Está en la página 1de 1

CONOCIMIENTO COMO DISEO Tema: Partes por milln Asignatura: Ciencias III

Propsito: Se utiliza como unidad para expresar concentraciones muy pequeas (trazas) de una sustancia presente en una mezcla. Estructura: 1ppm Casos Modelo: a) Si la concentracin de ozono en el aire so$repasa las 0.11ppm ya est% &uera de lo saluda$lemente recomendado. $) Si est%s por m%s de una 'ora en un lu(ar cerrado que tiene una concentracin de m%s de 0.001)* de $ixido de car$ono# te empieza a doler la ca$eza. c) +l a(ua que conten(a m%s de 0.0,* de sodio no es pota$le# o lo que es i(ual m%s de ,00 ppm. Argumentos Explicati os: Supon(amos que tenemos un cu$o de un metro por lado# cuyo -olumen es un metro c.$ico (m)). Si lo di-idimos en cu$os de un cent/metro de lado# o$tendr/amos un milln de 0cu$itos1 de un cent/metro c.$ico (cm ) o cc). Si tomamos uno de esos 2cu$itos3# del milln total de 2cu$itos3# tendr/amos una parte por milln. Si entendemos que 1* es una parte de un total de 100# entonces ser% &%cil entender que 1ppm es una parte de un milln. Argumentos E aluatorios: 4ay una &orma sencilla de calcular la equi-alencia entre * y ppm y -ice-ersa. * 5 ppm 100 1#000#000 ppm 5 *6 1#000#000 100 1 / 1#000#000 1ppm 0.000001 1ppm 1 10!"

Conclusiones: Si analizamos la relacin que 'ay entre los pre&i7os de las unidades en que se expresa la cantidad de soluto y el total de disolucin y 8sta es de 10 "# 'a$lamos de ppm. +7emplo9 =elaciones9 :( /( 10" :icro 1 unidad m(/;( 10" mili 1 >ilo m(/< 10" mili(ramos 1 <itro (para disoluciones acuosas)

También podría gustarte