Está en la página 1de 2

Universidad Icesi Profesor: James Idrobo F.

Comunicacin II

TALLER SOBRE REDACCIN DE CARTAS COMERCIALES 1. Redacte una carta de solicitud acadmica, dirigida a alguna dependencia de la Universidad. ara ell!" c!nsul#e el Libro de derechos y deberes de los estudiantes de pregrado" $a sea en el p!r#al %e& de la Universidad ! en el #e'#! !riginal. All( enc!n#rar) las di*eren#es !pci!nes de s!lici#ud e'is#en#es" el *unci!nari! an#e +uien se de&e diligenciar $" ade,)s" las c!ndici!nes ! re+uisi#!s e'igid!s para cada una. ara el desarr!ll! del #ra&a-!" siga el es+ue,a de car#a de es#il! &l!+ue e'#re,!" dise.ad! p!r Ic!n#ec" el cual l! encuen#ra en#re l!s ,a#eriales ftp c!rresp!ndien#es a jidrobo (esquema de carta; carta comercial). Inclu$a l!s ele,en#!s c!nsiderad!s all( c!,! !pci!nales. Ta,&i/n" se puede c!nsul#ar la !&ra0 Normas colombianas sobre correspondencia comercial" pu&licada p!r contec. !l te"to o cuerpo de la car#a de&e c!n#ener tres p)rra*!s" as(0 En +u/ c!nsis#e la s!lici#ud. Las ra1!nes ! argu,en#!s para -us#i*icarla. La fundamentaci#n legal universi#aria" en la +ue us#ed se &asa. ara ell!" se de&e 2acer la ,enci3n c!rresp!ndien#e #an#! a l!s derec2!s inv!cad!s" 4Cap(#ul!s" Ar#(cul!s56" c!,! #a,&i/n la declaraci3n s!&re el cu,pli,ien#! de l!s re+uisi#!s +ue se es#ipulen" para cada cas!. N! es necesari! 2acer ci#as #e'#uales. 7. Redacte una carta de solicitud de empleo, c!rresp!ndien#e a alguna !*er#a real +ue us#ed 2a$a enc!n#rad!" en alg8n avis! clasi*icad! de peri3dic! ! en algun! de l!s p!r#ales de e,ple! de la %e&. Ane'e la *!#!c!pia c!rresp!ndien#e 4peri3dic!6 ! una c!pia #e'#ual de la !*er#a 49e&" car#elera" e#c.6 !l te"to o cuerpo de la car#a de&e c!n#ener cuatro p)rra*!s0 Re*erencia c!ncre#a a la !*er#a de e,ple! 4de qu se trata: d#nde apareci3 la !*er#a: cu$ndo *ue pu&licada6. Ade,)s" la importancia +ue represen#a la ad+uisici3n de #al e,ple!" para su desarr!ll! pers!nal $ pr!*esi!nal. %ormaci#n acadmica espec(*ica +ue us#ed p!see" para el 3p#i,! dese,pe.! la&!ral 4;aga us! de su visi3n acad/,ica6. !"periencia laboral per#inen#e al e,ple! s!lici#ad!. 4 uede i,aginarse6. e#ici3n de en#revis#a pers!nal.

&'(!R)*+ &N!( En#re l!s ,a#eriales ftp, jidrobo" c!nsul#e el #e'#! s!&re ,rminos comerciales obsoletos y modernos. 4Ic!n#ec6

Universidad Icesi Profesor: James Idrobo F.

Comunicacin II

-se una letra de tama.o //0 *rial, ,ahoma, ,imes N.R., )erdana o +alibri. 1entro de los p$rrafos, emplee un interlineado de /.2 espacios sencillos. -tilice dos espacios sencillos (uno doble), para separar los p$rrafos entre s3. +onser4e las m$rgenes establecidas0 5 cmts; 6 cmts; 5 cmts; 7 cmts, en sentido contrario a las manecillas del reloj.

También podría gustarte