Está en la página 1de 1

I would like to thank John (K3UR) for originally posting this information a while back.

It was shared with me by ! "J (#onnie) this e$ening and we both ha$e followed the simple instructions and both are $ery pleased with the results. I know this is burried in the mass amounts of information on this group% so I would like to re& post the information for anyone who is new to the group. 'riginal (ost as follows by K3UR) (ara los nue$os propietarios de los *+&,--- % a.u/ se e0plica como incrementar la potencia de salida en el *+&,---. (ara acceder al 1i##2 32 U pulsa y mant4n los botones 5% , y 3 mientras enciendes el *+&,---. Una $e6 est4s en el gira la perilla de sintoni6aci7n principal para na$egar por el men8.. 2sto es para incrementar la salida. 9ira el :*' principal al men8 d 5;<( ih (para 5.; m16) :eras tres grupos de n8meros. Uno de color $erde situado en un pe.ue=o recuadro (este es para <3 y si giras el clarifier cambiaras el $alor). 2l siguiente grupo de n8meros en la parte de la derecha es par "> y ??@ y se cambia con la perilla del ?U@ :*'. 2l 8ltimo grupo de n8meros situado mas a la derecha no se debe cambiar.. ?upuestamente es para la salida de R* del 32#I#'R (lo cambiarias girando la perilla :R*)%pero ' A' "<3@I2? hasta saber e0actamente lo .ue haceB.. 2sta es la secuencia cuando se aCusta% y como debe ser aCustada cada banda. Usa un medidor de potencia e0terno y una carga ficticia de 5-- w. como m/nimo. (ara <3% pulsa el bot7n <3 en la radio y gira el "A<RI*I"<#'R para aCustar <3 a ,D >% (Ira mas alto). Auego pulsa el bot7n de ">(testo aCusta "> y ??@ a la $e6). 9ira el ?U@ :*' para aCustar la salida a 5->. 1a6 lo mismo para cada men8 siguiente (frecuencias) hasta .ue llegues al men8 d ,E<( ih (.ue corresponde a ,; m16). <seg8rate de .ue usas una "<R9< *I"+I"I< . +ambi4n $eras .ue estos men8s no $an seguidos y .ue debes buscar 2F<"+<32 +2 sus nombre. #espu4s de terminar% gira lentamente el :*' principal hasta .ue encuentres la siguiente frecuencia en el men8% aparecerG d 5H<( ih (.ue es para 3.D m16). <.u/ estG el resto) d ,-<( ih (I m16) d ,5<( ih (5- m16) d ,,<( ih (5! m16) d ,3<( ih (5; m16) d ,!<( ih (,5 m16) d ,D<( ih (,! m16) d ,E<( ih ( ,; m16) d ,I<( ih ( D- m16)% Una $e6 finali6ado pulsa el bot7n 32 U hasta .ue oigas , pitidos y almacenes los cambios en la memoria. +en mucho cuidado cuando hagas el procedimiento completo. +e recomendamos .ue escribas en un papel la configuraci7n inicial de cada 32 U por si acaso. 2sto funciona a la perfecci7n y ha sido eCecutado por $arios usuarios. I3Js% John http)KKk3ur.com +he :oice of <tlanta +raducido por 2<!LK Rick para el foro Maesu *+&,-- en espa=ol

También podría gustarte