Está en la página 1de 9

DISEO HIDRAULICO DE CAIDA DEL TRAMO S(0.002-0.

003)
CANAL AGUAS ARRIBA CANAL AGUAS ABAJO

Q= S= Z= n= Angulo conver= Angulo Diverg= h=


1.-

0.32 m3/seg 0.002 1 0.015 25 25 1.00 m

Q= S= Z= n=

0.32 m3/seg 0.003 1 0.015

Diseo de canales aguas arriba y aguas abajo

AGUAS ARRIBA: A= by+zy^2 P= b+2y(1+z^2)^(1/2) T = b+2Zy b/y = 2((1+Z^2)(^1/2)-z) Q = A^(5/3) x S^(1/2)/n. (P)^(2/3)
Resolviendo por tanteos y= 0.4072 m

AGUAS ABAJO

0.8284 m

0.8284

y=

0.3861 m

Geometria del canal ingreso y= b= A= P= T= v= 0.4072 0.35 0.31 1.501735525 1.1644 1.04

Geometria del canal salida y= b= A= P= T= v= 0.3861 0.3 0.26 1.392055713 1.0722 1.21

2.-

Calculo del ancho de la caida y el tirante de la seccion de control

Previamente se calcula la energia en los puntos 1 y 2

H1 =

0.462 m

H2 =

0.46 m

q=

0.465 m3/seg/m

B = Q/q

0.700 m

3.-

Calculo de las transiciones Transicion de entrada B1= B2= Ancho de la base mayor Ancho de la base menor

Pgina 1

x1=

0.175 m

T1= T2= x2= Como: 0.232 m

Espejo de agua mayor Espejo de agua menor

Lte=

0.498 m 0.500 m Adoptado

Transicion de salida

x1=

0.200 m

x2= Como:

0.186 m

Lte=

0.43 m 0.500 m Adoptado

4.-

Dimensionamiento de la caida

0.500 m

0.0254842

Longitud del pie de la caida al inicio del salto

1.596473176

LD =

1.600 m

Altura del agua pegada al pie de la caida:

0.44604597

Yp =

0.400 m

Profundidad secuente menor:

0.113516485

Pgina 2

Y1 =

0.100 m

Profundidad secuente mayor (tirantes conjugados)

0.616312901

Y2 =

0.600 m

Tirante critico

Yc = D DZ
Yc =

1/3

0.294277461

0.300 m

Longitud del salto hidraulico: L= 6.90 (Y2 -Y1) 3.50 m

Longitud del estanque: 5.100 m

Tirante critico:

0.300 m

5.-

Longitud del tramo del canal rectangular Inmediatamente aguas arriba

Lc

1.06 m

6.-

Ventilacion bajo la lamina vertiente: Consiste en calcular el diametro de los agujeros de ventilacion

qa

0.047751375 m3/seg x m

Qa

0.033425963 m3/seg

Considerando: L= f= 2.00 m 0.02 tuberias de fierro

0.04 m

Pgina 3

0.001 (1/830) para aire de 20 C

Ke= Kb= Kex=

0.5 1.1 1

.(1)

Va

0.042559158 1/D^2

9.23181E-05 1/D^4

(2)

Reemplazando las consideraciones y 2 en 1 y resolviendo por tanteo:

0.071 m

0.04

0.01

OK

Determinanado el rea:

0.004

m2

Entonces colocamos tuberia de :

No Und 2 1

(pulg) 2 1

A (m2) 0.0041 0.0005 0.004

Pgina 4

Pgina 5

Pgina 6

Pgina 7

Pgina 8

Pgina 9

También podría gustarte