dentro de un proyecto. Un proyecto incluye todo el hardware necesario (+ configuracién), ‘comunicacién en ted (+ configuracién), todos los programas y el manejo de los datos para una solucién de automatizacion. SITRAIN Formacion en ‘ST NIVEL 1 Automatizacion y Aecionamiantos Pagina 4-2 El Administrador SIMATIC SIEMENS Estructura del Proyecto de STEP 7 i Proyecto © Exupot aoe © MCFU_ciuat ad Esupo? 849 Pogrmas? B Fuentes Ea Bogue ‘Puse F pera obiener aud. : eh SIMATIC S7 foueza003007 [ATRAIN Fons Estructura del Los datos se almacenan en un proyecto en forma de objetos. Los objetos de Proyecto un proyecto se organizan en una estructura de arbol (proyecto jerarquico). La estructura de arbo! que se visualize en una ventana de proyecto es similar a la del Exploradar de Windows 95. Sélo cambian los iconos de los objetos. Jerarquia de Proyecto 1® Nivel: El primer nivel contiene el icono del proyecto. Cada proyecto representa una base de datos donde se almacenan todos los, datos relevantes del proyecto. 2°Nivel: + Los equipos (por ej. Equipo $7-300) son los que almacenan la informacién sobre la configuracion hardware y la parametrizacion de los médulos. Los equipos son el punto de partida para la configuracion hardware, + Las carpetas de Programa $7 son el punto de partida para la edicién de programas. Todo el software para un médulo parametrizable de la familia S7 se almacena en una carpeta de Programa S7. Esta contiene mas carpetas para los bloques y las fuentes del programa. + Las subredes (MPI,Profibus, Industrial Ethernet) forman parte de una red global. EI 3¢Cnivel y siguientes: Dependen del tipo de objeto dal siguiente nivel mas alto. SITRAIN Formacion en S7 NIVEL 4 Auiomatizacion y Aocionamiontos Pagina 4-3 El Administrador SIMATIC SIEMENS Arrancar el Administrador SIMATIC [et Stens sedate Ye HetenttVtna elle Bauihouw » oocumertacién $ | Binion relives a pedusto > | @ster7 , | A Aabicistiador SIMATIC Pat pct SIMATIC S7 ate Introduccion El Administrador SIMATIC es una interfaz gratica de usuario para la edici online/offline de objetos S7 (proyectos, archivos de programas de usuario, bloques, equipos hardware y herramientas). Con el Administrador SIMATIC podemos: + manejar proyectos y librerias, + activar herramientas de STEP 7, + acceder al PLC online, + editar memory cards. Arrancar el Existe un icono “Administrador SIMATIC” en el escritorio de Windows y un Administrador acceso directo “Administrador SIMATIC” bajo SIMATIC en el ment Inicio. SIMATIC Arrancamos el programa como cualquier otra aplicacion de Windows haciendo dable click en el icono oa través del ment Inicio INICIO -> SIMATIC > | Interfaz de usuario Tras la instalacién, la hertamienta principal esta disponible como un icono de Windows. El Administrador SIMATIC organiza los objetos 7 tales como proyectos y programas de usario. A abrir un objeto, arranca la herramienta asociada para la edicién. Un doble click en un bloque de programa arranca el Editor de Programas y podemos editar dicho bloque (arranque orientado a objeto) Nota ‘Siempre podemos obtener ayuda online para la ventana actual presionando la tecla Ft. ‘ST NIVEL 4 SITRAIN Formacién on El Administrador SIMATIC ‘Automatizacién y Accionamientos Pagina 4-4 SIEMENS Ment y Barras de Herramientas del Administrador SIMATIC Barra de meni Pee eee Barra de titulo cat Barra de herramientas Barra de estado a [Puso Fp Son! aut Barra de tareas ——__, Rincef/6 A ‘By |f iSvinaco Panes [4 Adninisvado, een SIMATIC S7 bux econo SITRAN romacen en Barra de titulo La barra de titulo contiene el titulo de la ventana y los botones para su control. Barra de Ment. Contiene todos los ments disponibles para la ventana actual. Contiene las tareas més usadas en forma de simbolos. Estos simbolos dan idea de la funcién que realizan. Barradeestado ——_-Muestra el estado actual e informacién adicional Barra de tareas. La barra de tareas contiene todas las aplicaciones abiertas, ventanas, botones. La barra de tareas puede situarse a cada lado de la pantalla usando el boton derecho del ratén. SITRAIN Formacion en ‘S7NIVEL1 ‘Automatizacion y Accionamientos Pagina 4-5 El Administrador SIMATIC SIEMENS La Barra de Herramientas del Adi istrador SIMATIC ‘Simbolos de Windows 95 ‘Simbolos de STEP T eal Fee Estaciones accesibles: Memory Card S7 Cargar (en of PLC) Filtear ‘Activa fro ‘Simular médulos (S7-PLCSIM) SIMATIC ST cl a Eeal ke? Nuevo (Mend Archive) Abrit (Mend Archivo) Estaciones Accesibles (Ment Sistema de Destino) Momory Card $7 (Menti Archivo) Cortar (Meni Edicién) Copiar (Mend Edicién) Pegar (Ment Edicién) Cargar (Mend Sistenia de Destino} Online (Meni Ver) Offline (Meni Ver) Iconos Grandes (Mend Ver) loonos Pequefios (Ment Ver) Lista (Meni Ver} Detalles (Men Ver) Subir Un Nivel Simular Médulos (Ment Simbolo de Ayuda Eerie 'SITRAIN Formacién on ‘Aulomaiizaciony Acconamientos Pagina 4.6 ‘$7 NIVEL 1 El Administrador SIMATIC SIEMENS Creacién de un Proyecto de STEP 7 Proyectos do wsto | bea |. Tent [ a |[MLPapeao HISENENS Sephora Pore beavis): [ERSrenenaswar stor LW Pooyecto Proyeco) = HASIEMENS\Step™\S7e1ML Py, Sar E : t SIMATIC S7 fer Rez, Cee errr vem Creacién Seleccionar la opcién de meni Archivo -> Nuevo o o! simbolo [DI] en ta de un Proyecto _barra de tareas para abrir el cuadro de didlogo "Nuevo" para la creacién de un huevo proyecto o una nueva libreria. Introducir el nombre del proyecto en el cuadro Nombre” y confirmar hacienda click en el botén “Aceptar’. Notas 4. La“Ubicacién (ruta)* muestra la ruta predeterminada en el Administrador SIMATIC bajo Herramientas -> Preferencias. 2. Aparlir de STEP 7 V3.2, existe un asistente para ‘Nuevo Proyecto’ para ayudarnos en la creacién de un proyecto, SITRAIN Formasion on ‘S7 NIVEL 1 ‘Auomatizacion y Acconamiantos Pagina 4-7 El Administrador SIMATIC. SIEMENS Insertar un Programa S7 Faq ee TTI SIMATIC S7 atu: 20007, SITRAIN romacinan Insertar un Programa Seleccionar la opcién de menit Insertar-> Programa -> Programa S7 para introducir un nuevo programa en el proyecto actual. Cuando insertamos un objeto, el sistema le asigna automaticamente un nombre relacionado, por ej. "Programa S7(1)". Podemos cambiar més tarde este nombre. Nota «(Ryne pst ara sus ore rarun Protas epshrt| Los programas asignados a un hardware determinado se tratan en el capitulo “Configuracién Hardware". SITRAIN Formacion en S7 NIVEL 1 ‘Aulomatizacion y Accionamiontos Pagina 4-8 El Administrador SIMATIC ‘SIEMENS Vista Offline / Online en el Administrador SIMATIC [eee Bia eats ore Stee Ne treeie Coles ele) x eli ‘dal 2 Fer [IGT] Bu reco SemensepSTomis7 Feat — sla panes OTC a Bare asta ers eaten sen stele se ste sate see Osta, seo Ostet stem este Aeieiaewe Le ~_ aT = SIMATIC S7 ae aman STRAIN erastoen Offline La vista offline muestra la estructura del proyecto almacenada en el duro del dispositivo de programacion. Esta estructura se muestra en la ventana de proyecto del Administrador SIMATIC. La carpeta "Programa S7" contiene los objetos "Fuentes" y "Bloques". La carpeta "Bloques" contiene los datos de sistema creados con HWConfig y los bloques creados con el Editor KOP/FUP/AWL. ‘Online La vista online muestra la estructura del proyecto almacenado en la CPU. Esta se muestra en la ventana de proyecto de! Administrador SIMATIC.. La carpeta "Programa S7" s6lo contiene la carpeta "Bloques". La carpeta “Bloques" contiene: + bloques de datos de sistema (SDB) + bloques de usuario (08, FC, FB) + bloques del propio sistema (SFC, SFB) Conmutar La conmutacién entre la vista online y offine tiene lugar: + através de la opcién de menii Ver -> Offline o Ver -> Online o + con el icono correspondiente de la barra de tareas: @ | Offiine. 'SITRAIN Formacion en ‘Automatizacion y Accionamientos ‘ST NIVEL 1 Pagina 4-9 El Administrador SIMATIC. SIEMENS Librerias Estandar eae aS, [ay 757 Conan Becks SIMATIC S7 Bey TRAN Tomesine Introduccién Las librerias se usan para almacenar bloques que no estén asociados a ningtin proyecto. Estos bloques se pueden crear en la libreria, copiarse en ella 0 Copiarlos de ella, pero no se pueden testear. La estructura de la libreria es, Jerérquica al igual que la de un proyecto. Standard STEP 7 contiene una Libreria Esténdar, que esté almacenada en una carpeta Library del Software STEP 7 por ej. C:\Siemens\Step7\S7libs\stlib30 después de la Communication Blocks Organization Blocks $5-S7 Converting Blocks TI-S7 Converting Blocks IEC Function Blocks PID Control Blocks System Function Blocks Nota instalacién de STEP 7. Podemos acceder a estos bloques estandar a través del Administrador SIMATIC mediante "Abrir -> Librerlas” FCs para la comunicacion entre la CPU y los procesadores de comunicaciones de perifereria descentralizada con el $7-300. Bloques de organizacién (OBs). Bloques para convertir programas de STEP 5. Funclones esténdar de uso general tales como el escalado de valores analégicos. Bloques para funciones IEC (IEC: International Electrotechnical Commission), ‘como el procesamiento del dia y la hora, operaciones de comparacion, procesamiento de cadenas y para la seleccion de maximo y minimo. Bloques de funcién (FBs) para el control PID en lazo cerrado. Funciones del sistema (SFCs) y bloques de funcién del sistema (SFBs). Cuando se instala software adicional se afiaden librerias adicionales. SITRAIN FormaciSn en ‘ST NIVEL 1 Auiomatzacion y Accionamiontos Pagina 4-10 El Administrador SIMATIC ‘SIEMENS Sistema de Ayuda de STEP 7 Novedades de Ia versién 5.1 de STEP? ne paromyoresronevere |||] nhioeadrSuMATC Peseta dsqatecrouanee | Ell Pas tad peycos a aoridonas te pie oa ‘Grfore hua eine wren carn act epee boone TEI] covets cant dtr ASH este a STEP 0 Ai Sieeprtseemsseei ores fv Mlomas > Export, eetissoe, Yat | ‘SIE eon tararlonton> 1S emigee none | me npr Core ves rag sear! Inet del eo eenpanacion eet aa ec ne ryan | ee anes saps wt) tn Mary Cad dea OF ats porch use roe ine ommndvs mer Sara de elie » Guat 1S Espn zn peda Fetroncin > Bowar eu haar ls cto de Cinonaate abet conianisesis} || eeeti'eieocer, Manion nde te HT + taiomacon te snd be eco SIMATIC S7 cue gna SITRAN omsine Obtener ayuda Existen varias formas de obtener ayuda 1. La ayuda general se obtiene a través de Ayuda - > Temas de Ayuda, 2. La ayuda contextual se activa con la tecla de funcién F1 0 a través de! Simboto jyp| eM la barra de tareas. ‘Separadores + "Temas de Ayuda’ - Muestra una lista de los temas de ayuda, + indice" = Permite el acceso a la informacién de ayuda mediante la visualizacién de los términos disponibles en orden alfabético. + "Busqueda® - Nos permite buscar ciertas palabras o expresiones entre los temas de ayuda. Palabras clave ‘Algunas palabras de los textos de ayuda, estan resaltadas en verde y subrayadas con linea discontinua (llamadas "Palabras Clave"). Un click del raton en estas "Palabras Clave" nos lleva a otro texto de ayuda con informacién detaliada SITRAIN Formacion en ‘S7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Accionamientos, Pagina 4-11 ‘SIEMENS Ayuda Contextual en STEP 7 Trabajar con librerias een neste eae rwutilzables de programas para SIMATC S7/€?. Los Componentes de programas pueden copiarse de proyectos Biertotenven srs” f {2 tou curguecines eases con vi Bedwonewrstiesr colin? | |G Presenteciin dal producto eintalscién, fo & Cannan tn de asoneacn |] no snoca gute se 7 [5 futuacn go poyecee, | [0 conaasetasoa Cortes ncn date | |2 W pevenetoges 1] B® Defer sinbaior |] 2 @ cea toesy tei | eeecna endo doesn i | } La prgamacin se pnd singcar en gan medica degoando on un pasar SY oon une ibe os teqies que se ceceentizar una y raver. Deaf se eskan cope sempre al progme e var en eestin | Pate ter progres S7/MT en ne Brea 30 Sapone- 4 fxcepen Je a Srciones detest ~ sla iemas | funciones que en las proyectos. ] | [| 2 totais II] Gu cotta coer acive> Maoe. Ce {]]] nueva Rovers se ctea en ol diectorio que haya indicado en Exvuctaa eraquce dees Wreria Ji] a ficha "General", une vez elegido el comendo de mend Ponorimica doles eves estind |] Herramientas > Praferencias. ae 1B @ Dies toques loon Nota El Admnistrador SIMATIC pornite itz nombres de SIMATIC S7 ce meer STRAW omsines Ayuda Contextual La Ayuda Contextual nos da informacion especifica a la aplicacién sobre los objetos resaltados, bloques, comandos de mend, ventanas, etc. Podemos sallar de la ayuda contextual a la ayuda general a través del botén “Ayuda de STEP 7”, Nota Podemos encontrar informacién adicional sobre STEP 7 en los manuales electronicos. Accedemos a ellos mediante la opcién de menii Inicio -> Simatic -> Documentaciéi SITRAIN Formaci6n en ST NIVEL 1 ‘Automalizacion y Aecionamiontos Pagina 4-12 El Administrador SIMATIC. ‘SIEMENS Ejercicio: Creacién de un Proyecto — Introduce at ‘nombre del proyecto y pulsa "OK" ea SST SIMATIC S7 Tarea Realizacién Notas SITRANForasn en Borrar un proyecto antiguo y crear un nuevo proyecto "Mi_Proyecto" 4. Iniciar el Administrador SIMATIC. 