Está en la página 1de 275
a BID CONTRAT! 12-CTNR-ATN/KP-10808-PE-GRDE-GRJ CONTRATO DE PRESTACION POR LOCACION DE SERVICIOS. El Gobierno Regional de Junin con R.U.C, N° 20486021692, representado por su Gerente General CPC, HENRY FERNANDO. LOPEZ CANTURIN, identificado con DN. Ne 441860405, con domicilo en el Jr. Loreto N° 383 Centro Civico ~ Huancayo, Departamento de Junin, Peri, es el COMITENTE, y a quien en adelante se le denominaré el *CONTRATANTE”, 2) Econ. PIO JORGE CERRON RIVERA. de nacionalidad peruana, con documento de Identidad No, 20010568, RUC N* 10200105686 y domiciio en la Av. Mariategui N° 1165, Distrito de El Tambo, ‘Provincia de Huancayo, Departamento de Junin, Perd, es el *LOCADOR’, y a quien en adelante se le denominaré el “CONSULTOR™ ICLAUSULA SEGUNDA. (Antecedentes) vJe\ Banco Interameticano de Desarrollo (BID), en adelante el “BANCO” y el Gobiemo Regional de J unin en fecha 06 de Junio del 2008, han’ suscrito un Convenio de Cooperacién Técnica No ‘Reembolsable N° ATNIKP-10808-PE, para la implementacion de ‘Apoyo al Programa Viel Regional para fa Integracién Territorial y la Competividad que Apoya la Reduccion de la Pobreza fen a Regién Junin, en adelante denominado el "PROYECTO" En mérito a lo anterior, el Gobierno Regional de Junin y el Banco Interamericano de Desarrollo, suscribieron un Convenio Subsidiario para la ejecucién del Proyecto, Dicho Convenio establece el ‘marco bajo el cual el CONTRATANTE como ENTIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO realizaré la ccontratacién de locadores. El CONTRATANTE requiere los servicios de un CONSULTOR focal, para Ja ‘Consultoria de “Formulacién del Plan de Desarrollo Econémico del Gobierno Regional Junin 2011-2014, ‘ectualizacién/registro especitio en el Plan Estratégico Institucional - PEI y anteproyecto dei Presupuesto inicial de Apertura 2013 - PIA de proyectos del Programa Bid y proyectos priorizados. e la Gerencia Regional de Desarrollo Economica del Gobierno Regional Junin 2011-2014", afin de realizar el trabajo descrto en los Términos de Referencia (Anexo A), para lo cual se efectub proceso de sslecciin de postores habiendo sido seleccionado el sefior PIO JORGE CERRON RIVERA, segdn comunicacion N° 1234/2012, que envia comentarios a los términos de referencia, or ser de modalidad Ex Post, através de la hoja de transmisién de fax. Ee E «£1 CONSULTOR esla dispuesto a prestardichos servicios en las condiciones que se sefialan en ol presente documento, en adelante el "CONTRATO". 2° CLAUSULA TERCERA, (Documentos integrantes del contrato) Adicionalmente al presenta contrato, los documentos integrantes del mismo son: ie 1D /2} 1) Los Términos de Referencia incluidos en el Anexo A. 2) El Plan de Adauisiciones enero-diciembre 2012, renovado mediante comunicacién N° 1090/2012, de fecha 09 de mayo del 2012 3) La Propuesta Técnica, que incluye los Formatos y Declaraciones Juradas entregadas para cumplir y mejorar el trabajo. Toda expresion contraria al Disefio del Plan de Trabajo General dl Programa se tendra por no puesta. Cédigo Civil y documento GN-2350-7 y GN-2350-9 *Politicas para la seleccién y contratacion de consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo 2006 y 2011" Directiva Intema del Programa Vial Regional para la Integracién y la Competitvidad, AUSUI (Objeto) EI CONSULTOR, prestaré los servicios que se especifican en el Anexo A “Términos de Referencia’ Dadicara todo el tiempo que demande la necesidad del servicio; y, para un mejor cumplimiento de actividades, productos finales, intermedios y medios de verifcacion, podré complementar la prestacion de! servicio, valiéndome de auxliares que actuaran bajo su propia direccién y responsabilidad en las zonas; comprometiéndose a que tendrén la capacidad para ejecutar cada CLAUSULA QUINTA. (Duracién de los Servicios) El CONSULTOR prestara los servicios durante el periodo de 03 meses o mientras dure la presentacién de productos finales, intermedios y medios de verificacién conformes. El plazo de Contrato se inicia el 11 de Junio y culmina 11. de Setiembre dei 2012, pudiendo ampliarse 2 solicit de EI CONTRATANTE, si el Convenio BIDIGRJ se encuentra renovado, CLAUSULA SEXTA. (Costo de los Servicios) ‘Monto del Contrato: EL CONSULTOR recibira como monto total por sus servicios el equivalente 2 USS 7,463, (Giete mil cuatrocientos sesenta y tres y 00/100 délares americanos), si el pago es en. moneda nacional éste deberd liquidarse al tipo de cambio promedio ponderado de compra de la fecha efectiva de page respetando el acuerdo entre el Gobiemo del Perd y el Banco Interamericano de Desarrollo, El pago incluye los gastos para lograr la Resolucién Gerencial de aprobacién del Plan de Desarrollo Econémico del Gobiero Regional Junin 2011-2014; los. desplazamientos, ppasajes, viaticos propios y de las participaciones por las contribuciones de su equipo auxiiar ‘quo eventualmente lo apoye. Asimismo, los tributes, seguros, distitives, tarjetas telefénicas, rerigerios minimos en talleres/sesiones y demas que comprendan el trabajo que presta por cuenta y riesgo propio Calendario y Modalidad de Pagos El monto total convenido ascendente US$ 7,463 (siete mil cuatrocientos sesenta y tres