Está en la página 1de 253
EL BAUTISMO Sacramento del Pacto de Gracia Pierre CH. Marcel Doctor en Teologia / Pastor de la Iglesia Reformada de Francia 1968 Fundacion Editorial de Literatura Reformada En él también fuisteis circuncidados con circuncisién no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la cir- cuncisién de Cristo; sepultados con él en el bautismo. Colosenses 2,11-12 Porque pata vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que estan lejos; para cuantos el Sefior nuestro Dios lla~ mare. Hechos 2,39 Depésito Legal B. 18748 - 1968 Cumplidos los requisitos del Depésito previo a la difusién exigido por el ar- ticulo 12 de la vigente ley de Prensa ¢ Imprenta. Impreso en Talleres Graficos Angel Estrada, Rabassa, 11, Barcelona (12), Espafia. FUNDACION EDITORIAL DE LITERATURA REFORMADA STICHTING UITGAVE REFORMATORISCHE BOEKEN Apartado 4053 Rijswijk (Z.H.) Pafses Bajos CONTENIDO pe Prefacio del autor a la edicién espafiola ..... sie wae Meas sole, 7 Wnt iC CGI sass sesnisserraraean nae niacie ase saeaiatn maa teecnua tae toa AR rAra ea ASEAN, 9 Primera parte Estudio general de los sacramentos.........6. 6.000 e eee eee ees 25 Segunda parte EL PACS ME PIACA ssc 4 6 hPa HAAG Ee ehd werns ty seaa Ae adeacti cota 39 Tercera parte E] bautismo, sacramento del pacto de gracia.... 62... 0... eee 129 IngiceMEREl.5 5500555 ikapyeees ones e Sess s LAR 251 PREFACIO DEL AUTOR A LA EDICION ESPANOLA = Al redactar en tres meses, y en medio de una intensa labor pastoral, mi estudio: «Le Baptéme, Sacrement de I’Alliance de Grace», voluminoso fasciculo de la revista que entonces empezaba a publicarse, La Revue rmée, s6lo pensé en dar cuerpo a un escrito polémico de alcance limitado, con el proposito de detener una violentisima campania que se estaba levantando dentro de la iglesia reformada de Francia contra el bautismo de los hijos de los creyentes. Como otros muchos, yo también tengo motives para estar satisfecho del resultado de esta polémica. Pero, sobre todo, fue para mij una verdadera sorpresa poder comprobar como este estudio mio sobre el bautismo ha traspasado rapidamente las fronteras de la iglesia reformada francesa, y como ha suscitado numerosos comentarios en mi propio pais y en el extranjero. Su publicaci6n en inglés ha contribuido grandemente a su propagacion, hasta el punto de que han aparecido dos ediciones casi seguidas. Hace algunos afios iba yo en mi coche a Chateau de Paron —escuela franco-holandesa— para asistir a un Congreso organizado por la Sociedad Calvinista de Francia cuando a lo largo de la carretera vi, uno tras otro, gran numero de autostopistas. Me detuve junto al ultimo de una larga fila yle hice subir conmigo, Se trataba de un escocés muy callado, que respondia a mis amables preguntas con monosilabos. Después de un cuarto de hora de silencio se fijo en mi documentaci6n de propietario del coche, situada sobre la guantera, y, venciendo entonces su mutismo, me dijo: «Yo también conozco a un tal Pierre Marcel». «Pues no hay muchos Marcel — repuse— El bautismo - (Podria ser yo Pierre Marcel?» Y él me replico, muy seguro de lo que decia: «Oh, no! Tenemos en Edimburgo un profesor de teologia que nos ha hecho leer y estudiar The Biblical Doctrine of Infant Baptism y que aprecia mucho al profesor Marcel...» Este es uno de tantos ejemplos por el que puedo dar gracias a Dios, pues nos hace ver cémo un modesto trabajo, redactado ocasionalmente y por obligacién, ha sido util a muchas personas. Pero he aqui una nueva sorpresa para mi: la presente traduccién espafiola. Los reformados franceses llevamos muy dentro del corazon a los protestantes espafioles —y a todos los de habla hispana— a causa de su historia y de los muchos sacrificios que han tenido y tienen que soportar todavia para permanecer fieles a la fe evangélica. Me produce una intima satisfacci6n pensar que por gentileza de la {glesia Reformada Libre de Rijswijk-ZH, Paises Bajos, puedo desde ahora ponerme en contacto directo con los hermanos en Cristo que van a leer el presente libro y asociarme, tratandose de un tema tan fundamental como éste, a la consideracion detenida de sus iglesias, para las que pido la bendicion de Dios. La vida de los tedlogos se halla hoy dia llena de peligros espirituales que surgen tanto desde fuera como desde dentro de la misma iglesia. Por ello me atreveria a pedir a cuantos hermanos lean estas paginas que no cierren este libro sin antes interceder por mi, para que el Seftor me guie y ayude en mis obligaciones y cargas. Ser para mi una intima alegria poder contar con su comuni6n y su fraternal intercesion. De antemano, jgracias a todos! PIERRE CH. MARCEL, D.T. 15 de octubre de 1963 