2. Borrar el proyecto antiguo "Mein Projekt" (si existe! Archivo -> Borrar -> Proyectos de usuario-> seleccionar "Mein_Projekt” en la lista -> confirmar 3. Crear un nuevo proyecto "Mi_Proyecto" Archivo -> Nuevo... -> Proyectos de Usuario-> introducir "Mi_Proyecto” en la casilla Nombre-> confirmar En cada equipo, por otra parte, se pueden instalar varios médulos inteligentes (médulos de funcién 0, con el S7-400, hasta 4 CPUs). Cada uno de estos ‘médulos, por regla general, tiene asignado su propio programa dependiente del hardware. ‘Ademas, disponemos de la posibilidad de crear carpetas de Programa S7, de forma que las aplicaciones se puedan programar antes de que se conozca el hardware (y sea instalado més tarde). Los Programas S7 independientes del hardware o los componentes individuales que los componen (por ejemplo, bloques individuales) se pueden copiar mas tarde en la CPU sin ningdn problema o en su carpeta de Programa S7 asociada. SITRAIN Formacién en ‘S7 NIVEL 1 Automatizacion y Accionamientos Pagina 4-13 El Administrador SIMATIC SIEMENS Ejercicio: Insertar un Programa S7 4 BLxI Cs tal fommo | — Bo UN hate > on [rect | la gn cals See Rr SRM ‘time samen, Tarea Insertar el Programa S7 "Mi_Programa' en nuestro proyecto. Realizacion 4. Insertar un Programa S7 Seleccionar el proyecto "Mi_Proyecto” > Insortar > Programa S7 2. Renombrar el Programa $7 como “Mi_Programa": hacer click dos veces en ef programa S7 (jno un doble click!) -> escribir "Mi_Programa® sobre el nombre antiguo Resultado Se crea el Programa $7 "Mi_Programa" en el proyecto "Mi_ Proyecto". El bloque OB que esté dentro del programa se inserta automaticamente. Adin no contiene ninguna instruccién. Notas Un Programa S7contiene los objetos + Bloques, en los que se almacenan los bloques (OBs, FCs, FBs y DBs), que van a ser cargados en la CPU. + Fuentes para almacenar programas fuente, que son creados con editores de texto, por ejemplo, para programas AWL, S7-SCL 0 $7-HiGraph + Simbolos, en los que se deciaran los simbolos (nombres) para operandos globales S7 tales como entradas, salidas, marcas, temporizadores y contadores. SITRAIN Formacion en S7 NIVEL 1 [utomatizaci6n y Aecionamiontos Pagina 4-14 EI Administrador SIMATIC ‘SIEMENS Ejercicio: Copiar un Bloque desde la E14 I Piete hk 2 Deana Bock: Gea MOCmalthcke —leyecen 5 Gy S857 Comet tucks [ey rs9 8 Sptenfercintlots | SG HEV Cave ec reria Estandar SIMATIC S7 ae: zhos200r STRAIN Famaceo on ‘Se A202 Tt be nan tert Par RMP Paorabensin sesame Notas Tarea Realizacion Resultado Las librerias se usan para almacenar bloques en los que se implementan funciones estandar. Los bloques se pueden copiar desde la libreria a cualquier proyecto que deseemos y al mismo tiempo; deberia ser necesario. darle un nuevo nombre, al existir ya un bloque con el mismo nombre. Insertamos el bloque FC105 que se va a copiar desde la libreria de STEP7 "Standard Library” al proyecto "Mi_Proyecto” en la carpeta de Bloques de! Programa 87 "Mi_Programa’, para usarlo mas adelante . 1. Abrir la libreria esténdar "Standard Library" en el Administrador SIMATIC: Archivo > Abrir... -> seleccionar "Libreria" en el cuadro de didlogo -> elogir "Standard Library” en la lista -> Aceptar 2. Abrir la carpeta de bloques del Programa $7 "TI-S7-Converting Blocks" 3. En el Administrador SIMATIC, visualizar nuestro proyecto “Mi_Proyecto” y la "Standard Library” al mismo tiempo en dos ventanas Ventana > Organizar > Mosaico Horizontal 4, Copiar el bloque FC 105 usando arrastrar y soltar en nuestra carpeta de programa "Mi_Programa’. El bloque FC 105 se almacena en la carpeta de bloques de nuestro Programa S7"Mi_Programa” ademés del OB 1 que todavia esté vacio. SITRAIN Formacién on ‘S7 NIVEL 1 Automatizacion y Accionamientos Pagina 4-15 El Administrador SIMATIC SIEMENS Ejercicio: Reset de la Memoria de la CPU y Rearranque Completo Funcién del Reset Manualmente Desde ta PG iiss ieee roe Selector de modo en la || - Selector de modo enla || - Selector de modo en la posicion de "STOP* posicion “RUN-P* Posicién de "STOP" Mantener el selector en || - Opcion de meni: ~ Insertar fa Memory la posicién “MRES” Sistema de destino Card (el parpadeo lento Peticién de hasta que el LED de => Estado Operativo del LED de “STOP* Reset dela "STOP" parpadee dos -> Stop indica la solicitud del memoria veces (lentamente) Reset de la memoria) + Opciones de meni: Soltar el selector Sistema de destino > {retorma a ta posicion ClearfReset de"STOP") = Confirmar el Reset dela || - Conmutar rapidamente ‘Conmutar répidamente || memoria pulsando el el selector a la posicion . el selector ala posicién || botén "OK" (el parpadeo "MRES" soltario (at Ejecucion del|| *MRES" y soltarlo (al rapido del LED de “STOP” parpadeo rapido del Roset do la parapadeo rapido del indica que él Reset seha || LED de “STOP* indica memoria LED de "STOP" indica || producido) que el Reset se ha que el Reset se ha producido) producico) ~ Opciones de ment: ‘Conmutar el selector da|| Sistema de destino -> [ Conmutar el selector a Rearranque ||” modo.a la posicion de || Estado Operativo > la posicion "RUN" o Sun o Rune Rearranque en caliente "RUN-P" SIMATIC S7 Tarea Realizacion Notas [SITRAIN Fomscin on Realizar un reset de la memoria de la CPU y comprobar si se ha efectuado correctamente. + Realizar un reset de la memoria de acuerdo a los pasos deserites arriba + Comprobar que el reset de la memoria se ha realizado con éxito, Esto es asi, cuando en la CPU sélo quedan los bloques del sistema (SDBs, SFCs, SFBs) on el Administrador SIMATIC, seleccionar la carpeta de Programa S7 "Mi_Programa" -> conmutar a la vista Online usando ‘Cuando la memoria de la CPU esta reseteada, todos los datos de usuario que existan en la CPU se borran. Para asegurarnos de que no quedan bloques “antiguos" en la CPU, deberiamos realizar un reset de la CPU. Al hacer un reset se llevan a cabo las siguientes acciones: + Se borran todos los datos de usario (a excepcion de a parametrizacion MPI). + Inictalizacion y test del hardware. + Sihay instalada una memory card EPROM, la CPU copia de nuevo el contenido de la EPROM a la RAM interna de la CPU. + Sino hay instalada una memory card, se conserva la direccién MPI. De todos modos, si se instala una memory card, la direccién MPI almacenada en ella se carga también. + Se mantiene el contenido del butfer de diagnéstico (se puede ver con la PG) SITRAIN Formacién on ‘S7 NIVEL 1 ‘Automatizacién y Accionamientos Pagina 4-16 El Administrador SIMATIC SIEMENS Herramientas de Configuracién del Administrador SIMATIC [EC 5 ‘tivo, Sitanade dein Ye[ Heramieras‘Vezians. Ana | Diaslarler| | (a ‘dew | Goud] Var | Cameo Taco] senor paar Fonts last atqntioneiat ete etd (Midst adenine ei un pic una els FF Gund gaan cnr dol vert el 7 Netina otha Veranatiee SIMATIC $7 fe BER snr Opciones de ment Administrador SIMATIC -> Herramientas -> Preferencias Separador “Idioma” + Idioma: Podemos seleccionar el idioma que queramos para el ‘Administrador SIMATIC, los ments, cuadros de didlogo. ayuda, etc. Solo aparecen en la lista los idiomas que se hayan instalado. + Nemotécnica: Podemos seleccionar la nemotécnica que queramos usar en la programacién de los bloques S7. Separador "General" Ajusles basicos para la edicién de proyectos y librerias: + Ruta para proyectos es donde especificamos el directorio en el que queremos almacenar los proyectos de usuario. + Ruta para librerias es donde especificamos el directorio donde queremos ‘uardar las librerlas de usario. + Mas adelante se trataran funciones adicionales para abrir proyectos, y para la organizacién de ventanas. + Mensajes del sistema descon Presionando ei botén “Activar’, podemos activar todos los mensajes de sistema que fueron desconectados en una ventana en la que se eligié previamente la opcion "Mostrar siempre este mensaje...” ‘Separador ‘Aqui es donde especificamos lo que debe aparecer en la vista online. ‘Separador ‘Aqui es donde especificamos qué columnas se van a visualizar cuando se *Columnas" selecciona la vista Detalles (ver "Ayuda. Separador "Archivar” La forma de archivar proyectos se vera en el capitulo "Documentar, Guardar, Archivar". SITRAIN Formacién on ‘S7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Accionamiontos Pagina 4.17 El Administrador SIMATIC SIEMENS Configuracién Hardware ae a BRR, elias Contenido Pagina Configuracién Hardware y Parametrizacion ..... Insertar un Equipo : Arrancar HW Config Generar una Configuracion Hardware Teérica Direccionamiento de los Médulos de! $7-300 .. Direccionamiento de ED/SD en Configuraciones Mull-Bastidor Introduccién al Direccionamiento del Médulo Direccionamiento Libre... HW Config: Editar Simbolos, Observar / Forzar Variables Propiedades de la CPU: Ciclo / Marca de Ciclo Guardar la Configuracién HW Teérica y Cargarla en el Médulo Cargar la Configuracion HW en la PG Ejercicio: Cargar la Configuracién Real en la PG y Renombratla s..nnerse Ejercicio: Adaplar la Configuracién REAL... Ejercicio: Copiar "Mi_Programa” en el Equipo HW . Ejercicio: Parametrizar y Testear la Marca de Ciclo de la CPU Propiedades dela CPU __. Propiedades de la CPU: General Propiedades de la CPU: Arranque Propiedades de la CPU: Remanencia Propiedades de la CPU: Proteccién Propiedades de la CPU: Diagnéstico / Relo| Propiedades de la CPU: Comunicacion . 2 3 4 5 6 7 8 9 10 "1 12 13, 4 FttS| 16 7 18 19 20 a 22 23 24 SITRAIN Formacion en ‘87 NIVEL1 ‘Automalizacion y Accionamientos Pagina 5-1 Configuracién Hardware SIEMENS Mu 10 Configuracién Parametrizacion fu Configuraci6n tedrica Configuracién Hardware y Parametrizacién ‘Asignacion de bastidores, bloques de E/S, etc. distribuidas en la ventana del equip HW. Los componentes se seleccionan desde el catélogo de hardware. Establecimiento de las caracteristicas de los bloques parémetrizables, ej: caracteristicas de arranque, areas remanentes, ... Configuracién hardware prevista y asignacion de parametros. IU Configuracién real Configuracién real y asignacion de pardmetros del hardware existente. SIMATIC S7 Configuracion HW Configuracion Teérica Configuracién Reat Notas SITRANN Fomacn on Los médulos se suministran de fabrica con parémetros predeterminados. Si estos pardmetros se adaptan a nuestras necesidades, no necesitamos realizar una configuracién hardware. La configuracién hardware es necesaria si: si queremos modificar los parémetros predefinidos o las direcciones de un médulo (por ej. habilitar la alarma de proceso de un médulo) + si queremos contigurar enlaces de comunicacién + con equipos con periferia distribuida (PROFIBUS-DP) + con equipos $7-400 con varias CPUs {multiprocesador) 0 bastidores de expansion + con controladores légicos programables con tolerancia a fallos (paquete ‘opcional). ‘Cuando configuramos un sistema, se orea la llamada configuracién teérica, Contiene un equipo hardware con los médulos planificados y los paramet asociados, El sistema de PLC se monta de acuerdo a la configuracion tedrica y durante la puesta en marcha, ésta se carga en la CPU. En un sistema montado, la configuracion existente y la parametrizacion de os médulos se puede leer de la CPU. Aparece, por tanto, un nuevo equipo HW en @! proyecto, Esto es necesario, por ejempio, si no tenemos la estructura del proyecto en nuestra PG. Después de leer la configuracién real, podemos comprobar los parametros y almacenar los datos del proyecto. Con el $7-400, la CPU se puede parametrizar de tal forma, que cuando existan Aiferencias entre la confiquraciontebrica y la rel, 2einferumpa el arranque de la CPU. Para llamar a la herramienta HW Config, debe existir un equipo hardware en el Administrador SIMATIC. SITRAIN Formacion en ‘Automatizacion y Accionar ‘S7 NIVEL 4 rientos Pagina 5-2 Configuracién Hardware ‘SIEMENS Insertar un Equipo SIMATIC S7 cae gana TRAN ines Insertar Equipo Para insertar un nuevo equipo en el proyecto actual, seleccionamos la opoién de meni Insertar -> Equipo -> Equipo SIMATIC 300 0 SIMATIC 400. a Podemos cambiar el nombre dado a este equipo ( "SIMATIC 300 (1)"). SITRAIN Formacién en ‘S7 NIVEL 1 Auiomatizacién y Accionamientos Pagina 5-3 Configuracién Hardware SIEMENS Arrancar HW Config [S- Esocin PCOWATIE 8% proreusoP > ee ) SMeATIC 400 eB) SIWATIC PC Based Cote 300/400 laulosSIMATIC 57-900, M?