Está en la página 1de 3

Colegio Mara Auxiliadora de Valparaso

Departamento de Lenguaje y Comunicacin


Profesora: Mirian Zambra Fernndez

Control de Lectura: Los Asesinatos de la calle Morgue y Otros Cuentos.


1 Medio B 2008
Nombre:....Fecha: 25 de Marzo
Objetivos:
- Leer comprensivamente un texto literario.
Responder a preguntas explcitas y deductivas.
Redactar, respetando reglas ortogrficas y de redaccin.
Instrucciones:
- Lee atentamente antes de contestar
- Encierra en un CRCULO la letra de la alternativa correcta
Los Asesinatos de la Calle Morgue
1. El espacio donde se realiza la accin es:
a)
b)
c)
d)
e)

Londres
Nueva York
Madrid
msterdam
Pars

2. Dupin se caracteriza por ser un hombre:


a)
b)
c)
d)
e)

Sencillo
Incoherente
Analtico
Sensitivo
Indiferente

3. El cuerpo de la vctima del asesinato fue encontrado en:


a)
b)
c)
d)
e)

la calle, bajo la ventana


El suelo de la habitacin
La chimenea
La tina de bao
Alternativas A y C

4. Cmo descubri Dupin al asesino?

5. Qu le llama la atencin a Dupin cuando encuentran al cuerpo en la chimenea?

El Gato Negro
6.El gato era de color
a)
b)
c)
d)
e)

Negro y blanco.
Negro con una mancha blanca en el pecho.
Negro totalmente.
Color marfil
Pardo

7. El protagonista:
a)
b)
c)
d)
e)

Amaba a todos los animales.


Los detestaba a los animales.
Estaba loco y tena una fijacin.
Slo quera al gato negro.
Detestaba slo a los felinos

8. El segundo gato dnde se lo encontr?


a)
b)
c)
d)
e)

Por la calle, y le sigui.


Encima de un barril de ginebra.
Se acerc a la casa
En el tejado
Sobre una ventana.

9. Cul fue la venganza del gato?

10.Cuntos muertos hubo realmente? Justifica tu respuesta

El Cuervo
11. Esta expresin literaria pertenece al gnero:
a) lrico
b) literario
c) dramtico
d) ciencia ficcin
e) narrativo
12. El hablante lrico
a) estaba enamorado
b) haba perdido a su madre
c) extraaba a su hija Leonora
d) sufra la muerte de su amada
e) recordaba a su cuervo

13. EL Cuervo llega a la casa del hablante lrico a:


a) hacerle compaa
b) darle un mensaje sobre su situacin
c) darle nimo
d) cantarle una cancin
e) asustarlo
14.- Cada vez que se le pregunta a algo al Cuervo, ste contesta Nunca Ms, cmo
interpretas esta frase en relacin a la situacin de prdida del hablante lrico?

15.- Cmo aparece el cuervo en la casa del hablante lrico?

Piensa bien, luego contesta. Usa letra clara y ordenada. Cuida tu ortografa.

También podría gustarte