Está en la página 1de 3

Problema de mi comunidad

Constantemente sobre la avenida recursos hidráulicos en ambos sentidos de


circulación ,debido a la alta velocidad con que transitan los vehículos es muy común
que a diario atropellan perros. Y al dejarlos tirados sobre el arroyo vehicular o sobre el
camellón que divide los 2 sentidos de circulación mismo por el cual se encuentra una
ciclo pista por la que a diario principalmente a la hora de entrada y salida de las
diferentes escuelas, caminan muchas personas, niños de preescolar y mas pequeños, de
primaria, secundaria, preparatoria así como adultos y personas de la tercera edad
,quienes están expuestos a contraer alguna infección respiratoria o de la piel ya que los
perros que quedan muertos normalmente se quedan a las orillas de la ciclo pista hasta
podrirse y desintegrase en su totalidad por lo que despiden un olor fuerte y sustancias
que al cuerpo humano le hacen daño.
El atropellamiento de perros no se puede acabar por que no todos los automovilistas
tienen educación es mejor resolver lo que pasa con los perros atropellados.

En la investigación que hice en mi comunidad me pude dar cuenta de que la gente dice
que lo mejor es cuidar a tu perro sin importar a donde vayas con el , y que antes de que
atropellen a los perros se debe educar a la gente para que entienda que los perros son
animales que sienten y no solo son un objeto, en si ellos creen que el antirrábico no se
haría cargo por que son como la mayoría de los policías que no ayudan pero como
joden.

Solución
Si la gente encuentra un perro muerto en la calle lo que debe hacer es llamar al
antirrábico municipal para que el perro sea recogido e incinerado y así evitar un fuerte
foco de infección hacia todos los transeúntes.

Que los ciudadanos se hagan cargo de sus perros muertos, enterrándolos y cuando estén
vivos cuidar de ellos y ser responsables de los animales ya que son seres vivos que no
piensan

Echarles cal para que se desintegren mas rápido y no huela tan feo

Evaluación
La primera opción es buena llamar al antirrábico para que se lleve el perro sérialo mejor
a si nadie interviene mas que las persona que le hablen al antirrábico

La segunda opción es muy ambiciosa ya que lasa personas no siempre se prestan a las
sugerencia del cuidado de sus animales es mas unos solo tienen un perro para que cuide
la casa o negocio y no les importa si el perro esta bien o que le pasa, esta no seria una
opción viable.

La tercera opción es viable pero a largo plazo sale más caro el costo de cal pero lo
intentare

Elección de la opción
La opción de llamar al antirrábico es la mas segura y económica que hay y que ayudara
a las personas que no se enfermen de las vías respiratoria tan fácil de una infección a
causa de las sustancias que despiden los perros atropellados

Seguimiento
La opción de llamar al antirrábico fue un total fracaso ya que al llamar les y decirles la
situación ellos me dijeron que no se pueden hacer cargo de ir por los perros ya que solo
es desecho orgánico y ese le corresponde a la basura, los de la basura son negligentes y
no llevan al perro por que dicen que apestan mucho, también los del antirrábico me
propusieron que es mejor que la gente entierre a los perros y les eche cal para que se
desintegren con mayor facilidad

Este es uno delos perros que son atropellados en la carretera

La opción de la cal
El perro se desintegro mas rápido que de lo normal
Esta fue la opción que también estuvieron a favor mis vecinos ya que ellos tiene razón
el antirrábico no se hace cargo por una u otra razón

Esta resulta buena opción y si es la mas viable

Conclusiones
El problema e los perros atropellados es algo difícil de solucionar ya que la gente no
siempre se porta accesible y la solución del problema es de echarles cal y enterrarlos ya
que las autoridades municipales no se hacen cargo y es mar rápida la desintegración del
animal dejando de ser una pestilencia y un foco de infección.

También podría gustarte