-200y C7 » corte cntaane) hitiaiaewie 8 Spe = = SIMATIC S7 ce ATE. STRAIN rrotnen HW Config Esta herramienta nos ayuda a configurar, parametrizar y diagnosticar el Arrancar HW Config "Configuracién Hardware” "Catélogo Hardware" hardware. Para arrancar la herramienta HW Contig: + seleccionar un equipo hardware en el Administrador SIMATIC y elegir la ‘opcién de ment Editar -> Abrir Objeto 0 + hacer doble click en el objeto Hardware. Esta es una ventana de la aplicacion "HW Config" que usamos para insertar ‘componentes desde la ventana ‘ La barra de titulo de esta ventana contiene el nombre del proyecto y el nombre del equipo. Para abrir el catélogo: + seleccionar la opcién de mend Ver > Catélogo © + hacer click en elicono [ff] de la barra de tareas. Si hemos seleccionado el perfil de catélogo “Esténdar’, aparecen todos los. bastidores, médulos y médulos de interfase en la ventana "Catalogo Hardware". Puede crear sus propios perfiles de catélogo con los elementos que use mas. frecuentemente seleccionando la opcién de menu Herramientas -> Editar perfiles de catalogo. Los esclavos Profibus, que no existan en el catélogo, se pueden afadir mas adelante. Para hacerio, se usan los archivos GSE que son suministrados por el fabricante del dispositive esclavo, El archivo GSE contiene una descripcion del dispositive. Para incluir el esclavo en el catdlogo hardware, se usa la opcién de mend Herramientas -> Instelar nuevo archivo GSE, Enconirara los nuevos cispositivos en el catélogo bajo la cabecera Otros aparatos de campo. SITRAIN Formacisn en ‘S7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Accionamientos Pagina 5-4 Configuracién Hardware SIEMENS Generar una Configuracién Hardware Tedrica 'H 22 OnBACIER swat onbacI2n, swe On BOCD67 S221 DNBOC2AY sw 321 O180CN sw 21 On| if sx221 nswocew| ‘532 ingocony 921 DBD 5321 peaciz9. nee i sy 321 pm0cew ff i ‘ Saxe oft Relowris A fes7sa sono Rd PS AEG? SOF ERODINA ed thes S7TeI OA) 12 sie etta on 20 est pnb SIMATIC S7 ar zeegz STRAN Toro Generar una Esto significa especificar como se organizan los médulos en el bastidor. Esta Configuraci6n configuracién especifada por nosotros se denomina configuracién teérica Teérica Bastidor Por ejemplo, abrimos un equipo SIMATIC 300 en el Catalogo Hardware. El catdlogo "BASTIDOR 300" contiene el icono para el perfil DIN. Podemos insertarlo en la ventana "Configuracién Hardware" haciendo doble click en él (0 usando “arrastrar y soltar’). Aparecen dos listas de componentes del bastidor en la ventana dividida en dos partes: una lista simple en la parte de arriba y una vista detallada con nimeros de referencia, direcciones MPI, direcciones de E/S en la parte de abajo. Fuente Si se requiere una fuente de alimentacién, buscamos el médulo adecuado en el de Alimentacién —_catalogo ( "PS-300" ), yo insertamos en el slot n° 1 mediante doble click o mediante “arrastrar y soltar". cpu Seleccionamos la CPU desde el catélogo *CPU-300, por ejemplo, y la insertamos en el slot n° 2. Slot N°3 El slot n? 3 esta reservado como la direccién légica para un médulo interfase {para configuraciones multi-bastidor), Si ademas debemos reservar esta posicién en la configuracién real para la posterior instalacion de una IM, debemos insertar un médulo DM370 (DUMMY), Médulos de Sefial Desde el slot n? 4 en adelante, podemos insertar una serie de hasta 8 médulos de sefial (SM}, procesadores de comunicacién (CP) o médulos de funcion (FM). Insertamos los médulos en la lista seleccionando el slot y haciendo doble click a continuacién en el elemento que queramos del catalogo. Podemos insertar los médulos en cualquier posicién de la lista usando “arrastrar ysoltar’. SITRAIN Formacién en S7 NIVEL 1 ‘Aulomatizacion y Accionamientos Pagina 5-5 Configuracién Hardware ‘SIEMENS Direccionamiento de los Modulos del S7-300 Slot N°. a Modulos => = PS Direccion 0.0 = |} Direccion 0.7 = |} Direccion 1.0 = Direccion 1:7 SIMATIC 87 se spe STRANComesone Numeros de slot Los ntmeros de slot del S7-300 simplifican el direccionamiento con el entorno del S7-300. La primera direcci6n de un médulo queda determinada por la posicién del médulo en el bastidor . Slot 1 Fuente de alimentacién. Por defecto es el primer slot. La fuente de alimentacién no es esencial. Un $7-300 se puede alimentar directamente a 24V. Slot 2 Slot para la CPU. Slot 3 Reservados para un médulo interfase (IM) para configuraciones multi-bastidor usando baslidores de expansién. Incluso si no esta instalada la IM, debe ser ineluido por temas de direccionamiento. Podemos reservar fisicamente el slot (por e]. para la instalacion de una IM en. fechas futuras) insertando un médulo dummy DM370. Slots 4-11 EI slot 4 es el primer slot disponible para modulos de E/S, procesadores de comunicacién (CP) o médulos de funcién (FM) Ejemplos de direccionamiento: + Un médulo de ED en el slot 4 comienza con el byte de direccién 0. + AILED superior de un médulo de SD en el slot 6 se le llama A8.0 . Nota Por cada slot se reservan 4 direcciones de byte. ;Cuando usemos médulos de 16 canales, se pierden dos bytes de direcciones en cada slot! SITRAIN Formacién en S7 NIVEL 4 Automaizacion y Accionamientes Pagina 5-6 Configuracion Hardware SIEMENS. Direccionamiento ED / SD en Configuraciones Multi-bastidor © Rack PS | IM | 96.0 | 100.0 | 104.0 | 108.0 | 112.0 | 116.0 | 120.0 | 124.0 3 Reception} a | a | a | a | a | a | a | a ° 997 | 103.7 | 1077 | 111.7 | 118.7 | 119.7 | 123.7 | 127.7 — ° PS) IM | 640 |68.0 |720 |760 |60.0 | 840 -|e80 | 920 Rack (Recepton] a2 | a | a | a | a | a | a | a o 2? 677 | 707 |757 |797 |8a7 |e77 |91.7 | 957 — PS) im |a20 | 360 | 40.0 | 440 |48.0 |520 | 560 | 600 a Receptor] 3 al alalafa ja |a o 1 367 | 307 | 437 | 477 |oi7 | 557 |597 | 637 ——— 5, PS | cpu} im | 00 | 40 | 80 | 120] 160 | 200 | 240 | 280 Rack] emisop| a | a | a ala| a alia 0 az | 77 |at7 | 187 | 197 | 237 | 277 | 317 eS Slot 1 23 46 6 7 8 9 0% 14 SIMATIC S7 oie gee STRAIN aeaines Configuraciones _Los slots de las configuraciones multi-bastidor también tienen direcciones fijas. Multi-bastidor Ejemplos: + AT.7 es el ilitmo bit de un médulo de 32 canales de SD enchutado en el slot 5 del bastidor 0. + EIEB 105 es el sugundo byte de un médulo de ED en el siot 6 del bastidor 3, + La AW 60 ocupa los 2 primeros bytes de un médulo DO en el slot 11 del bastidor 1. + La ED 80 consituye los 4 bytes de un modulo ED de 32 canales en el slot 8 ‘en el bastidor 2. SITRAIN Formacién on Automatizacion y Acclonamientos Pagina 5-7 ‘S7 NIVEL 1 Configuracién Hardware SIEMENS WADA SDI ‘A Ch fersr se coe ba Cees erazona| pb ooraers 722 ros et ‘AMTASES7 IOLEOLIPAD alanis? 26 7460 25] See eee eee! B Numero de Bastidor Ss Numero de Slot del modulo DP sélo relevante cuando utilizamos Periferia Descentralizada (E/S) IF ID del médulo Interfase cuando programamos el sistema M7 (en C++). Direccionamiento Cuando usamos la CPU 315-2DP (0 superiores), podemos asignar direcciones Libre a los médulos independientemente de los slots en los que estén instalados: 4. Abrir HW Config 2. Hacer doble click en el médulo cuyas direcciones queramos cambiar. Se abre la ventana de *Propiedades”. 3. Ajustar la direccién de inicio que queramos en la pagina det separador “Direcciones". La direccién final es actualizada automaticamente por el sistema SITRAIN Formacisn en S7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Accionamientos Pagina 5-8 Configuracién Hardware SIEMENS (CPU 315-2 DP Direccionamiento Libre SIMATIC S7 ae caster SITRAIN roman Direccionamiento Libre Direccionamiento Variable Realizacion Nota Con el $7-300 (CPUs sin interfase DP, ni compactas) y S7-400 (sin ‘configuracién hardware), a los médulos se les asigna direcciones dependientes del slot en el que estan. Con el $7-300 (CPUs con interfase DP 0 compactas) y con el S7-400, podemos parametrizar las direcciones de inicio de los médulos, ‘Cuando hacemos doble click en un médulo digital o analégico, se abre la pantalla de parametrizacion. Después de elegir el separador “Direcciones" , ‘deseleccionamos la opcion “Estandar". Ahora podemos definir las direcciones de comienzo en la casilla “Inicio”. Sila direccién ya esta en uso, aparece un mensaje de error. Las imagenes parciales de proceso solo se pueden definir en el S7-400. De esa forma, podemos combinar en un grupo entradas y salidas especificas (por ¢ sefiales criticas en el tiempo). Una funcién de sistema activa la actualizacion de Una imagen de proceso parcial en el programa de usuario. Después de un reset de la memoria de la CPU, los pardmetros y, en consecuencia, las direcciones se pierden. Esto significa que, son validas de nuevo las direcciones dependientes del slot con e! S7-300 y con el S7-400, SITRAIN Formacion en ‘Automatizacion y Accionamien ‘ST NIVEL 1 ntos Pagina 5-9 Configuracién Hardware ‘SIEMENS HW Config: Editar Simbolos, Observar / Forzar Variables HW Conti [Coupe SMATIC SOI (Conic) ~ Mi Prorect) ioe neta Siena sedenro, Ya heomie an eae Pea PU 31570 Hise OP WC mite rr Peaks ira [Geeatdo| staat [Faxm| Vato de sete eer ae LED Mos Manual [BOUL LED Meso automa BOO LED elena [BOOL._LED 6 Panta 8 SIMATIC S7 us ganze SITRAIN Foran an Editar Simbolos Podemos acceder a la tabla de simbolos directamente desde la herramienta “HW Config" de modo que pueda ser creada ya desde la configuracion hardware o de modo que se pueda suplementar o cambiar en un futuro. Abrimos la tabla de simbolos con un click en el botén derecho del ratén sobre el médulo y seleccionamos la opcién Euitar Simbolos. Se abre entonces una secci6n de la tabla de simbolos con las direcciones relevantes. ObservariForzar —_Podemos observar 0 forzar los operandos de los médulos configurados Variables directamente desde la hertamienta HW Config. Con la funcién Observar Variables, podemos comprobar el cableado de los médulos de entrada, y con la funcién Forzar Variables, podemos controlar el cableado de los médulos de salida. Nota EI ‘Direccionamiento Simbdlico" y la edicion de la tabla de simbolos se trata con detalle en el capitulo “Simbolos”, la funcion de test Observar / Forzar Variables se trata en el capitulo “Diagndstico" SITRAIN Formacién on _ ST NIVEL1 ‘Automatizacién y Accionamientos Pagina 5-10 Configuracién Hardware SIEMENS Propiedades de la CPU: Ciclo / Marca de Ciclo © Alums st: [Alma clea | Dips iki. |. Pezin |, Centres = | Ralnsnencs i | | | i | | k i | fade marca do ceo] 7 [6] S]4]3] 2] 710 - ae Froqwoncio ra) [05 ]oea] 1 [ras] 2 [as] 5 [70] Pad Porodo(e) [2 [18[ 1 [os]os]osloafot SIMATIC S7 a 2pan007 SITRAN romain en + "Tiempo de vigilancia det ciclo (ms)” - Sis excede este tiempo la CPU pasa a modo STOP. Posibles causas de este desbordamiento del tiempo: Procesos de comunicacién, frecuentemente por eventos de interrupcién, errores en el programa de la CPU. - Sihemos programado un OB de error (OB 80), el tiempo de vigilancia del Ciclo se dobla. Después de este tiempo, la CPU también pasa a modo STOP. + "Carga del ciclo por comunicaciones (%):* - La comunicacién (por ej. transmision de datos a otra CPU via MPI o las funciones de test, iniciadas por la PG) esta restringida al porcentaje especificade del tiempo de ciclo actual. - Restringir la carga del ciclo puede ralentizar la comunicacién entre la CPU yla PG. - Ejemplo: Restringir la comunicacién al 20% ocasiona una carga maxima del ciclo de 20ms para un tiempo de vigilancia del ciclo de 100ms. Tamario de ta Con la CPU 318-2 y varias CPUs S7-400, podemos especificar el tamafio de la Imagen de Proceso imagen de proceso (en bytes). El area de imagen de proceso comienza siempre con el byte de entrada o Salida 0. Marca de Ciclo Las marcas de ciclo son marcas que cambian su valor binario periddicamente. Cada bit del byte de marca de ciclo tiene asignado un periodolfrecuencia determinado. Fiemolo de una luz aue naroadea con frecuencia de 0.5Hz: | wa00.7 08.0 t {-- SITRAIN Formacién en ‘S7 NIVEL 4 ‘Auiomalizacion y Acconemientos Pagina 5-11 Configuracién Hardware SIEMENS. Guardar la Configuracién HW Teérica y Cargarla en el Médulo Carga Lat Geen te crv serene ee — i 1 eau = am. aera Guardar Se selecciona la opcién de menti Equipo -> Guardar para guardar la Comprobar Coherencia configuracién del proyecto actual (sin generar los bloques de datos de sistema). iardar y Compilar Cuando seleccionamos la opcién de meni Equipo -> Guardar y Compilar 0 hacemos click en el icono de la barra de tareas, la configuraciin y los datos de parametrizacién se guardan ademas en los bloques de datos de sistema. Se selecciona la opcion de menu Equipo -> Comprobar Coherencia para comprobar si es posible generar los datos de configuracién a partir de los datos que hemos introducido. CargarenMédulo —Seleccionamos la opcién de ment Sistema de Destino-> Cargar en médulo 0 hacemos click en el icono de la barra de tareas, para cargar la configuracion seleccionada en el PLC. iEI PLC debe estar en modo "STOP"! Bloques de Datos —_Los SDBs se generan y modifican cuando configuramos el hardware. de Sistema Los Bloques de Datos de Sistema (SOBs) contienen datos de configuracién y parametrizacién de los médulos. Se almacenan en la memoria de trabajo de la CPU al cargarlos. Esto simplifica la sustitucién de los médulos, porque los datos de parametrizacién se cargan, en el arranque, en el nuevo médulo desde