Está en la página 1de 1

MERCADOTECNIA

AMBIENTE EXTERNO QUE ENFRENTAN LOS MERCATOLOGOS -La Cultura -Desarrollo Econmico tecnolgico -Estructura Poltica . Composicin Demogrfica -Los Recursos Naturales MEZCLA DEL MERCADO GLOBAL Para tener xito, las empresas que intentan ingresar en el comercio exterior deben sujetarse a los principios de la mezcla del marketing, considerando la informacin reunida en los mercados extranjeros. Los elementos de la mezcla de Marketing son: -Producto-Promocin -Un producto, un mensaje

GLOBAL

Se refiera a la movilidad y competencia ilimitada en los campos sociales, negocios e intelectuales

SERVICIOS Actualmente, una parte sustancial de las economas estn construidas por los servicios. Se refiere al mercado ejecutado por las empresas trasatlnticas o a travs de las fronteras nacionales

INTERNACIONAL

ESTRUCTURA La OMC (Organizacin Mundial Del Comercio) la integran ms de 130 pases que representan ms del 90% del comercio mundial.

MERCADOTECNIA DE ACUERDO CON LA LOCALIDAD

REGIONAL

Es aquel que su estrategia la basa en motivaciones culturales, antropolgicas o regionales, ya que su objetivo inicial es la difusin de un producto o de un rea estatal UNIDAD DE MERCADO Cuando se encuentra unificada y obedece en lo esencial a las mismas leyes (Mercantiles de la propiedad)

NACIONAL

Mercado cuyos intercambios econmicosfinancieros se establecen habitualmente en la dimensin de la nacin entendida como estado independiente y no como ende abstracto.

CONTABILIDAD NACIONAL Es en la que se expresan las diferentes magnitudes denominadas Producto Nacional Bruto y Productos Interior Bruto.

También podría gustarte