Está en la página 1de 2

OBJETIVOS Y FUNCIONES El objetivo de la Mercadotecnia es el de buscar la satisfaccin de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas, que,

al mismo tiempo, permita a la organizacin alcanzar sus metas. La satisfaccin de los clientes es lo ms importante para la mercadotecnia, para lograrlo, la empresa debe investigar cules son las necesidades de su cliente para poder crear productos realmente satisfactorios. Pero no solamente debe hacer llegar estos productos a los consumidores, sino que adems debe continuar adaptando y modificando los productos con el fin de mantenerlos actualizados, de acuerdo con los cambios en los deseos y preferencias del consumidor. La empresa debe satisfacer las necesidades de sus clientes pero tambin cumplir con los propios fines. La mercadotecnia tiene la tarea de regular la demanda de productos en esta forma pueda la empresa alcanzar sus objetivos. De la demanda depende un plan de mercadeo que se debe realizar:

Si existe una demanda negativa, es decir, si la gente tiene opiniones en contra y de sus beneficios, hay que utilizar una mercadotecnia de conversin que trate de cambiar la imagen negativa del producto para hacerla positiva.

Cuando no existe ninguna demanda, cuando el consumidor no requiere algunos productos (por ejemplo: yogurt, cigarrillos, productos naturistas) o sea que la mayora de los productos existentes en el mercado no tienen ninguna demanda, la tarea de la mercadotecnia es estimularla creando en el consumidor un deseo del producto.

Si encontramos una demanda latente (cuando las personas desean o tienen necesidad de algo pero no han encontrado el producto adecuado para satisfacerla), la mercadotecnia a utilizar ser la mercadotecnia de fomento, que trata de buscar productos adecuados a esas necesidades y

fomentar la demanda. Ejemplos: los consumidores de refrescos que no desean engordar, tienen la necesidad latente pero no la satisfacen. As al fabricar refrescos dietticos se fomentar la demanda.

Cuando tenemos una demanda plena es necesario mantenerla.

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/mar/42/objetmk t.htm

También podría gustarte