y (00/100 dolares americanos), ser’ cancelado en 3 pagos parciales, pagaderos dentro de los 410 dias calendarios de cada periodo vencido, en la moneda convenida en la cldusula Sexta @. BID ‘Seré de acuerdo a la entrega de los productos finales, intermedios y medios de verificacién siguientes: ape sie a ces Bent Be se | ee es | sae Ra li (*) Las fechas de entrega y los pagos de los productos finales, intermedios y medios de veriicacién podrén ser adelantados por las siguientes razones: 1. Ser un contralo por resultados, 2.Concordar con los plazos de la Propuesta Técnica y del Plan de Trabajo del Consultor, y 3.Plan de Adquisiciones renovado y estado de necesidad del Gobierno Regional de Junin para que los productos finales de la Consultoria puedan ser a‘ticulados fen | proceso presupuestario del Ejerciclo Presupuestal 2013 afin de cumplir con los bjetivos del Convenio. El CONTRATANTE, a través de sus organos, debe emir pronunciamiento sobre el desarrollo y preseniacién de los productos finales, intermedios y medios de veriicacion, sean favorables o no, en un plazo no mayor a cinco (08) dias calendars en total. El o los productos/medios de verficacin originales (incluyendo anexos) serén presentedos en fisico fn tes juegos a través de la mesa de partes del Programa, dirigido a la Gerencia Regional e Desarrollo Econémico, con atencién a la Coordinadora del Programa BIDIGRI, y Paralelamente 0 antes podrén ser remitdos por correo electnico, con copia a! la supervision técrico-ambiental_y a la supervision social, quienes podrén emit sus observaciones, recomendaciones ylo conformidad, a través del mismo medio electrénico, @ fin de impulsar la celeridad del proceso, salvo limitaciones de_ casos especficos en que se Pronunciaran mediante documento fisico. Las observaciones deberan ser levantadas en maximo (8) dias calendarios por el CONSULTOR EL CONSULTOR entregard su Informe Final (10) dias calendarios antes dé la fecha de ccuiminacién del Contrato mediante medio fisico por triicado y digitalizado con la respectiva ‘conformidad técnica y social de los supervisores y la conformidad administrativa de la Coordinacién del “Programa Vial Regional para la Integracion Territorial y a Competiividad” del Gobierno Regional de Junin, Asi mismo, debera contar con la no objecién del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en los casos que se encuentren establecidos. EI CONTRATANTE, en concordancia ‘con la normativided vvigente y Directiva Interna, ‘plicaré las penalidades correspondientes por la demora injustificada en la entrega de los Productos finales, intermedios y medios de verificacion, sin perjuicio de aplicar las demas ‘medidas que establece el Contato y la ley pertinente. CLAUSULA SEPTIMA. (Naturaleza del contrato) La naturaleza de este CONTRATO es administratva porque se encuentra bajo la normativa de la Ley en tanto y cuanto no contravenga a las normas del BANCO. Por tratarse de prestacion de servicios profesionales independientes por locacién de servicios, no admite reconocimiento de ‘ningun tipo de beneficio social o previsional \, CLAUSULA OCTAVA. (De las sanciones) gen \\ JE} Sin perjuicio de lo establecido en la cldusula Sexta, inciso (B), 2° pérrafo, en caso que durante la 'vigencia de este CONTRATO el CONSULTOR, incumpliera en todo en parte con lo pactado por ‘accion u omision comprobada por la via correspondiente, causando perjuicio al CONTRATANTE, ‘se hard pasible a las acciones legales que correspondan, ademas de asumir la responsabilidad total por los darios y perjuicios ocasionados. EICONTRATANTE, en concordancia con fa normatividad aplicable y directiva interna, establecerd Penalidades por generar conflctos constatados contra el CONTRATANTE, Banco Interamericano de Desarrollo, comunidades, productores ylo gobiemos locales; asi como, por actos fraudulentos, durante la ejecucion del Conirato. | CLAUSULA NOVENA. (Administracién del Proyecto) A) _ Gerente Regional de Desarrollo Econémico: El Gerente Regional de Desarrollo Econémico, sera responsable, por cuenta del CONTRATANTE, del moritoreo general de las actividades del CONSULTOR, que forman parte del Programa. El CONSULTOR, estard obligado a reportar a la Garencia los productos finales, intermedios y medios de verificacion, adjuntando los informes de conformidad técnica y social, con atencién a la Coordinacién del Programa, Informes / Productos El CONSULTOR queda obligado a presentar los productos finales, intermedios y los medios de verificacién, establecidos en los Términos de Referencia en el marco del Plan de Trabajo General del Programa, en concordancia al cronograma de intervencién; y, guerdan directa relacién con los pagos establecidos, cuyos plazos pueden concretarse antes del piazo establecido, PRODUCTOS FINALES: 1. PRODUCTO FINAL: Plan de Trabajo IL PRODUCTO FINAL: Incidencia institucional del Plan de Desarrollo Econémico del Gobierno Regional Junin 2011-2014, Plan Estratégico Institueional - PEl y Anteproyecto el Presupuesio institucional de Apertura - PIA 2013. PRODUCTOS INTERMEDIOS: 1° PRODUCTO INTERMEDIO: Esquema de Plan de Trabajo La actividad y medio de venticacién que forman parte del producto intermedio son: 7. ® \U [I aim ®BID 2 PRODUCTO INTERMEDIO: Instrumentos de gestion de la Gerencia Regional de Desarrollo Econémico, 3° PRODUCTO _INTERMEDIO: Consolidacion y aprobacién de los instrumentos de gestion de la Gerencia Regional de Desarrollo Econémrico, Shontoianteanene ayana x Pomoc ewer) omar: Regs y spctcen sn rncCmirn_ | yma pees Ropers y at cnck one Senora eS 2 | else) | ran carats mmole. atu 212 nin) natn an Reon 2 218 CLAUSULA DECIMA, (Derechos y obligaciones del CONSULTOR) Los derechos y obligaciones del CONSULTOR esian estriciamente limitados a les cléusulas y };ondiciones del presente CONTRATO y Términos de Referencia. Por consiguiente, el CONSULTOR no tendra derecho a prestaciones, pagos, subsidios, indemnizaciones, seguros o pensiones respecto del CONTRATANTE, EL CONSULTOR no estar exento de Impuestos en virtud de este CONTRATO y os la dnica responsable por los tributos con que esté gravada la remuneracién que perciba en virtud de él, por lo que el CONTRATANTE no asumira las responsabilidades que establece la Legislacién Nacional respecto al pago de impuestos y otros a los que el CONSULTOR esté sujet EL CONSULTOR se compromete @ no participar directa 0 incirectamente 0 asociarse con alguna firma en trabajos de consultoria 0 de obras de cualquier tipo, que resulten de los servicios, prestades por el CONSULTOR bajo este CONTRATO. ‘Ademds el CONSULTOR se compromete a cumplir es siguientes condiciones del Contrato: 1) Hacer las actaraciones 0 ampliaciones que el CONTRATANTE 0 el BANCO estimen necesarias acerca de los productos finales, intermedios y medios de verifcacion, en el plazo maximo de 03 dias calendarios de recibida la notificacién, Igualmente, responde en caso que tuna o més personas que forman parte del Equipo Técnico Social, no levante oportunamente las observaciones ylo aclaraciones que los érganos pertinentes le remitan a el CONSULTOR, ine ‘en cuyo caso dichos integrantes quedan sujetos a ser susltuidos por el CONSULTOR, ya que G2 ‘2 Contrato principal se encuentra bajo su responsabilidad directa y con plazos cortos. El Consultor para garantizar la armonia y equlibrio financiero se compromete a entregar su presupuesto de ejecucién marco y los cantratos internos celebrados con su equipo, antes de ‘cobrar sus pagos. 2). Suministrar al CONTRATANTE y al BANCO cualquier informacion adicional que cualquiera de Estos razonablemente le solicten en relacion con ol desarrollo de su trabajo. am BID '3) Desempefiar sus servicios en forma integrada, sistémica y de retroalimentacion de ia informacién con el personal asignado de las otras consultorias, para lograr los fines y objetivos del PROYECTO, 4) No generar conflictos constatados contra e: CONTRATANTE ni de sus érganos de ‘coordinacién y supervisién, Banco Interamericano de Desarrollo, comunidades, productores ni ‘gobiernos locales, No generar actos fraudulentos. Para Cooperaciones Técnicas '6). Ceder al Banco Interamericano de Desarrollo los derechos de autor, patentes y cualquier otro derecho de propiedad industrial, en los casos que procedan estos derechos, sobre los trabajos y documentos producidos por EL CONSULTOR dentro del presente Contrato. Quedando prohibido EL CONSULTOR de utilizar dichos derechos fuera de los alcances del presente Contrato sin previo consentimiento del Banco Interamericano de Desarrollo, sin perjuicio de la aplicacin de las normas legales pertinentes. De la Coordinaci6n del Programa 7) Realizara el seguimiento de las actividades del CONSULTOR y otorgara la conformidad administrativa de los productos finales, intermedios y medios de verificacién, tomando en cuenta los términos de referencia del CONSULTOR. Se encuentra facultada para recepcionar y gestionar los productos finales, intermedios y medios de verficacién, a través de la Asistente de Coordinacién, < De la Supervisin Técnico Ambiental y Supervisién Social 8) Emitira la conformidad técnica o social, segin corresponda, de los productos finales: intermedios y medios de verificacién, tomando en cuenta los Términos d= Referencia del ‘CONSULTOR CLAUSULA DECIMA PRIMERA, (Causales do Resolucién del CONTRATO) El CONTRATANTE 0 EL CONSULTOR podrén requerir la resolucién del CONTRATO sin necesidad de requerimienio judicial o extrajucicial, por los siguientes motivos } A) Causas de resolucién por ol CONTRATANTE: Incumplimiento de obligaciones convenidas en este CONTRATO, causadas por el ‘CONSULTOR. B) Causas de resolucion por el CONSULTOR: Incumplimiento de las condiciones de este CONTRATO por parte del CONTRATANTE. Acuerdo Mutuo: Por acuerdo mutuo entre © CONTRATANTE y el CONSULTOR, quedando la parte que incumplis sujeta al resarcimiento del dafio y perjucios. _ D) Casos de Fuerza Mayor: De acuerdo a lo previsto en la Cidusula Décima Octava del presente CONTRATO. ire BID E)_Procedimiento para efectuar la resolucién: ‘De ocurrir una de las causes anteriormente seftaladas, cualquiera de las partes podré notiicar 2 la ofra su decision de resolver el CONTRATO, estableciendo en forma clara y especifica la causa en que se funda. La primera notficacion de intencion de resolucion del CONTRATO en un plazo especificado debera ser hecha mediante carta notariada dirigida al CONTRATANTE 0. ‘al CONSULTOR