los bloques de datos de sistema. En el dispositivo de programacién, los bloques de datos de sistema se guardan bajo: Proyecto \ Equipo \ CPU \ Programa_S7 \ Bloques \ Datos de_Sistema Hacemos doble click en el icono Mi Maletin ara abrir la lista de los bloques de datos de sistema. Si usamos una memory card Flash EPROM, deberiamos guardar los SDBs alli también. De esa forma, en caso de fallo de alimentacién, la configuracién no se Pierde si trabajamos sin bateria de respaldo. SITRAIN Formacién on ‘S7 NIVEL 1 ‘Aulomalizacion y Accionamiontos Pagina 5-12 Configuracién Hardware SIEMENS Cargar la Configuracién HW en la PG [fc Ditrnend Sap AST pate i rerece D\SenenSesrsr Hates Dioreensteano fant 38 Fors) D\Gkeenstarsiantrol 51 puid B\Gemsan sehr SIMATIC S7 ax ago ze7 SITRAIN format en Introduccion La configuracion s6lo es necesaria en los siguientes casos: + si queremos mouificar los ajustes basicos de los médulos * para equipos con periferia descentralizada + para un $7-400 con varias CPUs o con bastidores de expansin. Es posible leer la configuracién real desde la CPU, para observar los pardmetros ajustados de un sistema ya existente, Configuracién Real Durante el arranque, la CPU genera una configuracién real, es decir, guarda la disposicién de los médulos y sittia las direcclones de acuerdo a un algoritmo fijo. Si no hemos parametrizado, se usan los parémetros por defecto definidos en fabrica. El sistema almacena esta configuracién real en los bloques de datos de sistema Cargar en PG Existen dos formas de cargar la configuracién real en la PG: 1. En el Administrador SIMATIC: seleccionando la opcién de ment Sistema de Destino -> Cargar equipo en PG. 2. Ena herramienta HW Config: seleccionando la opcién de ment Sistema de Destino -> Cargar en PG 0 haciendo cick en el cone {gf Almacenaren PG La configuracién real leida desde el hardware se inserta como un nuevo equipo en él proyecto seleccionado de la PG. Nota Cuando leemos la configuracién real, los nombres de referencia de los médulos no quedan compietamente identificados. Por esta razon, deberiamos comprobar la configuracién y, si fuese necesario, insertar el tipo de médulo exacto, entre los médulos existentes, Para hacerlo, elegimos el modulo, y seleccionamos la opcién de ments Herramientas -> Especificar médulo. SITRAIN Formacién en S7NIVEL1 ‘Aulomatizacion y Accionamientos Pagina 5-13 Configuracién Hardware ‘SIEMENS. jo: Cargar la Configuracién Real en la PG y Renombrarla SIMATIC S7 Tarea Realizacion Resultado SITRANN Foracioes Como el programa "Mi_Proyecto" no tiene atin un equipo HW, debemos leer la configuracion del PLC desde nuestro entrenador. Debemos renombrar el nuevo equipo hardware creado en nuestro proyecto como "Mi_Equipo". + Iniciar ef Administrador SIMATIC y abrir el proyecto "Mi_Proyecto” + Cargar la configuracién real del entrenador en nuestro proyecto ‘Administrador SIMATIC -> Sistema de Destino-> Cargar equipo en PG Completar el siguiente cuadro de didlogo como en la diapositiva de arriba + Renombrar el nuevo equipo hardware creado "SIMATIC 300(1)" como “Mi_Equipo" hacer click dos veces en *SIMATIC 300(1)" (ino un doble click!) y renombrarlo En el proyecto "Mi_Proyecto” tenemos ahora el equipo hardware "Mi_ Equipo" y el programa independiente del hardware "Mi_ Programa” (ver pantalla de abajo). SITRAIN Formacién en S7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Accionamientos Pagina 5-14 Configuracion Hardware SIEMENS Ejercicio: Adaptar la Configuracién REAL ria De boa aD [ets ot yds © i s hoo SIMATIC ST Tarea Realizacion Resultado [SITRAIN orm en La configuracién REAL lefda con “Cargar equipo en PG" esta incompleta, ya que faltan varios nimeros de referencia, Estos son necesarios, en cualquier aso, para identificar claramente y parametrizar los médulos. Introducir las referencias de los médulos del equipo entrenador (localizadas en la parte inferior de la tapa) sustituyendo los médulos que no tengan referencias. + Iniciar fa herramienta HW Contig ‘Administrador SIMATIC (vista Offine) -> seleccionar Equipo HW "Mi_Equipo" -> doble click en ef objeto "Hardware" + Sustituir los médulos sin nimeros de referencia doble click en ef Médulo(s) -> en el cuadro de didlogo “Espectticar médulo” elegir los médulos a reemplazar en funcién de nuestro equipo entrenador-> confirmar el siguiente cuadro de diélogo "Propiedades" con Aceptar, ya que no debemos cambiar los parémetros esténdar. + Sélo si su unidad es un S7-400: Especificar las direcciones de los médulos que corresponden a las de un entrenador S7-300 con médulos de 32 canales (ver diapositiva) doble click en el Médulo -> especificar la direccién en el cuadro de ditogo Propiedades + Guardar y compilar fa configuracién REAL adaptada Equipo -> Guardar y Compilar + Cargar la configuracién REAL adaptada en la CPU Sistema de Destino -> Cargar + Salir de la herramienta HW Config El equipo hardware "Mi_Equipo" que tenemos en nuestro proyecto, corresponde exactamente con nuestro equipo entrenador. SITRAIN Formacién on ST NIVEL 1 ‘Automatizacion y Accionamiontos Pagina 5.15 Configuracién Hardware SIEMENS SIMATIC S7 Realizacion Resultados es aposatey [SITRAIN romain on El Programa S7(x) de la CPU creado por medio de Cargar equipo en PG se va a reemplazar por el programa S7 independiente del hardware "Mi_Programa’: A\ copiar "Mi_Programa’ sobre el Programa_S7(x) de la CPU, reemplazamos completamente el programa original Programa_S7(x) de la CPU. Para no perder los datos de sistema que contienen la configuracién y los datos de configuracién, en primer lugar debemos copiarlos desde el Programa S7(x) de la CPU a"Mi_Programa”. (ver los pasos en la diapositiva de arriba) 1. Copiar los datos de sistema del equipo hardware "Mi_Equipo” en el Programa S7 independiente del hardware "Mi_Programa" usando arrastrar y soltar 2. Copiar el Programa S7 independiente del hardware en la CPU del equipo hardware "Mi_ Equipo" usando arrastrar y soltar. 3. Borrar el programa independiente del hardware "Mi_Programa’. Comprobar si la estructura de nuestro proyecto corresponde con la de la pantalla 3. La estructura de nuestro proyecto corresponde a la de nuestro equipo entrenador. Contiene el equipo hardware "Mi_Equipo" con una CPU cuyo Programa S7 se liama "Mi_Programa’ . SITRAIN Formacién en ‘ST NIVEL 1 Aulomatizacion y Accionamienios Pagina 5-16 Configuracion Hardware SIEMENS Ejercicio: Parametrizar y Testear la Marca de Ciclo de la CPU Ge Tabla do variables! ONLINE fT a [2 Operande| Fe Veior de sad Valo de fir] S10. ahaa otf (nipomaane MATER LTO mar) een ema ee Tarea Parametrizar la CPU de modo que el byte de marcas de ciclo, que proporciona la CPU, se almacene en el byte de memoria MB 10. ‘Comprobar a continuacién el éxito de dicha parametrizacién con la funcion Observar / Forzar variable. Realizacién + Iniciar la herramienta HW Config Administrador SIMATIC (vista offline) -> seleccionar ef Equipo HW "Mi_Equipo" -> doble click en el objeto "Hardware" + Parametrizar el byte de memoria MB10 como el byte de marcas de ciclo de lacPUu dobie click en la CPU -> Ciclo / Marca de Ciclo + Guardar y compilar la informacién modificada Equipo -> Guardar y compilar + Cargar la configuracién modificada en la CPU Sistema de Destino -> Cargar en médulo + Sali de la herramienta HW Config + Observar el byte de memoria MB10 en formato de visualizacion *binario" para poder distinguir las distintas frecuencias de parpadeo de los disitintos bits en el Administrador SIMATIC seleccionar "Mi_Programa -> Sistema de Destino -> Observar/Forzar Variable -> introducir MB 10 como la direccién en la tabla de variales-> con el botén derecho del ratén especificar binario como ef formato de visualizacion -> activar fe furei6n usando ‘gp SITRAIN Formacién on S7 NIVEL 14 [utematizacion y Accionamiontos Pagina 5-17 Configuracién Hardware SIEMENS Propiedades de la CPU fs? nestor (aera wD frs7 aca 101 40, [asym [esr mG 00] SIMATIC S7 oe ane SITRAN tories Asignacién de Asignamos parametros a los modulos para adaptarlos a los requerimientos Parametros del proceso. Realizacio 1. Seleccionar un médulo en la ventana Equipo. 2. Hacer doble click en el médulo seleccionado para abrir la ventana "Propiedades". 3. Esta ventana contiene 9 separadores en los que podemos parametrizar varias caracteristicas de la CPU (ver paginas siguientes). SITRAIN Formacién on ‘S7 NIVEL 1 ‘Aulomatizacion y Accionamiantos Pagina 5-18 Configuracion Hardware SIEMENS Propiedades de la CPU: General | Selosina nie leper non Soars | Floeeinrronne 657 ne teoge00 V1.1 : noes un ee Mote stant S Yenc Sa SIMATIC S7 ue hong FU STRAN romasén Sonor oh 20, elon xenon Fie’ Sis os. osnatatin yates Pagina "General" _La pagina "General" nos proporciona informacién sobre el tipo de modulo, su localizacién y, en el caso de médulos programables, su direccién MPI. Direccién MPI Si queremos montar en red varios PLCs a través de la interfase MPI, debemos asignar una direccién MPI diferente a cada CPU. Hacer click en el botén "Propiedades" para abrir la ventana "Propiedades - Interfase MPI", que contiene dos paginas: "General" y "Parametros”. SITRAIN Formacién en : ‘STNIVEL1 ‘Automatizacion y Accionamientos Pagina 5-19 Configuracién Hardware SIEMENS Propiedades de la CPU: Arranque Falmer Rein [Alsen ( Disgrénen at Gerwal 1) Aten? | Geb /Maos de coon dues Hueceenunrinnlon nade roncien cea ai Liesl 6 z ee te || Teeulence de pedro: aoe bdo [100 mb fd Ronen OSS RE SIMATIC S7 oe BR Fie Caracteristicas Las CPUs S7-300 y S7-400 tienen diferentes caracteristicas de arranque. de arranque Por el momento, analizaremos sdlo las caracteristicas de arranque del S7-300. Las caracteristicas especiales del S7-400 se veran en un capitulo posterior. Rearranque El S7-300 sélo reconoce el tipo de arranque "Rearranque completo" . Las CPUs Completo mas modemas también tienen la posibilidad de "Arranque en frio" . ‘iempos + sefial "Ready" de los médulos (x100ms):" de supervision Tiempo maximo que tienen todos los médulos para entregar un mensaje de Ready después de alimentarios. Si los médulos no envian un mensaje de Ready a la CPU dentro de este tiempo, la configuaracién real difiere de la tedrica. Por ejemplo, en una configuracién multibastidor, todas las fuentes de ~alimentacion pueden encenderse dentro de este tiempo sin prestar atencién a ninguna secuencia en particular. + "Transferencia de parametros a los médulos (x100ms):" Tiempo méximo para “distribuir® los parametros a los médulos parametrizables (el tiempo empieza a contar después del mensaje “Sefial “Ready’ de los médulos’). Si, después de que pase el tiempo de vigilancia, no se han parametrizado todos los médulos, la configuracién real difiere de la tedrica. Arrancar sila Sélo con las CPUs con interfase DP integrada (y con el $7-400) podemos usar Configuracién la casilla “Arrancar si la configuracién real difiere de la teérica" para decidir sila Real difiere dela CPU deberia arrancar cuando la configuracién real no es igual a la tebrica Teérica (ntimero y tipo de méculos instalados).. Las otras CPUs $7300 si pasan a RUN cuando la configuracion real difiere de la teorica. SITRAIN Formacién en ‘S7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Acclonamientos Pagina 5-20 Configuracion Hardware SIEMENS Propiedades de la CPU: Remanencia Sélo relevante si la CPU no tiene bateria de, resplgo SR ee Me Remanencia La pagina "Remanencia” se usa para especificar las areas de memoria que se deben conservar después de un fallo de alimentacién o un paso de STOP a RUN. En ambos casos se realiza un “rearranque completo” en el S7-300. Rearranque En el rearranque completo, se conservan los bloques almacenados en la RAM Completo con ‘salvaguardada por bateria (OB, FC, FB, DB) ademas de las marcas, Bateria de Respaldo temporizadores y contadores definidos como remanentes. Sélo las marcas, temporizadores y contadores no definidos como remanentes se resetean. Rearranque Si la RAM no esta salvaguardada con bateria, la informacion en ella se pierde. completo sin ‘Sélo las marcas, temporizadorers y contadores definidos como remanentes y Bateria de Respaldo los bloques de datos remanentes se guardan en el drea de memoria RAM no volatil Después de un rearranque completo, el programa deber ser cargado de nuevo: + desde la memory card (si esta insertada) 0 + desde la PG (sino existe una memory card), SITRAIN Formacion en S7 NIVEL 1 ‘Automalizacion y Accionamiontos Pagina 5-21 Configuracién Hardware SIEMENS Propiedades de la CPU: Proteccién SIMATIC S7 ce amar oF STRAIN comectn en Opcién por defecto Las caracteristicas por defecto (nivel de proteccién 1; sin contrasefia): La posicién del selector de la CPU determina la proteccién: + Selector en la posicién RUN-P 0 en STOP: sin restricciones + Selector en la posicién RUN: jsolo es posible el acceso de