Está en la página 1de 1

gAceTA

Hoy, ya no trato de convencerme


de que soy un hombre bueno.
¿Por qué?, porque ahora
simplemente lo sé
Julio Bautista
La leyenda de 1900
(La del pianista sull’oceano)
Director: Giuseppe Tornatore

País : Italia
Año : 1998

L
a identidad nos viene por añadidura con nuestro primer respiro,
por eso es que al nacer todos tenemos asignada una. Lo difícil
es conservarla para dejar de ser un hombre común y convertirse
en alguien extraordinario y, aclararé, que este mérito no resulta fácil,
pues sólo se alcanza cuando lo has logrado sin corromperte.
Con el mar como su única nación y una tripulación que lo acompa-
ña como familia prestada, Nineteen Hundred, un hombre llamado así
por el año en que nació, abandonado en el trasatlántico donde vive,
gozará de sus momentos más gloriosos navegando por el océano y
desarrollando instintivamente su talento, pasando así del anonimato
a la fama de un héroe, impulsado y aplaudido por las olas, pero an-
clado por sus propios miedos.
Arrastrado por todo el mundo, “1900”, tocará, llorará, triunfará y
marcará la vida de quienes lo rodean, dejando en su camino una can-
ción que nunca existió, un amor con rastros de pirata y un ejemplo de
virtud casi fantasmal, como únicos testimonios de su existencia.

Una noche en la tierra


(Night on earth)
Director: Jim Jarmusch

País : Francia / Reino Unido / Alemania / EU / Japón


Año : 1991

M
iles de historias suceden todos los días en nuestro
planeta, todas con características similares, pero con
protagonistas distintos, y distantes, que ponen siem-
pre lo mejor de sí para salir bien librados ante las interacciones
que la convivencia implica. No existen buenos ni malos, sólo
personajes circunstanciales que reaccionan según sus propias
capacidades.
20 ... 15 de febrero / Número 12 ...

Opiniones divididas de charlas entre seres extraños buscan-


do sentirse menos confundidos, usando la ironía, el sarcasmo
y la inconciencia para, literalmente, sentirse acompañados en
el camino. Y es que ciertos aspectos de la vida bien podrían
asimilarse a los viajes en taxi, porque al tomar uno, sabes el
destino pero no siempre tomas la misma ruta, a veces el pre-
cio es más elevado y, en otras, terminarás bajándote antes del
trayecto.
Explora, en una noche y cinco taxis, las historias de un gru-
po de extraños compartiendo momentos de reflexión, y com-
prueba que por más evidente que parezca, no todos vemos,
hablamos y entendemos el mundo de la misma forma. Aún así,
buscamos incesantemente una oportunidad para sonreír.

También podría gustarte