segin corresponda. Si la causal argumentada se revierte no prosigue la resolucién, sin embargo, si no existe solucién a la conclusién del plazo seflalado, se debe cursar una segunda carta notariada comunicando que la resolucién se ha hecho efectiva. En los cases incluidos en los incisos A) y 8) de la presente cldusula, la parte que desea resolver el CONTRATO, deberd notificar ala otra con una anticipacién que se precisaré en el Reglamento Intero, que forma parte del presente Contrato con consentimiento de ambas partes. En todos jos casos previstos, el CONTRATANTE deberé informar al BANCO los antecedentes que Jponaujeron a tal situacién y la forma de supli la consultoria de acuerdo a las normas del BID. Efectos de la resolucién: (Cuando se efectie [a resolucién del CONTRATO, se procederd a una liquidacién de saldos deudores y acreedores de ambas partes, efectuandose los pagos @ que hubiere lugar, conforme a la evaluacién del grado de cumplimiento de los Términos de Referencia idendum fimado entre el CONTRATANTE y el CONSULTOR, con la no-objecién previa del NCO, en los casos que corresponda. CLAUSULA DECIMA TERCERA, (Calidad y Responsabilidad Técnica de los Servicios) EL CONSULTOR se compromete a prestar los Servicios de acuerdo con las normas més elevadas de competencia © integridad ética y profesional, aplicando de forma eficiente y efectiva sus Conocimientos y experiencia, utllzando los métodos y procedimientos que considere més Convenientes para el logro del objeto del CONTRATO. ‘Asimismo, el CONSULTOR, teconoce su responsabilidad profesional directa ante el CONTRATANTE por la utiizacién y aplicacion de métodos, procedimientos 0 elementos que. fuesen de propiedad de terceros y que estuviese registrada, asi como por casos de negligencia, €error u omision en el desemperio de sus actividades, liberando al CONTRATANTE de cuaiguier ‘accién judicial o extrajudicial por este concepto y sujelndose a lo sefielado en la cléusula octava de este CONTRATO. CLAUSULA DECIMA CUARTA, (Confidencialidad) Los materiales producidos por el CONSULTOR asi como la informacion a ta que éste tuviere acceso, durante o después de la ejecucién del presente CONTRATO, tendran cardcter confidencial quedando expresamente prohibida su divulgacién a terceros (excepto el Banco) por parte de el CONSULTOR, @ menos que cuente con un pronunciamiento escrito del CONTRATANTE en. sentido conirario, am BID CLAUSULA DECIMA QUINTA, (Prohibicién al CONSULTOR) |L CONSULTOR conviene en que, tanto 6 como ninguna fima o empresa de la que forme pare, podré participar en ninguna actividad compatible con el objeto de este CONTRATO y el correcto desempeto de sus deberes con el CONTRATANTE, mientras el mismo se encuentre en ejecucién. ‘establece que las opiniones y recomendaciones del CONSULTOR no comprometen al ONTRATANTE ni al BANCO, los que se reservan el derecho de formular al respecto las bservaciones 0 salvedades que consideren apropiadas y de aplicar 0 no-dichas © recomendaciones. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA,(Intransferibildad dol CONTRATO) EL CONSULTOR no podré transferir este CONTRATO, ni ninguna parte del mismo, sin el ‘consentimiento previo del CONTRATANTE y del BANCO. CLAUSULA DECIMA OCTAVA. (Causas de Fuerza Mayor 0 Caso Fortuite) - Cléwsula ®)\ indicativa (se aplica si se usa el tenor del inciso D) de la cléusula Décima Primera). 3), 5] E1 CONTRATANTE no estar sueto a lguacion por dafios y pericios o 2 la resoluciin de 747 CONTRATO por incumpliiento, one aso y ena medi en que la demora ene ncimpiento Za de sus obligaciones se deba a un evento de fuerza mayor. ‘Se entenderé por fuerza mayor un hecho o situacién que esté fuera del control del CONTRATANTE, que sea imprevisible, inevitable y que no tenga como origen la negiigencia o falta de cuidado de la misma. Tales hechos pueden incluir —sin que ésta enumeracién sea taxativa— acciones del CONTRATANTE en su calidad soberana, guerres revoluciones, incendios, inundaciones, epidemias, restricciones por cuarentena, Si se presenta una situacién de Fuerza Mayor, et CONTRATANTE notificard prontamente y por escrito a el CONSULTOR sobre dicha situacién y sus causas. Excepio cuando reciba instrucciones en sentido contrario y por escrito del CONTRATANTE, el CONSULTOR continuaré Cumpliendo las obligaciones que le imponga el CONTRATO en la medida en que esto le sea posible. CLAUSULA DECIMA NOVENA. (Idioma por el que se regira el CONTRATO) — Cldusula Indicativa. Todos los productos finales, intermedios y medios de verificacion, informes, comunicaciones y documentos seran elaborados y presentados en idioma espaol CLAUSULA VIGESIMA, (Solucién de Controversias) ‘Toda controversia que surja en la ejecucién de este CONTRATO y que las partes no puedan solucionar en forma amigable, debera someterse a proceso de arbitraje conforme a la Legislacion Nacional IMA PRIMERA. (Vigencia dol CONTRATO) ifste CONTRATO tendra vigencia desde su suscripcién hasta la aceptacién del Informe Final por Gjatte del CONTRATANTE y del BANCO, y la efectivizacion del titimo pago, dentro del plazo de 27 rscuisiciones enero-ciciembre 2012, que aprueba la revision ex post de la Consultoria, mediante omunicacion N° 