sélo lectural Contrasefia i asignamos un nivel de proteccién con contrasefia (s6lo valde hasta un reset de la memoria), una "persona que conozca la contrasefia” tiene acceso de lectura y escritura, “La persona que no conozea la contrasefia” tiene las siguientes restricciones: + nivel de proteccién 1: corresponde con las caracteristicas predefinidas + nivel de proteccién 2: sélo es posible el acceso a lectura, independientemente del selector de modo + nivel de protecci6n 3: no es posible el acceso ni en lectura ni en eseritura, independientemente del selector de modo. Caracteristicas de un médulo protegido con contrasefia en funcionamiento Ejemplo: Si queremos ejecutar la funcién "Forzar variable” en un médulo con nivel de proteccién 2 asignado, deberemos introducir la contrasefia. Permiso de Acceso También podemos introducir la contrasefia para un médulo protegido en el Administrador SIMATIC: 1, Seleccionar el médulo protegido o su programa S7 2. Introducir la contrasefia seleccionando la opci6n de menu Sistema de Destino -> Parmiso de Acceso, El Permiso de Acceso, tras haber introducido la contrasefia, sélo es valido hasta que finaliza la titima aplicacién S7. Modo de El ciclo de carga para las funciones de test se regula con esta opcién. Funcionamiento —_en Modo Proceso, las funciones de test como "Observar" u “Observar/Forzar Variable” estan restringidas de modo que el tiempo de vigilancia de! ciclo que hayamos fijado no se exceda. El test con puntos de parada y la ejecucién paso a paso no se pueden llevar a cabo. En modo Test, se pueden usar todas las funciones de test a través de la PG/PC sin restricciones, incluso si el tiempo de ciclo se excede de forma importante. SITRAIN Formacisn en ST NIVEL1 ‘Nutomatizacion y Accionamisntos Pagina 5-22 Configuracion Hardware SIEMENS "Gil (Maced cee I SIMATIC S7 Reloj Factor de correccion Nota SSITRAIN Fons Si la casilla “Registrar causa del STOP" esté desactivada (no sefialada), no se envia ningiin mensaje a la PG / OP cuando la CPU pasa a modo Stop ("Mensajes de la CPU"), La causa del STOP si aparece en el buffer de diagnéstico. La posibilidad de sincronizar los relojes en una red de disposilivos se vera en el capitulo "Diagnéstico”. De todos mods, es posible ademas ajustar de forma automatica la hora en el reloj de un dispositive independiente especificando un factor de correccion. El factor de correccién se usa para corregir la inexactitud del reloj cada 24 horas. El factor de correccién puede ser positivo 0 negativo. Ejemplo: Si el reloj esta 3 segundos adelantado tras 24 horas, podemos corregirlo con el factor *-3000ms". Las "Alarmas", "Alarmas Horarias" y "Alarmas Ciclicas" se veran en el capitulo "Bloques de Organizacion”. SITRAIN Formacion en S7 NIVEL 1 ‘Aulomatizaciin y Accionamientos Pagina 5-23, Configuracién Hardware SIEMENS Propiedades de la CPU: Comunicacion SIMATIC S7 oes a Fey eae Comunicacién Cada enlace de comunicacién ocupa un recurso de enlace en la GPU S7. Dependiendo de las especificaciones técnicas, dispondremos de un némero especifico de recursos de enlace en cada CPU S7 que serén ocupados por istintos servicios de comunicacién (comunicacién PG/OP, comunicacién S7 0 ‘comunicacién estandar $7). Cuando los servicios de comunicacién estén presentes, los recursos de enlace se ocupan en la secuencia en que aparecen estos servicios, Para que esta ocupacién de los recursos de enlace no dependa sélo en la secuencia de aparicién de los distintos servicios de comunicacién, podemos reservar recursos de enlace para los sigulentes servicios: + Comunicacién con PG y OP + Comunicacion estandar S7 Se reserva al menos un recurso de enlace para la comunicacién PG/OP. Otros servicios de comunicacién tales como Comunicacién $7 con las funciones PUT/GET no pueden ocupar este recurso de enlace incluso aunque realicen su enlace primero. En vez de esto, se ocupan los recuros de enlace disponibles que no estuvieran reservados especificamente para ningin servicio. SITRAIN Formacion en HH ST NIVEL 1 Aulomatizacion y Accionamientos Pagina 5-24 Configuracion Hardware SIEMENS Simbélicos ‘Dipy Dia CO E89 BOL Brera Optien (Conse Ne. 2.38.” COUNTER” entaer de OMeton +B peti 00-2 FB 2D Patubacent 5 Joechetane a’ Pent — OL afar In Patotaeeed ‘5 job Oyetos 00°19” 00"~ 10 ee Obes TDESESCALAD. FC 103 FC 108 Deveeesingo de Vacs oo ev 2 WORD Ba fe oo 7 Fenn m7 4 Fo 18 7 2 Fei ore o. Foow 1 Fe 6 fa rc-Penabeceh FC) FC) incon era Pebacien @) [36-1 Fenat acon E11 Book evapo gos Sil Pte T19 Book apo pr Seal Pane 2 ‘erp pra Ss a Potatacon 3 MAN TANG ‘aria ee potas en Posicien 3 nC DERECHA SIMATIC S7 cue Bee, ‘Notre yheriooe Contenido Pagina Direccionamiento Absoluto y Simbélico Direccionamiento Simbélico — Introduccién La Tabla de SimbOIOS ..sesnsnnees Edici6n: Buscar y Reemplazar Ver: Filta .nnnennen Ver: Ordenar Tabla de Simbolos: Exportar Tabla de Simbolos: Importar .. Editar Simbolos (en el Editor KOP/FUP/AWL) Informacion del Simbolo (en el Editor KOP/FUP/AWL) Seleccién del Simbolo (en el Editor KOP/FUP/AWL) Prioridad de los Simbolos : Ejercicio: Creacién de una Tabla de Simbolos para la Maqueta de la Cinta. ween 14 SITRAIN Formacién en ‘S7 NIVEL 1 ‘Aulomaiizacién y Accionamientos Pagina 6-1 ‘Simbolicos SIEMENS Direccionamiento Absoluto y Simbélico U E00 U *SISTEMA_ON" A80 “INDICADOR_ON" u E04 u °M_ADEL" A205 "MOTOR_ADEL” Call FCIB Call__ “CONTADOR” Simbolo Direccién | Tipodedatos | Comentario MOTOR _ADEL A205 BOOL ‘Avance de! motor CONTADOR FC18 Fos Contador de botellas SISTEMA_ON £00 BOOL Encender el sistema INDICADOR.ON | ABO BOOL Indicador: El Sistema esta “On M_ADEL E04 BOOL Avance de! motor WS a) (max, 24 caractores) (max. 80 caracteres) SIMATIC S7 Direccionamiento Absoluto Direccionamiento Simbdlico Nota Pur SWnERee SITRANN Fo Fee En direccionamiento absoluto, especificamos el operando directamente (por ej. la entrada E 1.0). En este caso no necesitamos una tabla de simbolos, pero es mas dificil seguir el programa. En direccionamiento simbolico, usamos simbolos (por ej MOTOR_ON) en lugar de direcciones absolutas. Los simbolos para las entradas, salidas, temporizadores, contadores, marcas y bloques se almacenan en la tabla de simbolos. Cuando introducimos nombres simbélicos, no debemos incluir comillas. El Editor de Programas lo hace por nosotros. SITRAIN Formacion en ‘Automatizacion y Accionamientos, Pagina 6-2 ST NIVEL 1 ‘Simbolicos SIEMENS Direccionamiento Simbédlico - Introduccién éDénde se usan los simbolos? | gDénde se almacenan? | {Con qué son creados? Tabla de simbolos Eaditor de simbolos ~ Marcas, temporizadores, contadores. ~ E/S do poriforia Bloque de datos locales: | Zona de Declaraciéndel_| Editor de programa ~ Parametros de bloque bloque = Datos temporales / locales Etiquetas de salto Secci6n de eédigo del bloque Tabla do simbolos Ecitor de simbolos ‘Componentes de los bloques| de datos Zona de declaracién del DE Editor de programa SIMATIC S7 one gezor SITRAN romsinon ‘Simbolos Globales Los simbolos globales deciarados en la tabla de simbolos se pueden usar en todos los bloques de un programa. El nombre simbélico asignado debe ser tinico, es decir, cada nombre simbélico, s6lo debe aparecer una vez en la tabla. Simbolos Locales Los se pueden usar dentro de ese bloque. bolos locales se declaran en la zona de deciaracién de un bloque. Séio El nombre simbélico puede usarse de nuevo en la zona de declaracién de otro bloque. SITRAIN Formacion en ‘Automatizacién y Accionamientos Pagina 6-3 ‘S7 NIVEL 1 ‘Simbdlicos SIEMENS La Tabla de Simbolos Sao ‘Sinbole = Dieceiba Tipo de do Conese. Tee NT enact 15 Fe 15. Same OWDHF, Steen da Wi dele Even de Pease) err pera Peto SIMATIC S7 ow mae, STRAW remecanen Tabla de Simbolos Para abrir la tabla de simbolos seleccionamos la opcién de ment Herramientas ea -> Tabla de Simbolos en el Ecitor KOPIFUP/AWL. Estructura de Tabla Nota ‘También podemos abrir la tabla de simbolos desde el Administrador SIMATIC: Seleccionar la ventana en la parte izquierda de la ventana de proyecto y hacemos doble click en el objeto “Simbolos" Cuando abrimos la tabla de simbolos, se abre una ventana adicional. Se compone de columnas para el nombre del simbolo, el operando, el tipo de datos y un comentario para el simbolo. Cada simbolo ocupa una linea de la tabla. Al final de la tabla se afiade automaticamente una linea en blanco para definir un nuevo simbolo. La tabla de simbolos es una base de datos comin y puede ser usada por todas las herramientas de STEP 7. SITRAIN Formacién en ‘87 NIVEL 1 Automatizacién y Accionamientos Pagina 6-4 ‘Simbélicos. ‘SIEMENS Edicién: Buscar y Reemplazar 7 Pienowaldes SIMATIC S7 cow oar SITRAR ramscinse Buscar y Reemplazar Existen + Buscar: Introducir el texto que estamos buscando. + Reemplazar con: Introducir el texto de reemplazo, + Adelante: Busca hacia adelante hasta la titima linea de la tabla de simbolos. + Atrés: Busca hacia atrés hasta la primera linea de la tabla de simbolos. + Mayisculas y minisculas: ‘S6lo busca él texto especificado que coincida exactamente incluso en las letras mayésculas y minisculas, + Sélo palabra completas: Busca el texto especificado como una palabra separada, no como parte de una palabra més larga. + En todo el rea: Busca en toda la tabla de simbolos, empezando en la posician del cursor. + Seleccion: Busca sélo en las lineas de simbolos seleccionadas. 3r3as opciones para buscar y reemplazar texto en la ventana actual: Nota Cuando buscamos operandos, deberlamos insertar un caracter comodin tras el identificador, de otro modo no se podré encontrar la direc! Ejemplo de buscar y reemplazar (reemplazar todas las salidas con direccién 8. on la direecién 4.): Buscar. Reemplazar con: Ae a4 SITRAIN Formacién en z ‘S7 NIVEL 1 ‘Aulomatizacion y Accionamientos Pagina 6-5 ‘Simbdlicos ‘SIEMENS. Ver: Filtrar [EW PotencometzOCD EW Fa Petubacon a Fo-Adeusicondatos SIMATIC S7 ve: zeenate SITRAN rornsenen ‘Sélo se visualizan los simbolos que cumplan los criterios del filtro activo (‘propiedades del simbolo’). Podemos aplicar varios criterios de una vez. Los criterios de filtado especificados se enlazan uno con otro. Propiedades del Podemos seleccionar varios simbolos y enlazarios de acuerdo a las siguientes ‘Simbolo propiedades: Nombre, Direccién, Tipo de Datos, Comentario, Manejo y visualizacién, Comunicacién, Mensaje y Supervisi6n. Los caracteres comodin permitidos son * y 2. Nombre: M* Solo se visualizan en la tabla de simbolos los nombres que comienzen con *M" Y que contengan cualquier numero de caracteres adicionales. Nombre: SENSOR_? Solo se visualizan los nombres que comienzen por "SENSOR_" y que contengan un sdlo cardcter adicional cualquiera. Direcci6n: E°.* ‘Solo se visualizan las entradas. Valido, No valido Los simbolos deben ser tnicos, es decir, un simbolo 0 una direcci6n sélo debe aparecer una vez en la tabla de simbolos. Si un simbolo 0 direccién aparece mas de una vez, las lineas en las que aparece se visualizan en *Negrita". Si nuestra tabla de simbolos es larga y queremos encontrar simbolos 0 direcciones repetidos mas rapidamente, podemos seleccionar la opcién de mend Ver-> Filtrar y el atributo "No valido* para visualizar estas lineas tnicamente, SITRAIN Formacién on S7 NIVEL 1 ‘Automatizacién y Accionamiontos Pagina 6-6 ‘Simbdlicos SIEMENS 1 issn Pet Ver: Ordenar [sal wl IE atecimeeO0_- EW TET e E08 eae Ea? ALAS Ware Fon fo-w Bob 001, ‘out. oot _ Hoot leper de pncried n Poscint lta oe parted en Pen? SIMATIC S7 ge keezn | STRAW rer ae Ordenar Los datos de la tabla de simbolos se pueden visualizar en orden alfabético. Usamos la opcién de ment Ver -> Ordenar para especificar la columna que servira como punto de referencia en la ventana actual. Existe otra forma alternativa de ordenar: 1. Hacer click en la cabecera de la columna para ordenar de forma ascendente esta columna, 2. Hacer click en la misma cabecera una vez mas para ordenarla de forma descendente. SITRAIN Formacion en ‘Automatizacion y Accionamientos Pagina 6-7 ‘S7 NIVEL 1 ‘Simbélicos. SIEMENS Tabla de Simbolos: Exportar eplay Digi BCD | {Donde quiere almacenar la tabla? Barer Opes Cri Sune rk regent pouch Ci) Sener nt aa SF) a 12 eee £13 Book | Shee © 04 ‘Boal E7785. BOOL pe oe ponmaan en Posen i ne] 2En qué formato quiere almacenar la [Catia tbs pata dete in ao eooiok) tabla? SIMATIC S7 am seer TRAN amine General La opcién de menui Tabla -> Exportar nos permite almacenar tablas de simbolos en un formato de archivo diferente, de modo que podamos trabajar en ellas con otros programas. Podemos elegir los siguientes formatos: + ASCII Format (*.ASC) + Archivo de texto - Word * Data Interchange Format (*.D1F) EXCEL + System Data Format (*.S0F) - ACCESS + Assignment List (*.SEQ) ~ Lista de asignacién de STEP 5 SITRAIN Formacion en ; S7 NIVEL 4 Automatizacion y Accionamientos Pagina 6-8 Simbélicos SIEMENS Tabla de Simbolos: Importar ‘splay Dial BCD [Barre Oma (Cena e) INTER” Conger de Obetos Been oe Eis ets 0 oni ae Esl a Petar Seleccionar ruta de destino reo T Potutecod £42 W i Patunicos EA ee een aan a Introducir nombre del — Ai esate Faas BI tore Insta oc et acapella ie eSATA Tot Lu Seleccionar formato del fichero ae = sr, SE yarns General La opcién de meni Tabla -> Importar nos permite importar tablas de simbolos ‘que fueron creadas con otros programas de usuario. Procedimiento: 1. Activar la opcién de meni Tabla -> Importar. 