Está en la página 1de 1

Europa imaginaria Cinco miradas sobre lo fantstico en el viejo continente.

PRLOGO Juan Antonio Molina Foix El imaginario europeo Trat de contrarrestar el miedo a lo desconocido mediante la magia de la palabra: invoaciones mgicas, conjuros, exorcismos. Mito: relatos de prodigios o maravillas que esconden cierto significado profundo y edificante, o constituan una especie de elaboracin vaga y al mismo tiempo grandiosa de algunas creencias fundamentales.[11] Leyenda: aplicacin de la fantasa a los hechos de la experiencia, tratando de explicar las causas de toda suerte de cosas, desde los fenmenos naturales hasta la formacin de una colina vecina o el origen de una costumbre local. La imaginacin se pona en marcha a partir de un objeto que les pareca maravilloso o eneigmtico, o tena por fundamento la comprensin del mundo que les rodeaba: eran llamados mitos cosmolgicos (): relato de hechos supuestamente acaecidos, lo que dio lugar a las grandes leyendas heroicas en forma de ciclos (sagas), ficciones literarias en las que sus personajes solan encarnar valores y conceptos importantes de su ideologa. mitologas posteriores como la romana, la germnica y la celta, todas ellas ramas desgajadas del tronco comn indoeuropeo, que junto a la griega, y en menor medida otras como la eslava o incluso la ibrica, conformaron en gran parte el imaginario europeo.[12]fusin cultural de tradiciones, lugar a lo que podramos llamar el imaginario europeo. Segn iban muriendo las creencias, los antiguos dioses devenan demonio s y el miedo ancestral iba tomando otras formas menos irracionales y ms concretas, todava muy dependientes del primitivo culto a los muertos, como espectros, los hombres lobo, o los vampiros. ()una religin secreta prearia

También podría gustarte