1080-2012 de fecha 09 de mayo del 2012. LA VIGESIMA SEGUNDA. (Conformidad) §\ CONTRATANTE y Pio Jorge Cerrén Rivera, declaran su plena conformidad con las cléusulas edentes y se comprometen al fiol y estricto cumplimiento del presente CONTRATO, que iscriben en triple ejemplar a los 11 dias del mes de Junio del 2012. CONSULTOR: Econ. PiolJorge Cerrén Rivera Documento de Identidad N° 20010888 aa mock oe, ite > BID PRIMERA ADENDA AL CONTRATO DE LOGACION DE SERVICIOS DE LA CONSULTORIA “FORMULACION DEL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN 2011-2014, ACTUALIZAGION/REGISTRO ESPECIFICO EN EL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI Y ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO INICIAL DE APERTURA 2013 - PIA DE PROYECTOS DEL PROGRAMA BID Y PROYECTOS PRIORIZADOS DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN 2011-2014" “APOYO AL PROGRAMA VIAL REGIONAL PARA LA INTEGRACION TERRITORIAL Y LA COMPETITIVIDAD” 2b por el presente documento, la primera adende al contrato de ocacion de servicios N*011-2012-CTNRCATNIKP. Be-PE-GRDE-GRJ, de fecha 11 de Junio de! 2012, suscrito con el Gobiemo Regional Junin con RUC N° 286021682 y domicilo legal en Jr. Loreto N° 383 - Genito Civico Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junin, representante autorizado mediante Carta N° 046-2011-GRJUPR 08 de Julo del 2011, Carta N° 2101-2011-B1D Se fecha 13-de Julio del 2011, ratiicado con Carta N° 405-2012 de fecha 20 de Febrero del 2012, el Gerente Regional Se Devartalo Econdmico CPC. ALDRIN ZARATE BERNUY, identificado con DNI N* 20069467, en calidad de Comitente, en adelante Genominado el CONTRATANTE y el Econ. PIO JORGE CERRON RIVERA, de naconalidad feruana, con documento de Identidad No. 20010568, RUC N° 10200105686 y domicito en la Av. Maiategu N® 1165, eye ‘Ge El Tambo, Provincia de Huancayo, Departamento de Junin, Peri, es el ‘LOCADOR’, y @ quien en adelante le denominara e! “CONSULTOR”, J Ios terminos siguientes: Duracién de los servicios FI CONSULTOR prestara los servicios operativos hasta el 23 de Octubre del 2012, debiendo cuiminar con le ‘resentacién aprobeda por la Supervision de los productos finales, intermedios, actividades y medios de verifcacién fe la consultoria a su cargo, de acuerdo al inciso B) de la clausula novena del contrato. De no cumplr en dicho plazo, ef CONSULTOR facula la itervencion adminisrativa, operativa y fnanciera de su Conirato @ raves de 8 Coordinadora del Programa BID/GRJ hasta e! 30 de Noviembre del 2012 0 hasta que se cumpla con Is culminacién { conformidad, siempre que se cuente con la aprobacion y condiciones expresas de dichaintevencion por parte de Ie Coordinadora del Programa, quien podra hacer todo lo posible para salvar Ia entrega de productos, sie iempo y Coreunstancias lo permite, 2. Entregables, pagos y plazos de entrega Por motivos de fuerza mayor las partes, acuerdan que se apicer los siguientes plazos: \ i awe 4 ae JES 21. Ai vencer cada plazo de entregaties, también so adjuriar los respecivos arcivas on formato econo la gota! tos pages ceesponden al cumpmeno de as acividades, medias de verilacén y prosutos intermedios, cuyos costos parciales se encuentran desagregados por el Programa BID/GRJ y suman el total ‘conttado. A partir del lazo del Producto Intermedia N° 2, el CONSULTOR se compromete a no acogerse a JUstifeaciones de fuerza mayor, salvo mejor solicit en fa fecha la Resolucin de! Contato, 22. I piazo de revisién de los productos finales, intermedos, actvidades y medios de veriicacion por las Sutersiones sera en 24 horas ye! levantaminto de observaciones por el consutor sed en 48 horas. En tal serido. la presentacion de los productos digo a la Coordinadora seré en la oficina N’ 510 det GRJ, maximo ‘Son 72 horas previos al vencimlento del plazo ampliado 2.3. Enel Contrato, causula sexta, inciso 8), cuato pérralo, se precisa quo la presentacion de fos “entregables” Soran por Mesa de Partes dol Programa, drigidos.a la Gerencia Regional de Desarrlio Econdrica, con Stenade ala Coordinadora de! Programa, En tal sentido, no se tomaré en cuenta la presentacién de productos areceumentos por otres vias © la mesa de partes del Gabiemo Regional de Junin, E1 Programa BIO/GRW tiene oeeremia Gensecuentemente todos 10s Consullores quedan expresamente notficados del mado de presentacion valida sin lugar a reciemo. 43, Precisiones y penalidades a los consultores operativos: BT EI CONGULTOR e ralifca en que cumple y cumplira con los servicios objeto de Conirato, manteniendo a fermoria enire su eavipo de colaboradores y el Contratante, Cualquierasunto interno con su equipo de trabalo {de su estrciae individual responsabilidad. 