2. Seleccionar el formato del archivo en la ventana "Importar”. Encontraremos los mismos formatos que para la funcién Exportar. 3. Seleccionar la ruta de directorio en el mend desplegable “Buscar en: 4, Introducir el nombre del archivo en la casilla "Nombre de archivo." 8, Confirmar con *Aceptar’. Tipos de Archivo Podemos importar los siguientes formatos de fichero: + Formato ASCII (*.ASC) = Archivo de texto = Word + Data Interchange Format (*.DIF) EXCEL + System Data Format (*.SDF) - ACCESS + Assignment List (*.SEQ) ~ Lista de asignacion de STEP 5 SITRAIN Formacién on ‘S7 NIVEL 1 ‘Automatizacién y Accionamientos Pagina 6-9 Simbélicos SIEMENS Editar Simbolos (en el Editor KOP/FUP/AWL) deat Conta JB00L LED Seman SIMATIC S7 ue seo Gl romaine Editar Simbolos _La opcién de menii Editar -> Simbolo, o un click con el botén derecho del ratén en la direcoién y a continuacién la opcion de menti Edilar Simbolo, nos permite asignar, con posterioridad, nombres simbdlicos a direcciones absolutas. Los nombres asignados se introducen autornaticamente en la tabla de simbolos. Los nombres que ya estén en la tabla de simbolos aparecen en un color diferente. Estos no pueden ser usados de nuevo en la tabla de simbolos. ‘S7 NIVEL 1 SITRAIN Formacién en vi ‘Simbélicos ‘Automatizacién y Accionamientos Pagina 6-10 ‘SIEMENS Informacién del Simbolo (en el Editor KOP/FUP/AWL) “rssotene | oi ntormaci6n del sinboto: rot 1ST Tey Sistas OF Ti Skaeenn_ On Polsedor és Statens, oF ELL | yStseena OFF << PaLsador de Siotens OFF (Contacto HC) Sean. 2: Hodo NAMUAL lu : nga cog atl AGT plea ee ee en tome pi nee Direccionar nto. _En el Editor KOP/FUP/AWL podemos elegir la visualizacién de las direcciones en una de las dos formas siguientes, seleccionando la opcién de meni Ver -> para visualizar los operandos en una de las dos formas siguientes, seleccionando la opcién de menti Ver -> Mostrar -> Representacién Simbdlica: + Direccionamiento Simbélico o + Direccionamiento Absoluto. ‘También podemos visualizar la asignacién de direcciones absoluta y simbélica usada en un segmento, seleccionando la opcién de menui Ver -> Mostrar -> Informacién del simbolo. Las asignaciones se encuentran bajo el segmento en KOP/FUP y en fa linea de instrucciones en AWL. Nota Si situamos e! puntero del ratén en un operand, aparece un mensaje con la informacién del simbolo para ese operando. SITRAIN Formacion en 7 ST NIVEL 1 ‘Automatizacién y Accionamientos Pagina 6-11 ‘Simbélicos SIEMENS oom el He | a grchive™ Eee” Inetar 'Sktema de desig. Test Yer. Henan (DBRal af aisle) olf elalfer | “ole lea] cL] el. Seleccién del Simbolo (en el Editor KOP/FUP/AWL) Veta Ana 2s "sisters sistena aT: 7 siete 0.0 PiStetena_ox ne Postetana_ OFF. TED Sistene OF Pulsador de Sistene ON Polsador de Sistesa OFF (Contacto NC) of I Cee “fire | SIMATIC S7 meee iain tern Introduccion Podemos usar la opcién de menti Ver -> Mostrar -> Seleccién de simbolos para simpificar la edicion de un programa simbélico. Cuando etiquetamos los operandos, tan pronto como introduzcamos la primera letra de un nombre simbélico, se despliega una seccién de la tabla de simbolos. Esta seccién contiene todos los simbolos que comiencen por esa letra. Haciendo click en el simbolo deseado, éste aparece en nuestro programa. SITRAIN Formacien en ‘Aulomatizacion y Accionamientos Pagina 6-12 ‘S7 NIVEL 1 Simbélicos. Prioridad de los Simbolos A VT ise foe ee ee Te ee (ae og aes all ‘Disielel al isle) 2[) edad fo; | cbt oO 2 GIGI Che) ul epee we Prioridad: Valor absoluto ‘Sistema ON Entrada nuov Sistema ON = A8.0 arr SG) of Hele) of] cialis. | | feb EI feel | SIMATIC S7 cw REE, TRAN romeatnen Introduceién Si queremos cambiar las asignaciones de la tabla de simbolos de un programa ya existente, podemos decidir tambien si tiene prioridad la direccion absoluta o la direccién simbélica. Seleccién En el Administrador SIMATIC, seleccionar con el bot6n derecho del ratén, [a carpeta "Bloques” de un programa S7. Seleccionar ia opcién de ment Propiedades y a continuacién el separador "Bloques". Podemos elegir entre “Valor Absoluto” bolo" en el campo “Operando preferente’. Operando Preferente: Con este ajuste, si cambiamos la asignacién de la direccién en la tabla de Valor Absoluto ‘simbolos mas adelante, la direccién absoluta del operando no cambia. En el ejemplo de arriba, la salida A4.1 (nombre simbdlico "Sistema On") se cambid por la salida A8.0 en la tabla de simbolos. Con el ajuste "Operando Preferente: Valor Absoluto”, el programa sigue usando la salida Ad. Operando Con este ajuste, se cambia la direccién absoluta del operando por el nuevo Preferente: Simbolo valor de la tabla de simbolos. En el ejemplo de arriba, la salida Ad.1 (nombre simbdlico "Sistema On") se cambié por la salida A8.0 en la tabla de simbolos. Con el ajuste "Operando preferente: Simbolo”, la direcci6n cambia de A4.1 a A8.0 en todo el programa. La direccién cambiada mantiene su nombre simbdlico. De este modo podemos cambiar las direcciones absolutas en un programa simbélico ya existente, SITRAIN Formacion on 87 NIVEL 4 ‘Automatizacién y Accionamientos Pagina 6-13 ‘Simbélicos SIEMENS L.Posicient LPosicion2 LPosicions LACT=CONS! KCinta_OCHA Ejercicio: Creacion de una Tabla de Simbolos para la Maqueta de la Cinta LED Posicidn 1 Display Digital BCD Barrera Optica (Contacto NC) Pulsador Posicidn 1 Puisador Postion 2 PuisadorPosicién 3 PotenciometoBcD | Potenciémetro 8¢O SIMATIC S7 ce ame STRAW romaine Tarea Crear una tabla de simbolos para los sensores y actuadores de la maqueta de Resultado la cinta, 1. Enel Administrador SIMATIC, seleccionar o! Programa $7 “Mi_Programa" 2. Arrancar el editor de simbolos haciendo doble click en la tabla de simbolos 3. Editar la tabla de simbolos de acuerdo al equipo entrenador (ver diapositiva) 4, Guardar la tabla de simbolos Todas las direcciones que tenian un nombre asignado en la tabla de simbolos pueden ser cireccionadas de forma simbélica o absoluta durante la creacién del programa con el Editor KOP/FUP/AWL. Ademas, podemos visualizar los comentarios de la tabla de simbolos como “Informacién del Simbolo", SITRAIN Formacién on ‘S7 NIVEL 4 Automatizacién y Accionamientos Pagina 6-14 Simbélicos SIEMENS Arquitectura de Bloques y Editor de Bloques Bt FB NI" N* FB FB Fre SL TTT [ie] 1 pave Kean Imeu Saema cece. Jen, Yo Hanno: {Meta A | lela of ele) HI] vila | FB KI Fe NI FC ‘os 0) #5 OIE LEE al) VATA! Lay Pua eat @ SIMATIC S7 bale: anon zor Gh smarty Contenidos Pagina Tipos de Bloques de Programa ... Estructura de programa ..... oe Imagenes de proceso . Ejecucion ciclica del programa .. See Insertar un bloque $7... Arrancar el Editor KOP/FUP/AWL Componentes del Editor KOP/FUP/AWL Los Lenguajes de Programacién de STEP 7 Seleccién del Lenguaje de Programacion Programacién en KOP/FUP 5 Programacién en AWL Guardar un Bloque Liamada a un Bloque desde el O81 . Cargar Bloques en el PLC... Depurar un Programa Simple .. Cargar y Guardar Bloques Modificados Ejercicio: Motor de la Cinta (FC 16) .. Ejercicio: Llamada al FC 16 desde el OB 1. Personalizacion del Editor 7 7 see 20-25 SITRAIN Formacion on : S7 NIVEL 4 ‘utomaiizacion y Accionamientos Pagina 7-1 Editar Bloques SIEMENS Tipos de Bloques de Programa Sistema Operativo pB DB Ciclo | I : oB |_ >| |_——>} |_ >| Tiempo }——__| FC J-—_| FB |+-—__|sFc Bloques de Proceso | Organizacion |__| | > |_ > Error k——_| FB f-—_| Fc |} —_|sFB OB = Bloque de Organizacion Leyenda: FB = Bloque de Funcion FC =Funcion SFB. = Bloque de Funcién de Sistema ‘SFC = Funcién de Sistema FB || F8 con bloque de DB = Bloque de datos Gatos de instancia SIMATIC S7 oe Bez ie Bloques Bloques de organizacion (OB's) Funciones. FC, SFC Bloques de funcién FB, SFB Bloques de datos DB El controlador légico programable proporciona varios tipos de bloques, donde podemos almacenar el programa de usuario y demas datos relacionados. Dependiendo de los requerimientos del proceso, el programa puede ser estructurado en bloques diferentes. Los bloques de organizacién (OB's) constituyen la interfase entre el sistema operative del PLC y el programa de usuario. El programa completo puede almacenarse en el OB, que es ejecutado ciclicamente por el sistema operativo (programa lineal} o puede dividirse y almacenarse en distintos bloques, (programa estructurado). Una funcién (FC) contiene parte de la funcionalidad del programa. Es posible programar funciones a las que se les pueda asignar parémetros. Como resultado, las funciones también se pueden utilizar para tareas repetitivas 0 funcionalidades complejas tales como calculos. Las Funciones de Sistema (SFC) son funciones integradas en el sistema operativo de la CPU. La cantidad de SFC’s y su funcionalidad es fija. Podemos encontrar mas informacion en la ayuda en linea. Basicamente, los bloques de funci6n ofrecen la misma funcionalidad que las funciones. La diferencia radica en que los bloques de funcion poseen su propia rea de memoria en forma de blogues de datos de instancia. Como resultado, los bloques de funcién estan concebides para tareas muy repetitivas o funcionalidades complejas, como tareas de control en lazo cerrado, Los Bloques de Funcién de Sistema (SFB) son funciones parametrizables integradas en el sistema operativo de la CPU. Su niimero y funcionalidad es fijo. Se puede encontrar més informacién en la ayuda en linea Los bloques de datos (DB) son areas de datos del programa de usuario en las que los datos son distribuidos de forma estructurada. Operaciones ‘Se puede utilizar todo el repertorio de instrucciones en todos los bloques (FB, Permitidas FC y OB). SITRAIN Formacion en ‘S7NIVEL1 ‘Automatizacion y Accionamientos Pagina 7-2 Editar Bloques ‘SIEMENS Estructura de Programa Programa Programa dividido en areas Programa estructurado _---[cuba a Bomb oB1 Bt ‘Cuba B oB1 = Mozdlador aaa -—~[saniga Todas las instrucciones || Las instrucciones para funciones |] Las funciones reutiizables son se encuentran en un || individuales se encuentran en cargadas en bloques individuales. bloque (usualmente en || bloques individuales. El OB1 1 0B1 (uolros bloques) lama a el bloque de llama a los bloques individuales || otros bloques y pasa los datos ‘organizacion OB1) uno tras otro. pertinentes, SIMATIC S7 baw keer SSTRAR orca Programa Lineal Todo el programa se encuentra en un modulo (OB1) con todas las instrucciones juntas. Este modelo se asemeja a un esquema de relés, que se reemplaza por un controlador légico programable. La CPU procesa las instrucciones individuales una detras de la otra. El programa esta dividido en bloques, donde cada bloque solo contiene el programa para resolver una tarea parcial. Es posible dividir ain mas en segmentos dentro de un bloque. Podemos generar plantillas de segmento para segmentos del mismo tipo. El bloque de organizacién OB 1 contiene instrucciones que laman a los otros bloques en una secuencia definida Programa Un programa estructurado contiene bloques con pardmetros, llamados bloques. Estructurado parametrizables. Estos bloques se disefian para que puedan usarse de forma universal. Cuando llamamos a un bloque parametrizable, le damos los parémetros actuales (las direcciones exactas de entradas y salidas asi como los valores de los parametros), Ejemplo: + Un *bloque bomba® contiene instrucciones para el control de una bomba. + Los bloques de programa, que son responsables del control de bombas especiales, llaman al "bioque bomba* y le dan informacién sobre qué bomba va a ser controlada y con qué parametros, + Cuando el “bloque bomba" haya completado la ejecucién de sus instrucciones, el programa retorna al blogue que ha realizado la llamada (por ¢j. el OB 1), que continua con el procesamiento de sus instrucciones. SITRAIN Formacin on ‘S7 NIVEL 1 ‘utomatzacion y Accionamientos Pégina 7-3 Editar Bloques SIEMENS Imagenes de Proceso PAE ape Byte 0 de usuario Byte 0 Byle 1 Byte 1 Byle2 mL Byte 2 ‘Area de memoria de la CPU Area de memoria de la CPU ee ds ar aR? Eicon Introduccion La CPU comprueba el estado de las entradas y las salidas en cada ciclo. Existen éreas de memoria especificas en las que se almacenan los datos binarios de los médulos: la PAE y la PAA. El programa accede a estos registros durante el procesamiento. PAE La tabla de imagen de proceso de entrada se encuentra