Está en la página 1de 1

Modelos de gestin 1.- conceptos claves 2.- interpelar el texto 3.- mirada critica 1.

- Visin prospectiva, flexibilizacin del futuro en la planificacin. 2.- or !u" predomina el criterio tecnocr#tico$ %mo traba&ar en forma segura con respecto al futuro incierto$ 'e !ue manera se asegura la calidad ba&o este modelo$ %mo saber !ue modelo asegura me&or la calidad$ (u" matrices gu)an el modelo$ 3.- *ste m"todo naci como consecuencia de la infuncionalidad de la visin normativa. *n esta visin se establece !ue el futuro no se explica por el pasado, sino m#s bien por las im#genes del futuro !ue se pueden imprimir en el presente para orientarlo. +!u) se ,abla de varios futuros, por lo !ue para satisfacer la incertidumbre, se crea la flexibilizacin del futuro de la planificacin. -a figura predominante en este modelo es Mic,el .odet !uien formaliza el m"todo de los sucesos. *n este modelo se desarrollan t"cnicas a trav"s de m"todos tales como el 'elfi, el #baco de /einer. *xisti un estilo predom)nate !ue fue el cuantitativo. 'esde mediados de los 01 se iniciaron estudios comparativos 2 programas regionales, tales como, por e&emplo el rede, adem#s, se crearon as) instancias para comparar, 2 fomentar el desarrollo entre los distintos planes, con lo cual se logra una me&ora en la forma de aplicar dic,os planes. 'esde un punto de vista metodolgico, las decisiones pasaron por un punto de vista tecnocr#tico del an#lisis costo beneficio.

También podría gustarte