Está en la página 1de 2

UNIPUEBLA

Grupo Malinalli
EJERCICIO 3 Representa mediante un grafico de barras y otro de pastel, la informacin de cada uno de los cuadros

Suicidios registrados* por por el estado civil del individuo actuante **Mxico 1989 Estado civil Total 1,160 porcentaje Casado 456 39.3 Soltero 455 39.2 Unin libre 120 10.3 Se ignora 63 5.4 Viudo 41 3.5 Divorciado 19 1.6 Separado 6 0.5 1160 * Por agencias del mministerio pblico. ** No redispone de la informacin de los casos ocurridos en el Distrito Federal Fuente: Anuario estadistico de los Estados Unidos Mexicanos,1990.p.562

GRAFICO DE PASTEL

Suicidios registrados* por por el estado civil del individuo actuante **Mxico 1989
Viudo, 4% Divorciado, 2% Separado, 1%

Se ignora, 5% Unin libre, 10% Casado, 39%

Soltero, 39%

Fuente: Anuario estadistico de los Estados Unidos Mexicanos,1990.p.562

GRAFICO

DE BARRAS

UNIPUEBLA

Grupo Malinalli
Suicidios registrados* por por el estado civil del individuo actuante **Mxico 1989

Nmero de suicidios registrados. Mxico 1989


500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 Casado Soltero Unin libre Se ignora Viudo Divorciado Separado 120 63 41 19 6 456 455

Fuente: Anuario estadistico de los Estados Unidos Mexicanos,1990.p.562

EJERCICIO 9 PAG. 69 TABLAS Escolaridad de mayores de 6 aos datos de la poblacin 1970 Escolaridad Total 21,926,873 % Han tenido instruccin primaria 21,393,508 55.80% Han cursado hasta sexto ao 4,959,158 12.90% Han recibido instruccin superior 3,600,498 9.40% No han tenido ninguna 13,367,217 34.80% Fuente vol. 8 de la Enciclopedia de Mxico (3 ed. 1978,p.495)

TABLA SIMPLIFICADA Escolaridad de mayores de 6 aos datos de la poblacin 1970 (Millones) Escolaridad total 38,37 % Han tenido instruccin primaria 21,39 55.80% Han cursado hasta sexto ao 4,96 12.90% Han recibido instruccin superior 3,60 9.40% No han tenido ninguna 13,37 34.80%
Fuente vol. 8 de la Enciclopedia de Mxico (3 ed. 1978,p.495)

También podría gustarte