en el érea de memoria de la CPU. Alli se almacena el esiado de sefial de todas las entradas. PAA La tabla de imagen de proceso de salida contiene los valores de salida resultantes de fa ejecucién del programa. Estos se envian a las salidas reales (A) al final del ciclo. Programa de Usuario Cuando comprobamos /as entradas en el programa de usuario, por ejemplo con la instruccién U E 2.0, se evalua el ultimo estado de sefial desde la PAE. Esto garantiza la llegada del mismo estado de sefial cuando realizamos consultas Miltiples de la entrada dentro de un ciclo. SITRAIN Formacién en S7 NIVEL 1 Automatizacion y Aesonamlontos Pagina 7-4 Editar Bloques SIEMENS Ejecucién Ciclica del Programa Bloque de arranque (OB 100) Se ejecuta una vez después de, por ej., el encendido Inicio del tiempo de supervision de cicto aa Lectura de Jos estados de las sefiales de los médulos y almacenamiento de os datos ent imagen de proceso (PAE) [S——™" I Ejecucién del programa en el OB1 Bh (@jecucien cictica) oBt veo Eventos (alarma ciclica, alarmas de proceso, etc.) = ABO llamada a otros OBs, FBs, FCs, etc. — 7 ‘ Escritura de la imagen de proceso de salidas o—> Médulo de {PAA) en los médulos de salida salida Eunos eee Fe eres Arranque La CPU lleva a cabo un rearranque completo (con el OB100) cuando alimentamos 0 cuando pasamos de STOP —> RUN. Durante un rearranque ‘completo, el sistema operativo borra las marcas, temporizadores y contadores ‘no remanentes, borra la pila de interrupciones y la pila de bloques, resetea todas las alarmas de proceso y diagnéstico almacenadas e inicia el tiempo de vigilancia del ciclo. Ciclo de Scan El funcionamiento ciclico de la CPU se compone de tres secciones principales, ‘como se muestra en el diagrama de arriba’ + LaCPU comprueba el estado de las sefiales de entrada y actualiza la tabla de imagen de proceso de entrada. + Ejecuta el programa de usuario con sus respectivas instrucciones. + Escribe los valores de la tabla de imagen de proceso de salida en los médulos de salidas. SITRAIN Formacion en S7 NIVEL 1 Automatizacien y Accionamientos Pagina 7-5 Editar Bloques SIEMENS. Insertar un Bloque S7 eee Pe ie po | | [Thsena Funcin en la posicién del cursn, SIMATIC S7 ous pummer SRAM romans Insertar un Bloque Seleccionar la opcién de ment Insertar -> Bloque S7 para visualizar una lista de los tipos de bloques: + Los Bloques de Organizacién (OB) son llamados por el sistema operativo. Constituyen la interfase entre el sistema operativo y el programa de usuario. + Las Funciones (FC) y los Bloques de Funcién (FB) contienen el programa de usuario. Permiten la divisién de un programa complejo en unidades mas pequerias y faciles de seguir. + Los Bloques de Datos contienen los datos de usuario. Después de que hayamos elegido el tipo de bloque, se abre el cuadro de dialogo "Propiedades" para que podamos introducir el nimero de bloque y el lenguaje de programacién que queramos usar (KOP, FUP 0 AWL). Existen otros ajustes que podemos hacer, dependiendo del tipo de bloque, pero se veran mas adelante, Cuando hayamos hecho nuestros ajustes y los hayamos validado pulsando el botén “Aceptar’, se inserta el nuevo bloque en el programa actual SITRAIN Formacion en ‘S7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Accionamientos Pagina 7-6 Editar Bloques SIEMENS Arrancar el Editor KOP/FUP/AWL (Be teen rosin Siena deine Yer Hevenioion” Veni Ante ld “oleitla Xela) al As f= Ele) @|[orme 11 e sebeFofeats Susssaersanaaee SIMATIC S7 an, angaa0er SITRANN roe an Arrancar el Editor Podemos arrancar el Editor KOP/FUPIAWL seleccionando Inicio -> Simatic -> ‘STEP 7 -> KOP/AWL/FUP ~ Programar Bloques S7. Se recomienda una forma mas répida de arrancar el Editor: 1. Seleccionar el objeto "Bloques" en la ventana de proyecto del Administrador SIMATIC. 2. Hacer doble click en cualquier bloque para arrancar el Editor. Elementos de Cuando usemos los lenguajes de programacién KOP y FUP podemos insertar Programa elementos graticos simples de programa directamente en el programa de usuario desde la barra de tareas. Podemios hacer click en el icono "Elementos de Programa" para abrir otra ventana que contiene mds elementos de programa. El contenido de esta ventana depende del lenguaje de programacién seleccionado (KOP/FUP/AWL). SITRAIN Formacion en A ‘7 NIVEL 1 Aulomatizacion y Accionamientos Pagina 7-7 Editar Bloques ‘SIEMENS. Componentes del Editor KOP/FUP/AWL ‘ple coli fo Feb! Fe) Hee Lola | aly nat Tabla de declaracién BS a Seat asieitn a i LN 2 a lementos de programa ‘ule i cores at a aera Fe Componentes Cuando arrancamos e! Editor KOP/FUP/AWL, se abren automaticamente dos ventanas: la tabla de declaracién y la seccién de cédigo, demas, el usuario puede abrir una ventana “Elementos de Programa’. Tabla de Declaracién La tabla de declaracién pertenece al bloque. Se usa para declarar variables y parametros para el bloque. La tabla de declaracién se verd en detalle en el capitulo “Funciones y Bloques de Funcién’’ Seccién de Cédigo La seccién de cédigo contiene el programa, di fuese necesario. ‘Se comprueba la sintaxis de las lineas introducidas. ido en segmentos separados si Elementos El contenido de la ventana “Elementos de Programa” depende del lenguaje de De Programa programacion seleccionado. Podemos hacer doble click en los elementos de la lista ("arbol”) para insertarlos ‘en el programa en la posicion del cursor. Ademés podemos insertar elementos mediante “arrastrar y soltar". SITRAIN Formacion on ‘S7NIVEL1 ‘Autamatizacion y Accionamientos Pagina 7-8 Editar Bloques SIEMENS Los Lenguajes de Programacién de STEP 7 AWL U £0.0 U E01 A8.0 FUP KOP £00 [+4 ) E01 ABO SIMATIC S7 Introduccién KOP AWL FUP SITRAN rorniines Existen varios lenguajes de programacién en STEP 7 que podemos usar dependiendo de nuestra preferencia y conocimientos. Adhiriéndonos a unas reglas especificas, el programa puede crearse en Lista de Instrucciones y ser convertido a otro lenguaje de programacién El Esquema de Contactos es muy similar a un esquema eléctrico. Se usan simboios como contacts y bobinas. Este lenguaje de programacion esta indicado para aquellos que ‘crecieron’ con contactores. La Lista de Instrucciones se compone de instrucciones de STEP 7. Podemos programar con bastante libertad usando AWL. Este lenguaje es el preferide por los programadores que ya estan familiarizados con otros lenguajes de programacién, El Diagrama de Funciones utiliza “cajas” para las funciones individuales. El caracter que aparece en la caja nos indica la funcién (por ej. & -> operacién légica AND). Este lenguaje de programacién tiene la ventaja de que incluso un “no programador’, como por ejemplo un ingeniero de proceso, puede trabajar con él. El diagrama de funciones esta disponible a partir de la version 3.0 del software STEP7. SITRAIN Formacion en ‘S7 NIVEL 1 Automatizacin y Accionamiontos Pagina 7-9 Editar Bloques SIEMENS rreeri rT Olslial af ile) [| ee om | ee vl) Tey 2) arlast-olsi|es [at is om Seleccién del Lenguaje de Programacion Co in i i Bue port Been Ver Podemos utilizar el menu Ver para cambiar de un lenguaje de programacién de KOP/FUP => AWL AWL => KOP/FUP STEP 7a otro: + KOP (Esquema de Contactos) + FUP (Diagrama de Funciones) + AWL (Lista de Instrucciones). Podemos convertir secciones de programa que hayan sido escritas en lenguajes de programacién grafica a AWL. De cualquier modo, debemos tener presente que el resultado de esta conversién no es siempre la solucién mas eficiente en Lista de Instrucciones. No es posible siempre convertir secciones escritas en AWL en KOP o FUP. Las secciones de cédigo que no puedan ser convertidas, permanecen en AWL. No se pierden secciones de programa durante la conversion. STRAIN Fo:macién or ‘S7 NIVEL 1 Automalizacion y Accionamiontos Pagina 7-10 Editar Bloques SIEMENS Picco el re Tier f — (3 ccm i Bs restore Hoe ier 7 is | FB come eee ee am | a [Bice | [faa 18 teeaactn a Shenae Hae (gece eet Bees ae | i ‘Pics Pipa blew ga {cae [ee Ea eet pec emea ree Elementos Los elementos mas usados en KOP y FUP aparecen en forma de iconos en la barra de tareas. Haciendo click en ellos con el ratén, se insertan en la posicion seleccionada en el programa. Iconos de la barra de tareas en KOP: [YEE LOU Fai [3 [4 Iconos de la barra de tareas en FuP- {aiff rt |= ac [4 Podemos insertar otros elementos de programa desde la ventana “Elementos de Program: * encualquier posicién usando arrastrar y soltar. * enla posicién seleccionada haciendo doble click en el elemento de la ventana. Segmentos ‘Cuando hacemos click en el icono "Nuevo Segmento" Jen la barra de tareas, se afiade un nuevo seamento tras el actual, Nota ‘Si queremos insertar un segmento antes del Segm. 1, debemos seleccionar el nombre de! bloque ("FC1: Planta” en el ejemplo de arriba) antes de hacer click ‘en el icono “Nuevo Segmento", Cuadro Vacio Podemos utilizar el Cuadro Vacio para insertar elementos KOP o FUP de forma SITRAIN Formacisn on mas rapida. Los elementos se pueden insertar directamente sin tener que seleccionarios en la ventana de Elementos de Programa. Después de que hayamos seleccionado la posicién del segmento donde queremos insertar un elemento, hacemos click en el ieono “Cuadro vacio" | fr en la barra de tareas. Introduciendo las primeras letras del nombre de un elemento, aparece una lista con los elementos que empiezan por estas letras y podemos hacer entonces nuestias seleccién, ‘S7NIVEL1 ‘Avlomatizacién y Accionamiontos Pagina 7-11 Editar Bloques ‘SIEMENS Programacién en AWL Fc |G arth. feed: ria Sead dr ‘ols |s>[ta a) i fs) ef] eae fo] fe] [ree efi fe, Water, tnactan ise spre ‘| flac FB, | Bg Ble FC ig fe Bega: SH gy Bkques FC 1 Gy Netirtrcos BM Users eg aire ea JI ‘be ie ada (See eee eat te luigi elbeneaataniiens et Fl Ne Instrucciones El usuario necesita conocer las instrucciones para escribir un programa en WL. Es posible obtener informacién sobre la sintaxis y la funcionalidad desde la ayuda online: Ayuda -> Ayuda de AVL. Esta disponible fa siguiente informacién: {W “Sinopsis de las operaciones AWL", una descripcién de todas las instrucciones disponibles en este lenguaje de programacion. {Q Como utilizar la lista de instrucciones”, una descripcién de: [2 Visualizacion y sintaxis general de una lista de instrucciones 2) Constantes (numeros y letras) [| Tipos de Bloques Contactos de Conmutacién y Estados de Seftal DB Entrega de Parametros Elementos Cuando usamos el Ecitor AWL, la ventana de "Elementos de Programa” de Programa sélo contiene una lista de los bloques existentes y que podemos llamar desde el bloque actual. Segmentos Los Segmentos se insertan de la misma forma que en el Editor KOP/FUP (ver pagina anterior) Realizar Cambios. Usamos la tecla "Insertar" para conmutar entre el modo “Sobreescribir" y el modo “Insertar". El ajuste actual aparece en la barra de estado. SITRAIN Formacién on S7 NIVEL 1 ‘Aulomatizacion y Accionamientos Pagina 7-12 Editar Bloques SIEMENS Guardar un Bloque Directorio de proyecto actual y nombre del bloque ST PEAT Pa) geo ase pcr ite (oor eee : SIMATIC $7. Suc meme Heerlen Guardar un Bloque — Cuando hemos finalizado la edicién de un bloque, podemos guardario en el disco duro del dispositive de programacion: + seleccionando la opcién de meni Archivo -> Guardar o oe i roo + haciendo click en el icono del disco fal] en la barra de tareas, SITRAIN Formacién en a ‘S7 NIVEL 1 Auiomatizacion y Accionamientos Pagina 7-13 Editar Bloques SIEMENS Llamada a un Bloque desde el OB1 FESKOP/AWL/FUP = (081 Mi Proyecto Poganal 1G ctv C6 rua Sane ce ces Test Va Henle Vena A folalee) a) lele) eo) cla) foley eb fin} el wielb) 1B Gy eden 18 Gl Terrain 1G Onerenores oncanpadvar eee oe 7 7 af [Peden FY para ctiows ayo, er o oie is eat SIMATIC S7 ae meee, Seton kine Ejecucion Para que un bloque creado por nosotros se incluya en la ejecucién cfclica del Ciclica programa de la CPU, debe ser liamado desde el OB1 La manera mas simple de llamar a un bloque en los lenguajes de programacin grafica KOP y FUP es a través de la ventana Elementos de Programa (ver imagen arriba). En el lenguaje de programacién AWL, la instruccién para llamar aun bloque es CALL, SITRAIN Formacion en ‘S7 NIVEL 4 ‘Automatizacion y Accionamiontos Pagina 7-14 Editar Bloques ‘SIEMENS Cargar Bloques en el PLC Hii 1 ree each ae gman SERS etetoe Cargar En el Administrador SIMATIC, la carga de bloques en la CPU se realiza: + haciendo click en el icono + seleccionando la opcién de ment Sistema de Destino -> Cargar. Antes de hacer esto, debemos seleccionar los bloques que queramos cargar: + Todos los bloques: Seleccionames el objeto "Bloques" en la parte izquierda de la ventana de proyecto, + Varios bioques: _Presionamos la tecla CTRL y seleccionamos los bloques que queramos. + Un bloque: Seleccionamos el bloque. SITRAIN Formacién on S7 NIVEL 1 