32, EI CONSULTOR, adjuniard las conformidades de la supervision Eonica ambiental y de la superision sora) Sines de eniregar los productos finales, intermedios, actividades y medias de verifcacin a la Coordinadora Jol Programa No es vaio la enirega por otto conducto ni por mesa de partes del Gobiemo Regional de Para: pebalech@yahoo.com.ar Enviado: jueves, 30 de agosto de 2012 19:14 ‘Asunto: PDI GRJ Estimado Colega Pedro Baldeon Remito adjunto el primer borrador del Plan de desarrollo Institucional para su revision y coordinacion, tambien se remite los cuadros por cada una de la Direcciones regionales. Cordiales saludos Jorge Cerron « Ejntrega Plan de Trabajo Documentos | 28/08/2012 Responder + jorge Cerron Rivera jorge Cerron Rivera ‘cerronriver@hotmailcom + Cambiar imagen = Ver perfil Para pebalech@yahoo.com ar, Elida Sarmiento, Nelly Astocaza De: Jorge Cerron Rivera (cerronriver@hotmailcom) Enviado martes, 28 de agosto de 2012 0:01:50 Para: pebalech@yahoo.comar, Elida Sarmiento (eliluzsarmiento@hotmailcom); ‘Nelly Astocaza (nellyastocaza@yahoo.es) Conjunto de caracteres: ["Ssession autora Hotmail Vista activa 1 dato adjunto (85,8 KB) “ Plan de t..docx: Ver en linea Descargar(85,8 KB) Descargar como zip Estimado Econ. Pedro Baldebn E. Remito adjunto al presente el Plan de Trabajo de la consultoria con los ajustes realizados de acuerdo a su propuesta, Cordiales saludos ““ARIO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” “A810 DE LA MOVILIZACION POR LA ALFABETIZACION REGIONAL” Huancayo, 30 de Julio del 2012 SARTAN" 005-2012 -cPDER, setiora (PC. ELIDA SARMIENTO ROUAS ac ‘Coordinadora del CONVENIO DE COOP. TEC. NO REEMBOLSABLE N° ATN/ KP- 108089. Raa Reaneace qupap- eacractenn Asunto : Nuevas Observciones ; Wik. 2042 fet. 1) Carta NP 005-2012.cPBIO-GRI/GROE ? : 2) CARTAN" 004-2012 - CPDER. WEE san CBE 3) Carta N° 006-2012-CPBID-GRI/GROE oe. Por la presente medirio a Ud., para saludarla cordialmente y al mismo tiempo dar respuesta al primer documento de la referencia sobre las observaciones al Plan de Trabsjo del Consultor para el desarrollo del Plan de Desarrollo Econémico del Gobierno Regional Junin 2011-2014/PROGRAMA BID, y otras, lo siguiente: De mi mayor consideracién; Antecedentes L.A €1 25-05-2012; se otorga la Buena Pro para la Consultoria del Plan de Desarrollo Econémico de Is CGRDE-Junin, del PEI dela GROEs;y la Propuesta de Proyectos para el PIA 2003, 1.2. €1 29-05-2010, se present6 el borrador del Plan de Trabajo de la Consultaria en mencién. Trabajo realizado con muy buena voluntad a pesar de no tener aun el Contrato firmado. 1.3 €111-05-2012, sefirma el Contratc entre ef GRI yel Consuttor. 1.4 1 12-06-2012, se presenta el Plan de Trabajo de la consultoria con las observaciones levantadas, siendo los primeros consultores en presentarlos. 15 £104-07-2012, después de 22 dias nos hacen llegar via email nuevas observaciones. 1.6 £112-07-2012, se presenté nuevamente el Plan de trabajo (CARTA N® 001-2012-CPDER) con el nuevo levantamiento de observaciones. I. De las Coordinaciones 2.1 El di 23 de julio 2012, cuando nos encontrébamos en el cuarto piso del GRJ, muy casualmente en horas de ta maftana, nos indice que debemos incluir el sector Transportes al Plan de Trabajo ‘aprobado, como tinica recomendacién de su parte. Propuesta aceptada y tomada en consideracion, lo que se realizo en presencia del Sr. José Luis Mufir. 2.25in embargo, debo aclarar que, esta coordinacién y aceptacién de mi parte, no tenia relacién alguna con las posteriores nuevas observaciones efectuadas mediante Carta N2 05-2012-CPBIG-GTI/GTDE recibida en horas de la tarde del mismo dia 23 de Julio, ya que aun no las conoci 2.3.Cabe aclaar que el quipo de profesionaes de esta Consultoria, siempre ha asstido alas ctacones cefectuadas formalmente, 2 pesar que muchas de cllas no se lovaron 3 cabo por as postergaciones y reprogramaciones que comprometian nuestro trabajo de acopio de informacion y documentos. IM, Adlaraciones necesarias 3.1 La Carta N¢ 006-2012-CPBID-GRI/GRDE, de! 30-07-2012, indica que “su persona esté generando conflictos e incumplimiento” lo cual no es cierto, toda vez que nuestro propésite siempre es cumplir con el desarrollo técnico de la consultoria en los plazos establecidos, conforme se demuestra en los antecedentes del presente. 3.2 Consideramos que, las observations reatizadas en forma gradual y extemporénea son inoportunas, ‘por cuanto, ala primera presentacién del Plan de Trabajo, ya habiamos levantado las observaciones {que nos indicaron y posterlormente nos hace otras observaciones. Lo que no nos permite dar por Conciuido el Plan de Trabajo y continuar con el desarrollo de nuestro trabajo. 3.3.2 falta de entendimiento en la metodologia para la formulacién del Plan de Trabajo de! Consultor, ‘no significa la supuesta “falta de responsabilidad” ni a “generacién de confictos” como afima. Muy or el contrario consideramos que forman parte del trabajo y que deberian ser tratads: en Coordinaciones técnicas formales,en aras de lograr un buen resultado. 'W, Soluctones 4.1 Flexiblzar las metodologias de ambas partes para la elaboracién del Plan de Trabajo. 4.2 En funcién a esto, la Consultoria propone presentar una vez més el Plan de Trabajo con los Feajustes necesatios el die viernes 03 de agosto del presente y la sustentacién del mismo el dia lunes 06 -08-2012 en horas de la tarde, que disponga. 3d pars expresarte tas muestras de mt ‘estima personel ‘Atentamente; on Ji Print os hy pl rr egal rts ns “ARO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” “AO DE LA MOVILIZACION POR LA ALFABETIZACION REGIONAL” rot ASE Src mucrutne | Huancayo, 24 de Julio del 2012 . ae 26 JUL. 202 Sefiora pom : : ae SF — nove | Fs Coordinadora de! CONVENIO DE COOP. TEC. NO REEMBOL: “NSAFEKR 1 0808-PE. GIUDAD.