Está en la página 1de 2

CLAVE DE IDENTIFICACIN DE MURCILAGOS DE CHILE

1. PRESENCIA DE HOJA NASAL TRIANGULAR O REDONDEADA Phyllostomatidae (Demodus rotundus, Platalina genovensium) 2. PORCION DE COLA LIBRE POR SOBRE EL UROPATAGIO . Molossidae (Tadarida brasiliensis, Mormopterus kalinowskii) 3. PULGAR CORTO Y CUBIERTO POR EL PROPATAGIO .........Furiptiridae (Amorphochilus schnablii) 4. OREJAS DE FORMAS VARIADAS,PERO NO COMO EMBUDO; OJOS VARIABLES, PEQUEOS O GRANDES;SIN ORGANO NATALIDO;LARGO DE LA TIBIA MENOS DE LA MITAD DEL ANTEBRAZO, PERO SI ES MAS ENTONCES ANTEBRAZO ES MAYOR A 40 MM; LA COLA SE EXTIENDE HASTA EL BORDE, O PASA LEVEMENTE, DEL UROPATAGIO EN FORMA DE V ...Vespertilionidae (Histiotus macrotus, Histiotus magellanicus, Histiotus montanus, Lasiurus cinereus, Lasiurus varius,Myotis atacamanensis, Myotis chiloensis)

CLAVE DE IDENFICACION DE VESPERTILIONIDOS

1. COLORACION DOMINANTE ROJIZA, ALGO ESCARCHADA; UROPATAGIO CUBIERTO CON PELOS QUE SOBREPASAN EL BORDE.. Lasiurus varius 2. ANTEBRAZO MAYOR DE 50 MM; COLORACION ESCARCHADA CON PREDOMINIO DE PELOS GRISES Y AMARILLENTOS . ..Lasiurus cinereus 3. PELOS DE LA REGIN VENTRAL GENERALMENTE CON PUNTAS GRIS CLARO O BLANQUECINAS EN LA MAYORA DE LOS EJEMPLARES; OREJAS MUY OSCURAS Y CON BANDA DE UNIN AUSENTE O POCO DESARROLLADA;DISTANCIA EXTERNA ENTRE LOS M3 MS DE 7 MM. .Histiotus macrotus 4. OREJAS MENOS DE 25 MM; SIN BANDA DE UNIN, CLARAMENTE SEPARADAS; COLORACIN DORSAL Y VENTRAL MUY OSCURA . .Histiotus magellanicus 5. OREJAS MAYORES DE 25 MM; CONECTADAS CON UNA BANDA DIMINUTA; COLORACION VARIABLE PERO VENTRALMENTE MAS PALIDA, BLANQUECINA EN LA MAYORIA DE LOS EJEMPLARES .. .Histiotus montanus 6. COLORACIN OCRE PALIDO, PELOS DORSALES CON BASES OSCURAS Y PUNTAS RUBIAS; PRESENTE SOLO EN EL NORTE DE CHILE Y SUDESTE DE PER ..Myotis atacamensis 7. COLORACION MARRON CLARO O GRISACEO AMARRONADO; HASTA AHORA SOLO CONOCIDA PARA EL CENTRO Y SUR DE CHILE Y SUR DE ARGENTINA .Myotis chiloensis

Fuente: Daz M. M., L. F. Aguirre & R. M. Barquez. 2011. Clave de identificacin de los murcilagos del cono sur de Sudamrica. Centro de Estudios en Biologa Terica y Aplicada. Cochabamba, Bolivia.

También podría gustarte