Está en la página 1de 3

3

Examen 1er Bimestre


Nombre del Alumno: ______________________________________ Nombre del maestro: ______________________________________ Nombre de la escuela: _____________________________________ Zona escolar: __________ Clave: __________________________ Grado y Grupo: ______________
ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS

Fecha:

CALIFICACIN SUGERIDA.

CALIFICACIN

TOTAL.

MATEMTICAS

15

MATEMTICAS
1. Una peletera obtuvo durante los primeros cuatro meses del ao las siguientes ganancias: El primer mes $4 789. El segundo $3 989 el tercero $3 999 ! el cuarto mes $ 4 9"9. #En $u% mes se tuvo la ma!or ganancia& a' b' c' d' En el primero. En el segundo. En el tercero. En el cuarto.

3, 8, ::, *8, ::, )8, ::, 38 a' b' c' d' **, )8, )9 *8, )8, 38 **, )*, 3* *3, )3, 33

6. ;edro lee en un da 3 p.ginas de un libro. +i va a leer lo mismo durante 9 das, #$u% operaci3n se re$uiere (acer para saber cu.ntas p.ginas leer. en total& a' b' c' d' 7. <ividir 9 = 3 > 3 p.ginas. ?estar 9 5 3 > 8 p.ginas. +umar 9 @ 3 > *) p.ginas. Aultiplicar 9 6 3 > )7 p.ginas.

2. En un grupo (a! )) nias ! *8 nios. +i todos tenan una banca, pero se rompieron -, #cu.ntas bancas sirven todava& a' 4 b' 33. c' )d' 4"

#/u.l de las opciones est. correctamente dividida en millares, centenas, decenas ! unidades en relaci3n al n2mero ) 889& a' b' c' d' ) @ 8" @ 8"" @ 9 """ ) """ @ 8"" @ 8" @ 9 ) """ @ 88" @ 9 ) 8"" @ 8" @ 9

En una tienda por cada peso nos dan 3 dulces. #/u.ntas monedas de a peso necesitar. el maestro para regalarle un dulce a sus alumnos si tiene *8 nias ! *- nios& a' 3 b' ** c' *" d' 33

8. +i se cuenta de *"" en *"", empeBando desde el n2mero 3"-. #C $u% numero se llega& a' *""b' 9*9. c' 3-" d' *"-"

4. Una tienda tiene a la venta cuatro re0rescos de di0erentes sabores, para colocarlos en un e1(ibidor es necesario ordenarlos del menor al ma!or n2mero de bebidas disponibles por sabor. #/3mo deber.n ordenarse los re0rescos si sus cantidades son las siguientes& 4 5 3, )89 de 0resa. 6 5 ), 34* de pia. 7 5 ), 8** de uva. 9 5 4, -99 de mango. a' 4565759 b' 9545756 c' 6575459 d' 6545759

Un pastelero coloca 8 cereBas a cada pastel. #/u.ntas cereBas necesitar. para 7 pasteles& a' *3 cereBas. b' 48 cereBas. c' 38 cereBas. d' 4) cereBas.

Dbserva la siguiente tabla en $ue en un vivero registran las 0lores $ue cortan. Fl res !"e ten#a Fl res !"e $ rt% Fl res !"e tiene en t tal

5. #/u.les n2meros 0altan en la sucesi3n siguiente&

M&'ICA IT(E) )*IS T+,+

3 18 16 35

17 32 55 9-

1-. Eos datos $ue completan correctamente la tabla son: a' b' c' d' *4, *4, 39, --. *4, *4, 39, 4-. )", -", 7*, *)-. )", 4", 7*, *3-. 15. En la panadera sale el pan cada 4minutos. #C $u% (ora saldr. el pan si se meti3 a (ornear a las -: 3- a.m.& a' 8: *- p.m. b' 8: )" p.m. c' 8: *- a.m. d' 8: )" a.m.

11. #/u.l de las siguientes opciones de0ine correctamente las caractersticas del siguiente cuerpo geom%trico&

a' b' c' d'

Fiene 3 caras, 9 aristas ! 7 v%rtices. Fiene 4 caras, 7 aristas ! 4 v%rtices. Fiene 8 caras, 8 aristas ! 8 v%rtices. Fiene 8 caras, *) aristas ! 8 v%rtices.

12. Aara compr3 un re0resco de lata. #Gu% 0orma tiene el envase& a' es0era c' cubo b' cono d' cilindro 13. En una panadera por cada Hg de masa obtienen *) bolillos. #/u.ntos bolillos se obtendr.n con 8 Hg de masa& a' 8" bolillos b' 7) bolillos c' *8 bolillos d' 8" bolillos

14. #En cu.l de los siguientes reloIes se marca correctamente las 7 (oras con *" minutos&

También podría gustarte