- ‘Asunto : Nuevas Observaciones. De mi mayor consideracién; ‘Tengo e! agrado de dirigirme a Usted, para saludarla cordialmente y a la vez hacer de su Conoeimiento que le enviamos la sustentacién a las nuevas observaciones efectuadas al Plan de Trabajo presentado por la Consultoria “Formulacién del Plan de Desarrollo Econdmico del Gobiemo Regional Junin 2011-2014, actualizacioniregisiro especifica en el Plan Estratégico Insitucional - PEI y anteproyecto del Presupuesto Inicial de Apertura 2013 ~ PIA de proyectos det Programa BID y proyectos priorizados de la Gerencia Regional de Desarrollo Econémico de! Gobiemo Regional Junin 2011-2014", la misma que el equipo técnico por unanimidad ha redactado el andlisis de cada una de las observaciones hechas ‘uevamente y que se presentan a continuacion: 1. El Objetivo General debe estar articulado a los productos finales de la consutoria. Esto se desarroliara en el documento del Plan de Desarrollo Econémico de la GRDE, y cabe la pregunta: ? MOE. MANUAL DE ORGANIZACION OE FUNCIONES — GB, HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES -N" DE PLAZA C23 .Gorerte Ragirat de ee ee a teem rntomarn a ooca tae age manana PORE Pomeranian 4 [romaine GQMEENORREGENAES- LEVITZ Min tc 8 Ce Re racers Corey Reger Aosta, ear ernment o pon ari nla econ y tacos SESRSEREEST NE aco ovocen ce sears y apts agora © hoc’ esas Conan Supervisor de Planes y Créditos, Econ. T. Pedro Baldeén E. RPM: # 0177727 - Email: pebalech@yahoo.com.ar TPBE consulfor ECONOMISTA CEJ N° 167 Y, debe presentarse en documentos por separado: (01 Borrador del Plan Estratégico de Desarrollo Econémico Regional Junin 2011- 2014 (conteniendo en Anexo: Programa de Promocién de Inversiones. y Exportaciones Regionales, Programa de Competitvidad Regional). Incuye otros> programas y acciones vinculantes al Desarrollo Econémico, Social, Ambiental e institucional formulados de manera partcipatva, intersectorial, municipal y social para su articulacién al PDRCJ 02. Proyecto de Resolucién de Aprobacién de Propuesta del Plan Estratégico de Desarrollo Econémico Regional: (Art1: Aprobacién de Propuesta del Plan Eztratégico de Desarrollo Econémico Regional 2011-2014 y Art. 2: Incorporacion de la propuesta del PEDER al PRC.) 2.2 Del Esquema y Contenido de! Borrador del Plan Estratégico de Desarrollo Econémico Regional Junin 2011-2014, Vision al 2021. = Existe diferencias estructurales incompatibles entre el Esquema y su contenido del Plan presentado por e! Consultor y el Esquema del Plan recomendado por la ‘Supervision. Ver cuadro adjunto: ‘Observacion 02: Abordar slo a Eje “Economia Competvidad y Empleo’ del Plan Bicentenario y del Acuerdo” Nacional, resulta excl y inclusis estratégloamenteidentifcar y generar desarrollo ariculado, en ef ma¥Co del desarrollo. teconémico social establecido por el Fondo Coreano y el Convenio BIDIGRJ, que fon parte integrante del Contato. 22 wt c a Jabyaus oe ul PoE" Gocst Cohen ; 99. 7oe BRR Observacién 03: Incorporar en los Capitulos Centrales del PEDER\ el “Programa de Promocion de Inversiones y Exportaciones Regionales - GRDEIGR4" y el “Programa de Competitividad Regional", carece de | por cuanto no_han _aprobadas dichos Programas por el. Concejo ‘Junin, salve ef Consuttor ‘credite fehacientemente la norma qué la aprueba oficiaimente. Lamentablemente, la ‘probacion de ambos programas son de competencia del Concejo Regional y no de {a Gerencia Regional de Desarrollo Econémico, Revisar la Ley N° 27867, Artculo 15°, inciso) ny elinciso)o. rodne 9'4 Supp Supervisor de Planes y Créditos, Econ. T. Pedro Baldeén €. RPM: # 0177727 - Email: pebalech@yahoo.com.ar 08 ho econ me: ‘Supervisor de Pipnesy €réditos;Econ. T. Pedro Baldedn RPM: # 0177727Email: pebalech@yahoo.com.ar E TPBE consultor ECONOMISTA CEJ N° 167 x +p tf? owe ~ Coy gepuoun © jacién_04: El contenido desarrollado en el esquema presentado por el Consultor de Planes, tales como: “Eje Estratégico: mia Competividad Empleo’, ‘Programa de Promocién de Inversiones Regionales — las niormas del CEPLAN, MEF y a la casuistica, para este tipo de documentos. El cconsultor deberé readecuar lo desarrollado en base al siguiente esquema de contenido (tomar en cuenta los colores diversos; faltan los que estan en blanco): a Ti papas asieemne eine means Foe p ee Hsia econ nt TPBE consultor ECONOMISTA CEJ N° 167 es Rags BRET Ran gare ‘connate chin Prcarar carat of Saran samen Soon abl ton GROBCRS Peet Sc Pkomston Be Naatones V XPORTACONES REGIONAL ES sin consi Branders sence corte nasa on ammo scrSGA e comeTTVONOREGOHA_ sin coeinni swears tno iene Fn 2.3. Del Medio de Verificacion N° 3: - Dice en Contrato: Medio de Verificacién N° 3 “Pian Estratégico institucional GRDE = actualizado 2012. (Borradory" ‘Observacion 05: Debe presentarse como Medio de verticacion N° 3: “Borrador de Pian Estratégico Insttucional 2011-2014 GRDE (actuaizadofrepistrado con proyectos protitanos del Plan Estratagico de Desarrollo Econémico Regional Junin) No ee require hacer un-nevo PE? sino _adecuarse, mas aun pot cuanto por Competences risen oos funclonarios que'les coresponce dicha Actividad, salvo oar con el vste bueno de Gerencia Regional de Desarolo Econémico. El PEIN Supentsr de Planes yCrétos Econ, T. Pedro BaldednE. 