Está en la página 1de 1

ESTILO DE VOCES NARRATIVAS

Estilo Directo Acabado el racimo, el ciego estuvo un poco con el escobajo en la mano, y meneando la cabeza dijo: - Lzaro, engaado e !as" #$rar% &o a Dios '$e t( !as co ido las $)as tres a tres" - No co * + di,e &o- - as, ./or '$% sos/ec!is eso0 Respondi el sagacsimo ciego: - .Sabes en '$% )eo '$e las co iste tres a tres0 En '$e co *a &o dos a dos & callabas" CARACTER1STICAS2 - 3a& re/rod$cci4n te5t$al del dilogo" - 3a& )oz directa del narrador & )oz directa de los /ersona,es" - 3a& )erbos introd$ctores de dilogo6dijo, respondi7 - 3a& signos ortogr8icos de re/rod$cci4n te5t$al 627 6-7 Estilo Indirecto Acabado el racimo, el ciego estuvo un poco con el escobajo en la mano. El ciego a Lzaro le dice que lo a enga!ado y "ue jurara "ue a comido las uvas tres a tres. Lzaro le responde que no. Le pregunt por "u# sospec a eso y el ciego le dice que por"ue #l coma la uvas de a dos y Lzaro callaba. Estilo indirecto Libre $uando el ciego acab el racimo, estuvo un poco con el escobajo en la mano. $ree "ue Lzaro lo a enga!ado y "ue a comido las uvas tres a tres. Lzaro niega la acusacin y pide las razones de tal sospec a. %ara el ciego la situacin es clara, pues cuando #l comenz a comer las uvas dos a dos, Lzaro guard silencio. CARACTER1STICAS2 - Re/rod$cci4n no te5t$al - S4lo !a& )oz directa del narrador - No !a& )erbos introd$ctores - No !a& signos de re/rod$cci4n te5t$al

CARACTER1STICAS2 - El narrador intenta la re/rod$cci4n te5t$al" - 3a& )oz directa del narrador & )oz indirecta de los /ersona,es" - 3a& )erbos introd$ctores /ero no !a& dilogo 6le dice "ue, y "ue, responde "ue, le dice "ue& Son ne5os s$bordinantes" - No !a& signos de re/rod$cci4n te5t$al"

También podría gustarte