Saint-Germain-en-Laye, Seine-et-Oise, Francia INTRODUCCION Be Los sinodos regionales, que celebraran sus sesiones proximamente, y el sinodo nacional de 1951, tendran que hacer frente a uno de los problemas més importantes que hayan figurado en el orden del dia desde hace mucho tiempo. Se trata, en efecto, de una cuestion de doctrina y disciplina que abarca toda la teologia y, en consecuencia, su confesién de fe. ¢Es legitimo el bautismo de nifios? {Tiene fundamento biblico? ;Debemos continuar bautizando a los nifios? ¢A todos? FE. Lovsky nos ha pintado el panorama de «la inquietud contra el bautismo de nifios desde los tiempos de la Reforma»,' y el pastor Conord, secretario general de la iglesia reformada de Francia, nos ha dado un breve resumen de la cronologia de los acontecimientos ocurridos en los ultimos veinte afios.* Los impugnadores del bautismo de ninos han publicado estudios que han tenido, y tienen todavia, una gran resonancia. Ante ciertas actividades cada vez mas conclusivas, y ante «la inquietud que hoy dia se manifiesta en muchos respecto al significado del bautismo»,’ se hacia indispensable que la iglesia estudiase el problema. En 1946, por mandato del sinodo nacional de Lyon, el consejo nacional de Ja iglesia reformada constituy6 una Comision del Bautismo, encargada de estudiar todas las cuestiones suscitadas al respecto. Sus conclusiones fueron enviadas a principios del presente afio a los consejos presbiterales encargados de «Notes d'Histoire pour contribuer 4 étude du probléme baptismal», Foi et Vie, enero 1950. Christianisme au XXe siécle, 23 febrero 1950, p. 69. Decision XX VII del sinodo nacional de Lyon, 1946. El bautismo estudiarlas, cada uno por separado, segtin la disciplina de nuestra iglesia, y de hacer llegar a los consejos regionales sus observaciones respectivas. Después de oir a un ponente encargado de presentar las observaciones de los consejos presbiterales, cada sinodo regional votard a su vez sus propias conclusiones y observaciones, que seran luego recibidas por el sinodo nacional, el cual decidira finalmente segtin las normas acostumbradas de su propia disciplina. Asi pues, el estudio del bautismo ha sido incluido en el orden del dia de la iglesia por el sinodo nacional, en cumplimiento de lo ordenado por sus delegados, por el consenso general de la iglesia. Aparte del gran ntimero de fieles que se interesa por la cuestién, pues los asuntos de la iglesia son sus propios asuntos, mas de seis mil consejeros presbiterales y pastores han estado y estan Ilamados, en virtud de sus cargos eclesiasticos, a estudiar con la ms absoluta seriedad, y ante Dios, la cuestion del bautismo de nifios. Esta claro que un tema de tanta importancia no puede ser estudiado por los fieles ante una simple mesa con una voluminosa Biblia delante de cada cual. Tan sdlo para conocer los datos biblicos mas sencillos y sus multiples articulaciones, serian necesarias, ademas de un espiritu bien dispuesto, muchas semanas de trabajo. Es Principio fundamental de la teologia reformada que los doctores de la iglesia deben pensar con el pueblo y el pueblo con los doctores. ;Quién entendera y predicara la Palabra sino el pueblo de Dios, que es un solo cuerpo aun con sus diferentes funciones y Organos? La literatura de los impugnadores del bautismo infantil se ha visto enriquecida en estos tiltimos diez afios con obras importantes, facilmente accesibles a todo el mundo. Es de suponer que sus autores estan satisfechos de tales trabajos, y estiman que por dicho medio los creyentes se hallan suficientemente informados del fundamento de sus convicciones. Con pena comprobamos que no ocurre lo mismo con los que abogan por el bautismo de nifios. Se dice: «Parece evidente que la mayoria de los miembros de nuestras iglesias se inclinan por la administracion del bautismo a los recién nacidos».* Pero esto no es una prueba decisiva de su legitimidad. Lo que esta claro es que los tedlogos partidarios del bautismo infantil no han puesto a disposicion de la iglesia tratados 0 libros debidamente respetuosos a la Palabra de Dios que permitieran a ésta emprender su estudio. Sdlo el excelente trabajo exegético del profesor O. Cullmann y la respuesta dogmatica del sinodo de la iglesia reformada holandesa* destacan claramente sobre un conjunto de Conclusiones de la Comision det Bautismo, § {11 Es muy lamentable que este estudio, que ha llegado a nosotros muchos afios antes de que el tema acaparara la atencién general, haya pasado casi inadvertido. A excepcion de A. Benoit en su articulo, nadie lo ha citado nunca. A peticin nuestra, unos hermanos han trabajado para nosotros, y no hemos tenido en cuenta su labor. 10

También podría gustarte