9", Ine aabthe om wow oe ‘RPM: # 0177727 - Email pebalech@ yahoo.com.ar te apace TPBE consultor ECONOMISTA CEJ N° 167 85 un fin sino un medio para articular los proyectos priortarios entre el PEDERJ con el POCRI. 24 Dela CLAUSULA NOVENA DEL CONTRATO. “B) Informes / Productos”. De acuerdo a lo establecido en el Contrato CLAUSULA NOVENA. “B) Informes / Productos" y explicitado en la Adenda, el Consultor de Planes debe presentar los ‘siguientes productos intermedios y finales, con su respectivos Informes: Presentar en el siguiente orden, de acuerdo @ su Contrato y Adends PRODUCTOS Productos Intermedios 1° Informe del Pian de Trabajo Medio de verificacién N° 4 Esquema del Pian de Trabajo, con anexo: Actividades y Respectivos formatos para cada Medio de Verificacién. Producto Final 4 Informe del Plan de Trabajo: Pian Final Ajustado Producto Intermedio 2° informe de Instrumentos de gestién de la Gerencia Regional de Desarrollo Econémico ‘Medio de verificacién N° 2 Proyecto de Resolucion Gerencial de aprobacion del Plan de Desarrollo Econémico del Gobiemo Regional Junin 2011-2014 Borrador Programa de Promocién de Inversiones y Exportaciones Regionales y Programa de Competitvidad Regional y debe cumplir con ser participativo intersectorial, municipal y Social, articulado al PDCRI. ‘Medio de verificacién N° 3 Pian Estratégico Institucional GRDE - actualizado 2012 (Borrador) Producto Intermedio 3° informe de Consolidacién y aprobacién de los instrumentos de gestin de la Gerencia Regional de Desarrollo Econémico. Medio de verificacién N° 4 Resolucién Gerencial de aprobacién del Plan de Desarrollo Econémico del Gobierno Regional Junin 2011-2014: Programa de Promacién de Inversiones y Exportaciones Regionales y Programa de Compettvidad Regional y debe ccumplir con ser participativo intersectorial, municipal y social, articulado al PDCRJ - Definitivo Medio de verificacién N° § Plan Estratégico institucional GRDE - actualizado 2012. (Definitivo) Medio de verificacién N° 6 Anteproyecto PIA 2013 del GRJ, con proyectos priorizados de la GRDE. (Borrador y definitivo) Producto Final 2 Informe de Incidencia Institucional: Pian de Desarrollo Econémico de! Gobierno Regional Junin 2011-2014, Plan Estratégico Institucional - PEI y Anteproyecto del Presupuesto institucional de Apertura—PIA 2013, Il, CONCLUSIONES 3: Siel Consultor de Planes, respecto de los medios de vericacion N° 2 y nd s@adecua a las exigencias del Programa BIDIGRJ y-no levanta- fas observaciones precisadas, la _Supervsion-a’mi cargo no se-hace responsable de la ulidad practice de las mismas como futuros instrumentos de gestén. Los resultados quedan bajo estricta responsabilidad del respectivo Consultor. 3.2 Las. observaciones cursadas. anteriormente «no fler@n-tevantades en su integridad, conforme se comprometié el ConsuitorDel andliss de los documentos se evidencia que el Consultor desea continuara su criterio) lo cual dejo a consideracion del Programa. tars fo? Condn 0 Wyn cabistes b sar Anidm an” sagen de Nea Supervisor de Planes y Créditos, Econ. T. Pedro Baldeén E. RPM: # 0177727 - Email: pebalech@yahoo.com.ar Gc ok be ele : TPBE consultor ECONOMISTA CEJ N° 167 IV, RECOMENDACIONES 44 Reformular sus Productos, considerando que ol PEDERJ 2011-2014 es la matriz que debe articularse con el PEI y el Anteproyecto PIA 2013, conforme a indicaciones técnicas, salvo cuente con autorizacién expresa de recortar el contenido de dichos productos, en ‘cuyo caso no objeto dicha decision. 4.2 Se requiere dedicacion exclusiva, dado la premura del tiempo y os plazos vencidos. 43 Para materializar el Acuerdo de incorporacién del PEDER4 en el POCRY, se recomienda 1 en Cuenta la siguiente normativa del CEPLAN; sobre las pautas para la adecuacion de los planes subnacionales: RESOLUCION DE PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO N* 008-2000/CEPLANIPCD ‘SE RESUELVE: ‘Ariculo Unico Aprobar la Orectva N” 001-2008-CEPLANPCD - Directv para la Formulacin del Plan ‘tates de Gesarollo Nacional 2010 - 2027, cwo txt, en anexo, forma pare ntegrante dela presente Resousen DDIRECTIVA N° 001-2009-CEPLAN/PCD Directive para la Formulacién del Plan Estratégico de Desarrollo. ‘Nacional 2010-2021 Asticulo 2" Objetivos {6} Proponerpautss pera la adecuacion de ls Planes Sectoriales Muttanuales (PESEM) y os planes ‘SMonacloneles de periods 20102011 a oe Lneamientes de Poitica de Desaroto Nacional 2010-2021, ‘Aticuto #*- Ambito de aplicacién - {) Los Gobiemos Regionalesy Locales con responsabiidades y ompetencis en el psneariento ‘estratégico ‘rticulo 7 Obligatoriodad dol PLADES. DYELPLADES ser vinculantey obigatrio cumplimianto para el Sector Pubic, Es cuanto informo a Ud. Para su conocimiento; Ate. ‘Supervisor de Planes y Créditos, Econ. T. Pedro Baldeén €. RPM: # 0177727 - Email: pebalech@yahoo.com.ar : TPBE consultor ECONOMISTA CEJ N° 167 Informe N° 005-TPBE-2012, De Consultor Econ. T. Pedro Baldeén Echevarria A ‘Coordinador BID-GRJ. CPC Elida Sarmiento Rojas, Asunto Evaluacién del Levantamiento de Observaciones del Producto Intermedio 2: “Informe

También podría gustarte