Está en la página 1de 9

¿Por qué sería beneficioso

incorporar las TIC en el ámbito


educativo?

 Porque en el caso de los docentes, las tecnologías


ponen a su disposición diversos recursos digitales:
software, documentos, página Web, etc., facilitando así la
participación en redes de docentes, apoyando el trabajo
de proyectos en forma colaborativa con otros centros
educativos. Es beneficioso también para la enseñanza y
aprendizaje y la forma en que los docentes y alumnos
acceden al conocimiento y la información.
¿Las tics producen más y mejores
aprendizajes? Como docentes: ¿debemos
fijar nuestra atención en ello?

 Significativamente producen mas y mejores


aprendizajes al aumentar y modificar nuestra
estructura del pensamiento por medio del aumento de
la información y por el manejo que se le da.

 Debemos fijar nuestra atención a través de la inclusión


de este método educacional en nuestras clases y
aprender su uso, además de fomentar y aumentar su
uso.
A partir de las características señaladas por el autor sobre
los alumnos de la era digital, agregue usted su propio
listado de situaciones o experiencias que ha vivido como
alumno de la era digital.

 Compartir vivencias, información, música, fotografías,


videos, y todo tipo de fuente informativa con el resto
del mundo.

 Comunicación instantánea con personas de todo el


mundo.

 Realizar trabajos mas eficaz y sencilla.


¿Por qué no ha sido exitosa del todo la
incorporación de las TIC en el proceso
educativo?

 Debido a que existe una escasa formación de los


docentes en esta área y la implementación en los
colegios, en comparación al avance tecnológico que
sufre nuestra sociedad hoy en día.
¿Qué opina del rol docente y del alumno en esta
era digital? de acuerdo a lo planteado ¿cómo es
el rol que usted ejerce en la Universidad?

 Son muy diferentes debido a que el alumno en general


esta instruido gracias a los avances de la sociedad en
cambio el docente queda retrogrado al no ponerse
actualizado de las nuevas tecnologías.

 Mi rol en la universidad esta principalmente situado en


poder investigar mejor lo que se me ha enseñado en
clases y así poder lograr un mayor conocimiento.
Lea y comprenda las 5 dimensiones curriculares en las que
se incorporan las TIC, a lo menos escoja un estándar por
dimensión y ejemplifique con acciones que usted llevaría a
cabo como profesor incorporando TIC.

 A) ÁREA PEDAGÓGICA:
Utilizar las TIC en la preparación de material didáctico para
apoyar las practicas pedagógicas.

 Construcción de guías, exámenes, material de apoyo en


procesadores de texto.
 Construcción de materiales multimedia para facilitar el proceso
educativo
 Crear espacios virtuales para que integren a los alumnos y
docentes a la comunidad estudiantil, informando sobre esta.
b) ASPECTOS SOCIALES, ÉTICOS Y LEGALES:

Analiza el impacto de las TIC en diferentes


ámbitos de la sociedad. teniendo en cuenta que
el uso de un computador no esta en todos los
estratos sociales, por ende no todos los
alumnos están en la misma situación
tecnológica y tendría que ocupar otro método
que estuviese al alcance de todos mis alumnos.

 Visitar Constantemente paginas educativas,


fuentes de información, y evaluar posibles
fuentes que proporcionen nueva información a
las futuras clases estudiantiles.
C) Aspectos técnicos:

Utilizar herramientas de productividad (procesador de textos, hojas


de calculo, presentador) para generar diversos tipos de documentos:

 Realizar informes, tablas numéricas, gráficos, presentaciones a


través de los diferentes programas para facilitar y proporcionar su
uso en el futuro educacional del estudiante.

D) Gestión escolar:
Emplear las tecnologías para apoyar las tareas administrativo

 Laborar cartas al apoderado, informativos de calificaciones


escolares, base de datos, material educativo, entre otras tareas
administrativas que facilitan la actividad docente.
E) Desarrollo personal:

Desarrolla habilidades para incorporar


reflexivamente las tecnologías en su práctica
docente :

 Visitar constantemente paginas educativas,


fuentes de información, y evaluar posibles fuentes
que proporcionen nueva información a las futuras
clases estudiantiles.

También podría gustarte