Está en la página 1de 7

Cucho

José Luis Olaizola

Una historia entrañable donde el amor a


los mayores, el valor del esfuerzo
personal y la superación de las
adversidades de una vida dura, se dan
cita en un niño, Cucho, que a pesar de
todo es feliz.

Luis Javier García Reolid


13/10/2009
Animación a la lectura “CUCHO” de. SM. José Luis Olaizola

ARGUMENTO

Completa el siguiente texto:


__________ es un chaval de diez años que vive en
________, en un ático de la calle __________, con su
abuela; son muy pobres y tienen serias dificultades
para comer.
Gracias a la ayuda de sus compañeros de
colegio, que le ofrecen sus ___________, pueden
comer, pero los bocadillos no son una buena forma
de alimentarse y Cucho decide venderlos en
la_____________________ para poder comprar leche. Allí
conoce al “______________”, un vendedor callejero que
le da las primeras lecciones para vender en la calle.
Todo va bien hasta Navidad: con las vacaciones
escolares se queda sin bocadillos y vuelven a pasar
hambre. Cucho y su vecino _____________, que toca el
clarinete, se van a tocar a la calle y pasar la gorra;
las ganancias no son muchas.
Mr. Coke los ve y propone a la abuela de Cucho
hacer los trajes para su grupo de__________; esto les
proporciona el dinero para hacer una buena cena de
Navidad.
Como el dinero de Mr. Coke se agota, Cucho,
aconsejado por el “Langosta”, empieza a trabajar con
el señor____________, el pipero.
Cucho hace prosperar el negocio hasta que todo
se complica con la muerte del señor Ambrosio: Cucho
se queda sin puesto de pipas, su abuela recibe el
aviso de desahucio y el “Langosta” va a comisaría
por defender a Cucho.
Todo se soluciona con la intervención de Mr. Coke,
que_____________el edificio donde vive Cucho, lo
reforma y monta una tienda de “________________”
diseñada por la abuela Pág. 2
Animación a la lectura “CUCHO” de. SM. José Luis Olaizola

IDEAS CENTRALES

Las distintas situaciones que vive Cucho en la


escuela, en su casa y en la calle le van ayudando a
ser independiente, resolviendo por sí mismo
pequeños problemas y urgencias y aprendiendo a
convivir con los demás. Cuando Cucho regresa a la
escuela es un poco más maduro.
¿Cómo resuelve Cucho el problema del hambre?
Escribe en orden las distintas formas de hacerlo.
Primero, ____________________________________________
Después, ____________________________________________
Por último, __________________________________________

La amistad entre el “Langosta” y Cucho y de


éste con Celia les hace comprender el valor de la
amistad. Cucho va aprendiendo a relacionarse con
otras personas, con las que llega a establecer lazos
de afecto y simpatía.

Cuando se acaba el negocio de los bocadillos, el


“Langosta” ayuda a Cucho a encontrar un nuevo
trabajo”.
¿Qué trabajo? _______________________________________
¿Quién era el dueño del negocio?____________________
¿Cómo mejoró Cucho el negocio?____________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
Celia ayuda a Cucho de dos maneras distintas:
Primera: _____________________________________________
Segunda ____________________________________________

La honradez de las personas se ve


recompensada con la ayuda de los demás en los
momentos de dificultad; por el contrario, cuando
alguien quiere aprovecharse sólo consigue el rechazo
de todos. Pag.3
Animación a la lectura “CUCHO” de. SM. José Luis Olaizola

Cucho es un chico pobre pero honrado. El


episodio de la muerte del tío Ambrosio lo demuestra.
Describe que hace Cucho al morir el tío Ambrosio con
el dinero que se obtiene del carrito de las chucherías.
______________________________________________________
______________________________________________________
________________________________________________

OTRAS IDEAS
Cucho tiene poco dinero para comer. Su abuela
cocina muy bien pero le faltan ingredientes para las
comidas.
Escribe qué comida prepara la abuela para la
Navidad.
______________________________________________________
_________________________________________________

Escribe los alimentos que un niño de la edad de


Cucho debe tomar a diario para que su dieta sea
equilibrada.
______________________________________________________
______________________________________________________
________________________________________________

Cucho va recogiendo las ideas de sus amigos


para mejorar el puesto de pipas del tío Ambrosio.
Escribe tres ideas propias para mejorar el puesto de
chucherías.
______________________________________________________
______________________________________________________
________________________________________________

Pág 4
Animación a la lectura “CUCHO” de. SM. José Luis Olaizola

Hacer el dibujo del puesto de pipas de Cucho.

Escribe una comparación sobre la forma de


comportarse de Cucho y su amigo con lo que hace el
sobrino del tío Ambrosio.

Cucho y el Langosta Sobrino tío Ambrosio


_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

Cucho tiene que llevar un cuaderno de cuentas


donde anota lo que gasta en las compras, lo que
gana en las ventas, lo que le corresponde a él y al tío
Ambrosio. Anota a continuación qué en qué gastas tu
paga semanal. Si no recibes esta paga, inventa lo
que harías si la recibieras.
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_____________________________________________ Pág. 5
Animación a la lectura “CUCHO” de. SM. José Luis Olaizola

Escribir un nuevo final a la historia a partir de la


muerte del tío Ambrosio.
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
________________________________________
Esta imagen es la de un puesto de chucherías como
el de Cucho.
Te puede servir para hacer el dibujo de la página
anterior.

Pág 6
Animación a la lectura “CUCHO” de. SM. José Luis Olaizola

Para terminar tu trabajo, dos cuestiones más.


La palabra Cucho tiene un significado que debes
conocer. Búscalo y anótalo aquí.
______________________________________________________
______________________________________________________
________________________________________________

Por último, escribe tu opinión personal acerca del


libro de Cucho.
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
________________________________________

Pág 7

También podría gustarte