Aulomalizacion y Accionamiontos Pagina 7-15 Editar Bloques SIEMENS. Depurar un Programa Simple AE Mareha/Pare “Elailieh a THEA ce aE [maT re nee Aj Nerene/Paro ro Vi as a Lay 5 [Pulse F1 pata obtener apuda, bet ; af Pulse Fi para cblener sS ® Wore A SIMATIC S7 ute; —_28,002007 Requerimientos Antes de activar el modo observar, debemos abrir el bloque que queramos observar bien offline u online con el Editor KOP/FUP/AWL. Nota: Para poder realizar el test de un bloque en modo offline, debe cargarse en primer lugar en el PLC. Activacion | Existen dos formas de activar/desactivar la funcién de test ‘Observar Desactivacion + hacer click en el icono de las “Gafas’ $Y, + seleccionar la opcién de meni Test -> Observar. Ver El estado del programa se visualiza de distintas formas dependiendo del lenguaje de programacién seleccionado (KOP/FUP/AWL). Cuando la funcién Observar esté activada, no podemos cambiar el lenguaje de programacién en el que vemos el bloque (KOP/FUP/AWL}. Nota Encontraré mas informacién sobre el test de programas en el capitulo “Diagnéstico”. SITRAIN Fomacion en S7 NIVEL 1 Automatizacion y Accionamientos Pagina 7-16 Editar Bloques SIEMENS Cargar y Guardar Bloques Modificados Dialele) a 3 [lel [=] clad fol Se) ic) om) 6 add nL tl 203) el a a Te 0 ‘Abrir Online un a Lat : | Cargar asriveetma mek pee wey] SIMATIC S7 cue gna Fh rears Correccionesen __ Podemos efectuar correcciones en bloques que hayan sido abiertos en online Bloques offline, pero no en modo test. + Cargamos normaimente e! bloque modificado en el PLC, lo testeamos, realizamos ms correcciones si fuese necesario y finalmente lo guardamos en el disco duro cuando haya sido depurado completamente. + Sino queremos testear el programa de una vez, podemos guardar directamente los cambios en el disco duro. De este modo se borra la antigua versién del bloque. + Sihacemos correcciones en un néimero determinado de bloques y todavia no queremos sobreesoribir la versién original del programa, podemos ccargar, en primer lugar los bloques modificados en la CPU, sin guardarlos en el disco duro de la PG. Podemos guardar los cambios en el disco duro cuando hayamos ‘comprobado satisfactoriamente el funcionamiento del programa. Insertar/Sobreescribir El modo insertar es el ajuste por defecto para KOP o FUP. Presionando la tecla “insert (Ins)", activamos el modo sobreesoribir. Después de esto, podemos, por ejemplo, modifcar el tipo de temporizador (por ej. cambiar retardo a la conexién por retardo a la desconexién), sin recablear las entradas y las salidas. SITRAIN Formacién en S7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Accionamientos Pagina 7-17 Editar Bloques SIEMENS Ejercicio: Motor de la Cinta (FC 16) a Diol e] a) efelel lf ola) of) <)>) i] SIIB eb wl] ral Ears Se, sheen oe 27 cles tor at leet SIMATIC S7 te STRAIN Frm Tarea Usando el pulsador E 0.2, deberemos ser capaces de activar el motor de la cinta a la DERECHA (A 20.50 A'85), usando el pulsador E 0.3 a la IZQUIERDA (A 20.6 0 8.6). Si ambos pulsadores se presionan simultaneamente, entonces el motor no girard en ningun sentido (jBloqueado!). Realizacion 1. Enel Administrador SIMATIC, insertar un nuevo bloque FC16. Seleccionar la carpeta de Bloques -> Insertar -> Bloque S7 -> Funcién -> en el cuadro de Propiedades elegir FUP como lenguaje de programacién. 2. Arrancar el Editor KOPIFUP/AWL haciendo doble click en el FC 16 3, Abr la ventana de elementos de progrema con ‘fi 4, Editar el Segmento 1 del FC16 (ver diapositiva) usar arrastrar y soltar, copiar e! simbolo légico requerido desde la ventana de Elementos de Programa hasta el punto requerido en la seccién de cdédigo del bloque -> etiquetar las direcciones del simbolo de operacién iégica -> para nnogar el escan de la direccidn, seleccionar las direcciones y a continuacior| | 5. Corregir los simbolos para las entradas E 0.2 y E 0.3 hacer click en la direccién con el botén derecho del ratén -> Editar Simbolos... 5. Afadir un nuevo segmento usando {hia analoga. 6. Guardar el bloque offline usando ‘fai] 7. Cargar el blogue en le CPU usando [aig y programar el Segmento 2 de forma Conmutar entre + Observer el bioque, ademas, en los lenguajes de programacién KOP/FUP/AWL. los lenguajes de Editor KOP/FUP/AWL -> Ver > KOP/FUP/AWL programacién SITRAIN Formacion en Automatizacibn y Accionamiantos Pagina 7-18 S7 NIVEL 1 Editar Bloques SIEMENS Llamada al FC16 desde el OB1 Ejercici [obese [olerle-tel af a bsle| Re pie tort pus, & ee eee Eo nto na Tarea En el OB 1, programar la llamada al FC 16 de modo que se ejecute ciclicamente. Realizacion 1. Abrir el bloque OB 1 con el Editor KOP/FUP/AWL 2. Enel ment "Ver", seleccionar el lenguaje de programacién FUP 3. Abrir fa ventana "Elementos de Programa" usando [EE 4, Enesta ventana, abrir la carpeta "Bloques FC" y arrastrar el FC 16, usando “arrastrar y soltar’, hasta el segmento 1 del OB 1. 5, Guardar el bloque oftine usendo El] 6. Cargar el bloque en la CPU usando id 7. Abrir el bloque FC 16 una vez ms con el Editor KOP/FUP/AWL 8. Testear la funcién FC 16 usando gi] SITRAIN Formacion en 7 ‘S7 NIVEL 1 ‘Aviomalizacion y Accionamientos Pagina 7-19 Editar Bloques SIEMENS [LC eT Conia elie dace ites soe en i SIMATIC S7 ove gomaze SITRAN comesene Letra ‘Aqui seleccionamos la fuente y el tamario del texto a usar durante Ia programacién. Vista tras Podemos visualizar bloques: abrir el Bloque + con direccionamiento absoluto o simbélico + con o sin informacién del simbolo + con sin comentarios de bloques y segmentos + en el lenguaje en el que fueron escritos 0 en el lenguaje predeterminado (KOP/FUP/AWL). Vista de los tipos de bloques ... «+ Bloques Légicos Usamos las opciones "AWL', "KOP", "FUP" para seleccionar el lenguaje en el que queremos escribir un nuevo bloque. Los bloques de funcién multi-instancia se verdn en el curso de programacion avanzada. +++ Bloques de Datos Podemos visualizar los bloques de datos con las siguientes vistas: + vista de declaracién + vista de datos. SITRAIN Formacion on ‘S7 NIVEL 4 ‘Aulomatizacién y Accionamigntos Pagina 7-20 Editar Bloques ‘SIEMENS Personalizacion del Editor: SIMATIC S7 tego zo BH STRAW scrmcnes Casillas de estado Cuando observamos el estado de un bloque en AWL, s6lo se visualizaran las casillas de estado que activernos en este cuadro de didlogo. Estan disponibles las siguientes opciones: + Bitde estado Se visualiza el bit de estado, + Resultado Légico Se visualiza el resultado légico de la operacién (RLO). Estado estandar Se visualiza una palabra de temporizador, de contador 0 el contenido del ACU 1- dependiendo de la operacion usada. + Registros de Los registros de direcciones se usan con Direcciones*) _direccionamiento indirecto. + AcU2 Se visualiza el contenido del Acumulador 2. + Registros DB *) Se visualiza el contenido del bloque de datos relevante. + Indirecto*) _Esta visualizacién s6lo es posible con direccionamiento indirecto por memoria. + Palabrade estado —_Se visualiza la palabra de estado. + Estandar El boton “Estandar" selecciona el ajuste estandar para las, de estado, el RLO y el Estado Estandar. + Activar inmediatamente los nuevos puntos de parada Esta funcién sélo tiene relevancia para la funcién de test “Puntos de parada”. Nota") Los temas ‘Direccionamiento Indirecto" , “Registros DB" y la estructura de la palabra de estado se estudiaran en el curso de programacién avanzada. SITRAIN Formacién en 7 S7 NIVEL 4 ‘Automalizacion y Accionamientos Pagina 7-21 Editar Bloques SIEMENS Personalizacién del Editor: "KOP/ FUP" es pettawes Evie i Disefio de Pagina Aqui seleccionamos el formato de impresion: + DIN A4 vertical + DIN A4 horizontal + Tamatio maximo. ‘Campo dol Operando Podemos ajustar el numero maximo de caracteres para el nombre de una (ancho) direccién a un nimero comprendido entre 10 y 24. Esto cambia la anchura del elemento de programa en KOP y FUP. Con representacién simbélica, aparece un recuadro de acuerdo a la anchura del campo de direccién. Elemento Los elementos de programa se pueden visualizar de varias formas: + bidimensional 0 + tridimensional, LinealColor Usamos esta casilla para determinar como se van a representar los siguientes elementos: + Elemento seleccionado (color) + Contactos (linea) + Estado se cumple (color y linea) + Estado no se cumple (color y linea) Comprobar los Cuando editamos un bloque, se comprueba siempre el tipo de direccién Tipos de operando _introducido en instrucciones logicas de bit. Podemos desactivar esta opcin para comparaciones, operaciones matematicas, etc. ( jsdlo para usuarios experimentados! ). SITRAIN Formacion en ‘$7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Acclonamientos Pagina 7-22 Editar Bloques ‘SIEMENS Personalizacién del Editor: | Ronda aus de tina 57 sere |B Anacona dior de dare de poco ‘Crear Bloque” SIMATIC S7 Crear Datos de Referencia de Sistema ... Almacenar datos de de procesos FF Stearns Si activamos la opcién "Crear datos de referencia’ en el separador "Crear Bloque", los datos de referencia se actualizan de forma automatica. Si esta opcién no esté activada, los datos de referencia no se actualizan inmediatamente. Pero la siguiente vez que abramos la ventana “Mostrar datos, de referencia’, debemos decidir si queremos actualizar los datos de referencia y para qué bloques. Nota: El tema “Datos de referencia” se veré en detalle en el capitulo "Diagnéstico”. La opcién "Considerar Atributo de sistema 'S7_server" s6lo es relevante en Conjuncién con un sistema de control de procésos (PCS7) y no se trata dentro de este curso, La opcién “Almacenar datos de diagnéstico de procesos" sélo es relevante ‘cuando usamos el paquete opcional "PDIAG" y no se trata dentro de este curso. SITRAIN Formacién on ‘Automatizacion y Accionamientos ‘ST NIVEL 4 Pagina 7-23, Editar Bloques SIEMENS Personalizaci6n del Editor: “Fuentes” doin da on Cents si SIMATIC S7 STRAIN Frmcines Fuentes Es posible introducir un programa o partes de un programa como un fichero fuente en AWL y compilar a continuacién estos bloques. El fichero fuente puede contener el cédigo de varios bloques que se compilan secuencialmente en bloques. Crear un programa usando ficheros fuente tiene las siguientes ventajas: + Podemos crear y ecitar el fichero fuente con el Editor ASCII que deseemos, importario a continuacién y, con esta aplicacion, compilario en bloques individuales. La compilacion genera los bloques individuals y los almacena en el programa S7 de usuari + Podemos programar varios bloques en un fichero fuente. + Podemos guardar un fichero fuente incluso con errores de sintaxis. Esto no €s posible cuando creamos bloques légicos oon comprobacién de sintaxis, EI Unico problema es que sélo detectamos los errores de sintaxis cuando compilamos el fichero fuente. El fichero fuente se crea con la sintaxis del lenguaje de programacién ‘Lista de instrucciones (AWL)". La estructuracién de un fichero fuente en bloques, declaracién de variables o segmentos tiene lugar usando palabras ciave. SITRAIN Formacién en ‘S7 NIVEL 1 Aulomalzaciin y Aeconamiontos Pagina 7-24 Editar Bloques SIEMENS Personalizacién del Editor: "Seleccién de Simbolos” Le «| | eats Ave [ xO UP] Gee ue Sean eb | (One as iach A SOS ee at Cebu ‘eases [Eom ye ops | 7 1 Tod es ind Dee conan [A] trees oa | idee bntn { | i I SIMATIC S7 ou zaman TRAN meine Nota Aqui seleccionamos la estructura de la lista de seleccién del simbolo. Podemos activar y desacitvar la visualizacién de la lista cuando editemos el programa usando la opcién de mend Ver -> Mostrar -> Seleccién de simbolos en el Editor de programas. Si la Seleccién de Simbolos esta activada, se visualiza una lista con los simbolos actuales de la tabla de simbolos cuando intraducimos variables en KOP y FUP. En la lista que se visualiza, se marca el simbolo que mejor se adapta a la cadena de caracteres en la posicion del cursor, Puede aceptarse presionando la tecla “Intro”. SITRAIN Formacion on S7 NIVEL 1 ‘Automatizacion y Accionamientos Pagina 7-25 Editar Bloques SIEMENS Operaciones feet este Mio M8.0 ew P = E13 iat SIMATIC S7 pie zaeaer ites sine Contenido Pagina Operaciones Légicas Binarias: AND, OR. Operaciones Légicas Binarias: OR Exclusiva (XOR)... 7 Contactos Normalmente Abiertos y Normaimente Cerrados. Sensores y Simbolos Ejercicio Resultado Légico de la Operacién, Primera Consulta, Ejemes annie Asignacion, Set, Reset : Setear / Resetear un Flip Flop... Conector Instrucciones que afectan el RLO Ejercicio: Seccién de modo de la cinta transportadora ‘| RLO - Deteccién de Flanco . ane Sefial - Deteccién de Flanco Ejercicio: Movimiento de la cinta en modo AUTO ... Salto Incondicional (Independiente des RLO) Salto Condicional (Dependiente del RLO)...nnen SITRAIN Formacion on oH S7 NIVEL 1 Automatizacion y Accionamiantos Pagina 8-1 Operaciones Binarias

También podría gustarte